edición general
62 meneos
150 clics
Cuando Castilla 'invadió' Europa y la oveja era la mejor moneda

Cuando Castilla 'invadió' Europa y la oveja era la mejor moneda

En el origen de la expansión mercantil castellana, el gran impulso motriz o dinámico inicial, vino dado por la fuerza o solapamiento de varios gremios ganaderos que sumándose entre ellos en una valiente acción promovida por Alfonso X el Sabio, crearían el gran Concejo de la Mesta, una superestructura nunca antes vista en Europa y que sería la auténtica impulsora del comercio exterior de Castilla arrastrando a otros gremios en su formidable aventura transpirenaica

| etiquetas: castilla , mesta , oveja , europa , comercio
  1. Y luego van y no crean una industria para la elaboración de tejidos, teniendo tanta producción. Otros hicieron los telares y nos comimos los mocos.
  2. #1 Que intenten ellos!
  3. La oveja y el trigo son bastante claves en el Catán, la verdad.
  4. #1 Eso no es correcto. Sí que había industria telar en Castilla, y también en Aragón, y no era precisamente pequeña. Los paños de Flandes, en cambio, eran un producto de lujo: no sólo se hacían con ellos las prendas más caras y teñidas con los mejores tintes disponibles, sino que además en Flandes se creaban tapices de belleza extraordinaria. Por supuesto, estos tapices eran sólo para quienes pudieran permitírselo, que eran cuatro y el cabo.
    Por poner unos pocos ejemplos, había ciudades y villas conocidas por la calidad de sus paños de lana en Castilla, tales como Segovia, Ávila, Béjar, Guadalajara, y Bonilla de la Sierra. En la Corona de Aragón, por su parte, los paños y sedas famosos eran los de Valencia.
  5. #4 Y mantas y capas. En Palencia hasta hace unas pocas décadas se seguían fabricando.
  6. #1 Incorrecto. #4 y #5
  7. Se olvidan de la conquista Navarra del Reino de Albania (1372-1376) es.wikipedia.org/wiki/Compañía_navarra
  8. #1

    La había. Pero un tal a Felipe el Hermoso y su hijo favorecieron a los flamencos.
  9. Para contentar a las provincias de Flandes se hicieron concesiones con la fabricación de los paños y ahí Castilla se empezó a ir a la mierda.
comentarios cerrados

menéame