edición general
488 meneos
18688 clics
Cuando las Converse eran John Smith - Yo fui a EGB

Cuando las Converse eran John Smith - Yo fui a EGB  

La firma española John Smith nació en 1970 y, aunque sigue existiendo en la actualidad, creo que no ha vuelto a repetir un éxito comercial como el que supuso aquel primer lanzamiento, que hoy podemos ver como todo un icono de los años 70 y 80 en nuestro país y por tanto de la EGB.

| etiquetas: converse , john smith , all star
223 265 4 K 670 mnm
223 265 4 K 670 mnm
Comentarios destacados:                  
#16 En la zapatería de Paco no había género con marca, de hecho, ni la zapatería tenía nombre y se iba "an ca Paco". Se podía pagar hasta en tres veces. Nunca le hizo falta un ordenador, lo tenía todo apuntado en un cuaderno azúl y tras el pago tu madre se llevaba un recibo amarillo que se guardaba hasta que todo quedase pagado. Yo también soy de la EGB y de barrio obrero.
  1. Y las J. Jaime...qué grandes deportivas...
  2. #1 El jevi ha perdido mucho desde que hay tanta dificultad para pillarte unas J.Jaiver
  3. Las "yonesmiz" y las "JJaiber".

    Legendarias. Las "yonesmiz" las tuve de todos los colores, hasta las verdes.

    Y las "JJaiber" fueron las más cómodas de aquella época.

    ¡Qué tiempos!.

    Y los pantalones de pitillo. ¿Os acordáis? xD
  4. #4 En mi colegio era una fiesta cada vez que alguno "estrenaba" zapatillas, todos nos lanzabamos a pisarlas al grito de ¡estrenadas!. Anda que no éramos cabrones...

    Yo la imitación de las converse las conocí como All Stars, con el mismo logo de la bola de basquet.
  5. Pues sí que sois modernos. Yo usaba las Keds. Alguien se acuerda??
  6. #6 Las mejores :-D
  7. Las Yumas. ¿Siguen existiendo?
  8. #9 Hoy he visto en el corte inglés pero para niños :-P
  9. Cuando las Converse eran John Smith - Yo fui a EGB

    Pues no la aprovechaste mucho, porque en español las frases se separan con punto, no con guión.
  10. y las happy luck, la competencia de la competencia de la converse xD
  11. John Smith llegó incluso a ser marca olímpica. Nada que ver con Bosco ni mierdas similares.
  12. todas esas marcas todavía existen, pero hay que buscarlas en zapaterías de barrio, de las de toda la vida, no en centros comerciales.
  13. En la zapatería de Paco no había género con marca, de hecho, ni la zapatería tenía nombre y se iba "an ca Paco". Se podía pagar hasta en tres veces. Nunca le hizo falta un ordenador, lo tenía todo apuntado en un cuaderno azúl y tras el pago tu madre se llevaba un recibo amarillo que se guardaba hasta que todo quedase pagado. Yo también soy de la EGB y de barrio obrero.
  14. Yo aun las tengo!! Mis John Smith rosas!! (en qué estaría yo pensando???)
  15. Me parece que hay mucho pijo por aquí. En mi barrio las que se llevaban eran las Crube.
  16. Yo no tengo ni idea cuál era la marca de mis zapatillas.

    No me importaba
    (Y tampoco me importa ahora)
  17. Cuando las Converse eran John Smith - Yo fui a EGB

    Uff, eso era de ricos. Mi madre nos compraba unas TAO y si protestábamos unos vulcanizados La tórtola
  18. #11 :palm:
    Supongo que a estas alturas ya habrás descubierto tu error.
  19. Bueno, y las TopTen de Adidas eran la rehostia, sí aquellas que calzaba Fernando Martín y cía, creo que se sigue fabricando.
  20. #22 Otro que se durmió en la EGB... Así va el país.
  21. Las John Smith y unos trompos de madera con la punta cambiada por un clavo "afilado" (Cortesía de mi abuelo). El puto amo del patio.  media
  22. En Meneame se aprovecha cualquier "noticia" para dar caña al PP, a los "pijos" y a todo lo que huela a la derecha. Ahora resulta que todo el mundo era pobre o de barrio obrero, nadie tenía para unas Jhaiber o unas John Smith y solo los "ricos" las tenían. Pues yo era de un barrio pobre de una ciudad pobre y raro era quien no las llevaba. Cuánta hipocresía. Va por #18, #21 y #26 entre otros.
  23. Tus padres tendrían pasta, las mías eran del mercado de marca ni-su-pa
  24. Yo fui a la ESO, y a esas zapatillas las he llamado desde siempre "de loneta", disponibles en su mercadillo de cabecera (Y por cierto que las odiaba, siempre acababa con rozaduras en los pies :-P ).
  25. #25 eso es una moneda de 5 duros? Qué desperdicio!

    (Y cuanto viejunismo en mi comentario :-D)
  26. Las pijas eran las Reebok pump
  27. Mis zapas eran El Pantera, con una 'pantera' como logo. Luego descubrí que la pantera era muuuy parecida a un Puma.
    Míticas las Kelme Villacampa.
  28. #33 y las Redtruk!
  29. Cuando se te rompía la bota de los patines las cambiabas por unas de estas, que costaban mil pelas (o mil quinientas, si no recuerdo mal), que las cejudo nuevas salían por una locura.
    Será por eso que nunca las he visto como algo "guay" o especial
  30. Joder, y las Paredes con su anuncio de crios brincando! Yo siendo un enano hasta creía que te permitían subirte por las paredes!!
  31. En mi pueblo eran las Happy Luck xD
    i39.tinypic.com/5z40mc.png
  32. Si por algo recuerdo el final de los 80 y principio de los 90 es por estas zapatillas, en color blanco y negro y "low cut". Indestructibles hasta que, al crecer el pie, dijeron basta. Nike Force, sin cámara de aire ni gaitas. Lagrimilla...  media
  33. Las yumas color crema y naranja. Siempre quise unas y nunca pudieron compramelas. Ahora tengo
    unas. También me acuerdo de una fabrica que había al lado de mi casa y fabricaba deportivas puma. Cerró la fábrica y las tiro todas alrededor de la fábrica que entonces era montaña. Mis amigos y yo cogimos tantísimos pares, que estuvimos años todas las familias utilizándolas. Que tiempos.....
  34. Yo soy de los de la "ESO" y también las llevaba. Creo era el único, todos los demás nike, adidas... Son curiosas las modas, hace años se reían de que las llevase... y ahora todos las llevan :-)
  35. Las zapatillas de la fábrica Segarra duraban toda la vida. Igual que sus botas, hacías la mili con ellas y cuando te jubilabas aún las sigues gastando.
  36. #37 que tiene de malo la eso? o_o
  37. #29 Hipocresía ninguna, en mi barrio lo normal era tener las Crube, muy pocos tenían playeros de otra marca. Los únicos que podían comprar de otra marca eran los que su padre trabajaba en ENSIDESA, bueno, y los gitanos, que tenían unos playeros brutales.
  38. Cuando yo era pequeño John Smith era de ricos. Como mucho me podía permitir unas Avia.
  39. #26 Es que tu eras un niño muy maduro y aristócrata
  40. J'Hayber con su simbolito de una antorcha, no? tenía un par y eran muy cómodas y por lo menos, asequibles a los bolsillos de nuestros padres.
  41. #46 que diiiices. Las Avia eran pseudo guays!
  42. #9 Ahora mismo yo llevo unas puestas azules talla 44 con velcros. Muy cómodas
  43. Pues yo siempre Nike, generalmente las top de tenis y basket. Tengo 4 Jordan, las de MacEnroe, las clasicas Nike de velcro, etc Lo siento por los marquistas pero hay gente que compra lo mejor no por la marca si no por la calidad. Me fastidiaba mucho que me miraran las playeras y me dijeran nada de ellas. Y si, habia mucho envidioso que te las pisaba. A saber que será de ellos hoy día. Me lo imagino.
  44. Ya nadie se acuerda de las botas gorila , y de la pelota verde que daban
  45. Ojo que las Kelme también dieron mucho juego. Y era una marca en toda regla. Vamos, con equipo ciclista propio y todo.
  46. Se nota que fui a un colegio muy pijo...allí las John Smith las llevaban los "pobres", todo lo que bajara de Converse era basura. Que pena no haber podido ir a un colegio más normal.

    #46 las Avia eran carillas, pero yo tuve unas y salieron malas a rabiar
  47. #52 Pues no me acordaba de ellas hasta que lo has dicho. Joer, si me las compraban todos los años xD

    Y siempre esperando la pelota verde, aunque luego ni la usara.
  48. Cualquier jebi que se precie, tenía unas J Hayber imitación de Adidas. Hombre, faltaría mas.
  49. #6 Súbete por las paredes o| o| o|
  50. #56 Yumas con las tiras de color naranja
  51. Pues yo llevaba unas deportivas de Naranjito en los '90. Ale, ya lo he dicho
  52. Qué grandes las Kelme Villacampa verdinegras!!!
    Y las Adidas Attitude de Pat Ewing,menudo fetiche. Para mi nunca habrá zapatillas más guapas.Especialmente las versión Low.Si alguien vende un 9 1\2 que me avise.
  53. Uno no sabe lo que es el sufrimiento hasta verse obligado a llevar unas bambas Victoria.
  54. #29 ¿Que es lo que te hace dudar de mi palabra? ?(¿Me conoces de algo?

    Hipócrita tú, chaval.

    Me he confundido y te he hasta votado positivo la gilipollez que acabas de soltar. >:-(
  55. Pues tengo unas J’hayber negras compradas el verano pasado por menos de 30€ y unas J.Smith blancas casi nuevas.
    Paredes y Yumas nunca usé. En cuanto a las Kelme recuerdo especialmente un modelo al que tenía gran cariño con tacón de cuña (sí, con tacón) y de "raso rojo", encima las llevaba con calcetines de perle, qué tiempos... xD
  56. Incluso antes de las John Smith yo tuve unas que luego direon nombre al tipo de zapatillas, unas Wamba, que se fabricaban el Logroño, y que fue nuestro patrocinador del equipo de baloncesto de Maristas durante años...quizás os suene el logo:  media
  57. ¡Y yo sin tener ni pajolera idea de cuál era la marca/fabricante de mis tenis!
  58. Adidas gym (resbalaban en la hierba que era tortazo seguro pero me costo mucho coseguir que me las compraran) y adidas rom (me las compre yo despues de currar todo el verano).
  59. #66 si, de hecho en Barcelona la palabra wamba o "Bambas" sirve para designar todo tipo de zpatillas, sean Nike, adidas...etc.

    EJ: "No vayas a la boda de tu sobrino con esas Bambas!!!". O "Voy a comprar unas bambas nuevas que no marquen el parket del gimnasio, he visto unas adidas que me gustan..."
  60. Nadie recuerda las KIO , una pasada y con suela aerodinámica que parecía corcho, de hecho me carge la suela frenando la bici, a la que quitabamos todo , siendo frenos la zapatilla.
    Por cierto las Yumas iondmit y similares aguantaban la frenada con la zapatilla bien y se desgastaban poco.
    Las KIOS que fueron un regalo me aguantaron bien hasta una frenada de una cuesta de 500 ,metros donde llegaron al calcetin, unos metros mas y me quedo sin piel.
    Que tiempos
  61. yo era de los jevilones esos con pantalones de pitillo y j. jaiber negras xD
  62. takamura, un ser asocial no debería entrar por aquí. Sí, ya se que estoy alimentando al troll, pero me revienta que un comentario tan inofensivo como #66 se vote racista, insultante o spam. ¿También estás triste como Ronaldo?
comentarios cerrados

menéame