edición general
878 meneos
17814 clics
Cuando te das cuenta de que tu vida se limita a trabajar y preparar 'tuppers'

Cuando te das cuenta de que tu vida se limita a trabajar y preparar 'tuppers'  

“Es muy inteligente”, comentaban. “Este niño podrá llegar a donde quiera” les decían los profesores a tus padres cuando iban a las reuniones de tutoría. “Tiene mucha imaginación y sabe solucionar los problemas que se le plantean, y participa mucho en clase”. Tú estabas ahí sentado al lado de tus padres, tímido, escuchando todos estos halagos e incluso creyendo que algún día podrías llegar a ser astronauta, diseñador de moda o policía local.

| etiquetas: tuppers , trabajo , vida , metro , sueldo , sobrevivir , aspiraciones
309 569 10 K 268 ocio
309 569 10 K 268 ocio
  1. #95 Y un jamón. Que se consumir trabajando menos horas. Lo que pasa es que como la gente no lo contempla, pues así estamos.
    De momento los que pensamos y actuamos como yo somos pocos, pero poco a poco cada vez somos más. Sobretodo gente joven.

    Conozco varios casos de gente que haciendo 30h, o menos, han dicho que naranjas de la China a hacer más horas porque entonces no tenían tiempo para ellos mismos.
  2. #195 Yo ya conozco empresas que curran 10horas al día y muchos sábados obligados.
    Les pagan extras o vacaciones
  3. #98 Joder. Es que es eso.
    Cuando tuve que hacer la jornada de 40h, porque era parte de las prácticas de una FP, tuve suerte porque tenía la empresa a 5 minutos de mi casa en bicicleta y los viernes a las 14 nos íbamos.
    Pero antes de recalar en esa empresa se me dijo que tenía que irme a un polígono industrial, que lo tenía a 10km. Me costaba llegar 40 minutos en bicicleta y el horario era de 8 a 18h.

    Fui a hablar con el encargado de ponernos las prácticas en las empresas con un cabreo de 3 pares de cojones.
    Me cambiaron, pero lo triste es que había mucho llorando que lo habían mandado a tomar por culo de lejos (sin tener coche) y no se había quejado.
    El único que había protestado había sido yo. Y resulté tener, de lo malo, lo mejor.
  4. #110 En mis años mozos en Mandril el casero nos quiso hacer pagar la derrama del arreglo del patio de nuestra comunidad, nos negamos y nos piramos todos de su zulo, no sin una buena ración de descalificaciones del tipo de "os veréis viviendo en la calle" y tal...

    cc/ #99
  5. #158 #122 Todo de una tienda de barrio, yep.
  6. Tú estabas ahí sentado al lado de tus padres, tímido, escuchando todos estos halagos e incluso creyendo que algún día podrías llegar a ser astronauta, diseñador de moda o policía local.

    Jajajaja

    Me ha hecho gracia lo de policía local.

    Pero desgraciadamente por experiencias cercanas puede decir que es el único que no dedicará su vida al tupper y la jornada laboral.
  7. #62 Mataría (de verdad, ponme a prueba) por un trabajo como el que comentas, ya que valoro más el tiempo que el dinero (aunque en su justa medida, también lo necesito).
    Sin embargo aunque creo que mi sector es el más flexible (TI) no consigo un contrato de menos de 40 horas semanales por un sueldo decente (que la paga por hora sea suficiente para comer caliente y pagarme el catre).
    La única opción es la de freelance (más bien falso autónomo) para puestos menos remunerados, como programador web. Además los puestos son aun más inseguros que los habituales.

    Otra opción sería trabajar para empresas extranjeras, pero tengo el handicap de que no considero mi nivel en otros lenguajes lo suficientemente alta (cosa que estoy en vías de intentar corregir).

    De todas formas, los actores principales que consideran las jornadas de 40 horas inmutables son las propias empresas.
    En cuanto comentas la posibilidad se les muda la cara y te dicen que es imposible por los estatutos de la empresa o de la tia Rita. Esto es porque la mayoría de las empresas no venden productividad o calidad, venden ganado calentando sillas o disponibilidad para contestar "sí, bwana" al cliente.
    Es la misma razón por la que está costando tanto implantar el teletrabajo, con el que los que quisieran ya podrían arañar algunas horas a la semana ahorrándose desplazamientos.
  8. #142 El problema es que los que queremos salir de esa rueda, o directamente ni entrar, como es mi caso, nos las vemos a veces un poco putas para conseguirlo.
    Las ofertas de trabajo a jornada parcial son menos. Y en muchos casos ya te empiezan a decir que por qué no haces más horas, y tal.
    A mí me importa un carajo mentirles a la cara y decirles "porque estoy estudiando "x"" (o bien una carrera por la uned, o idiomas...). Paso de entrar en debates, no hago las 40h y solucionado.

    Somos unos putos pioneros, macho xD xD .
  9. #9 ¿Y de que van a trabajar sin saber el idioma?
  10. #62 Hace 100 años se bajó la jornada a 8 h tras mucha lucha y mucho sufrimiento. En estos 100 años la tecnología no ha avanzado lo suficiente para volver a reducir la jornada :troll: :troll: :troll: Ya lo decía el gran Díaz Ferrán "para salir de la crisis hay que trabajar más y ganar menos"
    www.youtube.com/watch?v=lBSxbUJZd3E
  11. #150 por? El mensaje no va dirigido a mi
  12. #153 Además. Que es que la de horas y horas muertas que se pierden. ¿Te has fijado la de cafés que se toma la gente, la de conversaciones absurdas en las que pierden el tiempo, vídeos de youtube, etc,? ¡Es que las horas efectivas y reales de trabajo nunca son más de 6!
    Haciendo 5-6h alcanzaba en productividad a mis compañeros que hacían 8h. Tenía más tiempo para mí y no estaba quemado.
    Me tocaba los cojones que no me pagasen como a ellos, la verdad, porque a fin de cuentas mi ritmo era superior al suyo (todos ellos me echaron en cara alguna vez que fuese tan rápido y que no pretendiese que ellos me siguiesen).
  13. #214 Yo hago el mismo trabajo en 33 horas que en 40, así que imagínate.
  14. Algo parecido hace 40 años: youtu.be/Q270tBJvTQc
  15. #190 Es absurdo. Los humanos no somos robots. Hacer 30h en 4 días implicaría hacer 7 y pico, y no hay absolutamente nadie que te dé tantas horas de trabajo efectivo.
    Es más. Si ves a alguien que tiene 5h de trabajo efectivo, es raro. Y si te da 6h, es un puto fuera de serie.

    Lo suyo es reducir y distribuirlo. No tiene sentido estar echando horas muertas en el trabajo que lo único que te hacen es amargarte, quemarte, y son inútiles porque no haces nada.
  16. #211 Te lo dicen los mismos inútiles que se pegan horas de comilonas sin hacer absolutamente nada.
  17. #116 perfecto te sobra el tiempo para quedarte encerrado en casa pq no se puede estar fuera del frío que hace. No se puede tener todo
  18. #96 #107 Y una polla como una olla. Si estos casos fuesen minoritarios y hubiese oportunidades laborales aún, pero así o mucho peor vive casi toda la clase trabajadora.
  19. #202 Y a qué ritmo. Si yo para hacer "x" tareas te las hago a doble de velocidad en menos tiempo no necesito tirarme la vida en el trabajo.
    A no ser que tenga concebido el trabajo como "el fin" de mi vida. El objetivo a alcanzar. Y el resto de cosas de mi vida no me importen un carajo.
  20. #218 Así es, haz lo que yo diga, no lo que yo haga.
  21. #61 y sin techo + comida asegurados como tenían ellos
  22. #9 Si un tío que vive de las rentas te llama vago es para soltarle automáticamente un sopapo con la mano abierta. Pero piensan así, que ellos se lo han ganado porque lo valen y tú tienes menos por vago.
  23. #72 los esclavos tenían techo y comida asegurados
  24. #213 por tu respuesta en #109 me ha dado la impresion
  25. #18 "El hombre en busca de sentido" (V.Frankl) te puede dar unas pinceladas que afortunadamente las circunstancias no definen si tu vida la percibes de una u otra forma. Tu actitud y la historia que te cuentes a ti mismo sobre lo que te pasa en la vida va a determinar si eres "feliz" o si el motor de tu vida viene dado por una misión.
  26. #99 luego se extrañan de los inquilinos que dejan el piso destrozado. Si te faltan al respeto así...
  27. #209 lo que somos es unos pringaos xD
  28. #86 joooder de 8 a 6 son 10 horas. Tu jefe o tú sois del siglo XX.
  29. #182 Nunca lo había visto así, supongo que serán neuras de cuando estudiaba diez horas diarias. Uno acaba tratando cada minuto de tiempo libre como algo sagrado.
  30. Más de uno debería leerse "Derecho a la pereza" escrito por, Paul Lafargue, el cuñao de Marx. El centro de la vida debería ser la realización personal, y no el trabajo.
  31. #116 En España hacia horario de 8 a 17, incluyendo 1 hora para comer. A las 19 ya había hecho 1000 cosas. No hace falta irse a Noruega, en España hay trabajos con buen horario también.
    Por cierto, echaba un sábado al mes comprando buena comida en el mercado y guisando: tenía tapers para casi todo el mes y la de tiempo y dinero que me ahorraba. Y nunca me he tirado media hora para cagar.
    Menuda falta de organización el del artículo.
  32. Veo el curro y los tuppers y le sumo un hijo menor de 6 años.

    Cuando te levantas preparas su desayuno, su ropa, lo peinas y lo llevas al cole.

    Luego empiezas con tu curro.

    Al salir lo recoges y te interesas por su dia, miras que lleve la ropa limpia, piensas en qué va a cenar y en su desayuno del dia siguiente.

    Al acabar de cenar pones la tv, pero tambien dedicas tiempo al niño, además tampoco puedes ver según que cosas (GOT por ejemplo). Acuestas al niño pronto, que entre bañito y/o dientes son las 21:30. Le explicas un cuento y/o lo leeis a la vez.

    Sobre las 22-22:30, si no te has quedado frito a su lado, empieza tu vida. Que al estar cansado dura hasta las 23-23:30. Te quedas frito y a las 7am vuelta a empezar.


    Además, al no vivir sólo y tener a quien tu más quieres dependiendo de ti, tampoco puedes pegarle una patada a todo y ir a la aventura o cambiar mucho de aires.


    Afortunadamente, currar en algo que te gusta y te llena hace mucho más llevadero todo esto.
  33. #6 Permiteme que sea esceptico con que pasemos de la insatisfacción a algo mas.

    Han pasado treinta años de la caida del muro. Cuarenta desde la instauracion de la democracia en España. Y lo mas cerca que hemos estado de canviar algo relevante fue en el 15-M. Y en cuanto se intentó presionar con algo mas que canticos y palmas al aire la mayoria de la gente se bajo del carro...
  34. #93 5 comidas, lo que como en el trabajo
  35. #39 plan kalergi, de eso va.
  36. #101 Esta vez no estoy contigo.
    Culpa de Zaplana, de Camps, de la HP de Rita, de Rajoy, Aznar, Rato, de Felipe Gonzalez, de los Pujols, del campechano y del preparado. Del PP, del PSOE. De la mierda democracia que nos han vendido. Del sistema que solo favorece a los que pertenecen a esa clase elitista que nos somete, ahoga y se aprovecha del resto. Que nos roba y no hay leyes para ellos.
    Sí, la culpa es de Zaplana, su hija...y, todos ellos.
    También de la ignorancia de sus votantes.
    Culpables todos ellos.
  37. solución: cocina algo más sencillo y caga en el curro

    Joder, el artículo es que es lo más llorica que he visto nunca, me quejo de que tengo que ir al curro, me quejo de que tengo que coger el metro, me quejo de que tengo que hacerme de comer y fregar los platos, me quejo de que estoy cansado por haberme quedado hasta las tantas viendo series, me quejo de que pierdo tiempo en las redes sociales y al día siguiente lo mismo.

    Trabajando 8 horas no veo tan difícil tener una vida después del curro, siempre hay aficiones que puedes desarrollar y tienes al menos 6 horas que puedes dedicar a lo que te llene, si decides pasar el tiempo cocinando, viendo series y redes sociales es tu opción, no culpes al sistema de tu depresión.
  38. #2 es un buen artículo pero falta la parte de las pajas
  39. #9 deberían prohibir la usura (alquileres), ya veríais qué pronto se levantaba españa
  40. ¡Dios mío, que alguien le de a este pobre hombre alguno de los 104 días de fin de semana + 8-10 festivos + 22 de vacaciones pagadas = 135 (37%) de sus días libres del año! Está claro que los que él ya tiene no le cuentan y necesita más.
  41. El nuevo spam son los carteles de aceptación de cookies que no te dejan elegir la opción: "NO" (al menos sin ponerlo muy muy difícil)
  42. #233 Estudiar 10 horas diarias es duro, si. Igual la solución es tener más tiempo libre para aquellos que aquellos que no tienen las suerte de ser tan disciplinados puedan vivir también. Y los disciplinados podrán tener más tiempo libre, igualmente.
  43. #144 Exacto. Si al final no puedes ir a la mitad de las cosas por pasta/tiempo/cansancio... lo que no voy a hacer es irme a mi pueblo sin curro o a una ciudad mediana también sin curro o un curro mucho peor, y no estoy hablando de salario.
  44. #60 Uno de los principales problemas es que la productividad no ha dejado de subir, pero desde 1971 (justo cuando el dólar dejó de estar basado en oro y pasó a ser imaginario) los sueldos se han estancado (empezó en USA pero es así en todo el mundo), cada vez tenemos que trabajar más para seguir ganando lo mismo, no hay manera de batir a la inflación. Al principio de este video hay una gráfica bastante aclaratoria: www.youtube.com/watch?v=YRCpbkXo5VY&t=997s
  45. Un espabilado que le dicen que es muy listo, y se lo cree.
    Cuando se ve metido en ese sistema, lo mismos es que no era tan listo...

    Mientras los que pasábamos de todo, con 22 años nos hicimos viajes, conocimos gente y trabajamos de las cosas más inverosimiloes. Cosas “sin futuro” ya sabéis, pero que a la larga son más satisfactorias, y encima ganas más dinero con más libertad.

    Para vosotros”los inteligentes”
  46. #247 Por supuesto. Toda la razón.
    En ningún momento pretendía insinuar que hay tiempo libre de sobras y que no hay derecho a quejarse, solo reflexionar sobre cómo muchas veces con pequeños cambios podemos aprovechar mejor lo que tenemos.
    Yo me paso en el coche hora y veinte todos los días, lo normal sería que fuera tiempo perdido, pero voy escuchando podcast relacionados con mis hobbies y se ha convertido en un momento del día muy agradable.
    Lo mismo con muchas formas de " perder" el tiempo que tenemos. El autor se queja del tiempo que tira en Instagram, ¿ Por qué sigue en Instagram si le causa esa sensación? Se queja de ir a la compra todos los días pero no tiene absolutamente ninguna necesidad de hacerlo. Y así en muchas cosas del día a día se nos van horas que no tendríamos x q perder. No meto aquí lo que cada uno disfruta, para una persona cocinar todos los días puede ser un placer relajante y para otra un trabajo, cada uno de ver qué le relaja y le hace disfrutar y reorganizar su tiempo libre en torno a esas cosas.
  47. #185 Y si ya me pones sueldo nórdico y las ventajas sociales que tienes... apaga y vámonos!
  48. #72 "simplemente el hecho de estar vivos es una razón para estar contentos y agradecidos."
    Un esclavo debería estar contento y agradecido. Bravo
  49. #1 Bueno es la puta verdad porque no buscamos otras vías de remuneración ni otras opciones. Que hoy en día las hay, otra cosa es que se prefiera el confort de la nómina segura. Eso eso otro cantar.
  50. #18 Yo no creo que el autor del artículo hable de vivir sin trabajar.
    Vivir sin trabajar nunca puede ser el objetivo de alguien que crea en la sociedad o le guste convivir (y obviamente estoy descartando a los que no tienen la capacidad y/o la edad para trabajar).
    En mi opinión el autor del artículo se queja de que pone su vida en función de un trabajo que no le motiva (astronauta o futbolista) y cuyas condiciones le disgustan (sobretodo jornada partida)
  51. #101 Pues si, en parte sí. Nos iría bastante mejor sin franquistas corruptos...
    Pero son medio país :foreveralone:
  52. #224 O también puede ser que se lo haya inventado... :roll:
  53. #226 Eres el que acapara los sentimientos de todos los hombres y por eso los demas somos unos insensibles machirulos?
  54. Pues a mí me gusta echar un ratito cocinando para y en prepararme algo para el táper, sin exagerar. Además, me pongo alguna serie o podcast mientras y tan ricamente. Si por lo que sea no apetece o no puedo,pues al día siguiente cojo un bocata o lo que sea. Y para cenar, una ensalada, fruta, embutido,leche...cualquier cosilla. Todo apoyado por el salvador lavavajillas, claro está . Si, no es el punto del artículo, pero ya que sale en el titular yo lo comento.
  55. #29 Poco mundo has visto...
  56. #9 Pues yo trabaje también en Noruega (Stavanger) dos años y no se lo recomiendo a nadie. De entrada o ganas una burrada o eres un puto mendigo, pero mendigo de los de pedir en la calle, luego la gente son lo mas parecido a ficus andantes que puedas encontrar (para mi que se reproducen por mitosis), y nadie te cuenta que una cerveza en un bar cutre son 8 euros o que los dos primeros años ganes lo que ganes pagas el máximo de impuestos (no sea que algún puto inmigrante españolito se vaya sin pagar)
  57. #196 Tu igual no te has visto con una familia que mantener incapaz de conseguir otro trabajo.

    Y que conste que yo tampoco.
  58. #232 Porque tengo 1h para comer y jornada intensiva en verano.
    Los viernes hago de 8 a 14:30 y durante Julio y Agosto de 8 a 15.

    Yo no tengo queja, porque me organizo perfectamente. Antes cuando trabajaba en la gran ciudad hacía de 9 a 7 pero en desplazamientos me pasaba más de 12h fuera de casa.
  59. #228 Ha tocado hueso porque ultimamente estoy muy irascible (por meterme en twitter) con gente que va por la vida acosando a desconocidos por internet. Escudandose en el activismo o en la incorreccion politica. Usando el humor mal (Para hacer daño), de manera egoista.

    Esta gente usa a los demas para darle sentido a su vida.
  60. #266 pues me he colado entonces :-)

    Esta gente usa a los demas para darle sentido a su vida.
    No estarás acusando a desconocidos por internet para dar sentido a tu vida, no? :troll:
  61. #54 Por fin un comentario con sentido. El artículo describe la vida de un amargado que encima se organiza mal. Puedes disfrutar de un libro en el metro, organizar tus viajes al mercado, cocinar varias raciones, disfruar de ese proceso de comprar y cocinar... Conozco mucha gente que curra muchas más horas (cerca de las 60 semanales) y el tiempo le cunde más que a este pobre chico.
  62. #56 Y se queja por que se le va el tiempo en Instagram :palm:
  63. #220 a comentarios como el tuyo me refería. Le quitas toda la responsabilidad a las personas. Tu forma de pensar es siniestra.

    Aunque sea algo mayoriatario, da igual. Sin responsabilidades individuales, la sociedad democrática y la libertad, tal cual las conocemos, no existirían. No pretendo vender un concepto individualista de la sociedad. Pero es curioso que quienes más culpan a la sociedad de todos los problemas son los mismos que luego tampoco hacen nada por arreglarla. Y menos mal, porque tampoco podemos estar arreglando la sociedad cada día, ya que nunca va a ser perfecta. Si por algo ha destacado el ser humano por encima de otras especies es por su capacidad de adaptación, no por su capacidad de formar rebaño o de quejarse.

    Y dicho esto, tampoco quiero pasarme el dia discutiendo contigo quien tiene la culpa. Que cada palo aguante su vela. Su como dices casi toda la clase trabajadora vive así, me compadezco de ellos. Yo debo ser un privilegiado de la clase trabajadora porque no permito que mi vida sea así y lo consigo.
  64. En hacer la comida, comer y fregar, tardaré unos 5 minutos tirando por lo alto.
  65. #200 yo hace tiempo viajé por sudamérica (varios paises, a veces por las zonas rurales), y allí es frecuente que te pregunten por la crisis en España. Les llegan informaciones y creen que nos estamos muriendo de hambre. Yo les cuento nuestros problemas (políticos corruptos, mucho paro juvenil, pensiones cada vez más bajas, jornadas laborales gordas, pisos muy caros, ....). Y claro, a veces se descojonaban: "eso no es una crisis, no tenéis ni idea de lo que es una crisis". Hablamos de paises donde se mata a un niño por ser discapacitado y ser considerado una carga, donde la calle está llena de gente de 80 años mendigando porque no hay pensiones, donde la gente no sabe lo que es trabajar y vive como puede....

    En fin, las cosas no están bien en España, al menos no tan bien como en otras épocas. Y nos hemos quedado paralizados en la autocomplacencia de que algún partido político nos va a sacar las castañas del fuego. En culpar al sistema. Pues nos queda aguantar sistema para rato, algunos van a pasarse unos cuantos años más echando bilis en Meneame. Porque esto no se soluciona ni llorando ni votando a cantamañanas.
  66. #6 Mi abuela, que no fue a la escuela pero sabe mucho, ese tema lo ve claro. El otro día se encontró a una vecina de cuando era una cría y las dos comentaban lo felices que eran entonces, porque estaba todo el mundo igual y no conocían otra cosa.
    De todas formas también te digo que vivían mal porque no tenían médicos, o infraestructura que facilitara la llegada de ciertos bienes y servicios básicos. Pero trabajaban muchas menos horas que nosotros. No había esa ansia por producir y acumular y medrar. Si podían pasar el año criando 3 cerdos en lugar de 10, pues criaban 3. Claro, igual no había nada que pudieran comprar si hubieran vendido luego 4 ó 5 cerdos más. Como no había mejoras que el dinero pudiera comprar, pues no se esforzaban tanto...ojo que igual la temporada de la siega, etc, echaban jornadas duras como el que más, pero luego tenían otras temporadas más flojas y de no hacer mucho.
  67. #254 Exactamente, porque simplemente gracias al hecho de estar vivo podrá luchar para cambiar las cosas.
  68. #116 Pero es que sin saber idiomas y con apenas estudios, es muy complicado.
  69. #240 Ya hemos tenido esta discusion antes, sabes que si
  70. #225 A cambio de una vida tan llena de sufrimientos y atrocidades que nuestra mente actual no sería capaz ni de imaginar.

    El ganado también tiene comida y techo asegurado, y no creo que nadie quiera serlo.
  71. #276 No pasa nada por volverla a tener.
  72. #278 Es mi sino
  73. #270 Exactamente, la clave está en centrarse en la adaptación a las circunstancias. La queja, paralelamente, también es imprescindible, pero siempre debe ir acompañada de una solución.
  74. #279 Nosi suena mejor.
  75. #281 Sino digo que no, pero no
  76. #112 #238 ¿no se os hacía muy monótono? ¿Fuera de temas de tiempo y tal encontrasteis algún beneficio extra?¿Puntos negativos?


    P.D.: ojo, no quiero ser pesado, es que este tema me llama la atención desde que lo vi hará un par de años y no conozco a nadie que lo haya probado
  77. #282 No dices que no pero no dejas de decir que no. No niegues lo innegable.
  78. #264 Para no verme en esa tesitura he preferido no meterme en ella.
    Si el Estado quiere que tengamos hijo que empiece a espabilar, porque yo no voy a llevar una vida de mierda y de esclavo para que a las élites le cuadren las cuentas.
  79. #256 Ya dudo que busquen dos trabajos, ya...
    Llevamos muchos años con funcionarios haciendo 35 y 37,5h, y solamente a Podemos se le ha ocurrido hablar de que la jornada completa sean 35h. Y no entiendo por qué. Desde que tengo 15 años he pensado así y nunca he comprendido cómo la gente prefería llevar una vida de mierda sin tiempo a nada que intentar cambiar esto.
  80. vale, hoy te has dado cuenta de eso, pero ahora ¿Qué vas a hacer?, ¿seguir igual o cambiar?
  81. #284 Si claro, eso si que no.
  82. #8 Acabo de descubrir que estos batidos existen y es justo lo que estaba buscando!
    ¿Sabes cuánto tarda el envío? ¿Me pasas tu código de referencia para el descuento?
  83. #288 No puedo no congratularme de ver que no pensamos diferente. Norabuena.
  84. #259 Así actúan y piensan, lo único raro es que tengan huevos para decirlo a la cara.
  85. A mí me pasa lo mismo,todo el día trabajando,al final me levanto a las 6 ,no veo la tele y no tengo ni Facebook ni Twitter y acabo sobre las 11 de la noche muerto y al día siguiente más, y la gran pregunta es como salimos del bucle?
    Y al final creo que lo peor está venir, por que solucion a este sistema? no lo veo,
  86. #290 Y si no es así que?
  87. #270 De hecho si me pones como argumento la evolución humana si algo nos caracteriza es que como individuos no somos nada, prácticamente incapaces de sobrevivir, nuestra fuerza está en la comunidad. Tú forma de pensar más que siniestra es estúpida porque toda evidencia y casi cualquier ejemplo individual muestran lo contrario, lo que defiendes no es la racionalidad sino intereses particulares tuyos o de otros que te han vendido esas teorías.
  88. #295 precisamente el ser humano vive en sociedad no para fundirse con la pacha mama sino por intereses particulares. Precisamente construir una sociedad consiste en conciliar los intereses particulares de los individuos con los intereses colectivos. Frente a esto, tu enfoque es eliminar completamente los intereses particulares frente a los colectivos. Que te vaya bien, suerte con eso. Pero eres comunista y ahora que hablamos de historia tu ideología nunca ha funcionado.
  89. #275 No, no es fácil, pero no serías ni el primero ni el último que ha salido adelante.
  90. #292 Era ver de pequeño a mi padre irse de trabajar pronto y volver a las mil y pensar "la gente que trabaja no hace otra cosa".
    Según fui creciendo me fijé en que había algunos que se lo montaban mejor y no estaban todo el día jodidos. Y yo me dije a mí mismo que no quería ser de los que no tenían vida.
  91. #267 "No estarás acusando a desconocidos por internet para dar sentido a tu vida, no?"

    Para nada es una pregunta troll, de hecho intento no responder cuando tengo un mal día. Soy humano como todos. Soy consciente de ello.
  92. #299 Ah, no te preocupes, a mi me pasa al reves, si estoy cabreado me doy vueltas por meneame esperando que algun troll me diga alguna chorrada de las habituales, desestresa un montón insultar a desconocidos de internet :-)

    Pero vamos, que tampoco te ralles
comentarios cerrados

menéame