edición general
208 meneos
 

Cuándo desvelar el secreto de los Reyes Magos a los niños

Son muchos los niños que antes o después descubren el secreto que durante unos años les ha emocionado, alegrado, etc. No es aconsejable desvelar a un niño el secreto de los Reyes Magos cuando aún se encuentra en una fase inmadura para entenderlo. El niño debe poder comprender el sentido de la tradición cultural o religiosa en la que se encuentra inmerso dicho secreto. Sin darnos cuenta, podemos introducir al niño en el mundo del consumismo, desterrando los valores que tienen verdadera importancia y que no son compatibles con el consumismo.

| etiquetas: secreto , niños , reyes magos , papa noel , consumismo
208 0 1 K 749 mnm
208 0 1 K 749 mnm
  1. Propongo que hagamos un comando de financiación del menéame yendo a los centros comerciales a amenazar a los padres con desvelar la verdad a sus hijos si no pagan cierta cantidad xD

    Si se enfadan mucho, montamos un proceso y yastá ;)
  2. Lo antes posible para decirles que la lista de 2 regalos máximo....
    Si te piden la Wii y la DS Lite te dejan meneando!!!
  3. A mí siempre me gustó la idea de comprar 3 regalos, y que antes de abrir los regalos, el niño elegiera uno de ellos, y ese mandarlo a niños más necesitados que no tienes reyes :-(
  4. - Hijo mío, los Reyes Magos no existen...
    - Vale papá, pero tendré la Wii o la DS? QUIERO LA WIIIIIIIIIIIIII (léase a grito pelao) AAAAAAAGGGGGGHHHHH (pataleta)

    Si es que hoy en día....
  5. tú crees que a este niño le interesa saber quienes son?
    www.youtube.com/watch?v=pFlcqWQVVuU
  6. Reyes Magos = Religión Cristiana Romana Católica y Apostólica.

    Si le dices a un niño que los Reyes Magos no existen todo el Belén se viene a bajo. Si no hay Belén, no hay niño Jesús.

    Es lo mismo que la Primera Comunión, al niño le importa un carajo que es eso de la Ostia Sagrada, quieren regalos de Primera Comunión, y de paso les lavan un poquito el cerebro.
  7. Je, me acuerdo cuando mi padre me lo dijo, todo serio... y yo "que sí, papá, que lo sé desde hace años"... Pero luego me encantaba ayudar a colocarle los regalos a mi hermanita (aunque fijo que ella también lo sabía).

    Los niños hoy en día son muy listos, aprenden todo de los amigos (y donde digo hoy en día me refiero a hace 20 años, ahora con internet seguro que lo averiguan a los 5).
  8. Que secreto? es que no existen? Aggggh , cabrones me habeis jodido la ilusion!!
  9. #6 #7 En mi caso soy un padre que le fomenta la ilusión, la imaginación y el deseo... pero no solo eso, mi hija busca duendes y cree en ángeles, y no creo estar generando ningun trauma en ella. lo mismo hice con mi sobrina y salio normal, es más escribe cuentos fantásticos a un nivel malo, por su edad, pero al mismo tiempo aceptable.
    Cada uno hace lo que quiere con sus hijos, pero en la Argentina los reyes magos nunca trajeron grandes regalos, siempre un par de medias o un calzon, y no metan el tema materialista en el medio por que no en todos lados se consume como España, aca se gasta en demasia, en muchos lugares se hace simplemente por la ilusión... y la verdad que esto de juzgar el mundo desde la ventana de casa no suele ser muy acertado.
  10. A los 3 años se les tiene que desvelar que los reyes magos no existen, mejor aún, nunca explicarles estos mitos y fantasías.
  11. Teneis que hablarles a los niños del MSV, del Cabal, de Deity y de todas esas cosas que tanto nos gustan :-)

    Lo mejor es cuando son muy, muy pequeño y todavía no hablan, en cuanto veas que balbucea cualquier cosa mirando a un oso de peluche que sostiene entre manos, es en ese momento cuando debes al grillao de tu hijo (o hija) y llevarlo a un psiquiatra ... y si hace falta internarle se le interna, es por su bien, para que no viva engañado creyendo que los jodidos osos de peluche hablan, porque no hablan.

    La ilusión no tiene nada de malo ( www.youtube.com/watch?v=3h8bWDEvyfM ), si algún niño se traumatiza por averiguar que los Reyes no existen, ni los duendes, ni los ángeles, ni Son Gokuh y además ese niño cuando tenga la edad de algunos de los que aquí andamos habla de cosas como engaño y frustación.... no pasa nada, seguro que el problema es otro, y más grave.
  12. estoy deacuerdo con #6
    este articulo es demasiado estupido, porque para empezar no deberian ilusionar a los niños con semejantes pendejadas. en lo personal hare lo posible para que mis hijos esten al tanto de todo.
  13. no creo que deba desvelarse nunca el secreto, el tiempo te hará ver las cosas sin prisas...
  14. de nº de regalos nada, a presupuesto por niño. Mira niño, Hay que pagar a los reyes para que te dejen los regalos que puedan encontrar. Por eso, tu abuelo da 50€ y tu padre otros 50€. Hay niños que consiguen 100€ de cada abuelo y 100€ o más de sus padres, pero es porque sus padres tienen mucho dinero se van a divorciar dentro de poco, así que tu vas a tener más futuro y ser más feliz
  15. #12 Las mentiras no son necesarias para fomentar la ilusión, la imaginación ni el deseo. Soy una hija que no recuerda cuándo dejo de creer porque sus padres jamás le dieron demasiada importancia a mentirle tradicionalmente, y sin embargo mis ilusiones e imaginación parecen ser mayores que las de mis pares, que críados con mayor énfasis en las costumbres católicas no sólo recuerdan el llanto tras enterarse de que les habían mentido, sino que además les aburre leer o ni ganas tienen de intentarlo.
  16. ah...pero no existen ??....ahora voy a llamar a la AVT...para que monte una manifa..contra Zp..xD xD xD
  17. #5 xD xD xD xD

    Pues nada, sin mentiras.
    Más allá de la persona en que está basado (ej. san Nicolás), mejor enseñar el verdaderos significado de esas fechas y no la comercialización brutal en que las han transformado.

    La educación parte por casa.
  18. No es por nada pero me consta que hay jóvenes que leen Menéame, algunos bastante jóvenes. Espero que no la hayáis cagado con el meneo. Hay que tener un poco de tacto con estas cosas.
  19. Pero, #25, si están en internet ya saben la verdad. ¿O crees que aquí también todo el mundo mantiene el engaño?
  20. io no pienso mentirles a mis hijos. eso si, el regalo lo tendran seguro :-D
  21. De los reyes magos, positivamente, he de comentar que es una de las primeras lecciones en cuanto al pensamiento crítico.

    Pero quizá la parte mala pese más. Es una primera introducción al consumismo. Se implantan, desde arriba, falsas necesidades en las cabezas de los niños mediante el televisor, que serán transmitidas a los padres y éstos comprarán el producto anunciado, para que pocos días después de reyes, el niño lo olvide completamente. Repetir anualmente, celebrando el ritual con turrones, lucecitas y muchas horas de televisor.
  22. Menuda porquería de noticia. No dice nada de cuándo ni cómo hay que decirle al niño lo de los Reyes Magos. ¿Cuando sea maduro? Pues vaya...
  23. SPOILERS!!! hay que avisar!!! ¬¬"
  24. Pero todavia no os habeis dado cuenta de que los niños descubren 'el secreto' de los reyes magos en el colegio?

    No creo que sea una decision 100 % de los padres. Mas bien, el primero que se entera intentara superar su trauma en el jardin de infancia traumatizando a cuantos mas y mejor, y asi sucesivamente. Es una reaccion en cadena. ;)
  25. ME parece que algunos les cuesta difernciar entrre un "mentira" y una ilusión... Creo que sobre estas cosas te enteras la que no existen por algún amigo mas despabilado que vos, y para no reconocer tu ignorancia asentis con un "claro" trangandote, es cierto, una pequeña desilusión.
    Pero imagino que muchos de ustedes cuando a sus hijos se les caiga algo le van a explicar la ley de la grevedad, o hablaran de los animales teniendo en cuenta la teoria de la evolución de las especies, me parece bárbaro, genial, pero tengan en cuenta que hay un monto de energúmenos como yo que no tenemos un cerebro desarrollado, que fuimos, y vamos, creciendo de a poco, con momentos dulces y amargos. que de eso se alimenta la vida.
    En Cataluña esta la tradición del "caga tió" ( meneame.net/story/caga-tio-de-nadal) y por ser argentino la verdad que no la teníamos incorporada, mi hja, que solo tiene 3 años, preguntaba por que en casa no había uno, a ella no le importa si es verdad o mentira, todos sus compañeros lo tenían, le cantaban, le daban de comer y ella queria hacer eso.
    EL problema en general pasa que cuando crecemos vemos siempre un mundo mejor que el que nos dieron, no digo que por creer en Papá Noel o los Reyes magos va a salir creativo como Oscar Wilde, Cortazar o Andy Warhol, pero los momentos alegres vividos seguro que van a superar a ese pequeño desengaño.
    Hay muchas cosas que uno va a hacer con sus hijos cuando no los tiene, pero el día que nacen, como lo más importante es verlos felices, cambiamos mucho nuestras posturas. Eso es lo bueno de ser padres.
  26. com que son los padres?
    no jodas

    buaaaaaaaaaaaaaaaaaa
  27. #12 Las mentiras simplemente no son necesarias.

    #6 Tiene toda la razón.
comentarios cerrados

menéame