edición general
363 meneos
5150 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cuando el discurso neoliberal colisiona con la evidencia climática (Debate entre Daniel Lacalle y Fernando Valladares)  

Fernando Valladares, científico y profesor de universidad experto en ecología, fue invitado a un debate con el economista Daniel Lacalle para hablar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

| etiquetas: fernando valladares , daniel lacalle , cambio climático , contaminación
Comentarios destacados:                                  
#335 #276 Totalmente de acuerdo, eso si, hay que reconocer que Lacalle es bastante malo debatiendo, no sabe sintetizar las ideas que quiere exponer, siendo muy lento en exponerlas, así que antes de que terminara de exponer una idea Valladares ya le había cambiado de tema, por lo que no me sorprende de que muchos espectadores con menos experiencia en la materia en vez de darse cuenta como tu de las falacias que se marcaba Valladares, pensaron que este "ganó" el debate.

Dicho esto echo de menos los debates sosegados que solíamos ver hace unas décadas atrás, debates respetuosos en los que no se interrumpían constantemente y esperaban que cada exponente terminase de desarrollar su idea.


Edit: Veo que #122 ha expuesto algo parecido.
  1. Lo ha petao Valladares. Relacionado: youtu.be/jKXy0INyOCA
  2. llamar al Lacalle "economista" es mucho decir....
  3. Fantástico. Genial aporte #0
  4. Dado que dependemos del estado climático de la tierra para sobrevivir y por tanto, para que sobreviva la economía podría poner el titular "Cuando el discurso neoliberal colisiona con la realidad"
  5. #2 Otro fra-casado...
  6. La falta de soluciones de los liberales frente a los problemas climáticos es la principal razón por la que recurren al negacionismo
  7. Tenemos que sufrir muchas más catástrofes y más graves para que empecemos a reflexionar y para que los economistas y los ecologístas empiecen a coíncidir.
  8. Sin entrar a valorar el contenido, escuchar a Lacalle es una tortura, o como lo diría él:

    Es de... las. Peores. Experiencias.
    Auditivas que.
    [...]
    SEPUEDENTENER.
  9. #6 No, si el caso es que esos dicen que tienen soluciones para todo. Otra coposa es que alguna haya funcionado.
  10. Que no!!! que lo neoliberal no puede estar mal! que en todo caso es la ciencia la que esta equivocada!!! :clap: :clap:
  11. Con bastante paciencia y sin aspavientos le da un repaso a Lacalle.
  12. #6 Los ideólogos se creen blindados.
  13. #7 no vamos a concidir nunca. Cuando los recursos eran ilimitados se usaba la fuerza para conseguirlos, cuando habia dudas sobre los recursos ilimitados se uso la fuerza para conseguirlos, cuando les quede claro que es irreversible querran devorar la parte que les quede usando la fuerza, cuando solo queden migajas querran devorar las migajas usando la fuerza, cuando no quede nada usaran la fuerza para imponerse a los demas hasta la muerte.
    Los que queremos consumir menos para no devorar al resto, siempre nos llevaremos los palos de los que usan la fuerza salvo que seamos mas fuertes que ellos... y adivina que necesitamos para ser mas fuertes... recursos.
    Estamos abocados a la extincion, quizas sobreviva una especie humana diferente que se levante de las cenizas humeantes de un evento de extincion, pero para la actual tal como la conocemos la pregunta no es si pasara sino cuando pasara.
  14. #7 No veo yo ninguna razón por la que la opinión de un economista sobre medio ambiente sea más válida que la tuya o la mía.
  15. #8 Sólo por eso estoy dudando en abrir el vídeo, que tipo mas estomagante y mentiroso.
  16. #4 Cualquier discurso colisiona con la realidad de que ni China ni la India van a renunciar a quemar carbon hasta por lo menos el año 2050.

    Asi que ya podemos hacer lo que sea que nada vamos a arreglar.
  17. #16 A mí me ha amargado, estaba muy interesado en lo que tenía que decir Valladares y se ha hecho insoportable por lo mal comunicador que es su interlocutor. He llegado a pensar que lo hace a drede para sacar a su oponente de quicio, porque no es normal.
  18. vaya hombre más calmado, el valladares este, yo a los 2 minutos ya me hubiera echado al cuello del otro...
  19. #0 por cierto, el enlace no tira
  20. El liberalismo nos hablaba de la mano invisible del mercado, pero no nos dijo nada de las cejas invisibles de Lacalle.
  21. #14 Estas consumiendo por encima de tus posiblidades
  22. #17 y como el resto no pueden ayudar, pues mejor nosotros que si podemos no hagamos nada
  23. Lacallo es otro de esos gurús neoliberales que con el dinero de otros haría maravillas pero que con el propio nadie sabe lo que hace para seguir teniendo que ir a tertulias como las de Losantos el cual día si día también ruega a sus oyentes que literalmente le donen dinero para seguir batallando contra el gobierno, genios.
  24. #6 ¿y cuál son las soluciones no-liberales? Podríamos usar países como China para ver su actitud.
  25. Cuando oigo la palabra neoliberal, ya se de que bando cojea el dle artículo.
  26. Me ha costado poder acceder a la web, ya que no cargaba, para los que tengan los mismo problemas os dejo en enlace directo a vimeo player.vimeo.com/video/642235774?autoplay=0&autopause=0
  27. #6 el discurso de un neoliberal es como un drogadicto, para que cambiar nada si la droga es lo que más bienestar le produce, hasta que peta claro
  28. #18 Cómo discutir con un tipo que cada 10 minutos dice ¿y cual es la solución, matar gente?
  29. #23 Ayudar a qué ? si China sola emite mas CO2 que Europa y USA juntos.

    Por mucho que prohibamos los plasticos de un solo uso, o subamos los impuestos un 4000% no vamos a arreglar nada sin China ni la India
  30. #22 Siempre. Respirar fuerte, comer caliente y beber mas de un litro de agua es un lujo que no me corresponde por haber nacido pobre y no aplastar a los demas para subir en la escalera social.
  31. youtu.be/jKXy0INyOCA



    Subo este enlace que el del meneo se tuesta.

    Voya tomar un chupito de primperan antes de escuchar al repugnante de Lacalle, a ver si aguanto sin vomitar.
  32. #2 No descartaría la posibilidad que no te llega para entender lo que dice, probablemente por culpa de los prejuicios que llevas encima sumado a la falta de tus conocimientos de economía.
  33. #14 la extinción vendrá para los que menos recursos tengan. Los grandes acaparadores van a sobrevivir. No te preocupes.
    El sistema es un laaargo autobus que no se detiene. Poco a poco los que ocupan las últimas filas son expulsados del vehículo sin que este se detenga. Al final quedará el conductor y las filas delanteras.
  34. #29 Con paciencia.
    Con paciencia y un bate.
    Con paciencia y un bate con clavos
    Con un bate con clavos oxidados
    .
    ?(
    ¿Con un bate con clavos oxidados bañados en restos fecales de rata de ciudad?
  35. #17 No, perdona HAMIJO

    China ha dicho que su huella de carbon en 2060 sera 0.

    Y no lo ha dicho en ninguna cumbre, sino que es una orden que se dio.

    Y como es una orden que se dio; en 2060 tendran huella de carbono 0. EU y USA ya se vera a ver que pasa.
  36. #6 Es que el liberalismo no ofrece, ni siquiera teoricamente, solucion a ningun problema COMUN de la sociedad
  37. #34 Salvo que el conductor sera de los primeros en caer y no quedara nadie para evitar que se estrellen los supervivientes, fijate que los trabajos imprescindibles son los que peor trato estan recibiendo en esta generacion.
    ¿producir comida, salvar vidas, crear infraestructuras, mantener instalaciones? Eso es de tontos, los millonarios no producen nada.
  38. #25 China en 2060 tendra huella de carbon 0.

    Han hecho un plan y lo van a cumplir.
  39. #10 son vendedores de crecepelo
  40. #35 Aunque tengas que plantar el árbol del que vas a sacar el bate y esperar a que crezca y hacer los clavos tú mismo, la paciencia necesaria para hacerlo es infinitamente menor que la necesaria para tener un debate con Lacalle. xD
  41. #26 ¿Fanáticos de Adam Smith?
  42. Un científico discutiendo con un cantamañanas ignorante y mentiroso
  43. #41 xD xD xD
    Incluyendo la mina, la fundición, la forja y la selección de ratas de alcantarillado.
  44. #42 no, es al contrario.

    Quien usa el término neoliberal, generalmente es de una ideología económica de izquierdas.
  45. Gran aporte. Buen tipo y mejor científico Valladares.
    Tiene merito ir con ciencia y datos a debatir con alguien de fé.
  46. #30 y China más....
    Mira esos datos de emisiones per cápita
  47. #30 desde hace cuánto? Ojo con poner a China o la India como los malos de la peli que Europa y EEUU llevamos contaminando desde la revolución industrial. Y ojo también a ver cuanto contaminan per cápita, que desconozco el dato pero lo mismo un europeo consume y contamina lo mismo que 100 indios.
  48. Cuánta pasta por parte de grupos de poder y empresariales se estará metiendo para que se siga metiendo hasta por los ojos el Neoliberalismo. Fórmulas más viejas que la tana en un mundo hiper poblado que se llena de nuevos abismos. Creo que mucha gente quería ver a este tipo llevándose una buena hostia y ahora todo el mundo se ceba xD
  49. #39 Todo el mundo sabe que China es un país de reconocido prestigio por respetar los acuerdos internacionales y un ejemplo de transparencia
  50. #45 Si Adam Smith levantara la cabeza ponía a los adoradores de Hayek a caer de un burro. Emplear el término neoliberal para referirse a alguien abiertamente reconocido como tal, es ni más ni menos que una definición, por errada que sea, como llamar socialista a un miembro del PSOE.

    No hay malicia, aunque sí existan imprecisiones lingüísticas, no sé si me sigue.
  51. #6 Totalmente de acuerdo, tambien, porque les importa tres cojones, mientras sellenen sus bolsillos
  52. #1 ¿Habéis visto el mismo video que yo?

    Loles.
  53. #26 Fascista!!!!
  54. #16 Nunca había visto más de 2 minutos del Lacalle y aquí he aguantado 5. Que este tipo sea el economista de referencia de la televisión más vista en España es espeluznante.
    Lacalle: "Las estimaciones son estimaciones, no son ciencia" en referencia a las estimaciones de los científicos. :shit: :shit:
  55. #50 Es que no lo van a hacer por un acuerdo internacional, lo van a hacer pq el gobierno chino ha hecho un plan para que ocurra.

    www.lavanguardia.com/natural/20200923/483633690607/neutro-en-carbono-j

    Y va a ocurrir.
  56. #2 Los economistas que piensan que la economía solo consiste en administrar dinero no se pueden considerar economistas, sino vendedores y técnicos de capitalismo.

    Es tan economía racionar agua cuando hay escasez o cualquier otro recurso como racionar dinero en el mismo caso y parece que los economistas que llevan a la tele solo saben hablar de donde conseguir dinero para aumentar la riqueza monetaria, pero nunca hablan de aumentar otros tipos de riqueza en forma de recursos.
  57. #35 pero de la rata mutante que sale en braindead.
  58. #37 Efectivamente, solo maximizar beneficios y esa se supone que es la receta, para que todo funcione de manera optima, aunque nos estemos fumando el planeta de manera optima
  59. #14 De hecho estoy convencido de que en caso de grave problema de recursos por una pandemia mucho mas fuerte o algo así, los que hayan sido responsables y se hayan aprovisionado antes que el resto, adelantándose, serán a por los primeros que irán los muy capitalistas y mucho capitalistas que presumen de respetar la propiedad privada mientras llaman a los demás comunistas, comportandose ellos aún peor que los comunistas que tienen en su imaginación (creer que el comunismo consiste en que todo es de todos, cuando realmente consiste en que no existan medios de producción privados y no se mete con la propiedad privada de cosas que no sean medios de producción como una casa o un coche).
  60. #2 licenciado en capitalismo, sí, no se le puede llamar de otra forma.
  61. #33 La cuestión planteada es si los conocimientos en economia (asumida capitalista) son compatibles o excluyentes con el cambio climático
  62. #4 #6 #7 #14 #15 #34 los recursos son ilimitados. Hay mil ejemplos

    Silicio ==>> inagotable para fabricar placas solares
    Sodio, carbono ==> para fabricar baterías
    Centrales de bombeo ==> para almacenar electricidad
    Eólica marina ==> inagotable fuente de electricidad
    Hierro y aluminio ==> los dos metales más abundantes de las corteza terrestre
    El agua desalada ya cuesta menos de 0,50 cts el metro cúbico en muchas plantas

    Dejad vuestras películas para no dormir, hay decenas de materiales y recursos virtualmente i-na-go-ta-bles
  63. #55 La ciencia es la de mis cojones toreros
    Ese es el eslogan de la ciencia económica neoliberal
  64. #45 Neoliberalismo es un invento de la izquierda... Algo así como el stalinismo una invención de la derecha
  65. #38 uy, es que el autobús hace tiempo que está en la reserva. Y son los de las filas traseras los que van empujando el autobús. Algunos porque la opción de quedarse en la nada es peor. Otros porque esperan volver a pillar asiento,etc. Lo que está claro es que la llave para abrir las puertas del bus la tienen unos pocos.
  66. #57 que razón tienes :clap: :clap: :clap:
  67. #7 Los economistas y los ecologistas no tienen que coincidir porque hablan de cosas diferentes.

    Es como pedir que coincidan astrónomos y administradores de sistemas.
  68. #63 Ya ¿pero no nos has dicho nada sobre el discurso neoliberal, que era la contraposición propuesta? ¿Tienes datos sobre eso?¿Aguna película, quizás? ¿Noviembre de 2021?
  69. No entiendo como el tontoelhaba de Lacalle puede tener tanta fama, recuerdo que cuando tenía Twitter a algo que puso le repliqué y va y se pica conmigo, ya no recuerdo ni lo que era, pero quedó claro que no es nada más que un calvo vendiendo crece pelo.
  70. #63 Como las troll liberatas en Menéame. Virtualmente i-na-go-ta-bles. Como mi ignore. Suerte comiendo arena.
  71. #63 Estamos hablando de la desrtruccion del planeta. Los recursos no son ilimitados, la materia y la energia ni se crean ni se destruyen solo se transforman y las estamos transformando ambas en basura.
    Todo lo que has mencionado no son mas que parches, un parche necesario pero aun asi sigue siendo una venda para no ver que nuestro sistema actual no es sostenible para nuestra especie. Lo apuestas todo a una transcicion tecnologica revolucionaria que quizas no llegue nunca.
    Podria desmontar todos y cada uno de esos ejemplos entrando al trapo de lo que cuesta producir esas tecnologias, pero eso ya lo sabes.
  72. #15 Y menos si es Lacalle, ja ja ja
  73. #50 ¿Algo así como EE.UU?
  74. #72 el planeta está muy lejos de ser destruido.

    Es cierto que quizás haya un calentamiento, pero las zonas verdes están aumentando

    Por qué la Tierra tiene hoy más bosques que en 1982 (y por qué esto no es necesariamente una buena noticia)

    www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias-45182681.amp

    Por primera vez en la historia de la humanidad, el hombre domina la forma más barata, inagotable y ecológica de producir electricidad: la solar y eólica

    La energía solar y la eólica son cada vez más baratas

    www.ambientum.com/ambientum/energia/la-energia-solar-y-la-eolica-son-c
  75. #53 Vienes a #1, sueltas la chorrada vacía del día y seguramente quien no ha visto el vídeo eres tú. Eres patético insistiendo en defender lo indefendible, pero encima ya ni te molestas en inventarte chorradas, a ver si sigues por ese camino y terminas directamente no escribiendo y nos ahorras la vergüenza ajena...
  76. #18 No deseo ser torturado 40 minutos escuchando a Lacalle.
    ¿Qué ha dicho en claro Valladares?
  77. #63 patinas en muchas cosas.

    Las placas solares no son solo silicio, para empezar está dopado con Boro.

    Y la cosa es que la tecnología no se alimenta solo de madera, piedra, hierro y electricidad como en los videojuegos.

    Para crear baterías y mucha de la tecnología actual necesitas tierras raras (que se llaman así porque hay poca cantidad)

    Y ya no solo en la producción de bienes, sino que mucho de la extracción y transformación y aleación requiere de catalizadores y otros elementos no comunes.

    Para empezar el acero se mezcla con vanadio que es escaso para cosas tan tontas como el material quirúrgico o hacerlo inoxidable.

    Y el agua por desalación la verdad es que es una buena solución, pero requiere membranas de polimeros plasticos como los acetatos de celulosa, y fabricarlas es un proceso complejo y requiere de materiales que también son finitos.

    Y así con todo. cc #72
  78. #75 #78 ha completado mi respuesta anterior.
  79. #33 ni prejuicios ni hostias, lacalle sabe que defiende lo indefendible y su argumento está basado en falacias aunque en puntos concretos tenga sentido a nivel económico. Un momento en el que es terriblemente evidente es cuando en el minuto 10 dice que los casos de Bélgica o Barcelona transformándose en una economía más verde no son válidos porque lo que han hecho es externalizar los costes ecológicos (con lo que estoy totalmente de acuerdo), pero es que 5 segundos después defiende que Europa tiene solamente el 9% de las emisiones de CO2 y china en cambio es más culpable, ahí, cuando le conviene, ignora la externalizacion y se le olvida que los principales consumidores de china somos los occidentales. Esa es la más evidente, pero mi favorita es cuando está todo el rato ignorando las estimaciones porque total, son solo estimaciones, "no es ciencia".... Dicho por un economista............ En fin, es bastante lamentable en general, y da bastante lástima porque se ve que el tipo es listo, pero es que defender el liberalismo es incompatible con la razón a estas alturas de la vida.
  80. #77 que tenemos que cambiar el modelo y no basarlo en el crecimiento económico.

    Que hay que conseguir un mundo más feliz, más respetuoso con nuestro entorno natural y reducir nuestra huella de contaminación per capita.

    Que la riqueza no es tener dinero en el banco o un PIB de la hostia. Que la riqueza es tener un mundo que no este enfermo, con ciudadanos que no esten enfermos y que obviamente hay "lujos" de los que debemos prescindir para conseguirlo.

    Es un comunicador muy bueno, apenas ha entrado al trapo con las mentiras y falsos dilemas de... de la cosa esa que le han puesto delante que no para de chasquear con la boca porque ni siquiera sabe vocalizar.
  81. #62 es que ese es el tema, lacalle está todo el rato discutiendo a nivel económico, hay un momento en que dice literalmente que desde el gobierno no se pueden tomar medidas que empobrezcan a la población, tiene una completa disonancia cognitiva que le impide pensar más allá que en la economía.
  82. #17 ah, bueno, pues entonces nada, sigamos avanzando al fin de la sociedad tal y como la conocemos, que como los chinos no van a dejar de quemar carbón, pues palante.

    Porque claro, no podríamos, no se, dejar de comprar miles de mierdas que no necesitamos a China y así dejarían de quemar carbón, no se, se me ocurre cómo idea loca... Pero nada, nah, tienes razón, es imposible, voy a quemar una gasolinera y ahora vengo.
  83. #30 china emite el CO2 de fabricar las mierdas a Europa y usa. De verdad, hay que ser un absoluto ignorante para creerte que como hemos externalizado las industrias más contaminantes ya no tenemos responsabilidad, no es que nuestras fabricas contaminen menos y las suyas más, es que nuestras fabricas están allí, pero es nuestra contaminación también.

    CC #48 #47
  84. #63 Vale, hay una docena de elementos inagotables ¿que hacemos con los otros 5000 que no lo son?
  85. #77 Lo que ha podido hasta que Lacalle le ha cortado, una vez tras otra, tras casi media hora de debate, el minuto 27:10 le hará entender porqué a Valladares no le ha dado tiempo a profundizar en prácticamente nada.
  86. #75 Las zonas verdes están aumentando entre otras cosas porque hay más CO2, no es buena señal, precisamente.
  87. #25 el decrecimiento, por ejemplo
  88. #78 nada que no sea sustituible por otros materiales

    Continuamente se publican nuevas tecnologías que utilizan otros elementos más abundantes o menos contaminantes

    Vosotros que estáis tan a favor de la investigación ignorais que los avances tecnológicos son ahora mayores que en cualquier momento de la historia.

    #79
  89. #50 una de las ventajas del autoritarismo centralizado es que los mandamases se consideran dueños del cotarro, a pesar de que el autoritarismo centralizado tiene muchísimas desventajas, esa sensación de propiedad hace que a menudo dicho gobierno autoritario quiera cuidar su "propiedad", la cultura china es tradicionalmente conservadora, en el sentido estricto de la palabra, y mi sensación es que es mucho más fácil que el gobierno chino (que es quien manda allí) decida invertir dinero y recursos en la conservación del medioambiente que el que lo hagan las multinacionales occidentales (que son las que mandan aquí), que no tienen ni el sentido de respeto patriótico, ni la capacidad ni ganas de pensar a largo plazo, ni las ganas de minimizar beneficios ni, por supuesto, la capacidad organizativa centralizada para cambiar nada. Te pongas como te pongas es más fácil que China lidere la lucha contra el cambio climático que que lo haga Europa o usa*, eso si, nosotros somos cojonudos mandando nuestra mierda a los demás y sacando pecho fardando de lo limpios que somos.

    *Aunque lo más probable es que no la lidere nadie.
  90. #18 Es que hace falta un ejercicio mental brutal para seguir defendiendo unos dogmas con esa cantidad de agujeros, entiendo que se atranque continuamente...
  91. #80 Esa es la más evidente, pero mi favorita es cuando está todo el rato ignorando las estimaciones porque total, son solo estimaciones, "no es ciencia".... Dicho por un economista............ En fin, es bastante lamentable en general

    Tal cual, he flipado muy fuerte con eso.
  92. #55 Es bastante surrealista, la verdad
  93. #85 Vale, hay una docena de elementos inagotables ¿que hacemos con los otros 5000 que no lo son?

    El oro, por ejemplo, es finito y agotable, y se sigue utilizando abundantemente y no veo preocupación por que se acabe.

    El día que se acabe no llegará nunca, irá subiendo de precio de tal forma que se irá sustituyendo por otros metales más baratos

    Como se ha hecho siempre: es el capitalismo
  94. #80 Si la mayoría de "estimaciones" climáticas que se han hecho en los últimos 50años han fallado más que una escopeta de feria y quieres devolver a medio mundo a la pobreza porque las nuevas estimaciones estas sí que sí son las buenas pues ya me dirás si esas estimaciones son "ciencia".

    No es que China sea más culpable o no, es que por pegarnos un tiro en el pie, ni damos ejemplo a los países contaminantes para pasarse a un modelo más sostenible ni conseguimos cambiar nada más allá de empobrecernos porque sí.
  95. #87 el CO2 no es contaminante, sólo es un gas de efecto invernadero
  96. #82 Utilitarismo y fetichismo de la mercancía
    Hegel y Marx expusieron los problemas de la modernidad y la ilustración desde la razón
  97. #45 ¿Como definirías tu a Lacalle?
  98. #96 "Solo" xD
  99. #95 Las nuevas estimaciones se hacen en el presente, ya no se hacen sobre el futuro, nos han pasado por encima.

    Sobre lo de "los países contaminantes", como si occidente no fuese la zona del planeta que más consume y contamina, ya es para echarte de comer aparte... El modelo sostenible cuál es ¿El nuestro? ¿Va china a mandar sus fábricas a África para dejar de contaminar? ¿Y luego África a Sudamérica? Es un problema global, y globalmente contaminamos más que antes, nosotros incluidos
comentarios cerrados

menéame