edición general
41 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando divulgar se vuelve dos veces vulgar

El problema de la divulgación es que el amiguismo, el egocentrismo, el seguidismo, la falta de criterio, la soberbia intelectual y el desprecio a la crítica se vuelven norma y adulteran, con conductas espúrias, el objetivo principal: la difusión y promoción de la Cultura, en su sentido más amplio.

| etiquetas: divulgación , endogamia , crítica
  1. Como dije en twitter.com/gallir/status/425664370354708480 no sé si me incluye en el paquete, pero bienvenida la buena crítica.
  2. Entones se llamaría "bivulgar". ¿No? :-D
  3. "Cada vez son más lo que hablan sin saber y también cada vez más los que, sabiendo, callan."

    Verdad verdadera
  4. #1 ¿De qué narices estás hablando? :-/

    #MNM_ITS_NOT_YOUR_PERSONAL_ARMY
  5. #5 Hay que ser retorcido. Habla de blogs, y tengo un blog que es donde escribo, opino doy caña a magufos y anuméricos. Bien podría ser también una crítica a eso.
  6. #7 ...o no. Si lo haces por divulgar y no por ser vulgar
  7. Me gustaría conocer algún ejemplo de los que critica el autor de este meneo. Sin dichos ejemplos me parece una generalización injusta.
  8. #7 Hombre, los magufos no creo que entren en la categoría de científicos.
    C/P:"Lo cierto es que la divulgación, sobre todo científica, está quedando en manos de demasiados santurrones cuya misión se vuelve cada día más en endogámica, autopromocional, en permanente mendicidad digital, cuando presa de conductas rayanas en el spam".

    Y esto que dice el autor del escrito, lo vemos aquí día si y día también. No creo que haga falta decir ningún nombre.

    Eso de "anuméricos" viene a se como "iletrado" pero para los de ciencias ¿no? :troll:
  9. #10 Y esto que dice el autor del escrito, lo vemos aquí día si y día también. No creo que haga falta decir ningún nombre.

    ¿Puedes poner algún ejemplo?
  10. #9 Yo te lo diría, pero no tengo ganas de empezar una tangana.

    Hay "divulgadores" que no admiten criticas.
    No opinan ni divulgan, lo suyo son dogmas de fe.
  11. #12 Entiendo tu postura, nadie quiere conflictos innecesarios. Pero también creo que realizar una crítica tan fuerte y no dar ni un solo ejemplo es, en cierto modo, tirar la piedra y esconder la mano. Hay muy buenos divulgadores científicos y este meneo no especifica a quién se está refiriendo, por lo que en principio todos son susceptibles de ser incluidos en la crítica.
  12. #13 Es que el autor no creo que se refiera a una persona, sino a una situación, una tendencia.

    Repito el C/P resaltando alguna palabras:"...santurrones cuya misión se vuelve cada día más en endogámica, autopromocional, en permanente mendicidad digital, cuando presa de conductas rayanas en el spam...falta absoluta de autocrítica o de respeto a la divergencia".

    Ignoro si el autor del escrito o quien ha hecho el envío, ambos con blogs, practican la mendicidad digital.
    Lo dudo mucho. Ambos divulgan, cada uno mas o menos centrado en lo suyo.

    Hay gente cuyos envios han pasado por aquí, con titulares de un amarillo cegador, es decirlo lo mas sensacionalista posible, con su cuenta de twitter llamando a votar y formando una maraña de gente pasándose el enlace.
    En cuanto llevas la contraria, arrecian los menosprecios.

    Para promocionar su blog y sus escritos, no para divulgar.
    Vale que cada uno se gana la pasta como puede, pero entonces no te hagas pasar por una cosa cuando eres otra.

    Cuando tienes concentradas todas las cosas que dice el autor del escrito, en una sola persona, ves que no es un divulgador, es un mercenario con demasiado ego.

    Yo lo veo así.
  13. #7 ¿Retorcido por qué? ¿Por qué insultas?

    Solo te hice una pregunta ("¿De qué narices estás hablando?") porque no tenía ni idea de que querías decir en #1
  14. #13 Sería fácil comenzar una trifulca pública nombrando a buenos y malos; más aún si hubiera llegado a portada. Pero no merece la pena.
    Creo que aquellos a los que les gusta la divulgación saben de sobra por donde van los tiros, como #14.
    Solo lamento que algunos de los que yo considero "buenos" puedan sentirse aludidos; y por supuesto, aquellos que practican todo lo denunciado, ni siquiera leerán este apunte, porque ya hace tiempo que decidieron que no estaba en "su línea".
  15. #14 #16 Estoy de acuerdo con vosotros en que la actitud denunciada en el meneo no es bienvenida y debería ser desterrada del mundo de la divulgación. Pero sin conocer ejemplos concretos no sé a quién se refiere.
  16. #17 Si te interesa la divulgación no te será difícil encontrar ejemplos de: proyectos en los que la discrepancia es despreciada; gestores mendigando votos por las redes sociales; usuarios que únicamente votan, comentan o envían de sus propios proyectos o de los de su "cuerda"; acólitos más papistas que el papa haciendo el trabajo sucio de defensa a ultranza de sus "admirados"; apuntes que no citan las fuentes o lo hacen con un lamentable "vía 1, 2, 3…"; portadas que únicamente incorporan un vídeo sin aporta nada más pero con éxito por "ser vos quien sos"; titulares sensacionalistas que no responden al contenido; contenidos paupérrimos destinados a público cautivo…

    En mi opinión, la tendencia es clara, aunque soy consciente del peligro de generalizar.
    No creo que sea necesario citar ejemplos concretos, porque es ese caso estaríamos cayendo en la estrategia de la provocación como argumento, y eso sería caer en el mismo error que se pretende denunciar.
  17. #18 OK, no insistiré más. A partir de ahora me fijaré en esas actitudes.
  18. #19 querías un ejemplo? Aquí te dejo uno reciente www.meneame.net/c/14151318
  19. #20 OK. ¿Y por qué lo consideras un ejemplo? ¿Por el autobombo?
  20. #21 Por el desprecio que muestra hacia la discrepancia de opinión. Como no me dan la razón, no entienden nada. Ya ves…
  21. Muy bueno. Comparto la opinión. Basta pasear por muchos blogs de ese tipo con legiones de fans, cuyas entradas llenan menéame todos los días.
comentarios cerrados

menéame