edición general
252 meneos
1360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Cuando entramos no teníamos dinero ni para el gasoil de los autobuses»

En junio de 2015 Gorka Urtaran (Gasteiz, 1973) fue elegido alcalde de Gasteiz. Se hizo con la makila con los votos de EH Bildu, Podemos e Irabazi, que apoyaron al candidato jeltzale para evitar la reelección de Javier Maroto (PP). Ha sido un año muy positivo, un año en el que ha primado el diálogo, el consenso y el acuerdo. Acuerdo para sacar adelante proyectos estratégicos, como son el presupuesto municipal o el reciente acuerdo de movilidad. Al poco de entrar en la Alcaldía se topó con un agujero de 68 millones de euros.

| etiquetas: javier maroto , vitoria-gasteiz , acuerdo , pp , alacaldía
  1. El agujero de Maroto.... Ironías de la vida!!!
  2. "Y por otra parte, tenemos una situación coyuntural, imputable al anterior gobierno del PP, que ocultó un agujero económico de 68 millones de euros. Cuando entramos en el Gobierno nos encontramos con que Tuvisa no tenía dinero ni para echar gasoil en los autobuses. Esto no es una exageración. No teníamos recursos para repostar los autobuses urbanos"

    Toooomaaaa excelentes gestores.
  3. ¡Ay, Mar-orto!. Se marchó de la alcaldía tan contentito por su excelente gestión que celebró su boda por todo lo alto, había mucho que festejar.

    #1 xD
  4. #2 En todas están metidos estos. Son como el Rey Midas, solo que todo lo que tocan lo convierten en mierda.
  5. La política de tierra quemada de los grandes partidos. Actúan como lo que son, saqueadores.
  6. La herencia recibida. Por eso vemos que en el resto de ciudades gobernadas por el PP los autobuses urbanos se están quedando parados en la calle.
  7. ¿Que no hay combustible para el transporte público? ¡Marchando 30.000 votos más!
  8. De todas formas el Pp y toda su tropa en Euskadi ya poco tienen que hacer allí.

    Salvo ver como son la última fuerza representada y en descenso; todo eso lo hace que el votante tenga dos dedos de frente.

    Me gusta Euskadi, de lo mejorcito sin dudas. {0x1f44d}
  9. #4 Con la salvedad de que el votante de allí los relega a lo que son: mierda.
  10. ¿Y España? ¿Pero es que nadie se acuerda de España? Estos bolivarianos-etarras-adoradoresdesatán empiezan echando gasoil a los autobuses y acaban vendiendo España a Moscú.
    :troll:
  11. Si, como en San Sebastián, que os echaron cagando hostias y os sustituyeron por la mierda de gestión de tu grupo.
  12. Esto es fácil cuantos puestos de trabajo se han desecho, cuantos eran necesarios, cuantas obras se han parado. ........total mismos impuestos, menos gastos, menos inversion, menudo logro.
  13. #2 "Y por otra parte, tenemos una situación coyuntural, imputable al anterior gobierno del PP"

    Pues eso. Imputable. No puede ser que en este país la gente se vaya de rositas a casa después de una gestión deplorable. Como si no hubiera pasado nada. Es que no lo entiendo. :wall: :wall: :wall:

    Debería existir una figura que lo controlase. Una especie de juicio público, con una auditoría, cada vez que hubiera un relevo. Y con juicio me refiero con una especie de fiscal y abogado.
  14. #4 Siempre he escuchado la izquierda se gastaba el dinero que la derecha había guardado cuando gobernaba.

    Y he aquí la gran verdad de estos grandes gestores.
  15. #6 Tirando de deuda y huyendo sin ninguna responsabilidad cuando el municipio quiebre yo también soy un gestor de puta madre. Si los autobuses no se quedan tirados es porque están hipotecando nuestro futuro y el de nuestros hijos mientras ellos se llenan la saca para que ni ellos ni sus hijos necesiten ir en autobús nunca.
  16. #4 el rey Mierdas entonces.
  17. Menudo publirreportaje. Otro que lleva viviendo de la teta pública toda la vida. Se le ha olvidado comentar el pequeño detalle de que el PP gobernaba en minoría con el apoyo del PNV, acordando entre otras cosas las asignaciones presupuestarias:

    www.eldiario.es/norte/euskadi/PP-PNV-Presupuestos-Ayuntamiento-Vitoria
  18. #17 Toda la razón. No me gusta nada el PP, pero la noticia es autobombo de libro.
  19. #11 pero dejémonos de tonterías y vamos a lo importante, los autobuses tenían gasolina?
  20. #7 en Euskadi el PP es la cuarta fuerza política
  21. #11 en ss esta ahora el pnv, mismo partido que Urtaran
  22. #18 Yo no me fío un pelo de lo que diga niño de mama y del tontolnabo menos. Asco de políticos.
  23. #6

    PP = Partido Popularista

    Malos gestores, tirando de deuda como nadie y ocultandolo pagando publicidad institucional.
  24. #20 Y eso les honra.
  25. #2 La herencia recibida, las cuentas ocultas que justifican que sigamos como estamos, etcétera, etcétera. Son como ecos de un lloro que conocemos.

    Pero no pasa nada, el tradicionalista, derechista y conservador PNV ha sido blanqueado gracias al apoyo de Bildu y Podemos, así que menos mal, respiremos tranquilos.

    Venga ahí la doble moral a todo tren. Y a subir una noticia irrelevante, ridícula y de masaje institucional. Menos mal que no es uno de los alcaldes que más cobra de España (y más que el anterior, Maroto, gracias al 1% de incremento anual que permite el régimen local de los Presupuestos Generales).
  26. #15 Política del miedo... se están gastando el dinero de las pensiones! uh uh! corred!
  27. Este discurso de "cuando yo llegué esta casa era una ruina" me suena de algo...
  28. #6 Exacto, desconozco como de bien o mal haya gestionado el PP Vitoria. Pero decir "oh, nos hemos encontrado un agujero que no esperábamos" y ya lo de que no había dinero para el combustible de los autobuses es ser populista a más no poder. Vamos, que si llega a seguir el PP Vitoria estaría hoy a oscuras con velas
  29. #26 Aquí el único mensaje que blanquea es el tuyo.
  30. #13 Ya lo tenemos.Un poco mierder eso si.
    Lo llamamos elecciones.Pero parece que los "jueces" no se enteran. Incluso pereciera que les gustara.
  31. #13 Lo que tendría que existir es transparencia suficiente para que durante la legislatura no hagan lo que les salga de los cojones(Aun con mayoría absoluta), la oposición y la gente de la calle sepan lo que hay.

    Pero que también podemos pedir lo que pides tu y estar en la misma solo que cada 4 años, mas el tiempo de los juicios, etc. Es decir lo mismo que ahora mas o menos...
  32. #10 usan la gasolina para hacer cocteles molotov :palm:
  33. #30 Ya sólo falta que también desaparezcan los viejales que votan PNV ¿O a esos no los cuentan como mantenedores de la derecha postfranquista sociológica?Porque yo si los incluyo y los sufro como habitante de Bilbao.
  34. Los políticos deben pagar por sus nefastas decisiones, por vaciar las arcas, por no gestionar bien los recursos, por todo lo que hagan...incluso por lo que dejen de hacer.
    Mientras esto no sea así... los políticos no serán gestores, tendremos mafiosos sacando partido, aprovechándose y robándonos a todos.
  35. #1 y el señor ministro en funciones de sanidad,
  36. Pues me alegro que la merma en la calidad del servicio de limpieza y jardinería se traduzca en una reducción de la deuda.
  37. #27 lamentablemente ya han tenido que correr fuera del país unos cuantos millones, pero sigue negando lo evidente
  38. Lo que siempre me ha gustado de vitoria ha sido su política de vivienda.... VPO para todo el mundo.
comentarios cerrados

menéame