edición general
285 meneos
1898 clics
Cuando los españoles salieron a la calle para agradecer a Fleming que les salvara la vida

Cuando los españoles salieron a la calle para agradecer a Fleming que les salvara la vida  

La fama de Alexander Fleming, el descubridor aunque involuntario de la fantástica cura para enfermedades infecciosas, llegó a ser extraordinaria incluso en España. El flamante médico asistió a corridas de toros, partidos de fútbol y todo tipo de actos académicos, culturales y lúdicos. El acontecimiento no pasó desapercibido para la población, tan necesitada de alegrías. Un buen ejemplo fue su visita a Sevilla, donde se le declaró huésped de honor, se le dio su nombre a una calle y los ciudadanos erigieron un monumento por suscripción popular.

| etiquetas: fleming , penicilina , españa , nobel , sevilla , calle , mas
  1. Los españoles de ahora salen a la calle para que Cristiano Ronaldo o Messi no entren en la cárcel.
  2. #1 o cuando hay rebajas
  3. Este señor también visitó los laboratorios del Dr. Esteve, en Barcelona, lugar pionero en españa donde se fabricó la penicilina por primera vez aquí, y que ahora están siendo derribados para construir más pisos, aprovechando el agosto. Además han tirado un edificio histórico lejos de las miradas de los responsables políticos de turno.
  4. #1 Sin duda este hombre se lo merecía más que que todas las puñeteras estrellitas del fútbol de todos los tiempos puestas en hilera.
  5. #1 O cuando el gobierno nos mete en una guerra en la que no queremos meternos. O cuando algunos estamos hasta los cojones de los que nos gobiernan y nos vamos a ocupar una plaza céntrica durante varios días.....
  6. Y es lo que debería pasar. Los premios nóbeles deberían ir país por país siendo reconocidos mundialmente como si de estrellas de rock fueran.

    El mundo debería poner una estátua en cada país a Donald A. Henderson y Víktor Zhdánov, gracias a su esfuerzo no hay viruela en este siglo.

    www.eldiario.es/sociedad/Donald-Henderson-erradico-viruela_0_551545589

    lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/06/viruela-cuando-la-mano-del-hombre
  7. #5 Claro que sí, aunque eso era por otro motivo diferente.

    Yo quiero dar a entender, cómo la desinformación consigue que la gente le dé más importancia a estrellas de futbol, que a personas que realmente han conseguido algo realmente importante. Una estrella de futbol realmente no hace nada productivo por la sociedad, divierte a las masas, y ya está. Y me sorprendió cuando la gente salió a la calle, para evitar que esas dos personas que habían defraudado a hacienda, fuesen a la cárcel, no para exigir que estas cosas se vuelvan a repetir.
  8. #1 Enhorabuena, has ganado el premio al comentario más demagogo de la semana.
  9. En Gijón tiene un busto.
  10. #7 Si, claro, unas manifestaciones enormes las que se formaron.

    "Cuatro gatos fueron al juzgado (algunos a insultar a los jugadores)" .... mucha distancia ... la gente salió a la calle.

    Cada día hay protestas y manifestaciones en las que se reúne a mucha más gente que la que se movió por Ronaldo o Messi. Que ya te digo, cuatro gatos.
  11. Era algo bastante común que durante la primera mitad del s.XX, los científicos más prominentes fueran recibidos como ídolos de masas, tal y como pudo comprobar Einstein en su visita a Barcelona y Madrid en 1923.
  12. Dr. Fleming, en mi pueblo hay solo 6 calles y una de ellas lleva su nombre. Clave su descubrimiento para la población española.
  13. Molan estas historias.
  14. Sólo faltó Pepe Isbert en el balcón.
  15. #1 Lo dudo.
  16. #1 y el comentario populista del día es para...
  17. #9 Y durante las fiestas del barrio de Cimadevilla se hace una procesión festiva hasta dicho busto, para agradecer las muchas vidas que este señor ayudó a salvar.
    La única vez que he ido en procesión en mi vida. 8-D  media
  18. #11 alguno lo verá como paletismo, pero me parece un bonito reconocimiento al trabajo de esa gente. Han contribuido a que todos vivamos más y mejor.

    En nuestros tiempos este tipo de descubrimientos corresponden a equipos en lugar de a individuos... imagino que por eso se perdió la costumbre.
  19. Debe ser verdaderamente bonito pasar a la historia como el salvador de millones y millones de vidas.
  20. #19 ...o lo contrario. Por culpa de gente como él, los humanos prosperan y se cargan el planeta. En unas décadas, adoraremos a los magnicidas que nos tenían a raya!! :-D
  21. En mi pueblo había una plaza dedicada a Fleming: "Plaza Doctor Fleming".
    Hace unos años, quitaron la placa de la plaza y ahora se llama como un famoso torero.
  22. #9 De hecho fue el primer busto/monumento a Fleming en España.
  23. En Sevilla tambien hay (o habia) un centro de salud grande con su nombre: "El Fleming", aun se lo escucho nombrar a los mayores para referirse al centro de salud de la zona de Ciudad Jardin.
  24. #8 Gracias, fue lo primero en lo que pensé cuando me levanté, ¿cómo conseguir un comentario demágogo?
  25. #16 Mi... gracias, espero ansioso el premio. ;)
  26. #8 todavía se admiten candidaturas?
  27. #11 En cierto modo sigue pasando. Higgs hizo "lleno absoluto" en la clase magistral que dio en Oviedo
    elpais.com/cultura/2013/10/24/actualidad/1382624387_530410.html

    Lo que pasa es que ahora hay menos científicos populares porque los trabajos son cada vez más de grupos y no tanto de individuos.
  28. #1 Claro, lo que dices solo pasa en España.
  29. Siempre me ha llamado la atención encontrarme con una calle o plaza Dr. Fleming en muchos pueblos y ciudades. Ahora ya sé una posible explicación.
    duckduckgo.com/?q=calle+doctor+fleming&atb=v118-4__&ia=web
  30. Cabe recordar que además de descubrir la penicilina renunció a cobrar patentes por ella.
  31. Fleming fue una gran persona, pero no olvidemos que el experimento se produjo accidentalmente por ser un poco guarrete y sudas, aunque para interpretarlo hacía falta tener una cabeza bien amueblada como la suya.
comentarios cerrados

menéame