edición general
468 meneos
6528 clics

Cuando las ETT y "cárnicas" engañan a sus clientes

Es habitual que Manolo use los servicios de la cárnica, ETT o lo que sea para que le busquen a la camarera, digamos que durante un tiempo "de prueba". Pero luego Manolo la contrata directamente, una vez que comprueba que traga todo lo necesario, que en realidad es lo único que quiere, y sobre todo tras comprobar que le sale más barato contratarla directamente. Porque si no fuera así, las ETT y las cárnicas no tendrían margen de negocio.

| etiquetas: cárnicas
Comentarios destacados:                    
#12 En los tiempos de la cachimbamba, cuando las ETTs eran algo nuevo en España que, de la mano del Todopoderoso Aznar, venían a revolucionar el rígido e ineficiente Mercado de Trabajo de la Piel de Toro, recuerdo que estaba yo currando en una pequeña fábrica de tableros y piezas de muebles en un pueblo de fuera de Valencia (currillo de verano) y entraron un par de chavales de la ETT Adecco. El dueño del taller se fue a la ETT a pedir dos currantes, dada la novedad de que ya no tenías que ir al Servef (o como se llamase entonces) a pedirlos y podías ir directamente a la ETT y tenerlos esa misma mañana con "el cursillo de seguridad" hecho y currando como cabrones.

Uno de ellos iba por ahí andando por la nave que primero le pedía permiso a un pie para mover el otro. Lento de cojones. Además cada 60 minutos hacía su pausa para refrescarse, salir a sentarse un poquito a la sombra, echarse un cigarrito, etc... (no habían móviles, no podías "jugar con el…...
«12
  1. No creo que a estas alturas engañen a nadie. Todas las razones que dan son los miedos que tienen los empresarios cuando van a una ETT. Y eso no significa que esté bien, sino que te quitas el primer marrón de lidiar con el trabajador, que no deja de ser lo que quieren.

    No deja de ser como cuando los de las alarmas de casa te dicen que te pueden robar. Es meter miedo por si ayuda.
  2. Y cuando denuncias a la empresa por cesión ilegal de trabajadores...te dicen que ellos no lo sabían..y que la cárnica, ETT o subcontranta "les ha engañado"....o que no te "pueden contratar directamente" porque sale muuuuy caro...
    Claro.
    :roll:
  3. Laboro, cuando un blog soluciona el problema laboral a nivel nacional con artículos periodicos
  4. #1 para algunas cosas las ett sirven de mucho. En rodajes para llevar el contrato de 500 extras que solo necesitas 3 días. O si necesitas un experto en X cosa que no puedes perder tiempo buscando. Por otro lado se han metido en educación tirando precios, yo soy profe en centros para adultos y contratado por el centro cobraba 15€ hora mis clases, pero ahora el ayuntamiento obligación que sea todo por único contrato con una ETT que me ha ofrecido 7€ la hora por clase... Es eso o quedarme sin curro.
  5. #3 Laboro informa. Lo que no pueden hacer es obligar a los padefos a demandar. Ahí ya cada uno que haga lo que considere.
  6. #3 si la gente de Laboro, que hace una labor fantástica, asesorara al político de turno que decide sobre las leyes laborales, nos iría mucho mejor a todos. Empresarios y trabajadores.
  7. #5 Laboro también podría denunciar, otra cosa es que no le compense económicamente
  8. Es que en el artículo falta mencionar el motivo principal por el que las empresa usan cárnicas: les da libertad para desprenderse del trabajador a voluntad, sin preocuparse de indemnizaciones, tiempo cotizado, etc etc.
  9. #6 Y en vez de eso escriben un blog.
  10. #9 no se que insinuas
    ¿deberían meterse en política?
  11. #7 What? Confundes un bufete privado con la fiscalia. Tu como particular no puedes denunciar algo en lo que no eres parte, solo la fiscalia puede actuar de oficio.
  12. En los tiempos de la cachimbamba, cuando las ETTs eran algo nuevo en España que, de la mano del Todopoderoso Aznar, venían a revolucionar el rígido e ineficiente Mercado de Trabajo de la Piel de Toro, recuerdo que estaba yo currando en una pequeña fábrica de tableros y piezas de muebles en un pueblo de fuera de Valencia (currillo de verano) y entraron un par de chavales de la ETT Adecco. El dueño del taller se fue a la ETT a pedir dos currantes, dada la novedad de que ya no tenías que ir al Servef (o como se llamase entonces) a pedirlos y podías ir directamente a la ETT y tenerlos esa misma mañana con "el cursillo de seguridad" hecho y currando como cabrones.

    Uno de ellos iba por ahí andando por la nave que primero le pedía permiso a un pie para mover el otro. Lento de cojones. Además cada 60 minutos hacía su pausa para refrescarse, salir a sentarse un poquito a la sombra, echarse un cigarrito, etc... (no habían móviles, no podías "jugar con el móvil" ni hablar con las churris ni nada, era muy aburrido todo).

    El tercer día lo coge el dueño del taller fumando fuera y le suelta, delante de mí y de otros dos:

    "A ti cuando acabe esta semana no te voy a llamar más, les voy a decir que me manden a otro porque vamos es que no haces nada. Yo no soy de los que presionan a la gente ni me gusta reñir a nadie ni andar con exigencias de negrero, pero es que al menos unos mínimos de responsabilidad yo creo que todos debemos dar, que estamos aquí para trabajar... blablablabla... esto no es una olbigación, si no te gusta el trabajo pídeles que te busquen otro y a mí que me traigan a alguien más responsable... blablablablabla..."

    Me pareció en aquel momento que el jefe era bastante razonable, sinceramente. Pero entonces le responde el chaval:

    "Yo entiendo lo que usted me quiere decir, pero es que usted entiéndame a mí: por quinientas pesetas la hora que me están pagando, no esperará que vaya perdiendo el culo, echándole esfuerzo y dejándome la espalda. Yo voy a mi ritmo y si me canso pues paro un poco y luego sigo. Estoy aquí todos los días a la hora, yo no llego tarde ni me voy pronto. Vamos, que cumplo mi contrato, pero no tengo ninguna motivación para trabajar tanto como los que están fijos, que aparte de cobrar más que yo no les van a tirar al mes que viene cuando vuelvan de vacaciones los compañeros o cuando baje el pico de faena".

    El dueño del taller con los ojos como platos y balbuceando: pasaba que la puta ETT le estaba cobrando a él cinco mil pesetas la hora del chaval. El chaval cobrando quinientas pelas, la ETT llevándose un margen de cuatro mil quinientas y el dueño del taller perdiendo pasta y creando empleo subhumano, ultraprecario y con gente que se la suda completamente si mañana arde la nave entera hasta los cimientos, compromiso nulo y por supuesto esfuerzo bajo mínimos, muy por debajo de cualquier otro empleado.

    Al día siguiente, el dueño del taller rescindió el contrato con la ETT y se pilló a los dos chavales que venían por Adecco con un contrato temporal, también de los creados por Aznar y reafirmados por los marisqueros de UGT y COCO. Le salían las cuentas.

    Historia verídica de los tiempos de juventud, para que se la lean todos los estudiantes de Económicas y ADE que en la Universidad les lava el cerebro con "Liberalismo" y mamarrachadas y mentiras varias.
  13. Acabo de firmar con Adecco, podéis ir rezando por mi alma.
  14. #10 Lo que ellos quieran, criticar desde un blog también es lícito, aunque sus resultados puedan ser cuestionables.
  15. #11 Si ves a alguien cometiendo una infracción puedes denunciarle, de hecho en uno de los artículos de esta misma web lo explican para los casos de irregularidades laborales.
  16. #8 Lo que el articulo resalta es que eso es falso en muchos casos:
    -Si el trabajador demanda, va a ganar el juicio y le van a tener que pagar lo que corresponda, como si no hubiese ETT al ser cesion ilegal y contrato temporal en fraude.
    -Si el trabajador es un padefo, aceptaría condiciones de mierda sin ETT de por medio y eso que se ahorraba el empresaurio.

    En ambos casos la ETT aporta un valor dudoso.
  17. #15 Claro, si ves una infracción CONCRETA. No puedes denunciar en plan genérico "los empresaurios comenten fraude, señor juez!!". Aparte que sie es tan facil entonces tu que haces que no estas denunciando en vez de andar comentando en meneame? Los de laboro al menos informan, tu parece que solo te quejas ;)
  18. #17 Me quejo de su incoherencia, mi situación laboral es exclusivamente problema mío y de mi empresa.
  19. #8 Nunca he entendido este motivo:

    Teniendo un trabajador como externo, el cliente paga:
    - el salario bruto del trabajador.
    - la seguridad social del trabajador.
    - un extra que le cobra la cárnica para pagar la indemnización por despido improcedente en cuanto el cliente diga que no lo necesita más.
    - la comisión de la cárnica, que tienen que pagar a sus comerciales y gente de recursos humanos, pagar sus oficinas... etc, y además sacar beneficio.

    Contratando directamente es lo mismo menos la comisión de la cárnica. ¿Qué se me está olvidando? (algo se me olvidará cuando las cárnicas siguen existiendo)
  20. Yo pensaba que las ett sí podían ceder trabajadores legalmente
  21. Pero la gente sigue currando para cárnicas. Qué solución tiene esto? Ninguna.
  22. #18 Incoherencia? Laboro es un bufete de abogados que se publicita publicando un montón de información útil. No son una ONG ni un grupo de superheroes estilo Vengadores que tengan obligación alguna de solucionar los problemas de toda España. Yo alucino con la forma de pensar que tenéis algunos.
  23. #12 La historia esta bien, salvo el detalle de que las ETT las aprobó el todopoderoso Felipe Gonzalez en 1994: www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1994-12554
  24. Nada, el efecto Menéame la ha tirado abajo. No me carga. :roll:
    Con ganas de leer el post.
  25. #13 Ya no tienes alma, se la han quedado como garantía y dudo que te la devuelvan. :troll:
  26. #19 Un trabajador externo tiene sentido en los casos en los que tu necesidad es temporal (siguiendo el ejemplo del camarero, los picos de verano) y otro uso que se suele dar es por un tema contable, no es lo mismo tener un gasto de personal de X que tener ese gasto o superior en servicios. (Se supone que de los servicios se puede prescindir con más facilidad)
  27. #19 Si trabajaras en una empresa grande en la que los empleados internos en pocos años por convenio se ponen en 40.000 mientras que los externos están en 15.000 lo entenderías.
  28. #19 El gerente/gestor/dueño de la ETT, le paga al gerente/gestor de la empresa cliente un extra en putas y cocaína.

    En el caso de que el responsable de la subcontratación de la empresa cliente sea el dueño de dicha empresa, supongo que no le compensará ese pago en especias ... a no ser que sea muy putero, o le mole la nieve ..... cosa muy extraña en un empresaurio ;)
  29. En la Ett donde yo trabajo cobro unos 7€ por hora descargando camiones (unas 4h o 5h diarias) y la ett se queda 30centimos por hora. No me parece un escandalo, de hecho, muchas veces hay semanas que hecho 8h diarias 5 dias a la semana y cobro mejor que cualquier fijo del almacen. Los chanchullos los llevan los empresarios, aunque no se como lo hacen exactamente.
  30. Yo he visto manipular CVs, mentir sobre los estudio y experiencias, y mil engañoso más , da gusto con las cárnicas, son un timo de principio a fin.
  31. #20 ETT= Empresa de Trabajo Temporal. Si es un contrato temporal en fraude porque el motivo de temporalidad es falso, se convierte en cesión ilegal de trabajadores.
  32. Lo que es para cagarse es el hecho de que los servicios de empleo públicos deberían encargarse de lo que hacen las ETTs.
  33. #27 por convenio se ponen en 40.000
    Hostias, que convenio es ese?
  34. #11 En el caso de una infracción laboral, puedes denunciar a la ITSS aunque ni siquiera trabajes en la empresa. Dicho eso, Laboro es un despacho privado y cobran por su trabajo. No están para para eso #7. Bastante hacen ya, con la pedagogía que hacen con su blog.
  35. #6 ¿Pero tú te crees que los que hacen las leyes no saben cómo va el tema?
  36. #26 Realmente tampoco es así. Para eso están los contratos temporales y de obra y servicio. Un trabajador externo no tiene sentido nunca. Lo que tiene sentido externalizar son servicios, no personas. ¿Que por que se hace? #19, aunque en bruto pueda salir más caro, el impacto de un interno y un externo en la contabilidad es diferente, por ejemplo. También, si el recurso no te gusta o no cumple puedes pedir a la cárnica de turno que lo cambie, y eso tiene coste 0.
  37. #35 no deben saberlo, por eso tienen 300 asesores con sueldazo :troll:
  38. Yo he estado contratada por una empresa "externa" durante los primeros años en mi actual empresa.

    La escusa que tienen es la de poder deshacerse de personal en el caso de que haya una bajada de trabajo con coste 0 para ellos. Así de sencillo.

    Les da igual estar pagando un sueldo mas alto a la empresa externa o pagarles las horas de guardia mas caras, todo les da igual con el fin de estar cubiertos en caso de que algo no vaya bien y quieran prescindir de tus servicios con un simple 'no vuelva usted mañana' sin mas complicación y sin ensuciar su imagen haciendo un ERE.

    La empresa que a mi me tenia contratada, como cualquiera de las muchas que siguen haciendo lo mismo en mi empresa , nisiquiera tiene una sede fisica, con lo que en caso de que no te requieran mas en tu actual puesto de trabajo, desplazado en la empresa cliente, te limitas a quedarte en tu casa sin hacer nada. Incluso en contrato se firma en la empresa destino y la entrevista se hace por gente en la empresa destino.

    durante el tiempo que dura tu contrato con ellos tu estas desplazado en la empresa destino y no tienes ningun tipo de contacto con tu empresa real salvo para enviar el documento a final de mes que ellos pasaran como factura. ni evaluaciones de desempeño, ni ahi te pudras. Y por supuesto tampoco eres parte de la plantilla de la empresa en la que realmente trabajas, por lo que ya se encargará de hacerte sentirte desplazado no invitandote a ningun evento ni teniendote en cuenta para ningun curso 'porque tu no eres de la plantilla, en realidad"

    UNA AUTENTICA BASURA, legal, y permitida por los sindicatos, a la vista de todo el mundo.
  39. #12 Todo OK, excepto que no me creo que el precio que cobraba la ETT fuesen 5.000 pesetas la hora (30€ la hora). Eso para mediados de los 90 es desproporcionado; no lo cobraba ni un médico.
  40. #37 Hombre, que los que hacen las leyes son esos asesores. A ver si te crees que los políticos redactan algo.
  41. #23 Y aun hay mas que decir, la reforma del 99 que se aprobó en la primera legislatura de Aznar fue mucho mas protectora de los derechos de los trabajadores que la ley inicial felipista de 1994.
  42. #29 Deberías cobrar igual que ellos. Lo que pasa es que te prorratean vacaciones y pagas extras, y probablemente te retengan menos irpf. Ojito con la renta del año que viene si sigues trabajando.
  43. #22 Señalar que la gente defrauda es como señalar que la gente roba, está muy bien, que sirva para algo es otra cosa.
  44. #29 Cobras más hasta el mes de "vacaciones" que te mandan a casa porque no puedes trabajar 12 meses seguidos (y las vacaciones ya las has cobrado prorrateadas) y hasta que hagas la declaración porque te estarán reteniendo un 2%.
  45. #7 También puedes denunciar tú.
    Te lees el artículo y denuncias.
    ¿Ves que fácil?
  46. #12 historia verídica que suena a invent.
  47. Aquí uno que buscaba trabajo en etts justo cuando empezaron a implantarse gracias a Felipe el de Endesa. Para que me cogieran el currículum tuve que pagar 2000 pts . Habéis leído bien. Para que me buscaran trabajo y me robaran parte del salario, encima tuve que pagar. En la antigua ADIA, actual ADDECO. Ahora la cara que quedo a la dueña de la oficina cuanto me cogieron fijo, era de época
  48. #31 Aaaah ok, entendido
  49. #42 llevaba 9 meses cuando la hice y me devolvieron 40$
  50. #19 Olvidas las "mordidas", y los "bonus". Si un trabajador se trata como "inversión", no cuenta como gasto, y el perpetrador cobra su "bonus" por el "ahorro" supuestamente conseguido.
  51. #53 Yo no me las doy de estandarte de la moral.
  52. #46 La coña es que yo no quiero por diversos motivos.
  53. #43 Joder vale, es que 40k es para expertos que serán los menos. Los profesionales son ~25k. Ya estaba flipando de lo mal que elegí la carrera.
  54. #36 Algunas empresas prefieren pagar un poco más y contratar vía ETT porque si algún día el trabajador se enferma, se tiene que ausentar por vacaciones (o cualquier otro motivo) la cárnica le asigna otro recurso humano y la empresa se ahorra el tener que buscarse a un reemplazo o tener ese puesto vacío sin alguien que lo cubra.
  55. #19 si en su momento no lo entendí del todo mal cuando me lo explicaron tiene tb que ver con que a la hora de presentar cuentas (por ejemplo una empresa que cotice en bolsa) los salarios de los trabajadores se considera un gasto y si es un servicio lo que contratas (en este caso una ETT) consta como inversión.
    Igual los términos gasto e inversión no son los correctos pero se que no es lo mismo a la hora de presentar las cuentas y en algunos casos puede interesarles no tener a la gente en plantilla directamente
  56. #58 #26 #36 Pero lo de que las cuentas cuadren es hacer trampas al solitario, te estás engañando a ti mismo.
  57. #3 Te molesta la información? Tienes un problema gordo.
  58. #38 me hubiera gustado que pusieras el nombre de la empresa..
  59. #60 Las entradas de laboro me molestan lo mismo que la misa de los domingos.
  60. #62 Vas a misa los domingos?
    según tu respuesta ahi la solución.
  61. #63 Acaso importa?
  62. #21 O curras para una cárnica, o curras para otra, pero conseguir saltar el "cordón" de las mismas sin embadurnarte es complejo y difícil.
  63. #64 Si, porque te da la respuesta a tus quejas. Claro que solo si quieres solucionar tus males....porque si quieres perpetuarlos sigue como hasta ahora.
  64. #66 Pues la verdad es que no voy.
  65. #40 depende del político, pero sí.
  66. #21 #65 Tal como esta el tema en muchos sectores laborales, veo tan jodido trabajar sin hacerlo para una cárnica como comprar un piso en madrid o barcelona sin pasar por el típico intermediario. Afortunados aquellos del baby boom que lograron posicionarse en un trabajo estable hasta el final y no han tenido que pasar por estas basuras.
  67. #44 Por poner un ejemplo, no es lo mismo señalar "la gente roba" que señalar "hay personas que se hacen pasar por sordomudas pidiendo firmas para distraerte y robarte mientras".
    Lo que intenta hacer Laboro es lo segundo, y tú pretendes que alguien crea que eso es lo mismo que lo primero. ¿Por qué, si no te lo crees ni tú?
  68. #70 Me estás diciendo que son el equivalente a los whatsapps alarmistas que me manda mi madre pero en materia laboral?
  69. #71 No, eso lo estás diciendo tú. Yo lo que dije es lo que puedes leer en mi comentario.
  70. #19
    Un externo no tiene vacaciones. Si se va de vacaciones ponen a otro por el mismo precio.
    Un externo no tiene permiso de paternindad/maternidad. Si lo disfruta pero ponen a otro y "ni te enteras".
    Un externo el dia que te cansas te lo quitas de encima, sin indemnizaciones y sin preguntas.
    Un externo termina el proyecto y se lo come la consultora.

    etc etc.
  71. #38 Si no tienes más relación con tu empresa matriz más que la nómina es que eres un trabajador en cesión ilegal. Si denuncias te tienen que contratar indefinidamente en la empresa cliente y, además, pagarte las diferencias si hay con el convenio, vacaciones y demás. Y, además, tienes protección contra despido de 2 años.
    Ya ves lo que cambia una denuncia.
  72. #69 Yo llevo en el sector IT desde hace 15 años y solo he trabajado en 1 cárnica y fué al principio.
  73. #74 ya lo se :-)
    todos lo sabemos!!
    y ellos tambien lo saben!!

    pero no conviene hacer eso por muy sucio que jueguen porque al final lo que quieres es que la empresa cliente te absorva, que es lo que pasó conmigo 2 años después, y estás cobrando bien, y estas con contrato fijo, sabes que no esta claro, pero no es tan terrible si no le das vueltas. Y.. los sindicatos no te ayudan!

    os aseguro que en IT todas las empresas grandes juegan a ésto, lo se porque lo he visto de primera mano conociendo el tema y preguntando cuando te llaman para una oferta y porque conozco a gente en esa situación en otras empresas.
  74. #61 Conoces empresas grandes del sector TI? la mia es una de tantas.
  75. A mi me gusta el final: QUE SE CUMPLA LA LEY. ¿Qué está haciendo la Seguridad Social que acepta contratos al peso? ¡¿Cómo puede ser que acepten CUALQUIER contrato, sin siquiera comprobarlo?! ¿Es que no hay nadie con dos dedos de frente?

    Si un empleador manda un contrato en fraude, o incompleto, Y SE LO ACEPTAN ¿qué trabajo y qué responsabilidad tiene la SS?
  76. #76 Entiendo lo que dices pero no creo que sea la mejor opción. Si algo está mal hay que arreglarlo y no esperar que otros (sindicato o inspector) aparezca de la nada a ayudar. No hacer nada y esperar por lo mejor suena a rezar la verdad.
  77. #79 :-)
    si todas las multinacionacionales del sector lo hacen, y es una practica normalizada que ademas no esconden, que te hace pensar que yo podria solucionarlo? la verdad, en ese momento no le di mas importancia. Sobretodo porque llevaba un año en paro y necesitaba currar.
  78. #14 Mira señor listo, no sólo escriben un blog sino que asesoran, pagando lógicamente, de una forma impecable. Lo sé porque he sido cliente suyo, y por 35 cochinos euros me han dado la información más clara y detallada de mi vida.
  79. #81 Felicidades por acceder al contenido de pago del patreon.
  80. #73 y a ti la cárnica te va a cobrar por todo eso. Repito: las cárnicas ganan pasta aunque despidan a esa persona al día siguiente. Como informático he estado en varias y te dan tu indemnización y finiquito al día siguiente sin decir ni mu. El cliente está pagando el doble que si contratara directamente a alguien temporal
  81. #56 trabajo en una de esas y los técnicos a los 4 años están sobre los 40.000 entre sueldo y complementos {0x1f609}

    Por desgracia soy del ejército de su contratados que tienen
  82. #77 no hay hp pequeño... :-(
  83. #23 Sociatas, traidores!!!!! xD
  84. #39 Me pasa lo mismo, como que 5000 la hora? No cuela. Esta semana he visto un contrato de ett en la empresa que trabajo: coste por hora 11,40€. Paga al trabajador 7,60€ por hora.
  85. #83 claro que te cobra. Pero libra de un montón de responsabilidades a la empresa cliente.
  86. #89 Ah, tú crées?
  87. #95 Baia turra, te vas a comer el report por insultar
  88. #97 ¿Por qué comentas cuando tú también podrías escribir un blog para resolver los problemas del mundo?
  89. #99 No he pisado una obra en mi vida, por si se te escapa algo.
«12
comentarios cerrados

menéame