edición general
344 meneos
8597 clics

Cuando le gané el juicio a Iberia

Todos conocemos, o peor aun, hemos sufrido en nuestras carnes algún retraso al tomar un avión. Hoy analizaré qué y cómo se debe hacer para darle un poco la murga a las aerolíneas, en este caso a Iberia.

| etiquetas: reclamación , juicio , iberia , aerolíneas
157 187 1 K 611 mnm
157 187 1 K 611 mnm
  1. Me lo copio y guardo en el disco duro. Es un excelente manual de qué hacer en estos casos.
  2. #0 Gracias, este va directo a mis favoritos! :-D
  3. Realmente, las aerolíneas actúan como si pudieran salir impunes de cualquier perrería. Pero mi experiencia me dice que en cuanto aprietas un poco las tuercas (incluso sin llegar a juicio), obtienes lo justo de la forma más rápida.

    Supongo que juegan con el desconocimiento y la desidia del cliente.
  4. "en España mentir sale gratis" ...Por desgracia, cuanto nos queda por aprender.
  5. Pufff... Ir a jucio tal y como está la justicia en España ahora mismo es un dolor. Para reclamar a lo mejor 100 euros tienes que poner de tu bolsillo un pastón en abogado y procurador, dedicándole horas y horas de estudio y arriesgarte a que en el juicio todo vaya bien para que en unos cuantos años te devuelvan el dinero. Hay que tenerlos cuadrados para recurrir al juzgado y eso las empresas lo saben. ¡Que pena no haber estudiado derecho!
  6. Yo tuve un retraso en un vuelo y con poner una hoja de reclamaciones tuve suficiente, de devolvieron el importe de los billetes y una indemnización. Por suerte tengo la prudencia de reservar hoteles en los que se puede cancelar el mismo día sin penalización o alguna muy leve.

    Por cierto, creo que el enlace ha explotado.
  7. Cuánto le costó "ganar" (en €)? (es por curiosidad)
  8. Yo conseguí que Vueling me abonase 250 euros.
    Tras una reclamación en papel y su negativa por mail, les escribí este mail... quizás os sirva:

    ----- Inicio de mensaje -------------------

    Al Departamento de Reclamaciones de Vueling.

    En relación a mi reclamación por retraso del vuelo :

    Yo, Fulanito de Tal con DNI NNNNNNNNNP, expongo:

    Que adquirí un billete de avión para viajar desde Bilbao (BIO) hasta Barcelona (BCN) el día 2012-3-14 a las 8:50 horas en el vuelo VY1421, código de Reserva: XXXXXX. Que el transportista que operaba dicho vuelo era Vueling.
    Que dicho vuelo sufrió un retraso en la llegada igual o superior a 3 horas sobre el horario previsto, en concreto 9 horas, lo que con total independencia de si decidí esperar al avión me da derecho a, según la normativa vigente, compensación económica.

    Que decidí ante la notable falta de alternativas e información por parte de Vueling esperar al avión retrasado.
    Que según varias sentencias no se considera la avería del avión motivo de fuerza mayor o causa extraordinaria.
    Que una primera reclamación ya me ha sido injustamente denegada, lo que aun agrava más las molestias ya causadas y me obliga a perder aun más tiempo añadido al que Vueling ya me hizo perder debido al retraso, por lo cuál me reservo la posibilidad de reclamación judicial por daños morales.

    Por la tanto reitero mi reclamación de Compensación según la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 19 de noviembre de 2009 ante los casos C-402/07 y C-432/07 que concede el derecho a ser compensado de acuerdo a lo previsto en el artículo 7 del Reglamento 261/2004 en situaciones como la descrita, teniendo derecho a la cantidad de 250 euros.

    Hago así mismo constar que la respuesta denegando la compensación a la que tengo derecho por parte de Vueling es solo una maniobra dilatoria que persigue que yo renuncie a mis derechos como pasajero. Lo cuál daña no solo su imagen como aerolínea sino mis derechos como pasajero, por lo cual procederé, si no se atiende mi licita reclamación, a tramitar la consiguiente reclamación ante la Dívisión de Calidad y Protección al Usuario de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

    Pueden hacer efectiva la compensación a la que están obligados mediante transferencia a la cuenta corriente a mi nombre con número de cuenta corriente XXXX-XXXX-XX-XXXXXXXXXXXX.

    Quedo a la espera de sus noticias.

    Atentamente,

    ----- Fin del mensaje----------------
  9. Me gustaría leerlo, pero no me carga la página :-( Ahora mismo estoy en un proceso judicial contra EASYJET por una cancelación de un vuelo, y lo primero que hacen es dejar claro que ellos son intocables y que no van a perder el juicio, que si te ofrecen algo para llegar a un acuerdo es porque son una empresa que se preocupa de sus clientes ( han tenido año y medio desde que reclamamos, desde que pedimos responsabilidades a la agencia estatal de seguridad aérea de UK, desde que hicimos lo mismo con la AESA, recibiendo una resulocion favorable a nuestros intereses, hasta que con todo en la mano, fuimos a denunciar al juzgado)

    Te intentan presionar, te tratan como una escoria, lo que quieren es que cometas un error y no pagarte ni un duro. Os intentan amedrentar y asustar. Solo hay que mantener la cabeza fría.
  10. #3 No estoy de acuerdo, cansado estoy de poner quejas formales a Iberia mediante las hojas de reclamaciones y nunca han servido para nada. Se pasan meses y meses sin responder y cuando por fin lo hacen te piden la factura original (que consigues en su propia web ¿¿??), la envías, meses sin noticias, y al final un e-mail en que simplemente aluden a que el retraso de 5 horas que has sufrido se debe a problemas ajenos a la compañía y que si tienes (aún) los tickets de comida te los rembolsarán.

    Iberia peor compañía estatal. Sin embargo, he puesto quejas a Swiss Air con el mismo resultado, aunque eso sí respondieron en menos de un mes.
  11. #11 Exacto, te intentan meter miedo para que te achantes, pero como dice mi suegro: "Más vale que tengas una pistola, porque va a ser la única manera de robarme".
  12. ¿Se le perdió la maleta en 2009 y la sentencia es de 2007? ¿Viaje en el tiempo? ¿Errata? ¿Entendí mal? xD
  13. Algo así hice yo con Ryanair y acabó metiéndose la AESA por el medio, tras un vuelo que llegó con 4 horas de retraso a Santiago de Compostela por medio.

    Dicho retraso se produjo debido a una avería mecánica (fuga de combustible en un ala, por lo visto) y durante el vuelo no se nos ofreció ni comida, ni bebida de forma gratuita cuando están obligados y los que lo solicitaron tuvieron que pagar por ello. Tampoco facilitaron información acerca de nuestros derechos y finalmente la idea de hacer una reclamación en Ryanar es que les envíes la hoja vía fax a Irlanda. Ellos responden por correo electrónico y tú, si deseas decir algo más, pues por fax otra vez.

    Reclamé y pasaron de mi. Fui a consumo y al final llegó la reclamación a la AESA, que les dio la razón (causas de fuerza mayor o no imputables a la empresa) y a mi sólo me enviaron un cheque de 7 euros para compensar las llamadas y haber comido en el aeropuerto.

    Resumen: habrán ahorrado la compensación, pero han perdido varios clientes. Ahora tengo que hacer un vuelo y prefiero hacer escala y pagar 30 euros más que ir con ellos. Y ya tuve otro vuelo que preferí hacer en coche antes que ir con ellos.

    Que les aproveche.

    Envidio a #10 :-(
  14. #11 yo tuve una cancelación con EASYJET en un vuelo de Lisboa-Barcelona. Mi grupo eramos 4, nos acomodaron en hotel, diria que 4* pero no estoy seguro, nos pagaron los gastos de transporte aeropuerto-hotel, hotel-aeropuerto, así como las dietas, cena y desayuno. Una vez en casa, un par de llamadas, eso sí de 35 minutos cada una, nos devolvieron 250euros por billete ya que la distancia no superaba los 1500KMs. Lo pone en las condiciones. Por cierto, el billete, a cada uno nos habia salido por 70euros.

    El motivo de la cancelación, la tripulación se negó a volar porque habian superado el número de horas
  15. Sobre este caso en concreto, este señor vive en Madrid donde Iberia te cita con los tribunales para aclarar disputas. Si estas en otra ciudad, el tema se complica y no es tan fácil "tocarle las narices" ya que te tienes que personar en los juzgados donde la compañia pone.
  16. Directo al disco duro. Poner reclamaciones a las compañías aéreas es una de mis aficiones favoritas.
  17. #17 No es de Madrid, es de Elche (Alicante).
  18. #12 Bueno, yo he contado mi experiencia y además lo extiendo a varios medios de transporte Y lo de meses, por supuesto, eso no lo he comentado, pero vamos, en cualquier caso te vas a tirar meses. Lo que hay que hacer es la gilipollez que tanto cacarean en las empresas, ser "proactivo", esto es, no dejar de preguntar que hay de lo tuyo a lo largo de esos meses.
  19. Y es que hay compañías y compañías. Yo recuerdo un vuelo con KLM el año pasado, el cual tuvo un retraso de algo más de cuatro horas. Dijeron que no nos preocupáramos que recibiríamos una compensación, y así fue. Además de pagarnos todo lo que bebimos y comimos (no me harté ni nada) en el aeropuerto, en cuanto llegué a casa, tenía un correo electrónico de KLM, nos devolvieron el dinero del vuelo y nos regalaron otro para canjear en el transcurso de un año a cualquier destino de Europa en el que prestaran sus servicios. Y en caso de que hubieras perdido un enlace con otro avión por culpa del retraso, que fue el caso de mi acompañante, les pagaron el precio que tuvieron que pagar para coger otro vuelo (a pesar de no ser KLM) más 200 euros de indemnización.
  20. Yo le gané un juicio a Lufthansa. Me tuviereon tirado 28 horas en el aeropuerto de Frankfurt, me negaron llamadas, hotel y me comi 3 cancelaciones y un retraso. Finalmente, desde mi salida en Bogotá, a mi llegada a casa, habían pasado 60 horas. Apenas mal dormí cabezadas en ese tiempo.

    Reclamaciones extrajudiciales, burofax, pasaron de mi como de la mierda, y reclamacion judicial en el juzgado de lo mercantil. El día dle juicio, nadie de lufthansa se presentó. Gané y cobre buenos 1000 € aproximadamente.

    Ademas me perdieron la maleta durante 2 semanas.

    Os recomiendo documentarlo todo, guardar todos los resguardos y tikets de comidas etc, y RECLAMAR!!!
  21. Por si le sirve a alguien comparto mi propia reclamación judicial ganada. Contiene jurisprudencia. Un saludo, espero que os sirva a alguien!


    AL JUZGADO DE LO MERCANTIL DE EQUIS QUE POR TURNO CORRESPONDA




    FULANITO, mayor de edad, con DNI 12345678A y domicilio a efectos de notificaciones en Dirección, comparece ante este Juzgado y como mejor proceda, en derecho DICE:

    Que por medio del presente escrito interpongo DEMANDA DE JUICIO VERBAL EN RECLAMACION DE CANTIDAD DE NOVECIENTOS EUROS (900 €), contra la COMPAÑÍA AEREA :

    LUFTHANSA GERMAN AIRLINES, con domicilio en Lineas Aereas Alemanas
    Dirección.


    Que esta demanda tiene como fundamento los siguientes


    HECHOS:

    Previo.- Que he venido sufriendo diferentes retrasos y cancelaciones de esta Compañía desde el 29-11-2010 hasta el 30-11-2010 en el aeropuerto internacional de Frankfurt que paso a detallar a lo largo del siguiente relato de hechos.

    Primero.- El pasado día 28 de noviembre de 2010 llegué a las 15.30h. aproximadamente -hora local- a la Terminal 1 del aeropuerto de Frankfurt en el vuelo Bogotá-Frankfurt LHXXX de esta Compañía. Se aporta copia del billete como doc1.

    Que tenía billete para coger el vuelo con destino a Madrid desde ese mismo aeropuerto, vuelo JKXXX de Spanair, (Grupo Star Alliance), con embarque a las 17.15h. en la puerta B08 de la Terminal 1, sin embargo este vuelo se canceló una hora y media antes de su salida. Se aporta copia de billete como doc2.
    Esta parte preguntó el motivo de la cancelación al escaso e insuficiente personal de Lufthansa que gestionaba el vuelo y otros servicios del aeropuerto en ese momento, y obtuve la callada por respuesta.

    Segundo.- A continuación, un empleado de Lufthansa me indicó que acudiera a la puerta A25 de la Terminal 1 para intentar tomar un vuelo a Madrid, y que quizá tuviera suerte y me pudiesen hacer un hueco, (quizá era el vuelo LHXXXX), con la citada Compañía, con hora de salida 18.00h. aproximadamente. No puedo aportar el billete como prueba porque personal de Lufthansa me lo retiró posteriormente en uno de los cambios de vuelo y no me lo devolvió, pero seguramente el cambio y el billete aparecerán electrónicamente en sus bases de datos.
    Accedí al avión con el resto de pasajeros, pasamos una hora y media de espera dentro del avión, y finalmente nos volvieron a llevar a la Terminal 1, pues decían que el vuelo había sido anulado.

    Tercero.- Tras esperar una cola de 4 horas y media en los mostradores de Lufthansa por el colapso de las…   » ver todo el comentario
  22. Continúa:

    ...aproximado de 150 €.

    Por gastos en imprenta y llamadas telefónicas, y correos, certificados, y traslados, y asesoramiento, y trabajo, tiempo empleado y energía, debido al envío y papeleo de las reclamaciones y de esta demanda, se me debe como compensación una cantidad de 165,21 €.

    Por el retraso de 6 días en la entrega de mi equipaje facturado, (se me entregó el día 6 de diciembre de 2010), desde la llegada a mi destino, (30 de noviembre de 2010), se aporta ticket de entrega como doc10, por entregarme mi maleta rota en 2 partes diferentes, en un lateral una raja, y en una esquina inferior, al lado de una de las ruedas tiene un agujero. También el tirador del asa está fragmentado, y además por el contenido de la maleta, que ha llegado mojado y oliendo a humedad, obligándome a lavar de nuevo todo. (Recuerdo que la Compañía no me dejó reembalar mi maleta tras el control policial aleatorio en Bogotá El Dorado), estimo que se me debe como compensación una cantidad de 130 €.
    Así mismo, reclamo y demando la creación de un NUEVO EXPEDIENTE PIR, (PROPERTY IRREGULARITY REPORT) y su respectivo “FILE REFERENCE”, para que la Compañía, mediante su convenio con la tienda Nombre en Equis, (España), Dirección, me facilite una nueva maleta. El anterior “FILE REFERENCE” es “ABCLH123456”, repito, se aporta copia de la anterior reclamación PIR con dicha referencia, gestionada por Iberia como doc6.

    Octavo.- Que una vez en Equis, intenté repetidamente reclamar extrajudicialmente la compensación que entiendo se me debe por Lufthansa. Para ello contacté telefónicamente con la empresa en el teléfono 0034 902 220 107.
    La Compañía me indicó por esta vía que efectuara la reclamación a través de su web en el apartado “Ayuda y contactos > Felicitaciones y reclamaciones”, pero sin embargo, en dicho apartado, en la sección que debía rellenar correspondiente a aeropuerto de origen (“Origin* Airport Atlas”) no aparece Colombia, ni aparece el aeropuerto de Bogotá, El Dorado como opción necesaria para realizar la reclamación a través de la pagina web de la Compañía.

    Quiero aclarar en este punto que el personal de la Compañía me insistió en que indicara en la reclamación vía web como aeropuerto de origen el de Bogotá -El Dorado- y no, el de Frankfurt que era el que yo pretendía señalar y que si aparece en la sección aeropuerto de origen (“Origin* Airport Atlas”).

    Consecuentemente, no pude rellenar el formulario, ni he podido enviar la reclamación a través de…   » ver todo el comentario
  23. CONTINUA:

    ...alojamiento, comida, manutención tal y como señala el art. 9 del Reglamento, así como el transporte al alojamiento y el regreso desde el mismo, y además, se me debe una compensación económica tal y como establece el art. 7, 1- a) de 250 € por el retraso.

    Esta regulación debe relacionarse con el art. 10 Constitución Española que legisla el principio de dignidad:
    1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social.
    2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
    Como se ha expuesto anteriormente, toda la actuación de Lufthansa lejos de respetar la dignidad del reclamante, la atropella por completa omisión de su deber de informar a sus clientes y por no atender los derechos que les corresponden. Dicho atropello contra la dignidad del pasajero no puede quedar impune y por ello se ha procedido a presentar esta reclamación.
    Es pacífica la posibilidad de solicitar una compensación suplementaria, en base los Artículos 12.1 y 15 del Reglamento comunitario mencionado, permitiéndose la compatibilidad de la indemnización por los daños materiales y morales soportados por la cancelación de un vuelo. (STS 31 de mayo de 2000, ST 23 julio 1990, ST 6 de julio 1990, ST 22 mayo 1995. STS 21 de octubre de 1996, STS 15 de febrero 1994, STS 3 de junio de 1991, STS 29 Enero 1993, STS 23 de julio de 1.990, STS 9 de diciembre de 1994, STS 21 de junio de 1996).

    b- A mayor abundamiento, referimos la siguiente argumentación:

    Del cumplimiento defectuoso del contrato:

    Prescindiendo del carácter abusivo y por tanto nulo que tendría la alusión por la demanda a cualquier cláusula exoneradora o limitativa de la responsabilidad de la compañía por razón del incumplimiento del horario fijado a tenor de lo dispuesto en los artículos 85 y ss TRLGDCU y aceptado de modo unánime en nuestros tribunales (SSAP de Baleares de 18 de febrero de 1998 y 16 de mayo de 2003; SAP de Barcelona de 4 de marzo de 2002; SSAP de Madrid, 15 de enero de 2002, 17 de diciembre de 2004, 15 de septiembre de 2005; SSAP de Asturias de 28 de noviembre de 2001, 24 de diciembre de 2001, 21 de enero de 2002; SAP de…   » ver todo el comentario
  24. Vuelve a estar disponible la página.
  25. #14 Yo entiendo que cita la sentencia de 2007 como jurisprudencia.
  26. Os cuento algo más de mi particular cruzada contra Iberia.

    La juez de lo civil, ante la insistencia de iberia, se reconoció como incompetente y nos toco irnos con una mano delante y otra detras. como estabamos cerca de que se cumplieran los 2 años posteriores al dia de autos ella interpuso otra demanda por lo mercantil, dado q al final la juez de lo civil se declarase incompente. dicho y hecho, se declaro incompetente, pero iberia no sabia q ya ibamos a por ellos por lo mercantil.

    en mi caso yo reclame 3000€, demasiado quiza, por las 6h de retraso, perdida de conexion, pasar una noche tirado en barajas, y perdida de la maleta 4 dias en la que guarbada medicamentos. al final el juez me concedio 1000 €uricos, q no van mal dado q el billete me costo 400€.

    y por los honorarios de la abogada... en mi caso estaba estudiando por aquel entonces y no tenia ni dinero ni cosas a mi nombre ---> acudi a la justicia gratuita. presente todos los papeles q me pidieron y me dieron un abogado de oficio. tuve suerte.

    PD: lo de suma puntos y gana premios lo utilizo mucho, pero me lo digo a mi mismo refiriendome a terceros, en este caso iberia. lo saque de un anuncio de bancaja q vi cuando era pequeño, solo q yo lo uso en otro sentido :-)
comentarios cerrados

menéame