edición general
396 meneos
8432 clics
Cuando jugábamos a los Imperios

Cuando jugábamos a los Imperios

Las escasas veces que la prensa y los líderes de opinión tratan el tema de los videojuegos, el enfoque dista mucho de ser amable. Pareciera que, como los juegos de rol, esta forma de ocio es una pieza que hay que cobrarse como sea. Los tribunos de la plebe repiten siempre lo mismo como un mantra; los videojuegos corrompen a los adolescentes.

| etiquetas: videojuegos , estrategia
221 175 2 K 639 mnm
221 175 2 K 639 mnm
Comentarios destacados:                
#7 #6 En este artículo lo que os ofrezco es un repaso desordenado por algunos de los juegos de estrategia a los que más he jugado a lo largo de mi vida. Y ojo, porque esto dista mucho de ser un ranking o algo exhaustivo.
  1. Tras los RPG, mi género favorito, tengo más de 200 horas en el Civilization 5 y no me canso (y eso que es de los Civ que menos me han gustado).
  2. Tras una vistazo rápido al artículo, meneo y lo guardo en favoritos para leerlo más tranquilamente.
  3. Me alegro de que mencionen a Paradox y los Europa Universalis. En la cosa de la estrategia, son lo más.
  4. #1 +1. Lo que más me duele es que a los de estrategia no alcanzo a dedicarles el tiempo que merecen :_S. Últimamente, por ejemplo, estoy alternando el X-Com: Enemy Unknown con el Crusader Kings 2, más alguno de otros géneros.

    Del artículo me he apuntado un par de títulos para la wishlist de GOG :-)
  5. #6 En este artículo lo que os ofrezco es un repaso desordenado por algunos de los juegos de estrategia a los que más he jugado a lo largo de mi vida. Y ojo, porque esto dista mucho de ser un ranking o algo exhaustivo.
  6. #1 No entiendo que Civ 5 disgustase tanto. Personalmente, el teselado hexagonal y que quitaran el stack of doom me parecen decisiones muy afortunadas. Y, sumándole las dos expansiones y el soporte para mods, se me hace superior a entregas anteriores.

    #6 No parece encajar muy bien con la temática de estrategia bélica-histórica del artículo. Puestos a quejarnos también podríamos echar en falta Dwarf Fortress.
  7. Algo que hoy me apasiona es descubrir como pronuncia la gente los nombres de los videojuegos. Supongo que algunos los pronunciaran correctamente, pero eso no tiene gracia. Lo gracioso es el ingles macarronico. Por ejemplo, el Call of Duty, para mi y para mis amigos, era el "Cal of duti". El Civilization, era literalmente "civilization", o simplemente "civili". Incluso el Age of Empires paso a ser simplemente "El aje". Con toda naturalidad :-D
  8. #9 Nosotros al AoE lo llamabamos "El empire" en contraposición a "El imperium" xD
  9. Se nos está echando encima otra muy buena época para los juegos de estrategia, hay muy buenas propuestas para los próximos años, al menos para los amantes de la estrategia por turnos tipo X-COM.Vamos a tener muy buenos ratos de juego.
  10. #12 Sí, justo cuando he llegado a la zona de los Tycoon me he ido dando cuenta.

    Por cierto, me considero aficionado al género y desconocía la existencia de Master of Magic. Algo tendré que hacer al respecto. Confío en tu buen criterio y lo sumo a la lista de deseados. Así, cuando esté de oferta, cae seguro.

    Aunque últimamente, lo que más tiempo me sustraen son los puzzles del tipo Portal, Splice, SpaceChem, Antichamber, Quantum Conundrum, Q.U.B.E. etc. Estoy abierto a recomendaciones de este estilo.
  11. Me viene a la cabeza de uno de estrategia antiquísimo, pero no me acuerdo del nombre. Trataba de conquistar la isla de Gran Bretaña y unir todos los reinos bajo tu mando. Básicamente era gestionar la economía para comprar tropas y las batallas eran automáticas, además de que ni siquiera se veía la batalla, se veían barras de tus soldados y del enemigo y el que se quedaba a 0 en todas las tropas perdía la región.
  12. #16 justo lo estaba poniendo :-D, en su época era de lo mejor para Amiga

    en.wikipedia.org/wiki/Defender_of_the_Crown
  13. Todo esto está muy bien, hasta que llegó la serie Total War y se los folló a todos. En especial el rome total war.
  14. #18 ALL HAIL THE TOTAL WAR.

    Dios santo, todavía tengo discusiones con starcrafteros. Y su mejor defensa es que las partidas de Starcraft "duran 15 minutos".
  15. ¿Es que nadie piensa en Populous: The Begining?
  16. Me ha emocionado volver a escuchar la banda sonora del Red Alert :__

    #1 y #5 Tanto el Civ5 como el nuevo X-Com me están dando las mejores horas de juego en años. Ambos muy criticados, ambos juegazos para mí.
  17. Echo en falta el que para mi es el mejor juego de estrategia en tiempo real inspirado en el espacio: Sins of Solar Empire (en especial con la expansión de bases estelares "Entrenchment"). Cuántas horas...
  18. #19 Bueno a ver me encantan las dos sagas.... pero no creo que sean comparables de verdad... uno tiene auténticos toques de estrategia... el otro un poco de táctica, pero a nivel competitivo...
  19. Red alert el juego de mi vida madre mia con 10 añicos y que viciadasssss
  20. #20 ARATANKA, tinaka, monchú. Y tengo unos 15 años que no lo toco xD Tengo Mac, si hay posibilidades de jugarlo, me encantaría! Aunque sea con virtual box!
  21. #9 el AoE lo pronunciabamos yo y mis primos "eichopempais" jajajajaja
  22. #4 Coincido.

    Llevo casi 200 horas al Crusader Kings II y me ha gustado tanto que ya me he pillado el Europa Universalis IV, que sale el día 13.
  23. El articulo esta bien, un gran repaso, aunque la moralina del principio es grimosa.
  24. El articulo esta bien, un gran repaso, aunque la moralina del principio es grimosa.
  25. #25

    Yo también me sabía las palabrejas de los conjuros xD
  26. #30

    Juega un Europa Universalis o tal, y cambiará tu opinión sobre los juegos de estrategia de ahora :-P
  27. Creo que ha nombrado los juegos en los que he pasado más horas de mi vida metido, Civilization, Transport Tycoon, Populous, Dungeon Keeper, Heroes of Might and Magic, Red Alert, Warcraft, Starcraft...

    Solo me han faltado los Company of Heroes y el Trópico que es mi debilidad en los rollo Sim City
  28. #29

    Yo en cuanto tenga ordenador para ello, caerá el Crusaders por lo menos. Aprovecharé que a mi señor padre le ha entrado la venada de comprar un portatil, porque sí
  29. #35 #30 Bajad OpenTTD, OpenRA, Freeciv y Battle Of Wesnoth.
  30. #37 Los tengo ahí todos en el Desura (menos el freeciv) xD
  31. A pesar de que me parecen una auténtica pérdida de un tiempo que habría que emplear en conocer la realidad y construir comunidad como paraguas o arma contra esta diabólica ofensiva ideológica-económica sin parangón comúnmente conocida como "crisis", también valoro y comparto el análisis sobre los videojuegos de Javier Couso:

    (Los videojuegos) son supuestos estratégicos a futuro que se hacen con la intención de que los jóvenes de hoy vayan asumiendo quienes son los “malos” y quienes los “buenos”. Por supuesto los “malos” somos quienes queremos un mundo multipolar donde naciones soberanas puedan hacer uso de sus recursos y/o los que creemos en un justo reparto de la riqueza y los “buenos” son los que restauran el orden contra los “locos populistas dictadores” que pretenden acabar con la “democracia”.

    Me queda fuera de toda duda que esas ideas permanecen en el subconsciente y que son semillas que germinarán en el marco de las guerras democratizadoras, con el abono de los grandes medios de información y el aderezo del barniz humanitario de sus oenegés.

    Por eso me extraña que en el ámbito de las naciones que pelean por su soberanía y la verdadera independencia, como las que integran el ALBA, no exista un proyecto que asuma los videojuegos como parte del contraataque cultural. Al contrario que la resistencia libanesa que, con sus precarios medios, creó un juego donde se asumía el rol de guerrillero antisionista, no entiendo como los jóvenes de la América Latina emergente no pueden jugar a defender Girón, emular a Bolívar en su batalla por la independencia, combatir a Batista en Sierra Maestra, pilotar un Mig-23 contra los racistas de Pretoria en Cuito Cuanavale, participar en la insurrección popular sandinista contra Somoza, resistir la invasión gringa en Dominicana o alzarse junto a Tupac Amaru contra el colonialismo.

    Que se deje en manos de los enemigos estas poderosas herramientas de ocio, formación y propaganda es una absoluta irresponsabilidad producto de un puritanismo forjado en base a miopes prejuicios morales


    hablandorepublica.blogspot.com.es/2012/09/ciberguerra-cultural-los-vid
  32. Yo aún sueño con que saquen un Star Wars: Rebellion 2. La de horas que me eché conquistando planetas subiendo la diplomacia a Vader, entrenando siths, creando una megaflota de superdestructores con miles de cazas y estrella de la muerte... ¡Ayyyyy, qué tiempos aquellos!
    Ese juego me convirtió en un friki de ese universo, que por entonces me parecía simplemente una serie de películas entretenidas.
  33. Si os gustan los juegos tipo X-Com probad el Silent Storm y vais a mojar los calzoncillos/bragas.

    www.gog.com/gamecard/silent_storm_gold
  34. Esta muy bien el artículo. Aún recuerdo las partidas en red que hacíamos con mi primo al Age of Empires y como compro un libro para ganarme. A dia de hoy mi padre sigue jugando a este juego casi a diario.
    A esta lista añadiría el Blood and Magic, estrategia con toques de Rpg.
    #35 Existen varios ports libres de juegos, yo he visto el Heroes 2 y el Team Hospital funcionando en Android, también hay un port de Orion.
    #29 perdona, te he votado negativo intentando subir la página
  35. Y ha mencionado el Romance of the Three Kingdoms, eso si que es estrategia, ejércitos a los que tienes que aprovisionar de los graneros de la ciudad para mandarlos al campo de batalla y que van consumiendo esa comida, que pueden perder moral y desertar soldados, que se puede convencer (o sobornar) al general que está al frente del ejército para que se pase a tu bando. Y luego hay que gestionar las ciudades para equilibrar la producción de comida, oro y tropas y buscar generales capaces a los que poner a hacer las tareas que son necesarias para que tu pequeño (al principio) reino prospere económica y militarmente.

    Edit y pd: ¿Alguien sabe si ha salido algún otro juego en la línea del sim Earth o el sim Life?
  36. Puf, yo debo ser mayor, empecé con el dune 2. hoy en día no tengo tanto tiempo y juego en internet sin llegar a un nivel enfermizo. y para ello he hecho mi pequeña contribución al género. No trato de hacer spam, es un proyecto que lo llevo sin ánimo de lucro. De hecho si alguien quiere participar en el desarrollo es bienvenido. Estrategia a saco. Buscad en google exorace.
  37. En estrategia Paradox es dios. Sus Europa Universalis, Hearts of Iron y más recientemente el Crusader Kings II (y su mod Game of thrones que me tiene enganchado esperando que salga ya con Essos incluido) son autenticas joyas.
  38. ¡Qué completo! Cuando ha empezado por los Age of Empires pensaba que el artículo iba a ser bastante flojo pero se me ha caído la lagrimilla cuando ha mencionado el Genghis Khan. ¡Qué recuerdos! Y más recientes, los de Paradox no tienen rival aunque todavía me gusta echarle horas al Civilization. En su quinta parte, a partir de cierta actualización, es posible jugar varias personas en el mismo PC y mi chica y yo tenemos muchos piques :-D
  39. #9 Depende.
    Si decías Age of Empires, entonces, pronunciabas correctamente.
    Si sólo decías "El Age" era "El ajes".
  40. en relación a lo que comentan en la entradilla , no puedo estar más de acuerdo. El otro día en la televisión se hablaba del parricidio de Mallorca, donde un muchacho y un amigo mataron al padre del primero. En la noticia hablaban que la idea del arma homicida la habian sacado de un videojuego ¡¡un videojuego!!. Pensé en que quizas se les habia ido la mano a los editores explicando con detalle como hacer un taser casero, una escopeta de proyectiles o algo asi. Pero se trataba de una cachiporra con clavos. Una puta cachiporra. Hasta eso llegamos en las relaciones perversas con los videojuegos, esos crios probablemente no lo hubieran matado si nunca llegaran a ver en el videojuego esa cachiporra con clavos, arma que por cierto nunca existio antes de los videojuegos.
  41. para mi el Machiavelli, que amistosamente le llamabamos 'el Merchant' deberia ser de obligado cumplimiento en todos los ciclos de secundaria, aprendemos mas de politica y trapicheos con una partida de eso que con muchas horas de teorias e historias varias.

    Deberian de hacer mas como el X-Com original.
  42. Que recuerdos, que cantidad de horas dediqué al "Colonize" de Sid Meier's cuando apenas tenía 12 años. Incluso mi primo me lo regaló original cuando cumplí los 15. Doy gracias por los juegos de estrategia; he aprendido casi más de ellos que de los muchos años de colegios e Institutos.

    Ojalá las clases dirigentes entiendan que mejor que meter un tostón de información a los niños, se trata de motivarlos y el mundo de los videojuegos es un filón en ese sentido.
  43. #45 amen, yo conocí HOI2 por un amigo, y EU3 de casualidad. Ahora mismo mis juegos favoritos de estrategia.
  44. #13 Juegos tipo puzzle no nombrados: The Ball y Twin Sector, objetivamente el Twin Sector puede que termines odiándolo...
  45. #53 Gracias por la información. Twin Sector lo conocía. De hecho, el planteamiento me resultaba atractivo, pero las críticas hicieron que no lo jugara. Especialmente los numerosos bugs que se le atribuyen. Imagino que por eso comentas que puedo terminar odiándolo.

    Acabo de ver un vídeo de The Ball. Tiene un aspecto extraño mezcla de Rock of Ages y los clásicos juegos de mazmorra. Después del Katamari le he cogido gusto a los juegos de rodar esferas.
  46. #54 Lo del Twin Sector es por la lamentable física en ciertos escenarios donde hay escasa gravedad y tienes que empujar una bola de desechos que flota( tal como suena xD), es horripilante y dan ganas de olvidarte del juego. Pero a pesar de eso lo acabé.
  47. #54 Twin Sector es horrible. Si quieres sufrir más por la propia jugabilidad rota y desastrosa que por los puzzle, puedes probarlo en caso de que seas masoquista.
  48. Buen articulo. Los vacios en la cultura de nuestra generacion son el reflejo perverso de la gran calidad de los titulos que describes. Los videojuegos han demostrado ser una de las formas de entretenimiento mas enriquecedora y "accesible". Ademas pueden ser una de las obras de arte mas complejas y completas de hoy en dia. Eso los combierte en un enemigo poderoso del que los conservadores desearian librarse.
  49. El Dune II, por dios, EL DUNE II!!!!!
  50. Para mi el Hearts of Iron 3 es mi favorito
  51. No se ha hecho nada más grande que el Total War Rome
comentarios cerrados

menéame