edición general
43 meneos
1393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando el montaje final lo cambia todo: 13 películas con versiones alternativas superiores a la original

Cuando el montaje final lo cambia todo: 13 películas con versiones alternativas superiores a la original

La historia de los montajes alternativos es ya más vieja que tú y nunca está de más recordar algunos títulos emblemáticos con una cara b. Problemas con los productores, malas puntuaciones en pases de prueba y demás razones que han convertido en leyenda algunos títulos que en teoría no iban camino de serlo.

| etiquetas: montaje final , películas , versiones alternativas
  1. Érase una vez en América ganó mucho con el montaje del director de hace unos años. La película ni se puede ver con prisa ni se debió haber mutilado para satisfacer a ejecutivos y audiencias. Hace falta estar mentalizado y saber que empiezan cuatro horas y media de cine muy particular. Por eso a la gente que la vea por primera vez lo debe hacer con la curiosidad de un niño, porque Sergio Leone hizo la película más "infantilmente" adulta que se ha rodado jamás, con un maravilloso resultado.

    Pero centrándome en la deleznable práctica de los montajes comerciales: La película fue un fracaso en EE.UU, pero no sólo por el montaje, sino porque en el país de la explicación fácil y del plano mascado en vez de la elipsis nunca entenderán como después de tantas horas la película sigue siendo esta un misterio sobre el que reflexionar, y puede resultar algo ininteligible. Si la veis o la volvéis a ver aseguraros que es la director's cut, y apagar el puto móvil.

    No digo que sea perfecta, tiene algunos problemas, de eso no cabe duda, hay historias y momentos -como la del sindicalista- que no benefician mucho al conjunto, pero el esfuerzo es tan titánico y colosal que no importa en absoluto algún momento flojo en esta película monumental.
  2. No voy a hablar de las demás, pero sabía que estaría La Liga de la Justicia. Sigue siendo una mierda con Zack Snyder o sin él, y ahora con un precioso 4:3.
  3. Y no está la de Acorralado frist blood?? el final alternativo esta mucho mejor, ya que se hubieran ahorrado todas las demás.
  4. Me extraña mucho que no esté Kingdom of Heaven, es una película que mucha gente comenta que la versión que salió a cines fue mediocre tirando a mala, pero con la versión del director cambia totalmente de color.
  5. Ya verán cuando salga la versión del director del Dune de David Lynch y sus 6 horas y pico de recorte :troll:
  6. #3 Uy, lo que me ha dicho.
  7. Sucker Punch no tiene nada que ver la version estrenada en el cine con la version extendida del director.

    La del cine es una mierda que no entiendes nada, la extendida la historia tiene coherencia  media
  8. #5 y despues la version extendida, dia y medio de peli
  9. #1 Te has copiado una critica de Filmaffinity eh?
  10. #3 Además, era más fiel a la novela original.

    En estas cosas siempre me acuerdo que en la primera de Matrix (la buena), los humanos hacían de procesadores para las máquinas, no de baterías, pero lo descartaron por considerarlo enrevesado para el público. En mi opinión, solo con ese detalle, la película mejora notablemente.
  11. Con todos mis respetos, malísimo el artículo. Está fatal escrito, madre mía, artículos por ahí puestos, tiempos verbales, plurales... Aparte, habla de películas que han sido retocadas por el director y ya, pero no necesariamente que hayan mejorado (pocos datos).
  12. #10 Además de que lo de las baterías da a entender que las máquinas no conocen los principios de la termodinámica y se gastan más alimentando a los humanos de la energía que reciben de ellos.
comentarios cerrados

menéame