edición general
335 meneos
3681 clics
Cuando los niños ‘fumaban’ cigarrillos de chocolate

Cuando los niños ‘fumaban’ cigarrillos de chocolate

Los cigarrillos de chocolate para niños, que podían comprarse en kioskos y tiendas de chuches, son una muestra de la elevada tolerancia hacia el tabaco que había en España. La primera 'Ley Antitabaco', que entró en vigor en 2006, se llevó por delante éste y otros productos que pudieran incitar a fumar.

| etiquetas: alimentación , chocolate , tabaco
Comentarios destacados:                                  
#4 Con un paquete de esos y unos caramelos cubalibre pasábamos las tardes... :troll:
«12
  1. Empiezas fumando chocolate y acabas como Melendi
  2. Qué ricos estaban.
  3. #2 No sé que decirte, creo que emulaban el sabor mismo de los verdaderos cigarros (pero bueno, era chocolate o similar)

    Eso sí, molaba con 8 años hacer que tenías tu propia cajetilla, ademas bien reales.
  4. Con un paquete de esos y unos caramelos cubalibre pasábamos las tardes... :troll:
  5. #3 Yo de pequeño los comía y sabían a chocolate normal, pero a lo mejor sólo eran la últimas versiones.
  6. "y hemos decidido hacer cigarrilos de chocolate para tener fumadores el dia de mañana" - aplausos en la reunion -

    En marketing el limite lo marca la ley no? Porque ya de moralidad ni hablamos...
  7. Yo aun los fumo. {0x1f60c}
  8. Yo comía de esos y nunca he sido fumador. En vez de prohibir como si fueramos subnormales estaría mejor educar para que no lo fueramos.
  9. Pues yo los comí a miles y no he fumado un cigarro en mi vida.
    No hay para tanto.
  10. A mí me encantaban, qué recuerdos...
  11. Prohibir los cigarrillos de chocolate para acabar con el tabaquismo, es como prohibir Call of Duty para acabar con la guerra.
  12. #9 y #11 lo mismo digo pero con estos... :troll:  media
  13. Era muy cool llevar una cajetilla de esas, pero el chocolate no era de muy buena calidad. Las monedas de chocolate todavía existen.
  14. #15 Los bitcoin de choclate para los que están a dieta.
  15. #6 los que comía yo sabían a chocolate del malo, probablemente era sucedáneo. Hace poco he comido monedas de chocolate y sabían igual de malas que antiguamente, así que supongo que la receta no habrá variado mucho
  16. Pues a mi lo que más me incita a fumar es "el cigarrillo de después". Sí no fuese por el!!!
  17. Vaya, otro artículo con comentarios de viejunos.

    Yo siempre compraba el Ducados. :-D
  18. #18 Porque eran sabor a ron con cola y por lo visto todavía los hacen.
  19. Soy el unico que se los comia con papel y todo?
  20. #11 Lo gracioso es que ahora no se venden los cigarrillos de chocolate pero sí las bebidas gaseosas embotelladas como el champán.

    Educar a los niños en el tabaquismo está mal, pero en el consumo de alcohol está bien, en fin...

    A mí me parece bien que los prohibieran, pero un poco más de coherencia no vendría tampoco nada mal.  media
  21. Me acuerdo: tenía 6 años.
  22. #24 ¿Ahora? El champán para niños es mas viejo que el TBO
  23. #26 Pues yo lo vi por primera vez hace solo unos años...
    Por curiosidad, ¿cuándo lo viste por primera vez?
  24. #27 De pequeño, en el cumpleaños de un primo mio. No se si seria la misma marca, pero seguro que era champán para niños.

    Buscando en Google resulta que lo fabrica Industrias Espadafor S.A. creada en 1988 (www.expansion.com/directorio-empresas/industrias-espadafor-sa_238500_C)
  25. #28 Pues te juro que el primero que vi no fue hace más de diez años, mucho después de que se prohibieran los cigarrillos de chocolate.

    Gracias por la info... :-)
  26. #29 "Lo gracioso es que ahora no se venden los cigarrillos de chocolate pero sí las bebidas gaseosas embotelladas como el champán. "

    Ahora no es hace 10 años. Decídete campeón.

    PD: El cumpleaños debio ser entre mis 9 y mis 12, echando cuentas seguro que fue hace más de 10 años.
  27. #17 Yo recuerdo lo mismo. Un sabor a chocolate del malo, muy azucarado.
  28. #23 Yo no conseguía quitárselo entero casi nunca, maldito calor murciano. La de fibra que habré comido gracias al tabaco xD
  29. #30 Ahora no se venden cigarrillos de chocolate - cierto.
    Ahora se venden bebidas gaseosas embotelladas como el champán - cierto.

    Ahora no es hace diez años, pero hay leyes y costumbres de hace diez años que se siguen utilizando ahora.

    No entiendo dónde ves la contradicción.
  30. Fumar es una virtud !  media
  31. #23 Venía a decir esto xD
  32. #24 Y venden pistolas de juguetes, videojuegos y hay coches de choque en las ferias, etc, etc, etc.
  33. A un amigo y a mi, unos gitanos nos pidieron un cigarro creyendo que eran reales. Esa conversación dio pie a que vieran que éramos unos criajos mindundis y nos atracaron.

    Hecho real. :foreveralone:
  34. #33 Yo no he dicho que haya contradicción he dicho que ahora no es hace 10 años, en tu primer comentario dices que ahora no se venden cigarrillos pero sí bebidas sin alcohol que imitan el champán. Tal como está escrito das a entender que es cosa de ahora, y luego me dices que no hace más de 10 años. Es demasiado lapso de tiempo para usar el ahora, máxime cuando es una bebida que, como he dicho, lleva mucho tiempo vendiendose.

    Edito: Se entenderia mejor si hubieras escrito "Lo gracioso es que ahora no se venden los cigarrillos de chocolate pero las bebidas gaseosas embotelladas como el champán [para niños] se llevan vendiendo desde hace 10 años."
  35. #2 y lo mal que se quitaba el papelillo... La mitad de las veces iban pa'lante con papel y todo xD

    Así nos quitábamos el mono los críos de los 80 cuando no estábamos respirando el humo de los auténticos Ducados. :ffu:
  36. #36 Ya... pero la sociedad no utiliza las armas con tanta frecuencia como el alcohol, aunque puede que tengas razón y que a lo mejor todo esto sea algo extremo.
  37. #39 Yo era tan ñapas que me pasaba incluso con los sugus. Si, siempre suspendia plastica
  38. #41 si, tampoco importaba mucho el papel del sugus cuando les cogías con ansia xD
  39. #38 Lo del lapso de tiempo lo decide el hablante/escribiente no el receptor.
    Creo que tienes que estudiar más gramática antes de tratar de dar lecciones a los demás, sobre todo para entender lo que es el aspecto del verbo (imperfectivo y durativo como es el caso del presente de indicativo) y los diferentes tipos de matices que éste da a los tiempos verbales.

    Aquí te dejo un extracto: es.wikipedia.org/wiki/Presente_(gramática)
  40. Los cigarros de chocolate molaban, pero molaba mas aun que el kiosquero de enfrente de mi colegio nos vendiese cigarros sueltos, por cinco pesetas a crios de sexto de EGB.
  41. No lo se pero hay varias marcas que todavía los comercializan.
  42. #34 jajajajajajajaja desconocía esta portada, Rajoy no defrauda es un filón
  43. #5 Son mejor los trucados y afortunados
  44. Pero habanos de chocolate siguen vendiéndose.
  45. #7 muchos chavales fuman gracias a que sus padres y la gente de su entorno son fumadores. El tabaquismo tiene más razones que un plan de marketing brillante, yo tuve en su momento de esos cigarrillos de chocolate y nunca me dio por fumar. En cambio otros con 13 años ya fumaban, por supuesto gran parte venían de padres fumadores, y cuando es lo que has visto de pequeño, eso sumado a la influencia social y a una educación deficiente (porque ya me dirás de dónde sacaban la pasta para cajetillas de 4 €)...

    El marketing solo es una pequeña parte, los padres deberían educar a ignorar la publicidad en primer lugar. Pero claro, en un país dónde todavía hay incautos que creen que los danacoles reducen el colesterol y que las cremas rejuvenecedoras realmente rejuvenecen...
  46. #44 Puede ser cosa del ahora de antes pero no del ahora ahora, es más, ahora eso mismo es de antes de ahora.
  47. Pues unos cigarros-placebo no me vendrían mal si existieran. Tengo un familiar cercano recuperándose de un ictus y pese a que lleva más de un año sin fumar no para de pedirme que le compre tabaco, me da lástima el pobre.
  48. #9 Nada, dónde estén unas buenas dosis de sobreprotección para una futura "vida real" llena de catetos...
  49. #51 No hay ahora de antes y ahora de ahora. La gramática es muy clara al respecto, y mi frase es correcta.

    Tendemos a utilizar los verbos de una manera en función de nuestra variante dialectal, pero eso no significa que nos podamos expresar de otra manera igualmente correcta. A veces no nos damos cuenta de ello, no te preocupes, nos pasa a todos.
  50. #24 con la cultura alcohol-fiesta que tenemos en este país, difícil va a ser que eso suceda. Los padres siempre van a acabar asumiendo que sus hijos con 14 años en adelante se van a mamar como cubas estando de fiesta porque ellos en su juventud también lo hicieron y "tampoco pasaba nada".

    Aún así las soluciones pasan por la educación, no por la prohibición. La sobreprotección no trae nada bueno, solo futuros catetos sin criterio propio.
  51. #46 Simon Coll por ejemplo: www.amazon.es/Pack-5-paquetes-cigarrillos-chocolate/dp/B00NO7G2IA

    Pero parece que sin las marcas comerciales de tabaco.
  52. #54 Si que lo hay, tu te puedes referir al presente de hace 10 años, hablando de lo que estaba vigente y lo que no en ese momento, pero no puedes hablar del presente de hace 10 años como el presente de ahora porque no son compatibles. El antes fue hace 10 años. Cualquiera que lea tu frase pensará que se vende champán para niños desde hace poco cuando realmente no es así.

    dle.rae.es/?id=1IKnuuy

    3. adv. dem. Hace poco tiempo. Ahora me lo han dicho.

    Edito: Además una cosa es el tiempo verbal utilizado que no necesariamente tiene que corresponder con el tiempo como dimensión.
  53. Pues seguramente la empresa que los fabricaba recibiría dinero en negro por hacer esa publicidad encubierta del tabaco de grandes multinacionales.
  54. #55 Aún así las soluciones pasan por la educación, no por la prohibición. La sobreprotección no trae nada bueno, solo futuros catetos sin criterio propio.

    No puedo estar más de acuerdo con esto.
  55. #2 no estaban nada buenos. Tenian aroma de tabaco. Pero te lo flipabas como el que mas con esa mierda
  56. #31 #17 Las monedas son pastosas los cigarros eran arenosos.
    Menuda mierda nos metian
  57. #61 Pues a mí me encantaban, me sabían a chocolate.
  58. #43 #41 total se te pegaba directito a los dientes... Yo creo que no hay nada en el mundo peor para las caries que los sugus
  59. #58 Creo que las reglas de la gramática no las dictas tú, si no tienes ni idea de lo que es el aspecto verbal no te metas y no te pongas a hacer disquisiciones gramaticales de cosas que no entiendes.
    Mi frase es correcta porque habla de un presente en indicativo que por si no lo sabes tiene aspecto imperfectivo.

    Otra cosa el Diccionario de la Real Academia de la Lengua es un diccionario general y no un diccionario de uso (lee a Fernando Lázaro Carreter que explicó muy bien las diferencias de ambos).

    Madre mía que te pongas a opinar mostrando tanta ignorancia.
  60. #63 joe si eran arenosos. Solo molaba fliparte haciendo ke los fumabas.
    Pero no podias quitarles ni el papel
  61. #64 Pero y la de fibra que comia que? De eso nadie habla? Todo cristo hablando que si son malos, que si tienen mucho azucar, que si la abuela fuma...
  62. #64 si había algo peor, unas "habichuelas" de azúcar. Se cargaron dos de mis molares.
  63. A mí esos me los compraban mis padres, pero a los 14 años los que yo me compraba en la tienda de chuches eran los ducados de verdad, que los vendían sueltos, a cinco pesetas unidad
  64. #65 Se nota que eres de letras, porque confundes tiempo verbal con tiempo dimensional. Que tú expreses algo con el presente no lo acerca al presente dimensional.

    www.inmsol.com/es/gramatica-espanola/el-presente-de-indicativo/

    El Presente de Indicativo, en español indica que la acción expresada por el verbo se da en el mismo momento en el que se habla. El presente de indicativo es uno de los tiempos verbales más utilizados y versátiles del español. Por esta misma razón puede ser utilizado en muchos contextos diferentes. Este tiempo verbal no tiene por qué estar ligado únicamente al presente (ahora) sino que puede estar desligado del tiempo o referirse al pasado o al futuro. Es un tiempo verbal muy versátil que nos sirve tanto para hablar del presente (“¿Dónde vives?”), como del futuro (“Este verano voy a Sicilia”), del pasado (“Cervantes publica la primera parte del Quijote en 1605”) y de verdades inmutables (“Dos y dos son cuatro”/ “Lo que no mata, engorda” / “El aceite flota en el agua”).

    “Cervantes publica la primera parte del Quijote en 1605” - Hablamos del presente de 1605 en 2017. OK.

    “Cervantes publica ahora la primera parte del Quijote en 1605” Añadiendo tu palabra estrella, no solo la frase pierde sentido si no que además da a entender que Cervantes sigue vivo, y que acaba de publicar la primera parte del Quijote.
  65. #9 No son cosas excluyentes. Quiza tu no empezaste a fumar, pero quiza otros ninios si interizaron la idea de que tener un palito en la boca y aspirar era guay y "de adultos", por mucho que a la vez te digan que es malo para la salud.

    Veo beneficios en prohibir esto, y ninguna razon para no hacerlo.
  66. #58 Yo lo entendí perfectamente. Antes es por los años 70-80. Ahora del 2000 para acá. No es así para ti porque hace 10 años tenías 12. El lenguaje es subjetivo. Pasa del primer Wittgenstein al segundo y lo entenderás.
  67. #13 Y otro comentario a mis favoritos. Enorme compi ;)

    Sí puede ser que por fumar nos volviésemos fumadores (yo fumé cigarrillos de chocolate por un tubo y sin embargo la primera vez que me dieron un cigarrillo real para dar una calada, fue la última). También puede ser que antes no teníamos ese victimismo que hay ahora, que todo nos ofende.

    Salu2
  68. Una cosa terrible. Yo empecé con la heroína y acabé en los cigarrillos de chocolate.
  69. #70 Claro los de letras no sabemos nada sobre gramática. :palm:

    Creo que no has leído mi enlace donde se explica esto mismo que has puesto en el enlace y donde además te explica qué es el aspecto del verbo.

    Por cierto en gramática no existe el tiempo dimensional, para tu información. El tiempo verbal está limitado por el aspecto verbal, tal y como te indiqué en el enlace que te envié y que claramente no has leído.
  70. Siguen vendiendo pistolas de agua
  71. #75 El problema no lo tengo con el tiempo verbal utilizado, si no con la palabra ahora, que lo desbarata todo.

    Lo gracioso es que no se venden los cigarrillos de chocolate pero sí bebidas gaseosas embotelladas como el champán.

    There, i've fixed it.
  72. #2 asquerosos, más malos que nada; chocolate de pésima calidad, si es que llegaba a ser chocolate
  73. #77 Ahora en ese contexto está perfectamente porque ahora, hoy en día no se venden cigarrillos de chocolate y se venden bebidas gaseosas en botellas de champán.

    You didn't fix a shit, you've just written things in a different way... which actually is also ok.
  74. #2 Yo odiaba el sabor pero me encantaba tener mi paquete de Ducados.
  75. #17 efectivamente. Los que yo recuerdo eran de sucedáneo.
  76. #64 los caramelos de café con leche o toffes
  77. #3 Tal vez de tu imaginación
  78. #79 No, no estába bien, porque el champán para niños se vende desde hace mucho tiempo. Para ser totalmente correcta tu frase, el ahora sobra.

    Lo gracioso es que ya no se venden los cigarrillos de chocolate pero sí bebidas gaseosas embotelladas como el champán.

    "Este tiempo verbal no tiene por qué estar ligado únicamente al presente (ahora) sino que puede estar desligado del tiempo o referirse al pasado o al futuro."

    El ahora, sobra.
  79. #9 quitar de en medio esos cigarrillos de chocolate para enseñarte a no ver el tabaco como un juego... ¿no es educar?
  80. #64 Sí, los caramelos de café con leche (los toffee).
  81. #14 Mandingo style xD
  82. #77 El tono de V.V.V era lo suficientemente cordial y amable como para que dejaras de lado tus ganas de bronca, más aún cuando te daba las gracias por la información.

    De gramática debes de ser un experto, pero no tienes ni puñetera idea de educación.
  83. #19 Aún no has acabado el primer paquete, ¿verdad? :troll:
  84. #90 El experto, es él.
  85. #86 No sobra, está perfectamente ya que existe un presente de aspecto durativo. El lapso de tiempo lo determina el hablante, no el receptor.

    Es casi aterrador pensar que una persona medianamente inteligente considera erróneo utilizar ahora con un presente de indicativo referido a una acción del presente, que todavía se está en curso (<---Pista: Esto es lo que significa el aspecto imperfectivo).

    "Ahora en el siglo XXI". Google Books:
    www.google.es/?gfe_rd=cr&ei=PJh0WcaqBaOr8wfIhKLICw&gws_rd=cr#q
    "Ahora en esta década". Google Books:
    www.google.es/?gfe_rd=cr&ei=PJh0WcaqBaOr8wfIhKLICw&gws_rd=cr#t
    "Ahora en este milenio". Google Books:
    www.google.es/?gfe_rd=cr&ei=PJh0WcaqBaOr8wfIhKLICw&gws_rd=cr#t

    Ese hombre solo carecía del sentimiento de culpa o de pecado. Una situación muy semejante a la que vivimos ahora, en este siglo de pérdida de estimación de los valores religiosos.



    Sacado del libro Empollar huevos históricos de Federico Henríquez

    Es que yo puedo considerar como presente este año, esta década, este siglo o incluso este milenio si me apetece, y la Real Academia además me respalda. No sobra nada, bueno sí, tu ignorancia.
  86. #13 Como símil está bien, pero la verdad es que los menores 18 tampoco pueden jugar al Call of Duty :-)
  87. Esto si que era un escándalo y no el ser pobre trabajando como pasa hoy día.
  88. #50 fumaba toda mi familia, incluidos mis tíos, hermanos, hasta primos. Fumaban todos mis amigos, viví la época que se podía fumar DENTRO de la Universidad, y jamás he dado ni una calada.

    Aunque no me extrañaría si tengo las mismas secuelas que un fumador.
  89. #69 En 1984 compraba yo los fortuna sueltos a 7 pelas unidad.
    Y a todo esto, en la puta vida compré de los de chocolate
  90. #2 El chocolate era muy, muy malo.
    Pero qué ricios estaban, sí.
    xD

    Noticia chorra para menores de 15 años, por cierto.

    #3 No, no emulaban el sabor del tabaco, pero el chocolate era tan malo que podían emular el de la tierra donde se planta el tabaco.
  91. #3 Era chocolate normal
  92. Así acabó una generación enganchada a la heroína: se iniciaban con el cigarrillo de chocolate para pasar luego al tabaco, el alcohol y demás drojas. :->
«12
comentarios cerrados

menéame