edición general
14 meneos
149 clics

Cuando la peste hizo estallar la primera burbuja económica de la historia

No fue la peste (negra) del siglo XIV, sino un brote posterior en el siglo XVII que, por ejemplo, en Inglaterra acabó con la vida de casi 100.000 personas y más de una quinta parte de la población de Londres. Hace 3 o 4 días vi un cadáver en un ataúd en la calle sin enterrar… la peste nos está volviendo crueles (escribía una cronista de la época)

| etiquetas: peste , enfermedades , burbuja económica , historia
  1. #1 Y dónde está la relación? La que tú citas habla de de la Peste Negra del XIV y sus consecuencias y este habla de un brote de peste siglos después y del estallido de la burbuja económica de los tulipanes.
  2. #2

    La Peste Negra había llegado para cambiar el rumbo de la historia, y lo hizo a todos los niveles imaginables: provocó millones de muertos, desencadenó crisis económicas y alimentó guerras no menos devastadoras; pero también avivó la imaginación de los hombres, enriqueció su cultura y engrasó los mecanismos de cambio que pondrían en marcha la maquinaria de una nueva era: el Renacimiento.
comentarios cerrados

menéame