edición general
50 meneos
151 clics
Cuando el salario mínimo sube, pero los trabajadores no lo notan en la nómina: la siguiente batalla de los sindicatos

Cuando el salario mínimo sube, pero los trabajadores no lo notan en la nómina: la siguiente batalla de los sindicatos

Los aumentos del salario mínimo quedan absorbidos a menudo por complementos y pluses, una medida que avalan los tribunales, pero que CCOO considera "discriminatoria" con los que menos ganan

| etiquetas: salario , sindicatos , smi , batalla
  1. La empresa me anuncia a bombo y platillo que me sube el sueldo, pero me lo hace en un complemento. Cuando llega la siguiente subida obligatoria, me lo descuentan del complemento.

    Lo más sangrante es que los trienios y quinquenios que hay en el convenio les pasa lo mismo, se absorben de pluses. Conozco gente que lleva 20 años en la empresa y no ha visto ni un trienio y no lo van a ver.
  2. #1 Se llama complemento absorbible. Debería llamarse complemento absorbedor...
  3. No sé si la gente entiende lo que es el salario mínimo ... simplemente es lo mínimo que puedes ganar por jornada completa.

    Si ganas más que el salario mínimo no te tienen por qué subir el sueldo. Aquí parece que algunos acaban de conocer lo que es el complemento absorvible. Y eso lo conozco yo desde hace 30 años.

    A los que sí ha beneficiado es a aquellas personas que ganando más del mínimo mierda que había hace unos años (no sé si andaba por menos de 800 euros) ahora ganan el mínimo que es más de 1.000. Pero si antes ganabas 1.200 ... pues ya le puedes poner la vela a Feijoo que no te lo van a subir.

    Otra cosa es que aquí usaramos el modelo sudamericano que tu sueldo es X veces el mínimo.
  4. #1 Es una trampa para saltarse la ley. Yo tampoco he visto un trienio nunca, y eso que estaban reconocidos en el convenio.
  5. CCOO, ese sindicato que está firmando renovaciones de convenios con subidas ínfimas por debajo de la inflación, haciendo que los trabajadores, a los que dicen representar, pierdan poder adquisitivo de por vida.

    El mismo sindicato que tenía entre sus filas a una líder en Galicia que aparece en ciertas fotos de un narco gallego y un líder general del PP.

    No sé por qué no me fío nada de lo que digan. Será la edad, que me afecta.
  6. #5 "los sindicatos" no existe. existe el que tengas en tu empresa o el que sea mayoritario en tu sector. puede que haga algo util o sean unos apesebraos.. el mismo ugt o comisiones, con las mismas siglas, en unos sitios está lleno de apesebraos y en otros sitios luchan como jabatos. no te fijes en lo general, fijate en quien lucha en tu empresa/sector tenga la sigla que tenga y con ese a tope... todo lo demas es avanzar en la desmovilizacion que lleva a la perdidad de derechos.
  7. #4 yo sí, y eso que ya estaba por encima de convenio cuando entré, dependerá de la empresa.

    Salario base + antigüedad + mejora voluntaria + otros pluses
  8. Dentro de una misma empresa puedes tener gente con un convenio y que tiene la subida automatica pactada, y otros con otro convenio y un complemento voluntario que hace que se pase años sin cobrar ni un euro mas.

    Me parece tan miserable....
  9. #2 Mas bien "Empresa dirigida por HP", sal de ella en cuanto puedas.
  10. #1 Y luego tienes a las empresas mas cerdas, que en algun momento deciden que hacen un cambio de convenio...... y milagrosamente el complemento voluntario que estaba por agotarse tras años de no ver ni un euro de mas en ninguna nomina.... crece en unos cientos de euros.
  11. El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    No debe parecerles a los proletarios españoles que la precariedad, la pobreza, la desigualdad inmerecida, la explotación fraudulenta y el subdesarrollo en que sus propios padres les hicieron nacer sean cosas tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer a sus propias proles también en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, esa desigualdad inmerecida, esa explotación fraudulenta, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como ellos, los proletarios españoles progenitores, los agradecen a sus padres.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?

    España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las costumbres y culturas ajenas.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

    Y no creáis a nadie que intente haceros creer que existe algo así como una guerra intergeneracional.
  12. #2 Debería llamarse estafa.
  13. #12 También, mejor.
  14. #6 Si hay algún problema de "exceso de reivindicación" diría que te pueden montar una gestora desde arriba y cagarse en las decisiones de los trabajadores y los delegados. Yo reivindico el papel de los sindicatos pero estos llevan haciéndole le juego al bipartidismo desde hace mucho. Si se puede escoger y hay alguna otra alternativa de fiar, mejor apostar por ella. Además obtienen ventajas que otros sindicatos no tienen al tener tanta representación y les resulta mucho más fácil presentar candidaturas, lo que les perpetúa como mayoritarios. Para mi no son de fiar como organización.
comentarios cerrados

menéame