edición general
566 meneos
13247 clics
Cuando Televisión Española censuró a El Gran Wyoming

Cuando Televisión Española censuró a El Gran Wyoming

Corría 1993, en Moncloa vivía Felipe González...

| etiquetas: televisión , tve , wyoming
212 354 7 K 516 mnm
212 354 7 K 516 mnm
  1. Así tenía la Familia Real la reputación que tenía. Nadie le criticaba No permitían las críticas.
  2. El video que provocó la censura previa (V.O.S.E.)

    www.youtube.com/watch?v=SPIopScQacw
  3. #2 persones humanes que gran programa y la cabracam
  4. #2 Pues con la que les está cayendo ahora parece un monólogo bastante inocente.
  5. La transacción a la dedocracia en estado puro.
  6. De aquellos lodos vienen estos barros.
  7. Sobre este asunto, en palabras del propio Wyoming:

    (...)Entonces, ¿qué ocurrió? Y esto nos trae a la España Una de los cojones. Que a Quim Monzó le dan el Premio de las Letras Catalanas, trabaja en un programa de televisión, trabaja en un programa de radio y escribe en dos medios escritos. Y es un personaje público donde gobierna la derecha de allí, que es CiU. Es un señor que puede decir lo que le da la gana. Lo traigo una vez, la primera vez en su vida que va a salir en Televisión Española, a un programa de La 2 —ni siquiera estamos hablando del “prime time” de La 1—, y quitan el programa. (...)

    Vale la pena sacar un rato para leer la entrevista entera

    www.jotdown.es/2012/10/el-gran-wyoming-espana-se-ha-derechizado-tanto-
  8. #7 De aquellos polvos estos lodos.
  9. #10 Me he colado con el voto... te lo compensaré cuando pueda. Perdóna.
  10. Pasados los años Wyoming sigue teniendo tirón mediático y aceptación general del público (salvo derechones recalcitrantes).

    En el polo opuesto tenemos a personajes como Alfredo Urdaci, que ya no lo quieren ni en el Canal 47.

    Diferencia entre ser incómodo o ser un zalamero.
  11. Le llaman democracia y no lo es. Ni lo ha sido nunca.
  12. Recuerdo perfectamente los Carnavales te Tenerife, menudo chasco.
  13. #3 Aparte de lo que dice #8, si hablamos de censura en este caso (con comillas, quizás), el problema no era un problema político ni religioso, que es lo que trata la censura real y problemática, sino de que la película era demasiado violenta o explícita. Yo no veo mal que películas muy impresionables se las marque con una indicación especial (sí veo mal que no puedan distribuirse por los cauces normales de las otras películas).

    No he visto la película, más que nada porque no me gusta nada ese género de asco/miedo, pero en ningún caso está a la altura de quitar completamente un programa informativo exitoso de la televisión por una entrevista a un señor que, además de haber salido ya previamente en televisión, lanzaba un discurso de lo más inocentón como dice #5.

    Bastaba con censurar la entrevista, o recortarla, si tanto pánico les daba su opinión y creían que podía tratarse de seguridad nacional (que, en mi opinión, pfffffff a la monarquía y la seguridad nacional asociada). En aquel momento sí tenían miedo de la gente. Lo que se podría haber hecho si nos hubiéramos movilizado entonces... ¿alquien tiene una máquina del tiempo?
  14. Qué recuerdos de El Peor Programa de la Semana. Se emitió en los 90, pero su espíritu era totalmente de los 80. Su nómina de guionistas era de lo más curtido dentro de la progresía de la época: David Trueba, Máximo Pradera y Javier Pérez de Albeniz (El Descodificador para los amigos), un grupo de tocapelotas a los que solo un loco se habría atrevido a dar trabajo para una tele pública.
  15. "apalanca tu biruti" como molaban las expresiones noventeras...dabuten...
  16. #9 Has omitido la última frase de la respuesta: "Entonces, cuando hablamos de Cataluña estamos todo el rato mintiendo. Realmente Cataluña no es España."

    Has intentado ser políticamente correcto. ;)
  17. #12 El programa catalan nunca lo suprimieron si tuvieron una fuerte reprimienda de CIU y tuvieron que disculparse en plan "si alguien se sintió ofendido no era nuestra intencion...". Lo de Wyoming si fue censura previa, prohibieron que le entrevistaran, ellos se negaron y chaparon el programa.
  18. #8 Y por eso precisamente solo se podía exhibir en salas X, que cuando salió el film sólo eran 4 ó 5 en toda España. Censura no es, pero no se pudo estrenar de forma normal.
  19. ... la primera vez...
  20. #21 Por eso he puesto los (...) que indican que falta texto respecto a la cita original. Por corrección política y porque esa última frase eclipsa todo el párrafo anterior. Me conozco el percal y la inmensa mayoría de gente se olvida de todo lo que ha leído antes y se pone a hablar de la independencia de Catalunya o de si se escribe con eñe o con enye. Somos así de manipulables.
  21. Con la Iglesia hemos topado... bueno, con la Familia Real
  22. "y el programa de Wyoming estaba cosechando buenas críticas. Sin embargo, por sorpresa, Televisión Española decidió cancelar el espacio sólo unas horas antes de su emisión, que se realizaba en directo en el horario de máxima audiencia de la segunda cadena."

    Manipular la verdad hace un flaco favor a nadie, y el programa tenía buenas criticas pero aparte de mi y cuatro gatos más no lo veía nadie y se sabía de sobras que no lo pensaban renovar, de hecho el propio wyoming hacía chistes de eso donde se suicidaba por que no lo veía nadie y le llamaba su madre: "hijo que yo si te veo, en que cadena dices que sales?".

    Lo cancelaron por sorpresa por meterse con los poderosos pero no se habrían atrevido si de verdad tuviera audiencia, la pasta manda más que el rey y felipe juntos.

    Curiosamente se provocó el efecto streissand, al igual que pasó en su momento con Pepe Navarro al que también le cancelaron el programa en horas bajas al intentar emitir un video de Pedro J Ramirez


    #22 Ese programa tenía muca audiencia, igual el Papus en los 70-80 que era mucho más salvaje y nunca lo cancelaron (hay que recordar que pertenecía al mismo grupo que la Vanguardia y tenía como valedor al conde de Godó con la pasta no se meten.

    ¿cual es mi punto?: la censura sólo aplica si no hay dinero, por eso se permiten ciertas cosas en TV3 que sigue teniendo audiencia.

    No es un problema de PP PSOE CIU MONARQUIA es un problema de dinero por eso cuando el corte inglés tenía pasta nadie le tosía y cuando el papus hacía ganar dinero a la vanguardia nadie protestaba, igual que nadie protesta por eurofurcias o barcelonadrogasworld, si diera dinero ni leyes ni dioses ni monarquía.
  23. #3 El socialismo es, por definición, intervencionista en todos los ámbitos, no creo que descubramos la pólvora ahora
  24. Que coño censura....lo quitaron porque era un auntentico truñaco pinchao en un palo y no lo veia ni dios....a mi no me jodas,hombre.
  25. Por "meterse" con la Casa Real.
  26. #29 No estaba emitiendo ningun juicio de valor, en plan quien es mas malo ni nada por el estilo, simplemente quería aclarar los hechos. Dicho esto, vetar una entrevista a un escritor porque intervino en un programa donde se metieron con la monarquia, me pareció y me sigue pareciendo demencial y demuestra el grado de papanatismo y tonteria que había entonces con el tema. Desde luego no le hcieron ningun favor a la monarquía.
  27. A Toni Soler también le terminaron cancelando Malalts de Tele en TV3, aunque fue algunos años después. Pero por el mismo motivo: meterse con la Casa Real.
  28. #12 ¿No se puede ser de derechas y republicano? negativo por cerrado de miras. ;)
  29. #35 Ya sé que no cancelaron el programa de Mikimoto, lo que quiero decir es lo que digo: que unos años después cancelaron el programa de Toni Soler (actual director del programa de humor satírico Polònia) "Malalts de Tele" por meter mucha caña a la monarquía. En todo caso, que TV3 sea probablemente la televisión pública con mayor rigor y libertad de expresión del Estado no la exime de una crítica justificada. Sería interesante ver qué hubiera pasado si por aquel entonces hubiera existido Youtube y los vídeos tuvieran tanta difusión potencial como tienen hoy en día.
  30. Yo me acuerdo de ese programa y sólo tenía 11 añicos!!!!
  31. Malalts de tele fue cancelado por meterle caña a la familia real. Y si no lo recuerdas tan bien como yo es porque probablemente no lo vieras cada semana ni recuerdes la despedida de Toni Soler. Como tú muy bien dices, tenía muy buenas audiencias,¿no te sorprende entonces que lo cancelaran?.

    Que Mikimoto sea "el independentista más crítico, satírico y televisivo que ha existido hasta ahora" es algo muy discutible.

    Andreu Buenafuente, Corbacho y Évole no son muy independentistas que digamos. Soler y Om probablemente sí, pero es que TV3 es un medio bastante plural, yo no digo lo contrario.
  32. Ya cansa tanta noticia del Wyoming.
comentarios cerrados

menéame