edición general
158 meneos
6931 clics
Cuando terminó WW2 ¿Adónde fueron todos los cientos de millones de armas? -ENG-

Cuando terminó WW2 ¿Adónde fueron todos los cientos de millones de armas? -ENG-

La Segunda Guerra Mundial terminó hace 73 años, entonces, ¿qué pasó con los cientos de millones de armas que se fabricaron para ello? La Segunda Guerra Mundial no fue como ninguna otra guerra: fue la guerra a escala épica y global.

| etiquetas: armas , ww2
  1. Algunas al estado islámico en Siria.
  2. En manos de militares y demás traficantes de armas...
  3. Una vez convertido todo en chatarra la dejaron en la calle. Si quieres sabe más, pregúntale a un payo, seguro que lo sabe.
  4. ¿Cuando terminó lo cualo? :shit:
  5. Al chatarrero.
  6. En el ejército español se usaron un montón de armas de la ww2 procedentes de eeuu
  7. Cómo curiosidad, aunque no sea de la WWII sino de la Guerra Civil Española, la mayoría de armamento de la contienda que había en Valencia se lo quedaron los padres de los hermanos Roig, de ambos bandos, ojo.
  8. En en ejército español hay todavía obuses Howitzer (o como se escriba) de la segunda guerra mundial. Multiplica por todos los países. Los pobres compran la morralla al imperio y este se va actualizando.
  9. #7 Así es como se crea una dinastia de emprendedores que crecieron desde 0...
  10. ¿Es necesario poner WW2? No vale ya ni siquiera, IIGM o SGM...
  11. los cascos nazis se reconvertieron en sartenes y cazos.
  12. #9 trabajando honradamente se hicieron ricos.
  13. es impresionante, como cuando se habla de guerra, gobiernos/países encuentran fondos para en 2 años fabricar 10mil aviones, más tanques, cientos de barcos,... la logística, los materiales, centros de producción, la mano de obra,... y luego para hacerlo funcionar (el dinero que costaría todo eso...; y que lo consiguiesen)
    no se podría implementar en tiempos de paz semejante patadón a la economía? sin guerra...?
  14. Donde va ser, joer ... La Hostia,

    Las tiene un vasco, pues...

    www.elcorreo.com/bizkaia/costa/201406/14/pierde-parte-pierna-estallar-
  15. Durante la guerra de Ifni, en los años 50, casi todo el armamento que tenía España era comprado a los países que participaron en la II Guerra Mundial. Material de la guerra, claro, ya que esos paises estaban modernizando su armamento y el viejo se lo vendían a paises más pobres como España. Hace poco creo que subió a portada un artículo sobre eso. A día de hoy España hace lo mismo con su material más viejo, aunque alguno ni siquiera se puede vender, como el portaaviones príncipe de asturias.
  16. #13 de hecho eso se hizo. El crecimiento económico en la posguerra de la Unión Soviética o EEUU fue brutal al reconvertir toda la industria militar creada durante el conflicto en industria civil.
  17. A los países que no pueden comprar armas nuevas quizás.
  18. #6 Y alemanas, también.
  19. #1 La MG 42 se ha visto bastante por ahí.
  20. #16 eso es algo que se reconvierte. (igual el plan marshall si que puede colar)
    me refería a ponerlo todo en funcionamiento sin que tenga que haber una guerra para ello.

    pd.- ahora sería jodido por la cantidad de deuda que ya amasamos...
  21. Cuando terminó "WW2"... :palm:
  22. #17 Israel comenzó con versiones checas del Bf-109 y B17 de segunda mano medio trapicheados... Y el resto del material, pues parecido.  media
  23. #8 Y hasta hace unos años el portaaviones dédalo.
  24. #12 como los que trabajaron en El Valle de los caídos :troll:
  25. #23 unos años, en concreto 30.
  26. #13 También incluía cosas como racionamiento, bonos de guerra, requisamiento o donación de ciertos materiales...
    Pero sí, entiendo lo que quieres decir. Siempre faltan recursos y mágicamente aparecen .
  27. #10 Toda la razón del mundo.
  28. #22 El avión de la foto no es material de 2GM, sino un aparato construído despues de su final por los checos. (cierto que sobre la base del bf-109 alemán...). ALgo aprecido a lo courrido con el Buchón. (en.wikipedia.org/wiki/Hispano_Aviación_HA-1112#HA-1112-M1L)
  29. #10 ¡Todavía existe!  media
  30. #18 de hecho yo creo que más bien eso, alemanas, incluso italianas.
  31. ¿Donde fue el dinero?
  32. A venta de garage a los tercermundistas para que hagan la guerra de "liberación"
  33. #26 La diferencia es que en una guerra hay un enemigo claro. Si haces lo mismo en tiempo de paz ¿cómo le explicas al electorado que vas a hacérselas pasar putas para que en unos años todos estén mejor?
  34. #6 ¿Como por ejemplo?.
  35. #34 Pues mucho tampoco creo que haya. Algun M24 Chafee y poco más.

    Pero alguno a lo grande sí que hay: el portaaviones Dédalo.

    es.wikipedia.org/wiki/Dédalo_(R-01)
  36. Mucha gente se enriqueció con la chatarra de la Segunda Guerra Mundial
  37. #35 Obús autopropulsado M-37, con un cañón de 105 mm. Es un modelo construido en Estados Unidos desde 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, usando como base el chasis del tanque ligero M-24 General Chafee. Llegó a España en 1957. El Ejército español operó 28 unidades, que fueron jubiladas en 1970.

    Eso dicen los del Museo www.outono.net/elentir/2013/04/03/asi-es-el-museo-de-unidades-acorazad

    Y buueeenooo, acepto portaviones como arma de compañia, jajaja.
  38. #37 Anda, no conocía ese museo. Pintaza. ¿Pero a quién se le ocurre que solo abra una vez al mes? :-/
  39. #38 Al Ejercito Español, ¿de quien va a ser la ocurrencia si no?, de Gila xD xD xD .
comentarios cerrados

menéame