edición general
41 meneos
372 clics
Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se anda menor es el riesgo de muerte: confirman cuántos pasos hay que andar al día

Cuanto más se camina, mayores son los beneficios para la salud. El riesgo de morir por cualquier causa o por enfermedad cardiovascular disminuye significativamente con cada 500 a 1000 pasos adicionales que se caminan. Un aumento de 1.000 pasos al día se asoció a una reducción del 15% del riesgo de morir por cualquier causa, y un aumento de 500 pasos al día se asoció a una reducción del 7% de morir por enfermedad cardiovascular.

| etiquetas: salud , caminar , pasos , enfermedad , cardiovascular
  1. Depende de por donde andes.

    Si andas por una autopista y cruzas sin mirar...
  2. #1 O te saltas un paso a nivel y te atropella un mercancías... :-P
  3. El estudio que yo leí criticaba los 10.000 pasos típicos. Decía que después de los 8.000 pasos diarios, el siguiente beneficio para la salud no se alcanzaba hasta los 20.000 pasos.
  4. #1 También depende de por donde andes y de lo que le digas a la gente con la que te cruzas.
  5. #2 "se puede hacer un cambio de dirección en un paso a nivel?"

    "si, solo tienes que cruzar cuando viene el tren, y cambias de dirección"

    xD
  6. #3 20.001 y llegas a nivel 3.
  7. #3 Eso de los pasos es una idiotez.

    Si haces 5000 pasos pero en pendiente, o a una velocidad mas rápida que ir de paseo con los brazos en la espalda, haces mas ejercicio que si haces 30000 pasos en llano a paso de dominguero.

    Yo a lo largo del día puedo caminar mas de 15000 pasos, pero es a lo largo del día, el corazón no sube de pulsaciones, no sudo, no quemo grasa, no ejercito los músculos porque no hay estres.
  8. Un aumento de 1.000 pasos al día se asoció a una reducción del 15%.
    100/15 =6.66
    Quicir. 1000x 6.66 = 6666
    Con 6667 pasos te vuelves inmortal.
  9. #4 O con los amigos con los que andas.
  10. #3 Yo camino unos 14000 pasos diarios, es la cuenta que me sale de dividir los kilómetros que hago (entre 7 y 7,5) por una media de dos pasos por metro, aunque creo que podrían ser un poco más, quiero decir, algo así como 2,5 pasos por metro.
  11. ¿Causa o efecto?
  12. No, no es una idiotez. Siempre será preferible caminar —independientemente del número de pasos— que no hacerlo. Yo mantengo mi peso controlado y supongo que mi buena salud —tengo 68 años y estoy como una manzana— gracias a las caminatas, de hecho, cuando no lo hago, bien por vacaciones o por cualquier otra causa, en una semana subo 1 o dos kilos de peso.
  13. #11 Dos pasos por metro? Me parece poco, pero depende lo que midas....
  14. #13 ¿golden o belleza? Supongo que la segunda, bribón!!!
  15. #14 Mido 1,69, soy más bien bajito. xD
  16. #15 Goden, siempre golden. xD
  17. #7 Aún se ve más claro en bicicleta. Cien km en bajada, ejercicio cero.
  18. O sea que si andas mucho no te mueres nunca.
  19. #18 Bueno bueno, no te lances (en bajada xD) que hay que subir a la bici y eso es ejercicio xD
  20. #3 ¿Leíste un estudio o un artículo de Internet que decía estar basado en un estudio?
    Muchas veces los filtros para hacer esos artículos son de traca.
  21. Cuanto más se arda, mayor es el riesgo de muerte.
  22. #13 en una semana 2 kilos de peso sólo puede ser retención de líquidos, no 2 kilos de grasa
  23. #23 Depende del metabolismo de cada uno, no hay reglas fijas: alguno puede que sólo pierda unas pocas decenas de gramos, otros, kilos.
  24. #24 2 kg de grasa son 14.000 calorías, O alguien se pone a comer como sino hubiera un mañana o viola las leyes de la termodinámica.
  25. #1 O por un bosque donde hay osos.
  26. Deberían decir cuando parar ya veo a alguno con toc que sale de casa hoy y aparece en Santiago y solo le quedan 500 pasos más.
comentarios cerrados

menéame