edición general
168 meneos
 

Cuánto nos costaron a los europeos los oscar conseguidos

La otra cara de la industria cinematográfica europea: subvenciones para la distribución de las películas. Es sólo un detalle (no es mucho dinero), pero que necesiten ese apoyo es más que dudoso...

| etiquetas: oscar , cine , europa , subvenciones
168 0 0 K 769 mnm
168 0 0 K 769 mnm
  1. Aquí todo se mide en rentabilidad
    Lo de la difusión de la cultura es un pretexto
  2. #1 la difusión de la cultura es rentable.

    ¿Tendría USA tantos turistas si no fuera por las películas?

    ¿Quién no conoce los lugares mas emblemáticos de ese país cuando los usanos no saben ni señalar la república de España en el mapa?

    Es otra forma más de difundir su estilo de vida, osea, sus productos.
  3. Resumen de la noticia en una sola palabra: demagogia.
  4. Bien que me parece, son dos grandes películas. Si no fuera por las subvenciones, no se haría buen cine en Europa. Mirad sino a los USA, que tienen que rentabilizar tanto las entradas que ultimamente solo saben hacer remakes de pelis de miedo, historias de amor tontas de las de toda la vida (mentira, las de antaño valían la pena) y patochadas comerciales para que la familia vaya junta al cine.

    ¡Viva el buen cine!
  5. Pues yo estoy en contra de que se page con el dinero de todos peliculas como el Equipo JA, las de chiquito de la calzada, y demas basura.
    Ese es el tipo de cine que queremos subvencionar?
comentarios cerrados

menéame