edición general
594 meneos
2376 clics
La cuarta parte de Madrid es un coto privado de la Casa Real: El Pardo, 16.000 hectáreas cerradas al público

La cuarta parte de Madrid es un coto privado de la Casa Real: El Pardo, 16.000 hectáreas cerradas al público

¿Qué pasaría si una valla prohibiera el acceso a más de la mitad de los distritos de Madrid? Que no estuviese permitida la entrada a Tetuán, Chamberí, Centro, Arganzuela o Retiro. Tampoco a Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Carabanchel, Villaverde y Villa de Vallecas. Una extensión similar a la suma de las zonas anteriores está restringida para madrileños y visitantes desde hace tres siglos. Se trata del Monte de El Pardo, pulmón verde de la capital con más de 16.000 hectáreas de bosque mediterráneo.

| etiquetas: madrid , coto privado , casa real
Comentarios destacados:                      
#7 #4 Error. Está muy mal conservado porque es un coto de caza y lo llenan tanto de ciervos que no existe el sotobosque por la masificación que hay.
Los madrileños pagamos a esta panda para que destrocen el monte matando animales con sus colegas.
  1. ¿ Y el Club de Campo Villa de Madrid?.....
  2. El valor de esos terrenos podrían convertir a la casa real en los más ricos del planeta!
  3. #2 esos terrenos no tienen valor, no son urbanizables

    Si se pudiera entrar ahí libremente aquello acabaría siendo un estercolero en cuatro días...
  4. Pues esta muy bien cerrado al publico, es la única manera de que se conserve
  5. #4 Así que Juancar y Froilán pueden cazar allí y el resto de los mortales no podemos ni pasear.
  6. #3 #4 ¿Vosotros cerraríais al público todos los espacios del planeta con valor medioambiental?

    ¿Habría que prohibir el acceso al público a Picos de Europa, Ordesa, Doñana, Guadarrama...?
  7. #4 Error. Está muy mal conservado porque es un coto de caza y lo llenan tanto de ciervos que no existe el sotobosque por la masificación que hay.
    Los madrileños pagamos a esta panda para que destrocen el monte matando animales con sus colegas.
  8. #6 SI.
    Que solo puedan entrar a todos esos lugares a hacer estudios ambientales o cuidarlos. A lo sumo excursiones guiadas
  9. #4 genial! Pagamos su conservación y no podemos disfrutarlo.

    Muy democrático.
  10. #6 En Doñana hay muchas zonas restringidas al publico, igual que en otros parques. El Pardo esta pegado a Madrid, serían miles de peronas pululando por allí todos los días
  11. #5 En El Pardo hace mucho que no caza nadie
  12. #9 Lo disfrutan los arboles y los animales que viven allí. hay que conservar la naturaleza, y si lo disfrutas con el beneficio que nos dan los espacios naturales
  13. #12 ¡pero que es un coto de caza .no naturaleza!

    Hasta los parques nacionales más protegidos permiten algún tipo de visita.
  14. #6 Doñana está bastante restringido y espero que aumenten o sigan así como poco
  15. #8 Si, estoy a favor, se podrían hacer visitas guiadas y sobre todo de estudiantes, que crezcan viendo estos espacios y lo que representan
  16. #7 Bueno esto pasa en algunos de estos espacios que caen en manos de políticos nefastos, recuerdo que en Toledo, con el cáncer de Cospedal y sus secuaces un espacio de naturaleza dedicado a la investigación y la enseñanza, El Borril, llegaron a meter una ganadería brava y lo convirtieron en coto de caza
  17. #9 Yo estoy a favor de que se aproveche de forma controlada con visitas y se utilice como aula de naturaleza por universidad y colegios de forma ordenada
  18. #17 Yo estoy a favor de poner una patrulla del SEPRONA y abrirlo enteramente para que pueda ir quien quiera, sin preguntar.

    Que hablamos de bosque y naturaleza, no del Área 54. Os gusta más cerrarlo todo que la hostia.
  19. #6 si.

    Las cuevas de Altamira se cerraron, muchas rumbas egipcias se cerraron, parte de Yellowstone está cerrado…

    Porque el humano destroza, queriendo o sin querer.
  20. #6 Y además no es sólo que esté cerrado, es que ni siquiera es por motivos medioambientales. Es un coto de caza.

    Si se mira un plano de Madrid, se ve claramente que lo que hoy es la Casa de Campo (y algo más), era la zona de caza Real, saliendo por la puerta trasera del Palacio Real. Por la parte de alante, la Ópera... Madrid fue una ciudad casi creada para la Familia Real. Franco quiso emular eso en El Pardo.

    Nadie ha pensado en el medioambiente ahí, es demostración de poder, puro y duro
  21. #1 y Somontes, para algo sirven los ricos
  22. #6 restringir si son especial y delicados, pues claro. Como el hayedo de montejo
  23. #3 Hay una parte grande de El Pardo abierta al público y está en perfecto estado.
  24. No es lo mismo un área en el campo que en la ciudad. Comparar el campo con los distritos poblados de la ciudad de Madrid.
    Vaya demagogia que se gastan los de elplanfleto.es en la entradilla. Nivel izquierdas. Portada en MNM garantizada.
  25. #3 liberales cuando nos interesa
  26. #3 "esos terrenos no tienen valor, no son urbanizables" --> ¿Y sólo tienen valor los terrenos urbanizables?

    "Si se pudiera entrar ahí libremente aquello acabaría siendo un estercolero en cuatro días" --> Las zonas del Pardo donde sí se puede entrar libremente aunque no te apellides Bourbon no están echas un estercolero, al contrario, están muy bien cuidadas.
  27. #2 No es propiedad de la casa real.
  28. Es algo que conozco bien básicamente desde que tengo uso de razón. Por esta zona es algo conocido y normalizado pero me extraña que no sea conocido a nivel nacional y no sea un tema polémico (como si lo fue lo del elefante).

    Me gusta mucho el campo y las actividades asociadas y cuando te encuentras con la valla del Monte de El Pardo (es brutal de extensa, en consonancia con la superficie interior) Lo primero que haces es preguntar: ¿Que es eso? y lo segundo ¿Se puede entrar? y lo tercero ¿Es privado?
    No, no es privado (es publico) pero en la practica es privado para la familia real y sus deseos. Estoy a favor de que haya parques nacionales y reservas naturales donde el acceso y las actividades estén limitadas por protección pero este caso es sangrante. Es completamente medieval.
  29. Estoy en contra de la monarquía y sus prebendas pero espero que siga cerrado esa parte de El Pardo para preservarlo porque solo hay que ver el maltrato al que someten los ciclistas a la parte abierta de ese mismo parque provocando una erosión tremenda en un suelo frágil como una duna.
  30. Y tratándose de algo relacionado con el rey Juan Carlos I no será en vez de un "coto privado" un "coño privado". :troll:
  31. #27 ser liberal no implica la ausencia de normas.
  32. #28 ¿Y sólo tienen valor los terrenos urbanizables?

    Para empezar no creo que sean ni de la casa real

    Y era para contestar a uno que ha dicho que la casa real sería la más rica del mundo :palm:
  33. #15 ¿Lo que representan? :-/
  34. #11 extinguieron a los elefantes que habia por allí, normal que te tenga que ir a África a cazarlos. :troll:
  35. #11 Discrepo, hay cotos de caza por todas partes y no es raro oír tiros de escopeta. Igual era Froilán desfasando pero apostaría por la caza.
  36. #2 Ya te digo yo que les sale mucho más rentable seguir robándonos a perpetuidad a los españoles que vender una finca de ese tamaño. Aunque fuese cien veces más grande.
  37. #10 ...y las pobrecitas Corinnas de turno no tendrían intimidad.
  38. #26 Que cuñadez.
    Tal cual como cuando se comparan extensiones con campos de futbol, islas de Manhattan, penínsulas ibéricas, etc. Es para tomar conciencia de las extensiones con algo que lo tengas localizado. Algunos veis comunistas, nazis, ilumináis o fantasmas por todos lados... :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:


    Una cuarta parte del tamaño de la ciudad de Madrid (muy aprox): Monte del Pardo 150km^2, Ciudad de Madrid 600km^2
  39. #6 Ahí crían águilas imperiales, hay venados, y otros animales. Abrirlo al público sería convertirlo en una Casa de Campo en gigante.

    Cómo mucho sería de acceso restringido.

    CC #40.
  40. Una pena, sí. Mientras tanto seguimos con el madrileñocentrismo, el día que se enteren que pasa con el término municipal de Zaragoza comido por el ministerio de defensa, fliparán.
  41. #5 No es un coto de caza ni pertenece a la corona es.wikipedia.org/wiki/Monte_de_El_Pardo
    Eso ya paso hace tiempo
  42. #8 Una fórmula perfecta para perder el patrimonio es empezar por olvidarlo. Cuando nadie lo conozca se lo podrán follar como quieran.
  43. #37 ni idea si caza alguien, o no, legalmente, pero creo que había mucho furtivismo.
  44. #33 normas para los pobres...
  45. En Murcia, una pequeña zona militar que había cerrada cerca del centro durante décadas ha terminado siendo un jardín bastante decente (Jardín del salitre) en pleno centro de la ciudad. Si los constructores lo hubiera pillado en los años sesenta y setenta no quedaría un centímetro sin edificios mierdosos como lo son la mayoría de los edificios del siglo XX que hay en la zona centro.

    En el Mar Menor la zona de la Academia General del Aire de San Javier es prácticamente el único espacio sin urbanizar de la zona.
    La existencia de zonas militares restringidas en la costa de Cartagena ha preservado mucho espacio natural que hoy en día se puede disfrutar.
    No estaba previsto que las zonas militares sirvieran para proteger el entorno, pero es lo que ha terminado sucediendo.
  46. #44 menos lágrimas caperucita. Eres libre de postear noticias de Zaragoza, pero si la gente de allí no es lo suficientemente activa para votar esos meneos es otra historia muy diferente a las fobias a Madrid.
  47. El monte del Pardo debería abrirse para todo el mundo y dejar unas partes cerradas para conservación de naturaleza, zonas de cría y tal.

    Hacen falta más patrullas forestales para que crujan al que no respete el campo.

    Estoy de acuerdo prohibir el acceso con bicis a zonas naturales, destrozan el suelo, la flora y molestan a los animales al pasar tan rápido.
  48. #6 si, únicamente con visitas guiadas y cupos al día como La Reserva de la Biosfera de Muniellos, por cierto totalmente gratis reservar para entrar.

    Nos hemos vuelto tan invasivos con el turismo de masas que vayas donde vayas tienes miles de turistas soltando mierda… buen ejemplo Los Lagos de Covadonga

    Cc #8 #15 #19 #21 #40
  49. #6 Visto lo visto con cómo tratamos nuestro patrimonio natural y teniendo en cuenta que es una de las reservas de águilas más importantes de España, decididamente yo seguiría dejando entrar solo para San Eugenio de forma indefinida. Sin duda alguna. Que nos conocemos, y somos MUY cafres
  50. Cierre de la M50 ya.

    Se sufren a diario atascos y retrasos por culpa de no poder acceder a este área de la comunidad y cerrar el anillo de la M50.

    Y todo para que únicamente puedan hacer uso de él un grupo de personas que no aportan nada a la sociedad española.
  51. #46 Visitas guiadas. A escolares también. Hay programas educativos de medio ambiente para que los trabajen los niños en la clase, por lo menos en mi comunidad.

    Como dice @sotillo
  52. #20 Ahí crían más que ciervos y otros animales de caza, habiendo especies protegidas cómo águilas (hay al lado de las vías unas torres de alta tensión en las que a veces ponen el nido). Estando al lado de Madrid no da para mucho optimismo si se fuera a abrir toda ella, que otras zonas protegidas se salvan de algo que podría ser peor por estar bastante más lejos.

    #31 Es suelo arenoso que se estropea en seguida, cómo en la Casa de Campo y otras zonas alrededor de Madrid.
  53. #3 A ver, no son urbanizables, eso se cambia con una firma.. y ya. ¿Quién lo impide? ¿?la ley? otra firma, y la cantidad de colegas de Ayuso que se forrarían.
  54. #6 Si la gente se sigue comportando como hasta ahora, no vería mal la medida... Qué preferimos, tener un espacio con valor medioambiental aunque no podamos verlo, o no tener nada.
    El problema del monte del Pardo no es que podamos o no disfrutarlo, es que solo los disfrutan unos privilegiados, o todos o ninguno..
  55. #46 Sí, el estadounidense que viene a ver Doñana y a llenarla de mierda está todo el día mirando a ver si alguien se lo folla.
    Por eso hay que protegerlo, para que nadie se lo folle.
  56. #3 Eso, que se los quede el preparao. Mucho mejor así para la naturaleza.
  57. Ya se ha dicho, pero se tiene que decir más:  media
  58. #25 Puedes hacerte una mini-ruta en moto hasta el pueblo a tomar algo pasando bastante por el medio del paraje. Pero bueno, aquí a lo que se viene es a hablar mal de todo.
  59. #48 normas para los pobres, y sobre todo impuestos para los pobres, es lo que les encanta a los socialistas, y más a los comunistas, para comprar votos y crear redes clientelares
  60. #63 no tiene sentido lo que dices.

    M. rajoy hizo la mayor subida de impuestos de la historia y no es ni socialista ni comunista.
  61. #25 no llega ni a 900 Ha de 16.000, y la mayoría urbanas
  62. #60 son de patrimonio nacional
  63. #64 es que me importa un pito que Rajoy subiera impuestos.

    También le dejaron un 12% de déficit público, 5 millones de parados y un sector inmobiliario desaparecido
  64. #11 Falso. El Monte de El Pardo está lleno de ciervos, corzos y jabalíes, que no tienen ningún depredador natural. Así que ya me contarás cómo hacen el control para que no haya superpoblación.

    "se colocarán capturaderos fijos, móviles, cercados y jaulas trampa para jabalíes. El objetivo es atrapar unos 2.050 ejemplares al año, en las campañas 2021/2022 y 2022/2023.
    También se pretende atrapar 9.853 gamos (típicos de El Pardo) y 3.518 ciervos en el primer año, y 674 y 490 en el segundo".


    www.elconfidencialdigital.com/articulo/el_chau-chau/caza-jabalies-zarz
  65. #14 de poco servira si no dejan de vaciar los acuíferos para cultivar fresas ilegalmente.
  66. Madrideame.
  67. #69 Si este es otro cáncer
  68. #8 #10 #14 #18 #19 #21 #22 #24 #40 #42 #52 #53 #58 No me refiero a que mañana tiren toda la tapia que rodea al Monte de El Pardo y permitan el acceso libre a todo el que quiera. Entre otras cosas porque todos los ciervos, gamos y jabalíes podrían salir libremente y sería un peligro al estar todo rodeado por carreteras y autovías. Aunque igual algunas pequeñas zonas sí que se podrían hacer de acceso libre.

    Lo que sí veo es que, como comenta #7 , se pase de hacer una gestión cinegética del Monte a una más enfocada a potenciar sus valores medioambientales. Se podrían hacer programas de introducción de especies depredadoras como el lince, zorro e incluso el lobo. Aunque el acceso pueda estar restringido, sí que se podría abrir al público para hacer visitas guiadas y estar abierto a cualquiera que quiera hacer estudios científicos.
  69. #3 ¿Collserola es un estercolero?

    Precisamente que no sea urbanizable es lo que le da más valor SOCIAL, que es lo que le interesa a los madrileños
  70. #10 Comparar parques nacionales con un coto de caza de un bosque con un valor medioambiental mínimo... en fin...
  71. #62 Yo vivo al lado y me lo tengo ultraconocido todo el monte por salir a correr por distintas rutas un par de veces a la semana y a parte de algún envoltorio de alguna bolsa o algún plástico puntual que recojo y me llevo conmigo veo que está todo muy respetado y conservado.
  72. "Patrimonio Nacional gastó 666.000 euros en las 39 casas forestales de la familia real en El Pardo"

    No sólo está cerrado al público, además tenemos que pagarlo.

    Y son cifras demoníacas.
  73. #21 sí, mejor que esté cerrado a todos salvo a unos privilegiados, que lo sabrá cuidar mejor que nosotros.
  74. #9. España se le parece a una democracia lo que un huevo a una castaña. España como país está diseñada a modo de servidumbre voluntaria, condición y trabajo propia de los siervos, pero "voluntaria".
  75. Pues viendo los límites del parque hasta habrá que dar gracias.

    E este Google Maps se ve como la ciudad rodea el bosque por sur, este y oeste.
    Si no llega a ser de patrimonio ya estaría lleno de pisos y chalets.

    Madrid es así
  76. #21 ¿¿rumbas egipcias???
    www.youtube.com/watch?v=tbt-p6DnaGM
    Soy experto en Rumbas Egipcias 8-D
  77. #32 Lo cambiarán por algún tipo de colaboración púbico-privada, que es lo que se lleva ahora :-P
  78. #79 ¿Somontes qué tiene que ver con Felipe VI? Me refiero a que gracias a los ricachos que tienen clubes deportivos, de hípica, hockey, polo... etc al menos tenemos "pulmones verdes" en los alrededores de la ciudad. Para una externalidad positiva...
  79. Si no fuese así ya habrían montado una "ciudad de" lo que sea o un puto macro casino. Puede ser lo único bueno que haya traído la monarquía.
  80. #72 Veo que muchos tenemos buenas ideas, se ve claramente que falla la gestión política
  81. #6 no, y esa es la conclusión de la gestión de los parques naturales más importantes del mundo, hay que respetar el derecho de acceso a la naturaleza, tal y como se entiende por los países nórdicos, y la sostenibilidad económica de los parques, la población local tiene que ser la primera interesada y caloboradora en su protección y explotación ordenada.
    Otra cosa es que tengas zonas de especial protección, pero un cierre generalizado es la fórmula del fracaso.
  82. #6: De hecho la Casa de Campo en su momento tuvo una función similar y se convirtió en parque, así que no descartéis que en el futuro haya algún teleférico desde Pitis o Paco de Lucía hacia El Pardo y todo eso sea parque.
  83. Habria que mandar a los nazis de Desokupa. Todo esos terrenos son nuestros. Aquí si veo justificada la existencia de esta polemica empresa.
  84. Y añado: El Soto de Viñuelas. Una finca también muy grande al lado del Pardo, que el simpático Álvarez del Manzano se negó a comprar a precio de regalo, porque según él, los madrileños ya tenían la Casa de campo si querían salir a lo verde.

    Hoy sería de los madrileños por poco más de lo que hoy en día cuesta un piso bueno o un chalet en un barrio normal.

    Por cierto, la compró el Banco Santander, que la pilló al vuelo.
  85. #66 De uso privativo o para sus majestades. Lo pagamos todos y lo usan ellos.
  86. Liberarlo como suelo urbanizable.
    El sueño humedo de politicos y constructores asociados.
  87. #3 No se trata, opino, de que no sean urbanizables o de que sean un patrimonio medioambiental, sencillamente no pertenecen al pueblo, al municipio.
  88. #83 Creo que el campechano era muy aficionado a las mujeres "públicas" xD
  89. #6 visto lo visto en ciertos parque nacionales, sería la única manera de preservar el entorno
  90. #67 sólo te importa cuando no son los tuyos los que suben impuestos.

    Rajoy fue pésimo, en comparación, hizo bueno a zp.
comentarios cerrados

menéame