edición general
385 meneos
2797 clics

Cuatro muertos en cinco meses y aviones de 42 años: la Patrulla Águila, en shock

Tres accidentes mortales en apenas cinco meses y dos de los mejores pilotos de la Patrulla Águila fallecidos, junto a un instructor y una alumna. Es el trágico balance de una de las unidades más importantes y a la vez queridas del Ejército del Aire. De ella forman parte profesionales admirados tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, un grupo que pasea la enseña nacional en diferentes festivales por todo el mundo. Pero la tragedia ha vuelto a sorprender otra vez a un grupo que destaca por su unidad y camaradería.

| etiquetas: ejército del aire , españa , ministerio de defensa , aviones
12»
  1. Para que sirve la patrulla águila?
  2. #54 Un avión bien mantenido con esa antigüedad no tiene por qué tener ningún problema. Además, es un entrenador avanzado / avión acrobático, por lo que no necesita sistemas de armas modernos o características de combate que hagan que se quede obsoleto.

    Por ponerlo en perspectiva, el T-38 que sigue usando a día de hoy la USAF fue introducido en 1961, con las unidades más nuevas puestas en servicio en 1972.

    PD: Yo aún conservo esa baraja. {0x1f604}
  3. #73 .... o_o es verdad.
  4. #95 al fin y al cabo es una campaña de marketing del ejercito del aire para publicitarse y conseguir despertar espiritu militar en los jóvenes. El ejercito funciona como cualquier empresa, su producto es el piloto.... ¿Como promocionas ser piloto trabajando para el ejercito? Pues mostrandote algo visualmente bonito, emocionante.
    Pero te repito, no se les paga por ser "patrulleros". Se les paga por sus labores de instructor. Por eso es una actividad voluntaria.
  5. #102 Pues si se matan tantos no se yo si me buscaría otros profesores...
  6. #105 creo que tiene mas que ver con los aviones, 1 solo motor, el nuevo es bimotor, pero aun no lo tienen... Y los 40 y pico años del avion... Ademas de ser los de la patrulla los que mas le exigen al avion en cuanto a estructura, mecanica, velocidad y potencia.

    Un coche delicado de mecanica puede responder bien a quien lo usa para hacer 10 kilometros al dia, a 30 por hora para ir al trabajo, y durarte 15 años sin roturas... Pero si lo metes en circuitos y en manos del mejor piloto del mundo, se te rompe a los 10 minutos... Y no es cosa del piloto.
  7. #90 Según su propia pagina del ministerio de defensa no sirven para eso, pero bueno.
  8. #33 no es más muerto, pero que fallezca un albañil en la constructora Pepe, el responsable es Pepe. En el caso del piloto, los responsables somos nosotros
12»
comentarios cerrados

menéame