edición general
41 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro personas simulan ser carne envasada al vacío en protesta por el sacrificio de animales para consumo humano  

El acto se ha realizado en pleno centro de Barcelona, delante de la catedral, para celebrar mañana el Día Mundial del Veganismo, que defiende un estilo de vida basado en el respeto de todos los animales, lo que incluye no comer ni utilizar ningún producto animal o ver espectáculos o actividades de ocio en que se utilicen animales.

| etiquetas: activistas , carne , envasada , veganismo , animanaturalis
  1. Los veganos pueden ver videos de gatitos? Es que si me dicen que no ya estan acabados para mi.
  2. Me pido el costillar.
  3. No sería carne con habichuelas, si no, cualquiera aguanta en el bote cerrado...
  4. "La carne es asesinato"...ganas dan de ir con un cartel de "arma homicida" colgada de los pantalones :-D
  5. Menos mal que hoy no he pasado por ahí.

    Me hubiera puesto a comer un solomillo.
    O un bocadillo de panceta.
    O de chistorra.
    O de jamón.
  6. Pues a mi me da horror el sacrificio salvaje a que someten a las lechugas para ensalada
  7. #3 Es cierto, no olvidemos que los vegetales sufren: www.meneame.net/story/plantas-pueden-pensar-recordar-segun-estudio

    Los omnívoros al menos repartimos el dolor, no nos ensañamos sospechosamente con una clase de seres vivos.
  8. Cuando evolucionen del Veganismo al Verganismo, les invito a comer a mi casa... xD
  9. #9 Ya han evolucionado del vegetarianismo al veganismo, por cierto deben habrá que pensar si las silabas que se han comido son carne, pescado o verdura :roll:
  10. #8: "Añado a favoritos para cuando haya un flame de vegetarianos" (www.meneame.net/c/6658397)

    Cumples lo que prometes ;)
  11. #10 Puf, no les des ideas que abren otro debate... xD ¿Sufren las vocales?, ¿y las consonantes? ¿A qué huelen las mayúsculas?
  12. Erronea: No estan envasados al vacio, estarían muertos por asfixia
  13. Yo he de decir que me enteré de la manifestación apoyando el veganismo y me planté, feliz por la iniciativa, delante de la catedral con mis mallas ajustadas, mi mascara y mis cuchillas de plástico... Un consejo para que no os pase como a mi: ¡No vayáis! No es lo que parece; esta gente no se reúne para dignificar al olvidado héroe que defiende los colores patrios en el street fighter, sino que son una secta que aboga por la masacre y maltrato a las alcachofas.
    Ni os imaginais el mal cuerpo que se me ha quedado por la decepcion.
  14. También sufre la tierra con la agricultura intensiva o ya ni eso, la tierra también se agota por culpa de los cultivos. ¿Nadie piensa en la tierra y en todos los organismos de la edafofauna cuando se muere ese trozo de tierra?

    Si nos ponemos con sufrimientos, sólo podríamos comer piedras.

    PD: Lo más cachondo de todo estas organizaciones, que nunca apoyan medidas para mejorar los procesos (véase el terrorismo ambiental con los visones y la destrucción del ecosistema en lugar de promover iniciativas de mejora en la producción).

    Lo que detrás siempre es "la carne es mala y nosotros los veganos somos superiores a vosotros" :palm:
  15. #7 Verdadero ensañamiento:la intentan ahogar primero para despues despedazar en trocitos sus hojas.Y lo que tienen que sufrir con el sal el vinagre en sus heridas abiertas.
  16. #3 Yo te corto, ¿cuándo quedamos?
  17. Lo que digo siempre: "Yo no como nada que no tenga madre"
  18. #19 no comeras nada, todo es de la madre naturaleza.
  19. #8 Que las plantas respondan a un estímulo no significa que sufran ni que piensen, no mezcles churras con merinas.

    Si ellos piensan que no hay que comer animales porque sufren me parece bien que se manifiesten e intenten concienciar a la gente, yo tengo muy claro que seguiré comiendo carne.
  20. La última vez que vi una manifestación de estas, veías a algunos de los participantes con zapatos de piel... En fin...
  21. #20 Lo has entendido al revés. Nada que no la tenga.
  22. Que hagan manifestaciones contra los osos, los lobos, las serpientes, contra las arañas, contra todo lo que ingiera a otros animales. A ver si la gente se quita de la cabeza la tontería de diferenciar a las personas de los animales, también lo somos. Los animales no son mejores que las personas, ni más sabios, ni más ecológicos, las personas son animales también. Tenemos instintos y nos guían mucho más de lo que queremos admitir. Los niveles hormonales afectan seriamente a nuestra conducta. Imitamos a los demás sin darnos cuenta. Hacemos cosas de animales porque eso somos, y como muchos otros animales la mayoría de las personas comemos carne de otros animales. Es de lo más natural, tenemos enzimas para metabolizar la carne y caninos para desgarrarla, porque somos omnívoros. Y si las ratas exterminan a otra especie entonces es la naturaleza reequilibrándose, pero si lo hacen los humanos es un crimen. No se puede vivir sin matar. Tenemos responsabilidades porque tenemos capacidad para comprender algunas consecuencias de nuestros actos, pero seguimos siendo animales.
  23. #25 Demasiado largo para no decir nada, lo cierto es que el ser humano puede vivir perfectamente sin comer carne, yo soy una prueba de ello y muchisima más gente, si nosotros no damos, creyendonos como nos creemos los más listos y los mejores, ejemplo de no matar animales, es que somos peores que los animales, ellos solo matan para alimentarse, nosotros lo hacemos por placer, por avaricia, por odio, por envidia..... quien da más?.
  24. #26 puede vivir perfectamente sin comer carne.

    Pero hay a quien no le da la real gana vivir sin comer carne.

    Lo que los humanos comamos carne es un crimen no hay por donde pillarlo. De verdad, aprende biología primero y me cuentas.

    Ya llegó el primero, pero sé que por mnm hay más...
  25. No apoyo el veganismo, pero los comentarios de aquí (los q no son en cachondeo) son demagógicos:

    #16 También sufre la tierra con la agricultura intensiva
    Más sufre haciendo crecer plantas para alimentar animales, que itú comerías 1 vaca o 1000 kilos de soja, pero 1 vaca para crecer igual necesita 10000 kilos de soja.

    #8 Como ya he puesto antes: Los vegetales no sufren ni piensan, responden a estímulos.

    #25 Nosotros podemos controlar nuestros instintos, y la mayoría de los animales que dices (quitando el oso que es por temporadas) son carnívoros, no pueden alimentarse de plantas como nosotros.

    #28 No sé qué parte de la biología quieres que aprenda #26 pero podríamos vivir sin comer carne y yo no lo considero un crimen pero entiendo que algunos lo puedan considerar así, es hacer sufrir (al menos en la ganadería intensiva) un animal para comérnoslo.
  26. #29 También son demagogos a más no poder los veganistas :roll:
  27. #29 "Nosotros podemos controlar nuestros instintos"
    Yo no lo creo. No hablo de ansia asesina, de golpear al que se acerque a tu chica, hablo de cosas mucho más sutiles. Parte de nuestro comportamiento, una gran parte, viene motivado por instintos, como el de cualquier animal. Tenemos autoconciencia y eso nos lleva a pensar que tenemos autocontrol, hacemos lo que queremos hacer pero es que esos deseos vienen determinados por miles de años de evolución, son instintivos.
  28. #26 Al parecer era demasiado largo como para que lo leyeses.
    "Los animales no son mejores que las personas, ni más sabios, ni más ecológicos"
    Yo he visto a animales ser crueles, incluso muy crueles, con otros animales. Los he visto ser auténticos sádicos. Hay gente que dice que los animales que hacen daño a otros es porque lo aprenden de las personas. Todo eso son sandeces, las personas TAMBIÉN somos animales. Las personas hacemos daño como lo hacen muchos otros animales, si no todos.
  29. #30 Bonito argumento, como ellos son demagogos nosotros tb podemos serlo. Ellos lo son sí, pero vamos al menos a no serlo nosotros.

    #31 Obviamente hay unos comportamientos instintivos, pero yo me refiero a que un oso no puede controlar el atacar un bicho si tiene hambre y ponerse a comer plantas, nosotros sí.
    na oveja
  30. Pues yo no como nada que arroje sombra.
  31. #29 En primer lugar lo de que se puede vivir sin comercarne es relativo. cualquier nutricionista te dira que hay ciertas proteinas que no las aportan los vegetales.
    En segundo lugar somos omnivoros y que podamos no comer carne no significa que no tengamos que.
    y por ultimo el quese dedica a decirle a los demas lo que tiene que hacer basado en su moral me toca bastante los huevos. yo no voy por ahi
    diciendo a la gente que pensar
  32. Si, vale muy bonito, pero que limpien la pintura roja antes de irse, cada mes lo mismo.
  33. #33 ¿No puede controlarlo o no quiere? ¿Por qué iba a querer yo? A lo mejor soy yo el que no puedo elegir, a lo mejor mi instinto carnívoro me insta a rebatir tus argumentos.
  34. #37 O ataca a la oveja o se muere de hambre, tú no te mueres de hambre si no comes carne.

    #35 Uhm, las proteínas dan igual, pero las plantas tienen todos los aminoácidos que necesitamos por lo que sí podríamos vivir sin comer carne.

    Y a mí no tenéis que convencerme que yo como carne (Y bastante), solo me parece mal que se empleen argumentos para "desprestigiar" a los vegetarianos que no son verdad.
  35. #38 Yo no quiero desprestigiar a quien decide no comer carne, sólo rebato los argumentos de quien dice que está mal comerla, porque yo no creo que haya nada de malo en comerla, en matar animales para alimentarnos de ellos como hacen tantísimas especies.

    Hay que mejorar la forma en la que se crían y en la que se sacrifican los animales pero comer carne no es el problema. ¿Se plantean los vegetarianos a cuantos animales se ha desplazado de su hábitat para sembrar la soja que se están comiendo? No son ellos los buenos y los carnívoros los malos, como quieren hacernos creer con actuaciones como esta.
  36. Me acaba de entrar un hambre, me voy a por un bocata calentito de beicon con queso...mmm...carrneee
    supermontse.files.wordpress.com/2008/12/thump_475232homer-babeando.gif
  37. #8 #3 #7 Menuda chorrada:

    Las plantas carecen de órganos sensoriales, sistema nervioso y cerebro (mente), por lo tanto no sienten, ya que sentir es una experiencia mental. Los vegetales responden a estímulos (tropismos), igual que lo hace una célula o una bacteria. Sin cerebro no hay mente, y sin mente no hay "nadie" que reciba estímulos. Las plantas son algo vivo, los animales somos alguien vivo. Sería un “absurdo biológico” o sinsentido el que las plantas sean capaces de sufrir si no pueden huir de la fuente de daño que provoca su sufrimiento. De la misma forma que no tendría sentido que seamos capaces de sufrir ante una quemadura si no tenemos posibilidad de evitar dicho sufrimiento[*]. De todas formas siendo vegetariano consumes muchos menos vegetales que al ser carnívoro.

    * Respetar a alguien es respetar sus intereses.
    * Para tener intereses tienes que estar vivo y tener una mente con la cual generar intereses.
    * Las plantas están vivas pero no tienen mente, ni consciencia, ni células nerviosas, nada que las haga sujetos de su vida y no vidas sin sujeto.
    * Si las plantas no son sujetos no tienen intereses.
    * Si no tienen intereses, no hay intereses que respetar.

    Vamos a obviar que no hay forma de que las plantas sientan y otorguémosles el beneficio de la duda:

    1º) Bien, no está demostrado que sientan mientras que está más que demostrado que los animales sí lo hacen... o sea, si acaso tenemos alguna preocupación por las plantas debemos preocuparnos por lo que es obvio primero y no utilizarlas como excusa para no actuar.

    2º) Las plantas no tienen la necesidad de moverse, cuidar a sus crías, socializar, etc etc. Sólo se debería cuidar por tanto el darle agua y buena tierra.

    3º) No podemos hacer la fotosíntesis por lo que comer hay que comer, puedes alimentarte de plantas + animales, de únicamente animales o de únicamente plantas (comer sólo carne no es muy recomendable...) y el hecho más que constatado, es que con cuantas menos formas de vida "matas" es comiendo unicamente plantas, pues se requieren muchas más al comer carne y leche, para cebar al ganado. (Siempre hacen falta más recursos para mantener un animal, dado que antes has de alimentarlo con vegetales. No hace falta agua potable para regar; pero sí para abrevar la vaca y la gestión industrial. El rendimiento energético de un piso a otro de la red trófica es de un 10%. Por lo tanto y simplificando, si en vez de vacas comiéramos plantas directamente, usaríamos un 90% menos de vegetales.)

    #35 De relativo nada:

    "Una alimentación 100% vegetariana es saludable en todas las etapas de la vida, como así lo han declarado públicamente entidades como la ONU, la American Dietetic Association, la New Zealand Dietetic Association, el Journal Pediatrics in Review, la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, etc." Puedes leer todas las fuentes aquí: bit.ly/cfUKKo

    "La posición de la Asociación Americana de Dietética (la más importante del mundo) dice que las dietas vegetarianas apropiadamente planeadas, incluyendo las dietas totalmente vegetarianas o veganas, son saludables, nutricionalmentes adecuadas y pueden aportar beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planeadas son apropiadas durante todas las etapas del ciclo vital, incluyendo embarazo, lactancia, infancia, niñez y adolescencia, y para atletas."

    Ah, y no existe ninguna proteína esencial que no se encuentre en los vegetales.
  38. Lo único que le puede faltar a un vegano (vegetariano estricto) es la cobalamina ya que escasea en los vegetales, pero que escasee no quiere decir que no exista. Desconozco como suplen los veganos la carencia de cobalamina puesto que soy omnívora.

    Leyendo el debate me he dado cuenta de varias cosas:

    - El argumento de comparar las plantas con los animales ha fracasado.

    - El argumento de que no es sano prescindir de alimentos de origen animal creo que solo es válido en bebés y ancianos, aunque está por confirmar lo de la cobalamina y quizás sea sano incluso para los bebés y los ancianos.

    - Los que también comemos carne aceptamos que la forma en que la producimos no es precisamente una forma buena. La intención puede estar bien pero el modo en como lo hacemos es una salvajada. La palabra matadero condensa todo mi discurso al respecto.

    Yo creo que igual algo de razón tienen.
  39. #42 Aquí tienes una respuesta bien documentada y elaborada sobre el tema de la cobalamina: www.respuestasveganas.org/2000/09/nutricion-100-vegetariana-vitamina-b

    Yo personalmente tomo cereales y leches enriquecidas, levadura de cerveza y por si acaso suplemento una vez a la semana. De todas maneras el ganado como originalmente lo conseguía era pastando, ya que la B12 se encuentra en los suelos, pero hoy en día casi la totalidad se alimentan con piensos y la obtienen mediante inyecciones o suplementos. Los vegetarianos estrictos la tomamos directamente en vez de usar intermediarios.
    En la India, por ejemplo, los vegetarianos la obtienen directamente de los frutos que ellos cultivan y que están en contacto con el suelo enriquecido. Aquí los frutos si los compramos en el super tenemos que lavarlos bien por culpa de los pesticidas.

    Respecto a lo de ancianos y bebés, te dejo esto por si te interesa:

    -Según el Comité de Físicos por una Medicina Responsable: "Niños alimentados con frutas, verduras, granos enteros y legumbres se tornan más saludables e incluso viven más que su contraparte consumidora de carne. Es mucho más sencillo construir una dieta nutritiva en base a alimentos vegetales que de productos animales, que contienen grasa saturada, colesterol y otras sustancias que pueden evitar los niños" Fuente: pcrm.org/health/veginfo/veg_diets_for_children.html

    -Múltiples expertos han concluido independientemente que las dietas veganas pueden ser seguidas por bebés y niños/as sin compromiso de su nutrición o crecimiento y con notables beneficios para su salud. Fuente: pedsinreview.aappublications.org/cgi/content/extract/25/5/174

    Y también según la Asociación Americana de Dietética "Las dietas vegetarianas bien planeadas son apropiadas durante todas las etapas del ciclo vital"
comentarios cerrados

menéame