edición general
112 meneos
1673 clics

Cuéntanos tus experiencias con trabajadores realmente valientes

Al igual que no todo el monte es orégano, a veces no toda el personal es padefo. Pero una cosa es no ser un padefo y otra cosa es dar un paso más. Por ejemplo, un padefo siempre hará todo lo que diga la empresa, cuando lo diga, donde lo diga y como lo diga. El que no es padefo… pues según el caso. Pero el que da ese paso más es como Bruce Lee rodeao de chinos con peluca. ¿Habéis conocido algún caso de algún trabajador especialmente valiente? Por supuesto hablamos de valor frente a la empresa por temas laborales. Mejor (...)

| etiquetas: padefo , empresa , veces , igual , monte , padefo , cosa , cosa , personal
Comentarios destacados:                        
#8 Llega el inspector de trabajo, pregunta por el responsable (salen el intermedio y el superior) y por mí y empieza a hacer preguntas. El intermedio, para hacer la pelota, le pregunta al inspector quién ha denunciado. El inspector dice que en este punto no puede darle esa información y le digo: da igual, he sido yo, por cesión ilegal, pero podría haber sido cualquiera de esta oficina.

No fue ninguna valentía, era meter cizaña entre el resto. Yo ya estaba en negociaciones con otras empresas para irme.
«12
  1. Algunos de los de la atención primaria en las zonas rurales, que no te cogen el teléfono, piden la baja cuando llegan las vacaciones de los niños y no atienden ni a su puñetera madre.

    :ffu: :ffu: :ffu:
  2. Empresa con casi todo hombres, muy competitiva, todo basado en ventas y objetivos. Ninguno se cogía el permiso por paternidad Hasta que llegó un jefe intermedio, que encima tuvo gemelos, y se cogió su permiso completo. No sólo no fue penalizado por ello,sino que al poco ascendió (era un tipo super válido)
  3. y cuando tienes lombrices, en vez del medicamento, te recetan homeopatía para que te pique más el culo #1 
  4. Pedí un aumento de sueldo y mi jefe me dijo que si quería más dinero echara más horas.
    Le contesté que no iba a echar ni una sola hora extra más hasta que me subiera el sueldo.
    Y así fue, de 14 empleados el único que hacía 8h exactas era yo, mis compañeros como locos diciéndome que me iban a despedir seguro.
    A los 20 días o así, me llama el jefe para comunicarme que me suben, creo recordar un 8% el sueldo y por consiguiente el importe de las horas extras.
    Fin de la huelga.
    Edit:
    Me jubilé en esa empresa.
  5. Algunos confunden valentía con lo que en realidad es sensatez.
    Si te niegas a hacer horas gratis, a quedarte más allá de la hora de salida. Si reclamas el exceso de jornada o te tomas los permisos que te corresponden legalmente... No eres valiente, eres sensato.
    Porque en el momento en que empiezas a transigir en alguno de tus derechos empiezas a cavar tu tumba.
  6. #5 Historias de valentía que cuentan simplemente como se limitaron a cumplir con su contrato y con la ley.
    Cuento la mía:
    Una vez me puse malo y fui al médico a pedir la baja hasta que me recuperé.
  7. #2 Bonus track: Conozco a UNO que se pidió el permiso de lactancia.
  8. Llega el inspector de trabajo, pregunta por el responsable (salen el intermedio y el superior) y por mí y empieza a hacer preguntas. El intermedio, para hacer la pelota, le pregunta al inspector quién ha denunciado. El inspector dice que en este punto no puede darle esa información y le digo: da igual, he sido yo, por cesión ilegal, pero podría haber sido cualquiera de esta oficina.

    No fue ninguna valentía, era meter cizaña entre el resto. Yo ya estaba en negociaciones con otras empresas para irme.
  9. #6 Yo también, por una operación menor de las que legalmente te dejan sin poder trabajar pero operativo a todos los efectos...
  10. #8 “- Buenos días, pregunto por el responsable del cotarro y por @x.y.z
    - ¿Quién nos habrá denunciado? ¡Menudo misterio!”

    Si fue así desde luego es normal que nadie se atreva a denunciar. Ya es difícil a veces que no se vea descarado quién ha sido cuando hay pocos trabajadores, si encima llega el inspector conociendo el nombre de uno de ellos ya no deja lugar a dudas.
  11. #10 Lo conocía porque lo indiqué claramente (mi intención era precisamente esa y que no relacionaran a otro/s trabajador/es) en el escrito que presenté en inspección de trabajo y porque las denuncias son confidenciales, pero no anónimas.
  12. #11 pues eso, confidenciales. Que el inspector sepa el nombre lo entiendo, que lo revele no.
  13. #12 no lo reveló. Preguntó por la persona que aparecía en la denuncia como que estaba en una situación irregular (que casualmente era el denunciante, yo) Si hubiera me habría hecho el longuis y lo hubiera negado y seguramente habrían pensado en otro (había mal rollo suficiente en aquella empresa como para elegir)
  14. #7 ya conoces a dos.
  15. #7 #2 aquí otro que lo pidio el permiso de sus 16 semanas de paternidad junto con las vacaciones como marca el estatuto, la lactancia,reducción de jornada y escoger el lugar de trabajo que más cerca estaba de mi domicilio y tuvo que escuchar gilipolleces varias.

    Todo con papeles con doble copia presentados con un resguardo para mi y el móvil en modo grabadora.
  16. #4 En realidad, lo que hiciste, era lo que mejor le iba a la empresa.
  17. #9 Currando en una fábrica de componentes de vehículos, contrato de tres meses de prueba y luego indefinido. Llegan las navidades del año pasado, "oiga jefa, que yo me voy los escasos días de vacaciones que me corresponden", "no puedes, hay que sacar adelante la producción", "no, que es que no vivo aquí y tengo que irme hasta la otra punta del país para pasar un par de días con mi pareja, estoy en mi derecho", "deeeeeespedido".

    Y así fue.
  18. YO, yendo a hablar con el dueño de la clínica dental en la que trabajaba acerca del clima laboral insoportable que generaba la nueva directora con TODO el personal. Se suponía que íbamos a ir bastantes a quejarnos y al final como no, solo me quejé yo. Como no, salí escaldado. Por eso y otras situaciones en la que los compañeros nunca hacen honor a su nombre (como luchar por horarios igualitarios para todos hasta que se los mejoran solo a ellos y a ti te los empeoran, entonces dejan de luchar :troll: ) he aprendido a no contar NUNCA con el equipo y he entendido por que en España nos va como nos va.
  19. #1 Supongo que ya habrás puesto la queja o denuncia correspondiente. Persevera.
  20. Hola, yo abro hilo de padefos, me presento a presidente. En la anterior crisis perdí los huevos y desde entonces en todos los trabajos he agachado la cabeza y dado gracias a mis amos :foreveralone:

    Lo único "valiente" que hice después de trabajar gratis de prácticas tras el FP de audiovisuales, el Máster en Dirección de RRHH, por una propina en una consultora de informática tras la carrera, fue plantarme a una empresa que me ofreció prácticas no pagadas en mi segundo máster, y me acabaron contratando desde el día 1 (antes de la anterior crisis, claro).

    Me encantaría ser de los valientes, pero verme sin un duro y sin oportunidades laborales a partir del 2010 hizo que me tragara el orgullo, nunca pensé que se le podría coger tanto miedo al paro, di que ahora estoy bastante bien, pero he tragado más mierda que un Roomba. Gracias a todos los valientes por cierto.
  21. #4 La huelga era echar las horas que tenías que echar?
  22. #8 No nos dejes así. ¿Cómo se resolvió la cosa?
  23. No hay que trabajar más de 8h, y en esas 8h nunca trabajar al 100%. Así aprenderán esos empresarios.
  24. #17 puffffff{confused}
  25. Yo recuerdo un par de situaciones pero al final es lo que dicen varios aquí, que no es más que pedir que se cumpla lo que indica la ley y el contrato.
    Yo después de ver y a veces protagonizar alguna de esas "reivindicaciones" tiré la toalla y me fui a otro país donde se respeta más a los trabajadores en general.
  26. Trabajé para un millonario indio.

    El tío tenía pendiente tres juicios, dos por temas laborales de no pagar.

    Me entero que me quiere echar, debido a que se retrasó en mi pago del sueldo cuando me dijo que ya estaba hecho, y le insistí que me tenía que pagar, hasta el punto que se vio obligado a 'adelantarme', según él xD, en efectivo.

    Ese día me enteré por el secretario que me quería echar de mala manera y totalmente improcedente, así que me préparé la jugada, mientras tenía él una reunión importante:

    Nada más acabar la reunión, le fui de cara y le dije que me dijera si contaba conmigo para el proyecto. Básicamente le di la oportunidad de ser honesto a la cara (siempre estaba en la India y poco venía). El tío no tuvo los huevos de hacerlo. Porque siempre hablava a través de mi "jefa intermedia". Por eso no le di tiempo ni a llamarla. En ese momento, me dice que espere, que tiene que hacer una llamada (estava llamando a la jefa para que me largara). Nada más él colgar, le planto en la cara mi carta de dimisión con los 15 días de adelanto, junto con un discurso de el por qué y que por respeto a la empresa lo quería hacer de manera legal y correcta. Es decir, que ya no me podía echar porque me iba yo. Sabiendo que el carbón no paga finiquitos porque según él es estúpido y en la India no se hace, y le sudan los juicios, era mi carta de ganar 15 días de sueldo (unos 800 pavos). Le expliqué todo en inglés y el tío se quedó a cuadros. En el mismo instante sonaba mi móvil, era la jefa que me llamaba, y el tío me suelta: creo que te están llamando... Y le contesto que primero prefería acabar con nuestro asunto, que era importante y, por respeto a él, ya lo cogía luego.

    El hombre multimillonario con esclavos a su servicio en india y que vive por encima de las nubes de repente se convirtió en un niño en medio del bosque. Empezó a balbucear y me suelta que "bo bo bo but i don't understand it, is written in Spanish..."

    A lo que le contestó : no problem. I translate it and talk with your financial consultant so she can proof all is perfectly legal. (la asesora estaba hasta los huevos de ellos, así que la tenía de mi lado, además de que me debía favores). En 3 minutos se la traduzco y se la entrego, y tras él hablar con la asesora, se queda callado y dice:

    Ok then, let's find you work for the next two weeks.

    El secretario vio toda la escena y se quedó a cuadros. Respect +++ decía su cara xD

    Trabajé tan bien, que decidió darme trabajo…   » ver todo el comentario
  27. #23 cagar en el puesto de trabajo, digo que tienes que ir al wc, no cagar sobre la mesa xD
  28. #23 Filosofía a lo Homer Simpson "Si no te gusta tu trabajo no hagas huelga. Sigue yendo todos los días al trabajo y sigue haciéndolo a medias"
  29. En tres ocasiones nos pusimos de acuerdo con los compañeros del departamento para defender nuestras posiciones ante la empresa. En las dos primeras me quedé solo defendiéndolas. Aunque finalmente la empresa tuvo que tragar fue muy desagradable.En la tercera no soló nos pusimos de acuerdo, si no que redacté un escrito con los términos. Me sorprendió que lo aceptaron sin rechistar. Lo curioso es que a la larga el jefe -que ya no está- me trató con mucho más respeto -tanto profesional como personal- que al resto.
  30. #20 El principal problema es que para ser valiente hay que poder permitírselo, y no hay mucha gente en esa situación por desgracia. Por ejemplo, ser valiente siendo funcionario sin hijos y casa pagada es mucho más fácil que serlo con un contrato precario en una industria con mucho paro y teniendo dos críos en casa y un alquiler que pagar con ese salario.
  31. #22 propuesta de sanción de unos 100 000, pero me había ido ya y la Inspección no sigue informando.
  32. #21 La jornada "normal" y aceptada por todos eran 9h de lunes a jueves, 6h los viernes y 5h los sábados.
    Créeme el ambiente era como una huelga, hago lo justo, el tiempo justo.
    La productividad en mi puesto de resintió muchísimo.
    Digamos que ajusté mi esfuerzo al sueldo recibido.
  33. #16 No, más compañeros estaban pensando en imitarme y la productividad se hubiera resentido, créeme.
  34. Un compañero subcontratado, estoicamente estuvo trabajando unos años y guardando los partes de asistencia (suyos y de los que lo sustituían), cuando le salieron las cuentas denunció a la empresa y lo tuvieron que admitir indefinido por estar ocupando un puesto de trabajo de continuo, a la empresa le dio tanta rabia que lo prejubiló para quitárselo de encima, menudo castigo.
  35. Sí, conocí a un chico involucrado con un proyecto en el que estábamos trabajando. Gracias a él conseguimos salvar muchos obstáculos. Lo despidieron por no llevar corbata. Decía que le incomodaba y que no tenía sentido.
  36. #28 he acabado en Suecia.
  37. #31 Exacto! Yo ahora estoy en el funcionariado y nada que ver. Aquí el tema de exigir tus derechos laborales sin miedo a que te despidan es un cambio radical. También te digo que veo muchos "valientes" desagradecidos quejarse por auténticas soplapolleces (al menos lo son para mí) sin ser conscientes de la situación privilegiada que viven.
    En mi caso soy interino pero veo a gente que nunca ha pisado la privada y no son conscientes de la tensión, estrés e inseguridad que hay fuera. También hay gente muy trabajadora y consciente (sobre todo los de sangre nueva), pero hay otros para darles de comer aparte y que me encantaría que probasen la privada un tiempo.
    Todos somos valientes cuando sabemos que nada nos puede pasar.
  38. #19 me intriga, como se denunciaría y en qué concepto ?
  39. A estos de Laboro a veces se les llena un poco la boca con lo de padefo.
  40. A mi me a pasado de todo. Como representante sindical muchos compañeros echaban pestes de "porqué no luchas por todos si tan sindicalista eres que siempre vais por vuestras condiciones". La cosa mas grave fue, en 2015 una bajada de sueldo a todos. Yo y un par de compañeros llamamos a la huelga, y al final lo hicimos los 4 punkis. Durante dias escuchando, de los mismos del comentario anterior, que os van a hechar que es mejor tragar etc... Pues nos salió bien la jugada a los 4 que nos quejamos y al resto una bajada de 5% si quiero recordar.

    Si luchas estas para las buenas y para las malas. No vale quejarse cuando los que luchan ganan pero reirse de ellos cuando pierden. Es una actitud muy asquerosa que desgraciadamente ocurre con frecuencia
  41. #26 O sea... que te iban a echar pero dimitiste tú haciéndole un favor. No entiendo nada.
  42. #7 se debería pedir siempre, que para eso está
  43. Quizas lo mas valiente que he hecho en mi vida laboral:

    En Lima consegui un trabajo gracias a una amiga peruana, el propietario y director de empresa era amigo suyo asi que gracias a ella consegui un puesto de trabajo. Mi ex-esposa (que es peruana) ya me habia avisado que tuviera cuidado que en Perú son bastante informales asi que eso encendio las alarmas (por si las flies). Todo empezo mas o menos bien, empece a trabajar practicamente al dia siguiente de llegar a Lima, despues de haber regularizado mi situacion en el DIGEMIN (Migraciones), firme el contrato y todo parecia marchar sobre ruedas, a los pocos dias ya estaba trabajando en un cliente. Al poco tiempo de entrar en la empresa se me entrego un NEXTEL (pirateado por cierto), y a partir de aqui empezaron las llamadas, apenas tenia descanso, iba de cliente en cliente y trabajando practicamente de Lunes a Domingo. Obviamente yo no dije nada, estaba esperando a que me llegara mi contrato firmado y mientras tanto iba recopilando pruebas de todo lo que estaba sucediendo. Paso un mes y aun no tenia mi copia del contrato firmado en poder, asi que le hice una llamadita a la responsable de RRHH de la empresa para saber que es lo que estaba sucediendo ya que lo necesitaba para poder regularizar mi visa de Trabajo y Residencia en Perú. Y no podeis imaginar lo que me contesto.... que se les habia olvidado llevar mi contrato al Ministerio de Trabajo para regularizarlo vaya por Dios! :palm:, asi que por decirlo de alguna manera ese mes habia estado trabajando para ellos de forma "ilegal", eso si la nomina (sin las horas extras) si me la habian pagado pero en el Ministerio de Trabajo no figuraba oficialmente que yo como extranjero hubiera estado trabajando para ellos.

    Despues de hacer presion finalmente consegui mi contrato de trabajo y fui nuevamente al DIGEMIN para solicitar mi visa de Trabajo y Residencia peruana. Por otro lado, tambien habia conseguido alquilar un departamento en Miraflores (una de las zonas mas chic de Lima) por 600 USD mensuales. Para poder alquilarlo la propietaria me habia puesto como condicion una carta de garantia de la empresa para que en caso de yo no le pagara la empresa se hiciera responsable del pago del alquiler. La empresa no me puso ningun problema en eso asi que con la carta de garantia y pagando 2 meses por adelantado (uno de alquiler mas otro de garantia) consegui un hermoso apartamento de 2 habitaciones.

    Pasaron varios meses trabajando a destajo cobrando en…   » ver todo el comentario
  44. #44

    Epilogo

    8 meses mas tarde, de regreso ya en Chile, me entere por mi amiga que a la empresa la habia multado por no haber regularizado mi contrato dentro de los 15 dias que tenian que haberlo hecho, por no pagado los impuestos correspondientes a los meses que habia estado trabajando para ellos, por no pagar las cuotas correspondientes a la AFP (Plan de Pensiones) durante los meses que estuve contratado en la empresa y por haber defraudado a la Seguridad Social por no haberme dado de alta como empleado como manda la ley. Vamos que a parte de los 6.600 USD que les deje de regalo a la empresa le cayeron a lo tonto otros aproximadamente 5.000 USD en multas. Tambien me conto que les habian inhabilitado durante 5 años para presentarse a Oferta Publicas del Estado por haber falsificado la acreditacion que les daba derecho a ello, ademas de tener que pagar otra multa de 15.000 soles (4.000 USD)

    Despues de lo que me conto estaba contento, no solo habia conseguido mi venganza si no que ademas el Estado peruano por su parte les habia metido un buen palo. No se si finalmente pagaron o no el alquiler de los meses que estuve en el departamento pero con que me habia contado mi amiga ya me di por satisfecho.
  45. #18 Tal cual. Cuando trabajaba de teleoperador secundaba todas las huelgas, pero muchos de mis compañeros no. Eso sí, todos se quejaban. Y todos se alegraban cuando conseguíamos algo. Pero eso de sacrificarse un poco ya tal.
  46. #21 En muchos sitios eso es más que suficiente para poner extremadamente nerviosa a la dirección, no vaya a ser que todos los trabajadores decidan hacer lo mismo.
  47. #19 Buena idea, así #1 pierde el tiempo dos veces
  48. #39 Se puede hacer telemático, o presencial en cualquier registro de la administración o en el propio centro de salud, escribes que no te cogen el teléfono y ya estáSi reciben muchas quejas puede que le pongan solución, si no reciben quejas, para la administración no consta, no hay ningún problema y por supuesto no van a hacer nada.Lógicamente
  49. #42 En su cabeza sonaba genial, supongo.
  50. #42 el tío no pagaba finiquitos. Tenía dos juicios pendientes que ni se presenta. Al abogado le debía dinero y estaba buscando otro. Un liante.

    Marzo de 2020, la crisis pegando duro. todo cerrando. Es decir, mi vida se iba a la mierda. Mi zona vive del turismo.

    Tenía dos opciones: que me echara sin ver un duro, tener que ir a juicio en plena pandemia (meses? Años?) con un tío que no paga, o conseguir 2 semanas de tiempo y sueldo para poder encontrar otra cosa.
  51. Un compañero de trabajo en su primera semana el jefe le tiene 1h más de su jornada trabajando con él. Al terminar le dice:
    - Mañana vengo una hora más tarde
    - ¿Por? ¿Tienes algo?
    - No, pero hoy me has tenido una hora más de mi jornada y mañana la recupero.
    El jefe aún en shock le replica:
    - Pero si tenías que marchar haberlo dicho. Esto lo podiamos hace mañana (cinismo puro)
    - No, tu me has tenido aquí trabajando y yo aún no puedo valorar la criticidad del trabajo que hacemos por lo que asumo que si me tienes aquí es porque es necesario para el funcionamiento del servicio.

    Ni que decir tiene que duró un mes en la empresa. Él mismo se marchó, no encajaba con el "ritmo de trabajo" que llevábamos. Para mi un pequeño héroe.
  52. #51 qué significa eso? Creo que no te ha dado tiempo siquiera de imaginarte la situación. En #52 aclaro algo más.

    Y te añado: en mi cabeza veía claro que me quedaba sin trabajo y sin posibilidad de encontrar nuevo. La única esperanza era el paro. Y yo no soy de esos.
  53. #37 interesante, gracias.
  54. #42 qué habrías hecho tú? Me pica la curiosidad. Te enteras por la mañana ese mismo día de la situación, tienes 2 horas para reaccionar.

    Qué haces tú? Ah, se me olvidó comentar una cosa, a una de las personas que tenía juicio pendiente la echó de la empresa mientras ella estaba de baja con una enfermedad bastante grave.

    Va, dime, ¿¿qué habrías hecho tú??
  55. De las últimas 4 empresas, en tres he ido a juicio ganando 2 y ahora que llevo 10 meses de funcionario ya he tenido que hacer dos escritos al defensor del pueblo para que me ayude y si he podido hacerlo ha sido por que siempre he estado apoyado / respaldado por mi familia sabiendo que no me faltaría nada si salian mal las cosas
  56. #56 No es cuestión de qué habría hecho yo. Es cuestión de que cuentas una cosa como si hubieras hecho algo valiente... y lo único que hiciste fue dimitir porque te iban a despedir. Perdiendo todos los derechos a indemnización que tuvieras. Valiente habría sido denunciarle y seguir hasta el final impugnándole el despido, ganándole salarios de tramitación o cualquier cosa que no fuera... hacerle un favor dimitiendo tú.
  57. #58 va, sé valiente pues y di qué habrías hecho tú. xD

    Para mí es muy valiente lo que hice, dada la situación. Valiente no es darse hostias contra un pared, que eso habría sido lo que habría pasado. Valiente en ese caso fue sobreponerse a la situación y buscar una solución con un jefe carbón que me dejaba en la mierda

    Valiente es asumir cuando ceder y buscar una solución.

    Pero esa es mi opinión.
  58. #59 Trabajé tan bien, que decidió darme trabajo el mes entero (esto era el día 4, y yo retiré la renuncia el 11 o así) y rescindir el contrato de manera acordada para poder tener paro.

    No sé qué decirte. Igual el tío ni quería despedirte y te montaste tú una movida en tu cabeza, porque pasa de querer despedirte ipso facto a querer que te quedes un mes entero, tú retiras tu renuncia y él no te despide en el acto sino que espera un mes entero...

    Valiente es, por ejemplo, llamar a la inspección de trabajo o cagarte en su mesa. Retirarse a tiempo puede ser lo más conveniente e incluso inteligente. Pero no es valiente, no confundamos las palabras.
  59. #60 tú tío, en marzo de 2020 estabas aquí o qué? No viste la situación?

    Lo de la inspección no habría servido de nada, además el secretario me pidió que por favor no lo hiciera.

    Lo de trabajar duro mo hice para poder trabajar 15 días extras más posibilidad de paro vistas las circunstancias. Estuve al límite de una crisis de ansiedad en abril.

    Puedes ponerte en situación o no?
  60. #61 Lo de la inspección no habría servido de nada, además el secretario me pidió que por favor no lo hiciera.

    Así que no llamas a la inspección porque el jefe te lo pide por favor y todavía dices que fuiste valiente xD

    Venga ya hombre. De verdad. Que no te estoy recriminando nada, que hiciste lo que pensaste que era mejor para ti y lo entiendo, me parece bien. Si gracias a eso tuviste comida y techo y pudiste encontrar algo mejor pues bien por ti, me alegro de verdad. Insisto en que muy seguramente tomaste la mejor decisión. Pero eso no es ser valiente, es lo único que te estoy diciendo.
  61. #49 Me he acordado de un vecino mío :

    "Mira, esa farola lleva una semana fundida, piensas que vienen a repararla?"

    "Has avisado?"

    Cri cri cri...
  62. #21 "Huelga de celo", se llama.
  63. #60 En 5 minutos puede pasar de todo. Te cuento un caso real.

    A alguien de la empresa se le metió en la cabeza que había que despedir a 3 personas que estaban sentadas en el mismo grupo de mesas. (contratadas el mismo día, recién salidos de la universidad) Sin avisar a las personas que trabajaban con ellas, un cargo intermedio se acercó a ellas y pidió que fuesen a un despacho uno a uno.

    Se fue con la primera persona, le contó que estaba despedida, no le iban a renovar su contrato, que recogiese sus cosas y se fuese. A lo que responde que su contrato acababa en 15 días, y el de sus compañeros igual. El intermedio sale corriendo a confirmar si era cierto. RRHH se lo confirma y le dice que se vuelva a su sitio y que avisase a sus compañeros que ya no hacía falta que se acercasen al despacho.

    A la persona que avisaron, a los 15 días se fue de la empresa (usó esos días para buscar trabajo en otro sitio, que lo catapultó. Hoy en día es un consultor muy reputado de los que ni hay 5 como él en España). Las otras 2 personas, pasados los 15 días, les renovaron los contratos y poco después pasaron a indefinidos. Aún siguen trabajando en la empresa.
  64. #62 el secretario sabes quien era? Mi hermano pequeño.

    De jefe nada.

    Yo soy guía de montaña, y quizás sé diferenciar entre valentía y bravuconería. La primera te saca de malas situaciones y te salva, a ti y a otros, mientras que la otra te mete en un pozo donde te puedes dsr palmaditas en la espalda, sí, si es que sobrevives.
  65. #66 Vale, que sí. Que no fuiste un padefo en toda regla sino un valiente por dejar que pisotearan tus derechos y los de tu familia.
  66. #65 Supongo que tarados hay en todas partes. ¿Y no despidieron al que decidió que iba a despedir por su cuenta y riesgo a tres tíos que se ve que le quitaban las vistas o algo xD?
  67. #49 Me hace mucha gracia que cuando un servicio (que pagas, indirectamente, pero pagas) no funciona adecuadamente nos callemos o lo digamos en la barra del bar, que es prácticamente lo mismo. Los españoles son mucho de equivocarse de canal en las quejas. Pero lo peor es que revalidan al mal gestor, o porque es amijo, o porque no hay quejas o porque no me afecta... aún. Y así andamos.
  68. #68 El que decidió echarlos era un cobarde, nunca dio la cara y el intermedio nunca lo dijo. Pero de los posibles candidatos, uno ni tardó 2 meses en que lo echaran. Otro duró varios años, pero le fueron quitando responsabilidades poco a poco. Otros dos siguen en la empresa y ascendieron como la espuma.

    Los 3 eran buenos, pero uno era excepcional. Técnicamente tenía mucho que aprender, pero tenía huevos/ovarios, actitud y aptitud. Ese despido interruptus fue lo mejor que le pudo pasar en su vida.
  69. #67 había dos opciones :

    Joderse la vida

    Plantarle cara a la situación

    En una crisis de cagarse vivo.

    Si hubiese sido valiente a tu modo me jodo vivo. Sin trabajo ni paro, porque no era legal em ese momento, en un juicio a saber cuando se celebrava por un tio que ni se presentava, que mañana decide irse a india (es lo que ha hecho) y búscale.

    Si no sabes ver la sangre fría y cojones de hacer lo que hice, me la suda compadre. No voy a explicarlo mas
  70. #38 probablemente los necios que piden y se quejan sin más lo son porque el sistema lo permite. Si el funcionariado tuviese evaluaciones como se hace en una privada y pudiesen acabar perdiendo la plaza por bajo rendimiento, otro gallo cantaría. Que no digo precarizar, eh? Con seguridad, garantías y con la ley en la mano, no permitir que mediocres y aprovechados se apalanquen toda la vida mientras los buenos y motivados se acaban viniendo abajo por culpa de esa gente, o directamente yendo porque no aguantan el ambiente.

    Pero hasta donde yo sé para que un funcionario pierda su plaza se tienen que alinear todos los planetas del sistema solar y que haya teniedo que sacrificar a la hija del jefe en un akelarre, si no falta leve y ale, a seguir chupando. Pero claro, la administración está contaminada desde abajo hasta arriba, así que lo veo prácticamente imposible.
  71. #45 #41 Positivo solo por no leerte xD
  72. #4 Eso se llama tener bien agarrado por los huevos al jefe...pero es que tu seguramente sabias hacer "cosas" en la empresa que tus compañeros no sabian hacer y estas "cosas" resolvian muchos problemas a tu jefe...y esta es la principal defensa de un trabajador : sus conocimientos (no compartidos, aunque suene mal decirlo).
  73. #74 Correcto, trajeron una máquina nueva que subió mucho la producción pero que solo yo sabía manejar con soltura.
    En una cadena, de repente mi máquina iba "peor" y encima funcionaba una hora menos.
  74. #7 como que bonus? ¿Pero eso no lo hace todo el mundo? En mi empresa lo hace todo dios, algunos de corrido y otros por reducción, y a nadie le ponen el más mínimo problema. A lo mejor la empresa no es tan mala como yo la veo
  75. #4 Yo al primer jefe que me dijo que tenía que "hacer un esfuerzo" igual que mis compañeros (es decir, quedarme todos los días hasta las 21:00 o mas) le dije textualmente "en mi casa se folla a las ocho esté yo o no, así que sintiendolo mucho prefiero estar"
  76. #40 Ojalá se nos llenase mas a todos.
  77. Nos pusieron un nuevo encargado que creaba un ambiente de trabajo irrespirable. Nos pusimos todos los compañeros de acuerdo para reunirnos con el inmediato superior para poner una queja formal y exigir un cambio. En el último momento se rajaron todos, menos dos. Dos que hablamos con el superior, entendió el problema y tardó muy poco en cambiar al encargado. Del cambio de encargado se acabaron beneficiando el resto de compañeros, pero fuimos tan solo dos los que nos jugamos el puesto laboral exigiendo ese cambio. Por mucho que me duela admitirlo la realidad es que España en lo laboral es un país de cobardes.
  78. #19 Espera, donde? Lleva todo mi ayuntamiento más de dos años denunciando publicamente y ante el sergas que las telefonistas del centro de salud levantan y cuelgan el teléfono delante de tus narices mientras hablan de sus rollos.

    Y ahí siguen las 3 tías estas.
  79. #18 #_46. Pertenecemos a un club muy pequeño. Goto #79. En España es un clásico.
  80. Los Santos inocentes son el 28, no?
  81. #20. Es posible que no fueras valiente, pero a resistencia te ganan pocos. Visto el percal laboral en mi caso finalmente opté por emigrar. Al menos en mi caso, si hubiera conocido antes lo que conozco hoy, hubiera echo las maletas con 17 o 18 años.
    (CC #31)
  82. #80 Quizá sea entonces que no hay fundamento en vuestras denuncias. Que a algunos no os guste cómo lo hacen no quiere decir que lo estén haciendo mal. Siempre se puede ver (Ley de transparencia) hasta dónde han llegado las denuncias realizadas.
  83. #20 #31. Edit #84. Quise decir : '...hecho las maletas...'
  84. #54 Pues muy bien, pero lo que cuentas no es de valiente.
  85. #26 Esta claro que hay que verse en esa situacion, pero lo que comentas no es de valientes. Es el ejemplo tipico de "para cojones los mios" que no te lleva a nada productivo y es hasta contraproducente. Lo suyo es buscar trabajo como loco, que te despidan, cobrar la indemnizacion antes o despues (por mucho que digas que no pagaba, hay medios legales para que pague) y descojonarte en la cara del otro por haber hecho una jugada maestra. Lo tuyo, respect de que? Del favor que le hiciste a la empresa? Padefo de libro.
  86. #78 A veces hay quien por el motivo que sea no puede rasgarse las vestiduras y poner el grito en el cielo por lo que sea. Para mi llamar PADEFO a esta personas es pasarse de listo. Y para los de laboro parece que si no te sacas la polla y la pones encima de la mesa del jefe eres un PADEFO. Pues no.

    Y con esto no quiero justificar las jugarretas de los "empresaurios" , como gustan llamar en Laboro, sino que a veces las personas pueden no ser PADEFOs sino trabajadores explotados que no les queda otra que tragar por que hay que llevar dinero a caso. Como para que encima le llames PADEFO desde la comodidad de tu despacho.
  87. #2 menuda panda de valientes, no pedirse el permiso de paternidad.
  88. #88 en pleno covid, todo cerrado?

    Jajajajajajajaja

    Y lo de para cojones lo míos, para nada.

    Yo tengo deudas que pagar. Primeros de marzo, el tio NO PAGA SE LA SUDA TODO. Me quedaba jodido no, lo siguiente.

    Valiente es tomar decisiones difíciles.

    Y como bien dices en el principio, tendrías que verte en la situación. Y luego dices lo de padefo de libro. A la cara no tienes huevos de decírmelo, además

    Ah y yo no me descojoné de nadie. Salvé mi situación precaria. Y mi reputación, porque aquí donde vivo se conoce todo dios y hay que ir con cuidado, sino te olvidas de trabajar.
  89. #87 lo que usted diga, adalid de la verdad.
  90. #53 que señor. Mi idolo
  91. #89 Necesidad tenemos todos, ya está muy visto usarla para justificar la cobardía, la insolidaridad y el cortoplacismo.
  92. #14 ahora se llama cuidado del menor (o algo así) no lactancia como tal.
  93. #17 pues a lo mejor te hicieron un favor.
  94. #95 pero unos las tenemos más cubiertas que otros. Se es más valiente cuando tienes comida y techo aseguraros.
    Y para insolidaridad llamar padefo a quien tiene que tragar por qué no le queda otra.

    No. No todo el que no levanta la voz es un padefo.
  95. #97 Yo también lo creo, ahora soy feliz.
  96. #98 Se es valiente cuando te juegas algo, cuando no te juegas nada es solo sentido común.
«12
comentarios cerrados

menéame