Las cuentas de la pirámide y la vacuna (No, no van a vacunar a tanta gente)

Esta ya es mi tercera entrega de las cuentas de la pirámide, creo.

La idea básica, para no repetirme, es que existe la tendencia de realizar las operaciones aritméticas de tipo “muchos por muchos igual a muchísimos”, y quedarse tan ancho.

Ese va a ser el caso de la vacuna del COVID, al menos hasta donde yo he oñido. O esi, o que nos hemos enterado mal.

Vamos a establecer las premisas, a ver a qué llegamos:

Seguramente será algo distinto para cada uno de los modelos aprobados, pero hablemos en general. Para que la vacuna resulte efectiva, dicen que hay que vacunar, con dos dosis, al 70% de la población. Hasta que no se reciba la segunda dosis, que debe administrarse unos 21 días después de la primera, no se puede considerar inmunizada a esa persona. Esa es una de las razones pro las que se habla de mantener la mascarilla y todas las demás medidas complementarias incluso después de la vacunación. Bueno.

Eso, en España, a números gordos, son 30 millones de personas, por dos veces, 60 millones de actos vacunatorios. O pinchativos. Actuaciones sanitarias, si me pongo estupendo.

Pero por orden. Primero 30 millones, y luego segundas dosis a esos 30 millones.

¿Habéis echado las cuentans?

Si vacunamos a un millón de personas por semana, nos llevará más de medio año, sólo la primera dosis. Y a partir de la tercera semana hay que vacunar a 2 millones por semana. l millón al que le pones al primera dosis mas el millón al que le toca ponerse la segunda.

Y esto, para tardar medio año (33 semanas, que son en realidad casi 8 meses) y mientras la gente está aún acojonada, en riesgo, y no inmunizada.

En España hay 13.133 centros de atención primaria. La gracia es que de unos dependen 90.000 personas y de otros 3000. No es lo mismo uno en Leganés que en el Puebla de Sanabria. Y esos centros de atención primaria tuiene que seguir funcionando en sus labores normales mientras se vacuna... Y la primera semana, cada uno de ellos, de media, tiene que vacunar a 76 personas semanales. Eso hacen 15 vacunas diarias. A partir de la tercera semana, serán 30 personas diarias. Algunos habrán terminado con toda su población en 10 semanas... pero otros... En fin...

Con retrasos, estate quieto, ven para acá.. a ver su nombre... a ver sus papeles... ¿qué ponemos? ¿veinte minutos por persona? Pues tehemos 600 mintus diarios. 10 horas. que sion dos persopnas por consultorio.

Cono todos sabemos, la atención primaria, a día de hoy, ya no está colapsada. yate atienden cuando quieras, porque estamos sobraos de gente y de medios. Y ese trajín, con gente que aún contagia y se contagia...

¿Os dais cuenta del desafío de logística al que nos enfrentamos?

No digo que sea imposible, porque no lo es. Ni mucho menos. Pero noe s de extrañar que todo dios se haya echado afuera el marrón, y cuanto más lejos mejor.

Porque se va a armar la de dios. Ya lo veréis.