edición general
29 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cuento de Infancia Libre

A cualquiera que se la cuenten, la de Infancia Libre parece una historia inventada. Un grupo de madres de distintos lugares de España (principalmente Madrid y Granada) se unieron para delinquir. Lo planearon durante mucho tiempo. Pero no se trataba de robar bancos, sino de robar niños.

| etiquetas: infancia , libre
  1. No sé yo, porque la GC, las pruebas y demás son muy heteropatriarcales. Recordad las palabras de nuestra sabia vicepresidenta Calvo: «las mujeres tienen que ser creídas sí o sí, siempre». Por tanto, las mujeres no pueden mentir y todo esto debe ser un bulo de la ultraderecha para que la gente vote a Vox.

    *Pd: soy de Compromís, que ya va a saltar alguien llamándome facha. Yo jamás votaría a la derecha por muchos y buenos motivos, pero eso no quita que esté ciega ante las incongruencias de la izquierda, incluido mi partido.
  2. #1 sin conocer con minuciosidad este tema, esto me suena como el bulo de los titiriteros. La prensa se derechas sabe construir muy bien sus mentiras. ¿Hasta que punto no puede ser todo una cosa de los medios de derecha?
    Porque que tengas razón con lo de la ministra, vicesubministra o lo que sea ahora no modifica la cuestión...
    Y sí, hay denuncias falsas con ánimo de hundir la vida a las ex-parejas, todos conocemos algún caso. Tampoco hace que por defecto la justicia esté equivocada en este caso.

    Edit. Curiosa "trama" sin trama. En fin, que al igual que lo de los titiriteros no había nada de nada...
  3. #1 Este viernes la Fiscalía Provincial de Madrid desechó el informe policial. Tras una breve investigación, el Ministerio Público concluyó que no existe ninguna forma de relacionar a las madres, ni de afirmar que se hayan asociado y mucho menos para formar una organización ilícita y delictiva. También resaltó la Fiscalía que no existe ningún indicio de que se hayan interpuesto denuncias falsas.
    (...)
    Todas las madres detenidas o llevadas al juzgado por asociarlas con Infancia Libre había denunciado años antes de que se creara al asociación.
    (...)
    El caso de Ana María Bayo, acusada de incumplir visitas con un padre condenado por malos tratos y con una orden de alejamiento, nada tiene que ver con el de María Sevilla, por ejemplo. Rocío de la Osa, vicepresidenta de Infancia Libre, tenía la custodia de su hija y no había incumplido ninguna sentencia.


    Huele mal...
  4. #2 Si hay 60 mujeres muertas en un año hay que hacer leyes que protejan a la mujer. Esas leyes serán de cumplimiento para todos los hombres, sean asesinos o no.

    Si hay 12 hombres asesinatos al año (dato de 2006, desde ese año no se cuentan porque no interesa el dato, solo son hombres) y denuncias falsas con ánimo de hundir la vida a las ex-parejas (no sé, entre 50 y 10.000, no sé cuánto es el resultado del 0,00001%) que les jodan a los hombres, solo son casos aislados.
  5. #4 12 hombres asesinados en 2006, víctimas de violencia doméstica. Este tipo de violencia es la que se produce entre miembros de una misma familia siempre que exista convivencia y que puede darse entre los cónyuges, pero también de padres a hijos o viceversa. Además, tal y como nos explican desde el Ministerio de Interior, sus datos sobre muertes reflejaban tanto el asesinato como el homicidio imprudente o la inducción al suicidio, por ejemplo.

    Aún así, de 12 a 60 hay una diferencia del 600%...

    Y las denuncias que han sido probadas como falsas, son condenadas, claro...
  6. #1 Realmente importa poco lo que afirme la vicepresidenta de Infancia Libre, lo que importan son las prueba e indicios, que si las hay y hay denuncia van a ser valoradas por un juez y no por el fiscal provincial, la figura del fiscal provincial tendría cierta relevancia en el caso, sólo si actúa de oficio.
  7. #4 Uno de los problemas en estos casos es que en casos de falsas denuncias, muchas veces las consecuencias negativas para la denunciante son muy leves, pero si lo piensas bien eso pasa con casi todas las leyes que no tienden a tener un efecto disuasorio y si encima que un partido sólo denuncie a un sector no es tan raro que se consiga un efecto llamada a las denuncias falsas.
  8. "sin conocer con minuciosidad este tema...". :palm:
  9. #8 La Fiscalía no persigue las denuncias falsas de oficio, y las tumba cuando son presentadas a instancia particular.

    Basas todo tu argumentario en un "porque lo dicen mis cojones morenos"?

    Aparte de que el poder judicial no depende de la fiscalía... Y aunque así fuera, lo que me estás diciendo es que la fiscalía, tanto provinciales como estatal, siempre ha prevaricado por la izquierda? :shit:
  10. #5 De 12 a 60 hay una diferencia del 600%... Y afortunadamente en ambos casos el número es ridículamente bajo y, muy probablemente, imposible de bajar significativamente con leyes y similares.
  11. #11 Ridículamente bajo? En España mueren asesinadas unas 300 personas al año, esa cifra de 60 supone el 20% del total de homicidios al año!!
  12. #12 #11 Y para que te hagas una idea, los homicidios asociados a actividades criminales suponen un 18% del total!

    www.google.com/amp/s/elpais.com/elpais/2018/12/14/ciencia/1544815798_2
  13. #1 “Las mujeres tienen que ser creídas siempre.” Calvo dixit.
    Creído, da
    1. adj. coloq. Dicho de una persona: Vanidosa, orgullosa o muy pagada de sí misma.
    :troll:
  14. #16 No crees que si has sido tú el que ha lanzado una afirmación tan aventurada, deberías ser tú el que la fundamente? La Fiscalía no persigue las denuncias falsas de oficio, y las tumba cuando son presentadas a instancia particular.
  15. #19 Wtf? Te estás liando
  16. #12 Interesante, ahora el 20% es muy importante, pero si únicamente mueren un 20% de hombres a manos de sus parejas femeninas de repente ese 20% es irrelevante y no merecen las misma protección.

    CC: #11
  17. #12 Afortunadamente solo 300 homicidios. Vivimos en un país privilegiado. Ese también es un número ínfimo que pocas leyes van a cambiar. Los porcentajes es lo que tienen: magnifican o minimizan los números absolutos. Ojo, que no estoy diciendo que no sería mejor que todas esas muertes fueran 0, lo que digo es que se malgastan esfuerzos en intentar disminuir números que son asombrosamente bajos.
  18. #22 Es difícil evitar un apuñalamiento en una pelea después de una fiesta, o un asesinato por ajuste de cuentas, pero sábes cuántos de esos 60 homicidios por violencia de género se podrían haber evitado, facilitando la denuncia de la víctima y adoptando unas sencillas medidas cautelares? Probablemente todos o casi todos!
    Los vecinos y conocidos de esas parejas probablemente veían venir ese desenlace con meses o años de antelación!!
  19. #23 Sinceramente no lo sé, pero salvo que esas "sencillas medidas cautelares" sean escoltar 24 horas a toda persona que denuncie una situación de peligro o maltrato dudo que fueran efectivas. Matar a otra persona, especialmente si no te preocupan las consecuencias (por ser un psicópata, por estar enajenado, etc) es lamentablemente bastante fácil. Si me explicas claramente cuales son esas "sencillas medidas cautelares" y su coste (no solo económico) es razonable, reconoceré el hecho. Que no estamos hablando de medidas para proteger a 12, 60 o 300 personas. Esas son las que lamentablemente han fallecido. Personas que están amenazadas y/o en situación de poder ser asesinadas son muchísimas más.

    Y también agradecería una explicación de cómo hacemos para determinar a quien se le aplican esas sencillas medidas cautelares. ¿A todo aquel que haya sido denunciado? ¿A todo aquel que denuncie?

    Repito, evidentemente no estoy a favor de ninguno de esos asesinatos. Simplemente en una población de millones de personas me parece imposible llegar a números inferiores al menos a un coste (económico y social) razonable.
  20. #21 En #5: 12 hombres asesinados en 2006, víctimas de violencia doméstica. Este tipo de violencia es la que se produce entre miembros de una misma familia siempre que exista convivencia y que puede darse entre los cónyuges, pero también de padres a hijos o viceversa. Además, tal y como nos explican desde el Ministerio de Interior, sus datos sobre muertes reflejaban tanto el asesinato como el homicidio imprudente o la inducción al suicidio, por ejemplo.

    De esos 12 homicidios, cuántos pueden consistir en asesinatos de hombres por sus parejas, mujeres? 3? 4? 5 máximo? Venga, pongamos que son 5, entonces tendríamos que los asesinatos de hombres cometidos por sus parejas; mujeres, supondrían un 1,7% de los homicidios totales....
    Mientras que los homicidios de mujeres, cometidos por sus parejas, hombres suponen el 20% del total de asesinatos... Y la mayor causa de homicidios son las peleas o reyertas que suponen un 22% de todos los asesinatos, solo dos unidades porcentiles por encima!

    elpais.com/elpais/2018/12/14/ciencia/1544815798_258575.html
  21. #24 Aver, yo te he expuesto la situación y ahora tú dices si se puede hacer algo o se trata de un caso perdido, o en el que no compensa invertir dinero... Partamos de esa base, Yo lo tengo clarísimo
  22. #26 Vale, entonces lo que decías de las sencillas medidas cautelares no he debido entenderlo.
  23. #27 No, no, sí lo has entendido pero creo que primero deberíamos determinar ese punto de partida
  24. #28 Yo desde el principio he dejado claro que creo que las estadísticas de mujeres muertas por sus parejas, al igual que otro tipo de muertes violentas son afortunadamente muy buenas en nuestro país. De hecho creo que disminuir esos números a base de leyes o aplicando recursos económicos es imposible o de un efecto más que limitado (o con consecuencias de otro tipo muy negativas). Por eso mismo aducir a esas estadísticas para poner de manifiesto el problema de machismo que pueda haber en el país me parece contraproducente y sensacionalista. Y ya está, no he dicho mucho más. Me gustaría conocer (sinceramente) las sencillas medidas cautelares que habrían evitado la mayoría de las 60 muertes que mencionas. Mucho me temo que s ncillas no iban a ser y, probablemente, efectivas tampoco.
  25. #8 Poner una denuncia falsa contra el hombre tiende a llevar unos antecedentes penales y a prisión si la denunciante tiene antecedentes penales. Por lo tanto por las falsas denuncias de miembros de Infancia Libre si son sancionables y por lo tanto son acciones ilegales. He visto sanciones más blandas por violación estando en estado de embriaguez de un hombre a una mujer que por una falsa denuncia con un arañazo superficial, a sí que no me cuadra nada tu afirmación de que estamos ante una dictadura de genero.

    No estamos ante una dictadura de genero, el afirmar que la hay cuando no es cierto provoca un efecto llamada a las falsas denuncias. El problema que la ley es muy blanda con determinadas cosas a la hora de sancionar, pero eso afecta en casi todas las leyes, no sólo a la ley de violencia de genero.
comentarios cerrados

menéame