edición general
365 meneos
9487 clics
Cueva helada de Peña Castil, la maravilla que 365 días tiene nieve y hielo en Picos de Europa

Cueva helada de Peña Castil, la maravilla que 365 días tiene nieve y hielo en Picos de Europa  

Es una de las maravillas de nuestros Picos de Europa y pertenece a la provincia de León y al Principado de Asturias aunque la mayoría de la rutas se hace desde la vertiente asturiana. La cueva de hielo de Peña Castil es un rincón sorprendente. En pleno verano estaremos rodeados de gruesas capas de hielo que se han ido formando con el paso de los años.

| etiquetas: peña castil , picos de europa , cueva de hielo
145 220 4 K 496 cultura
145 220 4 K 496 cultura
  1. Curioso e interesante.
  2. #0 interesantísimo, los Picos de Europa acaban de ser añadidos a mi lista de lugares para visitar
  3. Es una de las maravillas de nuestros Picos de Europa y pertenece a la provincia de León y al Principado de Asturias

    Suspenso en geografía. Aunque los Picos son una unidad y no entienden de divisiones administrativas, Peña Castil está íntegramente en terreno asturiano. Desde Peña Castil a la frontera con León todavía tienes que cruzar las Moñetas.
  4. #3 Aunque no estuviese la cueva esta y fuesen sólo la mitad de bonitos de lo que son, ya estaría justificada la visita.
  5. #3 Picos de europa fueron aun más interesantísimos hasta finales de los 80, cuando el boom turístico a la montaña y el senderismo. Entonces te hacías la ruta del cares un dia soleado de semana santa y te cruzabas una docena escasa de personas.
  6. Está bien para que vaya un grupo de domingueros y se rompa la crisma.
  7. Yo voy mañana unos días para los picos y ni idea de esta cueva...una pasada la verdad, pero no tengo crampones y según parece son necesarios...de todas maneras ya me falta tiempo para todo lo demás...
  8. ¿Qué pasa los años bisiestos? :shit:
  9. www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www5.uv
    Creo que la gente no es consciente de las maravillas que se encuentran en los Picos de Europa entre León, Cantabria y Asturias.
  10. ¿Y durante el resto del año?
  11. Vaya ostias se debían dar los cavernícolas al intentar entrar o salir de este tipo de cuevas...
  12. #10 obviamente no tienen hielo para esos días de más, así que florecen los pastos
  13. #13 No tenían mas que hacer que subir hasta ahi arriba.
  14. #15 Cómo, si no habían inventado la escalera del Corte Inglés...
  15. #16 Ni las rebajas. Entonces sí que no se hubieran resistido.
  16. #17 Lo bueno de esa época es que la comida y la ropa se compraban en el mismo puesto...
  17. Hay un día en el que se derrite todo el hielo. Pero sólo ocurre los años bisiestos.
  18. Puxa Asturies!!
  19. Nieve y hielo...por ahora...
  20. En cuanto a temas de relieve nunca me ha gustado España. Para su gran tamaño debe ser de los paises con menos atractivos naturales que puedan existir.
  21. #22 Los prejuicios y la ignorancia se curan viajando.
  22. #23 Y la capacidad de detectar obvioustrolling, navegando ;)
  23. En el Tirol austriaco hay algo así, aunque parece algo más espectacular. Han montado un teleférico para que cualquiera pueda acceder (incluso en chanclas). www.eisriesenwelt.at/
  24. #5 cierto, no se de donde se ha sacado el autor esa linde. Es más, no se me ocurre forma de llegar desde León si no es desde Cain, vía Poncebos .
  25. Me pregunto si el nevero del jou Santo, el q está en el norte de peña Santa de Castilla, sigue siendo perpetuo como este. Por si alguien que me la lo sabe.
  26. #5 Tienes que cruzar mucho más para llegar a León desde Peña Castil.

    goo.gl/maps/YT8PWXAfaby
  27. #28 También había uno en el pico San Carlos, pero hace muchos años que lo vi (estar sobre nieve a finales de Julio no se olvida), no se si seguirá...
  28. #28 Desde casa de mis padres se ve y hace un rato seguía blanco.
  29. #7 Me hice el Cares el miércoles pasado y algún tramo parecía la Rambla, aún no sé como no se despeñó nadie con lo estrecho que es el camino.
  30. #31 Jaja........ja........ja que chispa
  31. #32 Algún día tendrán que limitar el acceso. En la semana santa de 1987 con un día azul y que fue la primera vez que la hice, creo recordar cruzarnos con unas 10 personas. Y en el mismo sentido ver a los mismos dos grupitos vez en cuando. Es acojonante como cambia el cuento. Siento nostalgia de ir y no haber ni carteles y tener que buscarte la vida con un mapa para hacer rutas. Bulnes ahora con funicular imagino será como una atracción de port aventura. Lo mismo hasta ponen figurantes vestidos de lugareño.
  32. #33 No hay broma en ese comentario :-|
  33. #35 Como dice su nombre es un hoyo, una depresión kárstica que está rodeada por torres y picos y no es visible en la distancia.
  34. #36 El neveru si que se ve desde la distancia, sube desde el fondo del circo hacia las laderas de la Torre Santa María. Si se ve nieve en las laderas, que son más soleadas, en agosto entiendo que efectivamente hay nieve permanente en el jou.
  35. #25 o_o qué quieres que te diga, prefiero cómo está la cueva de los picos...
comentarios cerrados

menéame