edición general
467 meneos
2806 clics
"Me culparon por bloquear el canal de Suez": Marwa Elselehdar, la primera mujer capitana de Egipto

"Me culparon por bloquear el canal de Suez": Marwa Elselehdar, la primera mujer capitana de Egipto

Se había difundido la noticia de que un enorme buque carguero, el Ever Given, se había atascado en el canal de Suez, bloqueando una de las principales rutas marítimas del mundo. Pero mientras revisaba su teléfono, comenzó a leer varios rumores en internet que decían que ella era la culpable. "Me sorprendió", dice Marwa, quien es la primera mujer capitán de barco de Egipto. En el momento del bloqueo de Suez, Elselehdar estaba trabajando como primera oficial, al mando del Aida IV, a cientos de kilómetros de distancia en Alejandría.

| etiquetas: ever given , marwa elselehdar , suez
12»
  1. #37 Y al listo al idiota, no hay derecho.
  2. #93 si las incluyen será porque creen que carecen de libertad y de derechos.. ¿ Tú crees que tienen las mismas libertades y derechos que un hombre?
    Yo en este caso concreto observo que la actitud crítica hacia esta mujer que ahora se está manifestando significa que las mujeres no son iguales en sus capacidades que los hombres, y esa actitud crítica si es constante finalmente puede influir en su capacidad al sentirse constantemente criticada.
  3. #80 El contexto lo es todo siempre. Pero incluso en contexto hay ambigüedad. #28 Es ejemplo de perjuicios profundos? O de humor contextualizado?
  4. #103 Humor no veo en ese comentario y con eso no quiero decir que no me haga gracia, si no que no hay ningún chiste, así que humor no es.
    Tampoco conocemos a esa persona, así que es imposible darle un contexto más allá de la noticia y si acepto solo el contexto de la noticia bien contextualizado no está.
    En cuanto a los prejuicios si son profundos o superficiales no lo sé, pero decir "como todo el mundo dice esto debe ser así" es la definición de prejuicio.
  5. #72 Hombre, no sé no le veo la uniformidad en tus afirmaciones, es un cliché chorras para hacer la gracia, como lo que los vascos son brutos, son tonterías que la gente se toma en serio demuestra su nivel. No es comparable a los chistes sobre niños muertos en guerras ni nada parecido.
  6. #78 Si nos ofendemos de todas las chorradas viviremos amargados.
  7. #104 El contexto sobre el comentario no tiene que llegar a la profundidad del ser de dicha persona.

    Contexto: comenterios jocosos o no sobre que las mujeres conducen mal.

    Chiste: haciendo referencia a dichos comentarios se pregunta si la gente lo dice en serio o no, y si lo dicen enserio se pregunta si es por maldad.

    Segundo chiste ironía. Las mujeres conducen peor por eso no hay mujeres conductoras profesionales, pero enlaza a un canal de un conductor profesional que lleva camiones que un conductor español no está cualificado para llevar en su mayoría.
  8. #6 Supongo que será éste, ¿no? :

    ¿Cuáles fueron las últimas palabras que se registraron en la caja negra del Challenger antes de explotar?

    - ¡Dejad que conduzca ella!


    Cc #49 El karma está para quemarlo
  9. #106 Para los que no forman parte del colectivo ridiculizado es obvio que siempre van a ser chorradas.
  10. #93 "El heteropatriarcado no existe, porque no lo veo." - Dijo él.
  11. #110 Y Dios existe porque así lo sintió la virgen María...
  12. #107 Tampoco hace falta llegar a la profundidad del ser de una persona para conocer su contexto, con conocer sus opiniones suele ser suficiente y dado que en internet rara vez conoces a la persona que escribe no puedes tener en cuenta sus opiniones ni sus circunstancias a la hora de juzgar la intención de un comentario, así que te tienes que ceñir al contexto que te da la noticia, que en este caso no es el que citas si no: "Acusan injustamente a una mujer de bloquear el canal de Suez"

    Y si es ironía volvemos a lo mismo, la ironía requiere de un lenguaje no verbal y un tono que no pueden reproducirse mediante la escritura, de modo que o indicas la intención irónica o, si es sutil, lo más probable es que no se capte. De hecho a mi me pusieron un strike por escribir un comentario irónico que creí que era fácil de captar, pero no fue así. Pues bueno, qué le vas a hacer.
  13. #58 jajaj ese es el caso que la gente no se fija en esas cosas, empiezan las conversaciones de barra de bar en plan: pues por lo visto era una mujer la que pilotaba el barco, bla bla bla, fíjate en los shares que tenía en las redes sociales, una locura
  14. #111 Un comentario más haciéndome perder el tiempo e ingreso directo a ignorados. Tú puedes.
  15. #112 vaya que le vamos a hacer, al final el tema de señalar es lo que tiene que se puede equivocar uno.
  16. #105 pues por lo mismo que no te gusta escuchar chistes de franceses sobre españoles
  17. #114 Adelante, que mis palabras no te hagan perder el valiosísimo tiempo que dedicas a descubrir la vacuna definitiva contra el covid entre comentario y comentario de Menéame.
  18. #16 Más vale que la pasarela sea larga xD
  19. #60 Nunca entendí a la masa de borregos que votaron masivamente que sí.
  20. #102 ¿ Tú crees que tienen las mismas libertades y derechos que un hombre?

    Claramente no.

    Tienen más.
  21. #96 Lo del buque de guerra no es ningún bulo. Había solo mujeres y no hicieron absolutamente nada para evitar la colisión.

    "four out of five navigatos were women"

    www.theweek.in/news/world/2018/11/20/norwegian-warship-accident-raises.

    El quinto era el capitán, que estaba durmiendo.

    www.defensenews.com/naval/2019/11/12/safety-report-slams-the-norwegian

    En definitiva el problema fueron las cuotas por sexos. La armada noruega quería presumir de feminismo y eligieron ese barco para ello. Se privilegió el sexo por encima de la competencia para designar a los tripulantes y la consecuencia fué que los tripulantes no estaban capacitados.
  22. #31 problemas de ricos.
    Aunque se cambiara la. Constitución el 99.999999% de las españolas no podrían aspirar a la corona.
    Sinceramente, me parece ridículo indignarse porque Cristina o la otra pedorra no haya podido ser reina.
  23. #123 Me da igual ,pero que sea o no, es el hecho que el varon por constitucion prevalezca el hombre ante la mujer.Pero el mensaje esta muy claro.
  24. #120 fue una cuestión de "supervivencia" más que de otra cosa.
  25. #124 Puf, teniendo en cuenta que ahora en unas cuantas leyes que nos afectan a todos la que prevalece es la mujer...

    Con gusto intercambio la preferencia entre hombre y mujer en la Corona a cambio de que se anulen las leyes que dan preferencia a la mujer en cuestiones mundanas.
  26. #109 Pues mira que no hay chistes de funcionarios y yo me parto.
  27. #116 ¿? A mí no me importan los chistes de franceses sobre españoles, normalmente me parto, sobre todo cuando los cuenta mi cuñado francés.
  28. #121 si haces esa afirmación deberías decir qué libertades y derechos tienen más que los hombres.
  29. #127 No te tiene por qué hacer gracia cuando se ríen de ti ;)
  30. #10 Y por qué habría de cometer un error, si es una profesional cualificada en lo suyo? ;)
  31. #129 Es una curiosa obligación, esto de estar dando evidencias constantemente, que curiosamente nunca se exige a las feministas cuando dicen alguna tontería, algo que sucede una y otra vez. Es una obligación partidista.

    Había una notícia reciente sobre esto, que evidentemente no pudiste leer.

    www.meneame.net/story/diferencias-derechos-entre-hombres-mujeres-espan
  32. #115 Contextualiza la próxima vez.
  33. #132 en realidad yo no obligo a nadie., Pero si alguien hace una afirmación lo único que le pido es que de pruebas qué es lo que afirma es cierto. Creo qué es algo lógico.
  34. #119 El que? No te entiendo. Yo tengo ojos en la cara, familia, amigos y además me gusta consumir cultura.

    Me parece evidente que durante el siglo 20 el coche y la conducción se asociaron con los hombres, por la causa que sea (probablemente marketing). Y esa asociación generaba un incentivo en el hombre para mejorar sus habilidades al volante. Mientras tanto, el marketing y el entorno no presionaba a la mujer para aprender a conducir.

    En todas las familias que conozco, conducía el hombre, no la mujer. Los anuncios de coche estaban destinados exclusivamente a hombres. Las revistas de coches las consumían principalmente hombres.

    No entiendo el tema de la barra del bar, empieza a ser repetido como un mantra incluso cuando lo que he afirmado es de sentido común y evidente.
  35. #132 he leído l el artículo y son derechos que se aplican solo a una parte de las mujeres por diversos motivos, entre ellas el maltrato. Lógicamente si una mujer es maltratada lo justo es que se le aplique una discriminación positiva, otra cosa es que se la discriminada positivamente sin que hubiera una razón para ello. Por poner un ejemplo si ellas tienen el derecho a pedir que el autobús pare donde ellas quieran parar es porque cuando salen por la noche corren un mayor riesgo de agresión.
  36. #136 Es una forma de verlo algo parcial, cuando las estadísticas de agresiones situan a los hombres como más agredidos que las mujeres y con diferencia. Esto implica que no se trata más que de excusas, de no querer ver más que la parte que interesa.

    Lo cierto es que vemos como mucho peor la agresión a una mujer. A partir de ahí nos dedicamos a las excusas. Somos parciales, pero hay que ser consciente de lo que se hace y del motivo por el que se hace.

    Creo que un buen ejemplo de lo muy sesgados que somos son los robots, como explico en
    www.meneame.net/c/32598825
  37. #134 Es tan lógico como sesgado cuando haces esa petición en unos casos y en los otros no.

    En meneame esto es sangrante, cuando los peticionarios de evidencias se niegan a leerlas y piden las mismas evidencias que se han puesto cientos de veces antes. Llega un momento en que te niegas a volver a ponerlo, por puro aburrimiento, entonces te cae un strike por bulo.

    Lo cierto es que te cae el strike por bulo incluso apuntando al mismo comentario donde pones las evidencias. Esto es así.
  38. #138 quizás es que confundes derechos con discriminación positiva.
    De los motivos de esa discriminación positiva se habla en este artículo:
    tribunafeminista.elplural.com/2017/04/feminismo-y-clases-sociales/
12»
comentarios cerrados

menéame