edición general
324 meneos
2362 clics
Se cumplen 750 años del nacimiento de Dante Alighieri

Se cumplen 750 años del nacimiento de Dante Alighieri

No hay certeza en cuanto a la fecha en que nació el autor de la Divina Comedia, pero datos en su obra han ayudado a determinar que vino al mundo en mayo o junio de 1265. Si bien es un clásico y lectura obligada en la academia, la Divina comedia, de Dante Alighieri, puede ser de las obras literarias menos comprendidas en su filosofía.

| etiquetas: dante alighieri , divina comedia , literatura , edad media
140 184 2 K 603 cultura
140 184 2 K 603 cultura
  1. Pues que cumpla muchos más.
  2. Todos tenemos una Beatriz en nuestro corazón por su culpa
  3. Esto tendría que ir a portada, el cuadro es alucinante, pero bueno, esto es meneame, que se le va a hacer.
  4. Fijaos cómo en la base de la pirámide-cantera están los que trabajan agachando el lomo con piedras (igual que hoy)
  5. #1 muy gracioso el comentario, a la par que ingenioso, ja, ja, ja, ja (ironic)
  6. #6 Me alegro de que te haya arrancado cuatro carcajadas (ironic también).
  7. #7 Hombre, es que el gran Dante Alighieri se merece un poco más de respeto en mi opinión
  8. #8 ¿Mi comentario te parece una falta de respeto? En fin, fin de la conversación por mi parte.
  9. #9 bueno, no te enfades, todo vale para echarse una risas, mola el tamariz
  10. Lasciate ogni speranza, voi ch'entrate
  11. Dante, Waterloo, la Unión Europea, Regreso al Futuro 2... esto tiene que ser una convergencia cósmica :-P
  12. Abandonad toda esperanza...
  13. Hay dos justos, mas nadie les escucha: son avaricia, soberbia y envidia las tres antorchas que arden en los pechos.
    750 años después poco ha cambiado.
  14. El resto de su obra está escrito en latín y hace que se conozca a Dante como el gran poeta cristiano de la Edad Media, pero también fue el poeta condenado por la Iglesia por proponer la separación de ésta con el Estado. Fue hasta el siglo XIX cuando sus libros dejaron de ser prohibidos”.

    Hay cosas que perduran por los siglos y siglos y todavía no existe esa separación.
  15. Sé que ahora os ha entrado el gusanillo de leer la Divina Comedia, a mí también me pasó en su momento, pero os aviso, es un tostón, más os vale prepararos antes.
  16. #12 Todos los años cumplimos años. No es una convergencia cósmica, simplemente es que las fechas se van repitiendo pero con diferente año. xD
  17. #4 Está en portada, pero esto es meneame, que se le va a hacer.
    El cuadro si, es bonito, esta bien hecho y tiene significado, pero lo importante de la noticia es Dante, no un cuadro sobre el. Por ultimo decir que cumpla muchos mas no es una falta de respeto, pero bueno, esto es meneame, que se le va a hacer.
  18. #18 Hombre, teniendo en cuenta que está criando malvas, decir que cumpla muchos más me parece, como poco, irrelevante. Pero no importa, Dante es inmortal.
    Con la frase: esto es meneame... quiero decir que la mayoría de comentarios, en vez de hacer referencia a la noticia, son bromas sin mucha gracia, el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, yo también hago bromitas. Solamente me gustaría subir un poquitín el nivel de mnm, y, ya que sale una noticia de literatura e ilustrada con un cuadro repleto de significado, podríamos intentar hablar sobre ello, en vez de hacer el bufón, pero bueno no pasa nada, lamento haberos ofendido si os sentís así.
    Al final ha llegado a portada, que es lo que yo quería, ¿hay algún entendido en arte que pueda comentar el significado del cuadro?
  19. En literatura universal me tocó estudiar esta obra. Me quedo con el Arcipreste de Hita y el libro del buen amor.
  20. Por ejemplo: la figura central, por la posición de la mano, es un juez. Además lleva un libro abierto (¿la divina comedia?). Supongo que es que juzga quien va al infierno, el paraíso o purgatorio. Se ve también el orbe circular con el sol y la luna. Hay dualismos, naturaleza, civilización... en fin, yo no tengo ni puta idea, por eso me gustaría alguien que comentara.
  21. #19 Lo di hace mucho tiempo en historia del Arte, solo recuerdo del, la representación del Infierno a la Izquierda, la pirámide es el purgatorio coronado en la cima por el Paraíso, puedes apreciar a Adán y Eva en la cima a punto de caer en la tentación.

    Edit: Para entenderlo bien nos había dicho el profesor que deberíamos de leer la divina comedia, poemas que aun tengo pendientes.
  22. #22 gracias, estoy buscando información, pero hay muy poca, estoy seguro que nos perdemos muchos significados del cuadro
  23. #11 Infierno. Canto III.

    La verdad que en italiano suena mucho más bonito, poético y aterrador. Hay que tener en cuenta que en el siglo XIV la sociedad creía realmente en el infierno y en el castigo divino. Aunque en castellano, como lengua hermana, también tiene su punto.
  24. #25 Hombre, para mi que llegue a portada es un éxito, por eso os piqué, para que llegara a portada, para mi ha sido un éxito, gracias a todos por vuestra colaboración. :->
  25. #16 Para mi es un libro para leerlo a trocitos, cuando te da. Me pasa con casi todos los libros escritos hace tantos siglos. Creo que el único que me leí del tirón fue el Decameron, de Bocaccio. Con la Divina Comedia puedes extraer muchas cosas que son aplicables al mundo de hoy.
  26. #8 ¿Y cuáles son sus méritos? ¿Escribir un bodrio ultra religioso y pedante, y tardar para ello más de 30 años?
  27. Si no fuera por Dante, David Fincher no hubiera dirigido Seven.
  28. #28 Piensa que en la época que lo escribió había que camuflarlo como un texto religioso, porque sino se jugaba el pescuezo.
  29. #28 La intención de la obra es que debemos de luchar por la vida, debemos de tener ganas de vivir y luchar por lo que más queremos en la vida, debemos hacer respetar nuestros derechos y no dejar que nadie nos maltrate. En realidad no deja muy bien a la Iglesia, que perdonaba pecados por dinero.
  30. #28 Frases de Dante: «La raza humana se encuentra en la mejor situación cuando posee el más alto grado de libertad».
    «Hay un secreto para vivir feliz con la persona amada: no pretender modificarla»
    " No menos que saber, dudar me gusta más "
    " Considerad vuestra simiente: hechos no fuisteis para vivir como brutos, sino para perseguir virtud y conocimiento "
    " ¡Oh gente humana, para volar nacida! ¿por qué al menor soplo caes vencida?"
    " Abre la mente a lo que te manifiesto y aférralo adentro; que no se hace ciencia, sin retención de lo que se ha entendido " (esta última te la dedico a ti, Galero)
  31. #32 Lo reconozco, es un libro con el que no puedo. Me supera.
  32. #18 Voy a fundar Monoculéame.
  33. #33 Nos supera a todos
  34. #16 Yo me lo leí y lo cierto es que me resultó muy curioso y enigmático, y con total sinceridad, no me enteré de casi nada (si es que llegué a enterarme de algo, que supongo que si porque esto siempre ocurre con cualquier libro que leamos).
  35. Dante-Petrarca-Boccaccio. Anda que no me machacaba mi profesor de lengua y literatura de la escuela con "los 3 magníficos y laureados poetas italianos". El cabrón tenía razón, no se me iban a olvidar en la vida! :troll:
  36. Me quedo con el videojuego sorry xD
  37. #23 Hace referencia a los niveles por lo que se atraviesa en el purgatorio antes de llegar al Edén.

    En esta infografía lo explican bastante bien:

    prezi.com/v1zfjx_sjl04/purgatorio/

    Información hay mucha, muchísima pero todo paso por leerse la obra.
    Esto es como querer empaparte del Quijote sin haberlo leido ;) y si, es durita de leer como casi todas las obras maestras de la literatura.
  38. #16 Eso me pasa a mi cada vez que leo o veo algo sobre troya, que pienso en retomar la illiada y me asusto, en mi vida he dejado tantas veces un libro (de hecho habré dejado a medias... 3 libros)
comentarios cerrados

menéame