edición general
8 meneos
 

Curiosa conclusión de Estudio matemático internacional: "Los superhéroes son machistas"

Es lo que han demostrado tres matemáticos de la Universidad de Baleares y uno del Centro Atómico de Bariloche, en Argentina.Como acostumbra a pasar en las élites reales, en las que forman los superhéroes hay muy pocas mujeres, puesto que, según Gleiser, «una clasificación por géneros descubre que la mayoría de los personajes centrales de los cómics son masculinos». El matemático explica que esta falta de liderazgo se debe que «los personajes femeninos no juegan ningún papel a la hora de conectar comunidades».

| etiquetas: comic , matemáticos , universidad de baleares
  1. No existe un tipo de premio al estilo "Darwin Awards" o "Stella Awards" que se dan a la investigaciones más extrañas. Creo que está se llevaría algún galardón.
  2. pues nada, revisemos los comics y llevemos la paridad a ellos!!!
    quememos a Stan Lee por hacer mas personajes masculinos que femeninos!!!

    por favor, se le tiene que buscar siempre las vueltas a todo???

    y encima el "estudio matemático internacional" se ha realizado tres matemáticos de la Universidad de Baleares y uno del Centro Atómico de Bariloche, en Argentina. Muchos países han intervenido en el.

    ahhh y por cierto, creo que por cada personaje masculino "importante" hay uno femenino: spider-woman, super-woman, wonder-woman, bat-girl, etc... Sin olvidarnos de muchas heroínas MUY importantes como picara, tormenta, la viuda negra, avispa, etc
  3. #5 no es por polemizar, pero un estudio internacional debe hacer en cooperación y juntos, no 2 estudios totalmente diferentes.

    Si te has leído la noticia pone:

    "Así lo afirma el matemático argentino Pablo Gleiser, que tras analizar las historietas a través ..."
    y luego
    "Antes de Gleiser, fueron los españoles Ricardo Alberich, Joan Miro-Julia y Francesc Roselló los que se sumergieron dentro del universo..."

    conclusión, no son estudios coincidentes en el tiempo, primero lo hicieron los españoles y luego el argentino.

    y si, tienes razón que lo noticiable es lo de que los matemáticos pierdan el tiempo con estas tonterías.
comentarios cerrados

menéame