edición general
127 meneos
3017 clics
La curiosa historia de la máquina para resucitar canarios

La curiosa historia de la máquina para resucitar canarios  

Uno de los poderes más inverosímiles que tiene el hombre es su capacidad de dar vida (también lo es su voluntad ocasional de resguardarla). De entre los muchos objetos y tecnologías que existen con este fin, existe uno que sobresale por su rareza, una máquina que sirvió para resucitar canarios dentro de las minas de carbón en Inglaterra y que data de 1896. Si el canario daba signos de envenenamiento por gases tóxicos, la puerta circular de la jaula se cerraba inmediatamente y se inyectaba oxígeno por un válvula que provenía de un tanque.

| etiquetas: canario , resucitar , máquina , mina , carbón
67 60 1 K 361 ocio
67 60 1 K 361 ocio
  1. este es un gran momento para homenajear a No me pises que llevo chanclas
  2. #1 www.youtube.com/watch?v=aXRpFhl-xcQ

    Un gran disco titulado perdonen las disculpas
  3. Y a los de la península que se jodan, pensaron.
  4. ¿Entonces soy inmortal? :-D
  5. ¿Y la máquina de hacer Antonios?
    Antonio Machín
  6. Durante todo el artículo hay un desden de condena dando por hecho que el ser humano es cruel y horrible por hacerle eso a un animal. Entonces si hubiéramos dejado morir a los mineros por exposición a los gases sin utilizar al canario seríamos mejores seres humanos? No comprendo ese tonito durante todo el articulo.
  7. #6 estoy contigo, para mí un canario vale tanto como cualquier minero español peninsular, no entiendo esa discriminasión absurda
  8. Ya el conejo man enriscao la perra.
  9. #4 ¿Tienes esa máquina?
    Entonces no ...
  10. Errónea: no los resucita, impide que se mueran. xD
  11. Esta es una buena noticia para todos los isleños que queremos vivir lo suficiente para ver los famosos envíos en 24h de las tiendas online
  12. #8 Rafapal... permiteme que me ria un rato xD xD xD
  13. Que lo hubieran llevado a los rodeos
  14. #13 ¿sigue con sus cosas? Hace años que hasta me dejaba caer por su blog y el de Trinity...
  15. Bastante intenso el asunto
  16. Hace unos años. En casa nos dimos cuenta de que el calentador estaba mal ventilado y funcionando mal gracias al canario. Estaba tan tranquilo y de golpe cayó contra el suelo de la jaula a plomo.

    Por suerte con sacarlo al balcón y darle un meneo a la jaula bastó para que reavivara, estuvo un buen rato medio atontado. Por ahí sigue todavía dando guerra.
  17. Aprovecho la noticia para recomendaros que visitéis el museo de la industria de Manchester -para los cafres que no os leéis las noticias, es donde tienen el cacharro-. Es una verdadera pasada ver telares cuyo patrón al tejer depende de tarjetas perforadas, máquinas de vapor y todo tipo de otros inventos. Yo estuve el año pasado y me pareció chulísimo.  media
  18. #7 Si es serio el comentario, imagino serás vegetariano mínimo, aunque más tirando a vegano.

    Una vida animal no vale más que la de cualquier otro :-|
  19. #19 Claro que no vale más, vale lo mismo. 8-D
  20. #8 Un poquito de respeto, que Menguele sólo era un criminal HDLGP... :troll:
  21. Era automática la máquina?
  22. #11 Eso estaba pensando yo. En realidad lo que hace esa maquina es reanimarlos, no revivirlos.
  23. "Uno de los poderes más inverosímiles que tiene el hombre es su capacidad de dar vida"

    ???
  24. #25 "Papá pone una semillita en mamá..."
    Sí, la frase es absurda.
  25. #6: Y aquí viene una pregunta: ¿No era más sencillo meter a los humanos en la máquina y no bajar al canario? :-D

    Aunque yo imagino que el problema es que si todos los mineros pierden el sentido serviría de poco, mejor que lo pierda primero el canario si luego somos capaces de devolverle a la vida.
  26. #18: ¿Patrimonio industrial? ¡No, eso es chatarra, y los edificios hay que derribarlos para regenerar la ciudad!

    #Nota: el mensaje es irónico. Intento parodiara cosas como el "Barcelona ponte guapa", donde se destrozó el pasado de una ciudad para dejar una arquitectura vacua de significado y de dudoso gusto estético. :-(
    Lo mismo se puede decir de Bilbao, un destrozo total, en vez de poner en valor los edificios del pasado.
comentarios cerrados

menéame