edición general
428 meneos
13862 clics
Curiosa máquina de pavimentar

Curiosa máquina de pavimentar  

Tigerstone es una máquina para pavimentar, lo curioso es como lo hace y las posibilidades que ofrece.

| etiquetas: curioso , pavimento , maquinaria
209 219 0 K 509 mnm
209 219 0 K 509 mnm
Comentarios destacados:              
#7 Wow, y además con música de peli porno de los 80.
  1. La pesadilla de cualquier antidisturbios ¡adoquines sueltos!
  2. Hace lo mismo que una cuadrilla de 20 personas, sólo que no hay que agacharse.
  3. #2 Y en bastante menos tiempo no crees?¿
  4. Tiene que ser un coñazo andar colocando en la máquina los adoquines, al menos los podían hacer con formas del Tetris. :-P
  5. #4 ¿Con poliominós?
  6. Impresionante :-O
  7. Wow, y además con música de peli porno de los 80.
  8. #1 Nada impide meterles una capa de cemento por debajo o lecharlos una vez puestos.
  9. Impresionante, lo que se ahorra con este sistema.
  10. Esta máquina peta cualquier record de tetris o_o
  11. ¿No usan cemento o algo para pegarlos al suelo?
    #3 Y ordenados perfectamente :-)
  12. #11 Que maligna la tecnología, que hace que desaparezcan los trabajos pesados mientras aumentan los trabajos especializados, como ingenieros, programadores, técnicos, etc, ¿eh?
  13. #11 Innovación, lo llaman
  14. #11 Espero que se lo expliques a los programas informaticos con las que tienes que hablar por teléfono para cualquier cosa, por ejemplo.
  15. #7 prueba a escucharlo con la musica del Tetris ;)

    www.youtube.com/watch?v=NmCCQxVBfyM
  16. He contado tres operarios mirando y una máquina trabajando ¿el futuro? :-D
  17. Si usan cemento, de hecho se ve como lo echan en la máquina. Luego se riegan y el cemento agarra. Entre el cemento y el alto de los adoquines hace difícil que se puedan quitar.
  18. Jodidos ingenieros industriales! son unos hachas xD
  19. Esto sí que hacen las calles y no las de la profesión más antigua del mundo...
  20. Esto en la España en la que vivimos no se vería como una innovación para mejorar el país, sino como una retorcida máquina puesta por los jefes y permitido por este gobierno para eliminar puestos de trabajo, y así aumentar el paro.
    Lo peor de todo, que no soy irónico, es la verdad.
    A los hechos me remito, ver comentario #11
  21. Pues yo no veo que sea una maquina tan revolucionaria, lo unico que ahorra es que los trabajadores esten hagachados y evitarles problemas lumbares. (que tambien esta muy bien)

    La maquina lo unico que hace es avanzar muy despacio y va dejando los adoquines en el suelo segun va avanzado.

    Las formas las hacen los operarios que estan subidos en la maquina.
  22. ¿Cómo es que el vídeo tiene 1500 visionados... y hay 1900 clics en menéame?
  23. #24 go #11 y veras tu comentario hecho realidad.
  24. #26 Porque las visitas en youtube no se actualizan pasadas unas horas.
  25. #25 Mi voto negativo es porque me has dejado sin ojos para dos semanas con esa hache.
  26. #8 ¿Lo de lecharlos va por el comentario de #7? :roll:
  27. #5 hacía años que no veía esa palabra.
  28. A ver, el vídeo es impresionante, no digo que no, pero los resultados me parecen bastante malos. Es imposible hacer un adoquinado de calidad con esa máquina.
  29. Muy válida para un pavimento de ancho constante, llano, y recto.
    Pero parece realmente limitada para, por ejemplo, las aceras de las calles. No hay manera de esquivar las farolas, los alcorques de los árboles, señales viales, o las tapas de las arquetas.
    Sólo le veo utilidad para pavimentar caminos o calles en un parque, que no hay señales ni arquetas en el suelo que molesten. Pese a todo está bien que se investigue en formas de automatizar estos procesos

    #1 Como ya te han contestado en comentarios anteriores, los adoquines no quedan sueltos. La forma habitual de colocación es, se pone una capa de arena y cemento mezclados en seco, bien alisada, y sobre esa capa se asientan los adoquines. Una vez colocados se riega con agua que contiene también algo de cemento, y cuando fragua el cemento el conjunto de adoquines no se mueve.
  30. #21 y #28 pero por favor, de donde sacaís esas cosas, cuantas horas hechaís a lo del internete ese, increible que haya paginas para todo, incluso para eso...soys el sumun...
  31. #25 creo que sería interesante ver cuanto tardarían si tuvieran que ir haciendo a mano la base de arena y cemento y colocando los adoquines bien.

    Seguro que es bastante más tiempo
  32. Adoquines, el pavimento del futuro... :-)

    #8, #13 Por mucho cemento que les pongas da igual,terminan soltándose. Y si pasan coches por encima es que ya es un cachondeo.
  33. Simcity!!
  34. #30 No te preocupes que escribire mas h erroneas, asi te podras afiliar a la ONCE.
  35. #35 Tú no le echas mucho tiempo a la ortografía, ¿no?
  36. #34 Gracias por el dato, pero mi experiencia con Expos y demás eventos en los que las obras terminan a última hora me dicen lo contrario, que los adoquines se fijan ellos solitos.
  37. #34 como polígonos industriales y urbanizaciones residenciales.
    Como todo es que a alguien le compense la máquina, también es controlar el mantenimiento, controlar la posibilidad de averías por mal uso, seguro; aun más si se va alquilar, coste de transporte y material adaptado, luego que compense otras formas de pavimentación, como poner vías en placa, asfaltadas o de baldosa.
    Es un vídeo de una máquina, por ahora con relativo éxito para la empresa, siendo algo tan simple como que es un remolque con una cuña por donde bajan adoquines, me resultó curioso como algo tan simple tuviera un efecto tan curioso de “hacer” un camino.
  38. #33 y #34 tiempo al tiempo, como diría Ratzinger Dios no hizo el mundo en un día :-)
    Esta máquina se podría considerar la primera versión de maquinas futuras, que puedan adoquinar hasta el baño de las casas ;)
    Las innovaciones suelen ser evoluciones, no revoluciones.
  39. #1 Los adoquines no se pegan con cemento. Se traban con arena. Una vez los acomodas en el suelo, a los adoquines se les hecha una capa de arena encima y esta se aloja en las juntas y estos se aprietan. Luego se ponen soleras perimetrales que si están pegadas con mortero y el pavimento de adoquín queda confinado. La ventaja del sistema de adoquines es que es más rápido de instalar que esperar a que fragüe un pavimento de hormigón y si necesitas levantarlo no tienes que romper nada, solo retiras los adoquines y luego los vuelves a poner.
  40. Dios! Puta máquina!
  41. Prefiero el asfalto, pero desde luego este tipo de adoquines (y no los irregulares destroza-tobillos) me parecen mejor que las baldosas.
  42. #21 Dios que herramienta más buena. Los buenos ratos que me pasaré navegando por youtube. jejeje.
  43. Playas, hay que pavimentar las playas. Y esto se ha inventado para eso. xD
  44. Conozco a alguien que cuando le propones ir a un sitio temprano siempre dice: "¿Adónde vas a ir tan temprano?, Si a esa hora todavía no han puesto las calles".
  45. me encantaban esos pastelitos :-P
  46. #25 te he puesto negativo por la "H" pero después de ver a #35 me gustaría pedirte perdón...
  47. Hoy en Menéame: Ingenieros Civiles!!!
  48. Por ello, os añado un positivo por ello, para recordarlo.
comentarios cerrados

menéame