edición general
23 meneos
72 clics

Currar sin contrato: el fraude de moda

La figura del falso autónomo no es anecdótica. De acuerdo con el último informe de la EPA, de los 250.000 trabajadores por cuenta propia registrados en el Estado español, 160.000 dijeron desarrollar su actividad para un único cliente. Sin embargo, sólo 13.000 figuran como Trabajador Autónomo Dependiente (TRADE), una figura que contempla algunos derechos como días de vacaciones y una indemnización en caso de que la empresa rompa de manera injustificada el contrato mercantil que firman las partes.

| etiquetas: trabajadores , empleo , empresa , falsos autónomos , contrato , denuncia
  1. Y eso que el TRADE es otro fraude, un reconocimiento del gobierno de que se estaban utilizando contratos de autónomo para relaciones laborales. Es que "autónomo dependiente" es un oximoron, joder!

    Y en lugar de luchar contra ese fraude, van y lo legalizan. Pero ni así.

    Cualquier lucha contra esa lacra es bienvenida.
  2. Que una empresa declare un millón de euros de facturación sin tener ningún empleado debería hacer saltar todas las alarmas.
  3. #2 es que en el PSOE son así de coherentes. Lo del autónomo dependiente lo metió ZP en aquella reforma laboral del mundial de fútbol, creo recordar

    ¡¡Yo soy ezpañó, ezpañó, ezpañó!!!!
  4. Eso ocurre en casi todos los sectores está a la orden del día.
comentarios cerrados

menéame