edición general
226 meneos
2210 clics
Los 'curritos' se quedan sin poder ir a trabajar en patinete en Madrid: "Es culpa de YouTube"

Los 'curritos' se quedan sin poder ir a trabajar en patinete en Madrid: "Es culpa de YouTube"

La Comunidad ha prohibido el acceso a los patinetes en el Metro tras la explosión del pasado 17 de octubre. Muchos recurrían a él para llegar a su puesto de trabajo. ¿El problema? Los trucos para tunear las baterías que abundan en la red.

| etiquetas: patinete , youtube , el confidencial
Comentarios destacados:                                  
#28 #19 tardando el doble de tiempo .... Y el tiempo de transporte no se paga
«12
  1. Mucha gente utiliza el patinete para trabajar porque no puede acceder a un coche.

    No es siempre es un lujo que se pueda prescindir.
  2. La culpa es de los flipaos de turno que modifican los patinetes, y claro, petan
  3. Moto de 125cc os dice hola
  4. Libertaz para joder al currito
  5. No tengo claro que el patinete sea la mejor alternativa al intermodal pero claro aquí no hay posibilidad de sustituir ese trayecto por una bici, los curritos igual no tienen donde guardarla en casa, ni sitio para dejarlas en la puerta del metro, y de ambos sitios a la semana de dejarlas a la intemperie ya les han robado piezas.
  6. Primero pagas el gasolina.
    Luego el bueno es diesel.
    Te quitan las etiquetas para entrar.
    Luego el electrico carga gratis
    Entonces quitan los parkings y ys no es gratis cargar.
    Pero te dejan llevar patinete
    Luego lo prohiben

    Pero la culpa es de youtube.
  7. #3 dos meses de espera para una PCX y la segunda mano más cara que nueva :roll:

    Patinete 600€ nuevo

    Moto 2500€ + casco 200 + guantes + seguro ...
  8. #3 #7 vendo Namx xD
  9. Se podría solucionar exigiendo una especie de homologación, certificación o ITV. Que no todo es blanco o negro.
  10. #7 ¿600€ valen ya? Madre mia.

    Aun recuerdo el picor cuando me gaste 400 hace unos años…
  11. #8 ¿N-Max? No, que es la de Almeida
  12. Culpar a Youtube por el uso que le den 4 flipaos es como culpar a todos los usuarios de patinene por lo que hagan 4 flipa… ohhhh! Vaya!
  13. #10 por poner una media

    Los modelos básicos son aún más baratos pero tras el tuneo sus baterías de baja capacidad igual no aguantan el uso diario

    Por supuesto hay patinetes 250-1200 y más y motos 125 nuevas 2400-6000 y más
  14. #6 Si, ha pasado siempre en la historia de la humanidad. Que todo cambia constantemente.

    Pues no se, mejor conviértete en mono y siempre será todo igual.
  15. Disfruten lo votado. Libertad.
  16. #8 Sólo se acepta Opel Corsa. xD
  17. #5 Salir de una jornada de trabajo dura de 8 o 10 horas ponerte a pedalear en bicicleta no es nada fácil.
  18. #1 Cuando no tenían patinete iban a trabajar igual. La culpa siempre es de otro.
  19. #19 Porque el puesto de trabajo y la situación económica de la gente siempre es la misma...
  20. #17 Tampoco es complicado, muchos llevamos haciéndolo 25 años... No sé cuánta gente conozco que se pega una hora de gimnasio después de currar, eso es bastante más esfuerzo que un paseo en bici.
  21. #7 No sé..es como comparar una moto con un patinete :troll:
  22. La solución que estoy viendo es que los meten en grandes bolsas con ruedas. Me di cuenta por una persona que al llegar a su parada lo sacó, desplegó y se fue. Y me pareció buena idea, y que por otra parte no haría falta esto si no que simplemente se dejase entrar patinetes eléctricos sin poder enchufar en ningún lado
  23. #21 Es el sitio en casa lo que no hay, para una bicicleta. Y ya para dos ni te cuento.
  24. El patinete no sustituye al coche sino a la última milla. La parte del trayecto que la mayoría de veces se hacía andando.

    Por eso los meten en el metro.
  25. Que se pasen a la silla de ruedas, mucho más cómodo que un patinete y puede circular por aceras e interiores: www.lavanguardia.com/motor/actualidad/20230719/9115439/jovenes-gran-ci
  26. #22 ambas son alternativas al coche y a una red de autobús con baja frecuencia y recorridos mal planteados.

    Yo uso andar, los días que voy a la oficina me meto unos 4 km a 10 min/km, había mirado de hacer multimodal con una plegable tipo Brompton pero no me compensaba el escaso ahorro de tiempo con tener que andar plegando y custodiando la bicicleta en destino.

    Y sí, otra alternativa es directamente pasar del transporte público e ir en moto 125. Porque en coche no tengo plaza, y los atascos para entrar y salir del pijolígono son impresionantes
  27. #19 tardando el doble de tiempo .... Y el tiempo de transporte no se paga
  28. #23 eso es como lo del alcohol en EEUU y la bolsa de papel no?
  29. #24 y si tienes niños pequeños, para un carro o una bici de carga.

    Al final el que vive en una casa o un chalet puede "presumir" de ser más ecológico que el que vive en un piso...
  30. #30 #24 Yo nunca he vivido en un piso de más de 80 metros, ahora metemos 3 bicis en uno de 65 en el que viven dos personas, pero las hemos metido en 42 metros durante muchos años, dos bicis, y era un quinto sin ascensor.
    En soportes de manillar y silla trasera he visto llevar a dos críos unas cuantas veces.
    El problema real es la infraestructura, no tanto las casas.
  31. #7 La moto es más segura que el patinete, más que nada porque el diámetro de la rueda es mayor y obtienes más estabilidad.

    Y el precio, pues depende, pero he visto por 2000€ de segunda mano.
  32. #31 Por poder, hasta en una habitación compartida como viven muchos curritos podrían poner una bici.

    Pero lo tiene más fácil el que tiene una casa grande con parcela.
  33. #32 si nos vamos a la segunda mano con 2000€ te compras una flota de patinetes.

    Y la motos será más segura pero el patinete se usa en intermodal para combinar con el metro, así que estás menos tiempo expuesto y no pisas M-30 y vías rápidas. Que en moto te tira un cucaracho a 90 y te quedas moñeco
  34. #34 Tu error es comparar patinete con una moto, ya comente las diferencias, entre ellas que pueden usarla dos personas a la vez, cosa que el patinete esta prohibido ;)

    Saludos de nuevo.
  35. #14 True story, desde que vives de tu empresita poniendo placas solares no fallas poniendo propaganda eh? xD

    Relajate y deja a los chavales con el patinete que te engorilas cuando te tocan el pan.
  36. #35 ¿Por qué hablas de errores? Es una conversación agresiva en la que en lugar de construir intentas hacer quedar mal a "tu rival"

    No veo que sea un error compararlas ya que son opciones de movilidad, igual que hacer todo el trayecto en transporte público o en vehículo de cuatro ruedas.

    Simplemente algunas alternativas se descartan, o bien por motivos económicos (no tener ni para sacarse el carnet de coche) o estar irregularmente en España y no poder empadronarse ni asegurar una moto, o tener miedo a que te arrollen en bicicleta, etc.

    Cada uno con sus circunstancias evalúa sus alternativas. Para ti no son comparables. Para mí, sí. Eso no me hace pensar que estés equivocado ni me provoca la necesidad de atacarte.
  37. #19 Pues claro, siempre hay alguna alternativa, el problema es que cuesta más dinero y/o más tiempo.

    Esto afecta sobre todo a los trabajadores más pobres, y muy especialmente inmigrantes.

    #5 La ventaja del patinete es su uso mucho más cómodo en el transporte público, y luego dejarlo en el trabajo y en casa.
  38. #38 sí, y eso también lo consigues con una bicicleta plegable. Algunas si las metes en una mochila hasta molestas menos que con el patinete sin plegar.  media
  39. #39 Si, también es una alternativa, pero más cara, sobre todo si es eléctrica.
  40. #40 www.decathlon.es/es/p/bicicleta-plegable-20-pulgadas-1v-tilt-100-negro

    200€ nueva, será una basura pero más barata que muchos patinetes eléctricos
  41. #25 10 minutos en patinete no es lo mismo que 40 andando.
  42. #28 tal vez eso último debería cambiar...
  43. #31 42 m2, 2 bicis, quinto sin ascensor... joder, eres el extremo! xD
    Tranqui, siempre hay un tipo que vive al extremo que vive como puede. Pero vamos, es tu historia. La realidad es que no las bicicletas no caben en los pisos actuales. A no ser que todo el mundo haga como tú xD
  44. #44 Que raro, en mi portal actual, el 70 por ciento de los pisos tienen bicis dentro, en pisos de 70 metros y, oye que casualidad, la mayoría tienen niños.
    Espera que voy a poner risas, que le dan empaque a mi comentario xD xD xD xD xD xD xD
  45. #19 Pero a lo mejor tardaban una hora mas

    Estos miserables curritos, siempre con su afán de tener algo de tiempo libre.
  46. #41 Interesante, diría que el sistema de plegado parece algo engorroso, pero interesante.

    #27 tiene una experiencia al respecto

    Te diria que 4km es una distancia perfecta para patinete, y se pliega en un par de segundos

    Y también te diría que andar 8km diarios es sanisimo, aunque a veces no se tenga tiempo o ganas.
  47. #47 soy el mismo ambos comentarios xD

    Son 4 km entre ida y vuelta.
  48. #48 No me había dado cuenta

    xD xD xD xD xD
  49. #31 4 con ascensor, piso de 70 m . Pues mi mountain bike estaba en una plaza de garaje porque no cabía en el ascensor y menos aún por las escaleras pero eh , que puedes tener la bici el casa . Ah y en mi anterior casa también me pasaba lo mismo
  50. #50 Y cómo subiste los muebles en la mudanza, ¿Por la ventana?
  51. #51 Sabes que la mayoría de muebles vienen desmontados
  52. #1 deberian de prohibir estos patinetes electricos a los menores, estoy harto de ver a niñatos yendo como fitipaldis a toda hostia sin casco por donde vivo, al final pasara una gorda y luego seran todo lamentaciones.
  53. #45 70 m2 es casi el doble de 40 :roll:
  54. #54 Si lees el comentario te digo que incluso las metimos en uno de 40, no creo que la media de los pisos en España sean 40 metros, no crees??
  55. #25 ojo que también se está usando para delivery molestando al resto de usuarios porque al patinete sin plegar se le une una mochila enorme.
  56. "No debería sonreír para la foto porque este es un tema muy serio'. (A.F.)"

    Sale sonriendo.
  57. #23 Pero es ilegal igualmente. No es una solución real
  58. #19 bueno ya, y antes se transportaban mercancías sin camiones.
  59. #9 pero si el problema precisamente esque se tunean...
  60. #19 #28 es curioso, porque si tienes un accidente initinere ... la mutua de la empresa te da servicio, con lo que se reconoce "relación laboral" durante ese desplazamiento, pero no económica
  61. Si, es culpa YouTube que manipulen patinetes y es culpa de los libros que sepamos fabricar bombas. :shit: es más, por culpa de las universidades tenemos misiles balisticos.

    Anda que...
  62. #2 canis, son canis
  63. #61 Es relatovamente razonable. Si no la empresa tendria algo que decir sobre donde tu vives.
  64. #19 Bueno, yo tenia un compañero que venia a trabajar en tren y del tren al curro iba en patinete y tardaba de la estación al curro 5 minutos. Ahora tendrá que coger el bus, que lo mismo tarda 10 minutos en pasar y a saber la vuelta que da
  65. en 2030 estas mamarracahdas se acabarán disfrutad lo que os queda, suerte  media
  66. #39 si meten el patinete plegado en una bolsa, entiendo que no les pueden decir nada ????
  67. #9 la homologacion no impide el tuneo cuantas motos conoces tuneadas?
  68. #2 El clásico "pagan justos por pecadores".
  69. #17 Lo hacen en Europa desde tiempos inmemoriales, son excusas. Sobre todo porque hasta hace unos años, ese mismo trayecto se hacía andando. Es más fácil pedalear que andar, requiere menos esfuerzo.
  70. #61 #64 Y sobre como te desplazas.

    No sé si será habitual, pero siendo las cosas como son, en mi curro a la hora de contratar vivir cerca daba "puntos" porque por un lado suponía menos problemas en el aspecto de retrasos (huelgas, averías, atascos, etc...) y por el otro era fácil que aceptasen un sueldo menor ya que lo compensaban en tiempo y gastos de desplazamiento. Imagina si el tiempo de desplazamiento corriese a cuenta de la empresa.
  71. #1 lo preocupante es que no haya un transporte público digno de ese nombre ni en la Comunidad Autónoma de Madrid, que es la que mejor transporte público tiene.
  72. Y estos lloros ahora? En BCN llevan prohibidos tiempo.
  73. #53 Dices que al final pasará una gorda. Imagino que obvias la cantidad de movidas gordas en las ciudades que ocurren por culpa de los coches. Atropellos en pasos de cebra, por ejemplo, que es algo del día a día pero al que no se le da ninguna importancia. Lo peligroso es el patinete, y las bicis, si no fuera por eso las ciudades serían una maravilla sin accidentes, claro que si. Por ejemplo en Madrid en 2022 hubo 1409 atropellos (3,8 diarios), que evidentemente todos han sido por patinetes o bicicletas.
  74. #67 creo que la prohibición es total, no solo a los que lo llevan rodando.
  75. #36 Que ataque más gratuito.
  76. #40 Y más grande, el patinete es más pequeño que una bici. Más fácil de transportar y de guardar
  77. #66 Qué leches es eso?
  78. #43 Buena suerte cambiándolo, al menos en Madrid la mayoría del curro esta en el norte y la vivienda "asequible" en el sur, amen que la mayoría del transporte publico en muchos polígonos industriales no esta "cerca"...
  79. #25 yo lo veo en mi barrio, Triana, en que los sacan de los maleteros de los coches y se van a la isla de la Cartuja a trabajar en patinete.
  80. Vaya una excusa barata.
    Será la que se le ha ocurrido a Miguel Ángel Rodríguez después de cuatro cubatas.
  81. #9 Sí, como con las motillos. Que pasan la ITV y las vuelven a trucar en cuanto salen por la puerta.
  82. #53 Los patinetes ya estaban prohibidos a los menores de 16 años y ya es bastante, que un ciclomotor lo puede pillar un chaval con 15 años y ya va a 45km/h legales (trucados no quiero ni pensar cuanto pueden pillar)
  83. #56 ¿Y qué?. A mí me molestan los coches pitando y nadie prohíbe los coches.

    Y eso de la mochila enorme es de tu cosecha.
  84. #24 hay bicicletas plegables, aún así, en la noticia dice subir el patin en transporte público. Creo que se puede ir andando a la parada de metro o de autobús sin problema, o ir directamente en patinete al trabajo sin pasar por el transporte público
  85. #7 Al patinete inclúyele los 200 del casco y los guantes, que moto y patinete son iguales a la hora de darse un guarrazo, en ambos casos el chasis es el mismo, tu.
  86. #29 suelen ser bolsas ignifugas
    Yo las tengo para los coches teledirigidos
  87. #9 Claro. No todo el mundo pasa la itv, y eso que está muy controlado. Imagina un patinete...
  88. #7 y carné
  89. #19 Sí, y con un sueldo se podía malvivir. Ahora ni eso.
  90. #17 sobre todo si trabajas de repartidor en bici :troll:
  91. El pie de foto me ha dejado roto   media
  92. Pues con meterlo en una bolsa arreglado ¿no?
    Me recuerda a los 20€ que me cobra Alsa por meter la bicicleta en el el maletero del autobús. ¿Y si meto la bici desmontada en una maleta?
  93. #6 Cuando era joven (yo) trucábamos los vespinos a lo bestia, a mas de 100kmh los poníamos.... y no había youtube !!!
  94. #19 En Valladolid el 90% de los usuarios de patinetes que veo son, por este orden: Inmigrantes y canis. A ninguno de los dos les sobra el dinero, supongo. Y los primeros tienden a usar el patinete como parte de su trabajo.
  95. #85 La de Glovo 44x44x50. Con dos llenas el maletero de un coche.
  96. #85 leerse la normativa está sobrevalorado

    www.metromadrid.es/es/viaja-en-metro/reglamento-de-viajeros-del-ferroc


    Ser transportado con un título de transporte válido junto con los objetos y bultos de mano que porte, siempre que estos no supongan molestias o peligro para otros viajeros, con las limitaciones establecidas en el artículo 30, con bicicletas en los términos establecidos en el artículo 2 bis y junto con animales domésticos en los términos establecidos en el artículo 2 ter, todo ello en las condiciones fijadas por los Cuadros Horarios de Servicio de Transporte en vigor. Las bicicletas plegadas y las bicicletas infantiles, tendrán la consideración de bultos de mano, rigiéndose por la normativa propia de estos. Los usuarios de bicicletas plegables deberán plegarlas antes de acceder al tren.

    Suele pasar.

    Y sí, cuando se mete alguien en el metro tal como ves en la foto, causa molestias especialmente en hora punta porque ocupa como tres personas  media
  97. #21 Supongo que son los que tienen tiempo y dinero.
  98. #26 Muy ingenioso... aunque aquí no colaría, para poder usar las aceras e interiores las sillas tienen que ser de minusválidos y el conductor también tiene que serlo.
«12
comentarios cerrados

menéame