edición general
156 meneos
 

Le daban por muerto... pero un policía en prácticas de Valencia le salvó la vida

El agente salvó a un hombre de 56 años que fue encontrado en el suelo en Torrente. No respiraba ni reaccionaba a estímulos. Le realizó un masaje cardiorrespiratorio durante 30 minutos. Antes, los servicios médicos pensaron que el hombre había fallecido

| etiquetas: torrente , policia , practicas , valencia , salvamento
141 15 6 K 309 mnm
141 15 6 K 309 mnm
  1. ¡Bien por el agente!
  2. Este hombre ya tiene su santo.
  3. HEROE
  4. Este hombre tiene un nuevo padre.
  5. O han cambiado mucho las cosas en 10 años, o el "personal" sanitario no puede dejar de realizar el rcp hasta que un medico dictamine la muerte del sujeto.
    Y entonces paras. Si has tenido que estar 30 minutos o una hora, porque el medio no tenia tiempo para dictaminar que el herido era un fallecido, es lo que hay

    Me suena mas bien a que faltos de personal, los sanitarios recurrieron al policia. Mas que nada porque no se entiende que quisiera trasladarlo a un centro medico para "atenderlo" si ya habia fallecido.

    Y el resto es la pajolera periodistica, que los heroes venden.
  6. La noticia rezuma erroniedad por todas partes.

    Primero ninguna persona es capaz de hacer un masaje cardiaco durante 30 minutos el solo, es imposible, un masaje cardiaco efectivo cansa muchísimo por lo que no fue el agente solo o el masaje que le hizo no sirvió para nada.

    Segundo pone las palabras agente en negritas y a los sanitarios los pasa a un segundo plano, una parada cardiaca de verdad sin medicación tiene muy pocas posibilidades de recuperarse por lo que me inclino a pensar de que el hombre no estaba en parada o que los sanitarios tuvieron mucho más peso del que indica la noticia.

    Tercero, a una persona muerta no se le lleva al hospital como pretendían hacer según la noticia los médicos, a una persona muerta en la vía pública se la deja en el sitio a esperas de que un juez de guardia ordene el levantamiento del cadáver, al menos en Andalucía es así, no se si en la Comunidad Valenciana su ley sanitaria dice algo diferente; con respecto a esto no es raro que el juez de guardia se encuentre a 3 provincias de distancia comiendo chipirones en lugar de estar en su puesto de trabajo, así que cuando lo llaman tarda 5 horas en venir y la ambulancia no se puede ir así que no es tampoco raro que algunos sanitarios se lleven el cadáver a un hospital y digan que acaba de entrar en parada y les dejen allí el muerto (nunca mejor dicho).

    Lo que yo creo que pasó de verdad aplicando el traductor 20minutos-Castellano: Los médicos y la policía llegaron al mismo tiempo, como es normal en una RCP se va turnando la gente porque como he dicho antes un masaje cardiaco cansa mucho, así que mientras el médico aplicaba la medicación, el enfermero y el policía hacían el masaje y el turno del policía el paciente recuperó las constantes en el electro, se le terminó de estabilizar y se lo llevaron al hospital. Lo de que posiblemente hubiese fallecido me suena a que lo primero que piensas cuando te encuentras a alguien en parada que no a sido atendido por nadie es que lleva en parada más de 5 minutos y el médico diría "Posiblemente ya esté muerto y no podamos resucitarle" pero después se darían cuenta de que no era así y "solo" estaba fibrilando o algo así y algún testigo jugando al teléfono escacharrado le dijo a los periodistas que si que estaba muerto cuando llegaron que hasta tenía buitres rondando encima suya.

    No quiero quitarle su parte al policía pero hay que repartir méritos justos entre todos.
  7. #6 En cualquiera de los casos, enhorabuena, supongo, además, que el policía en prácticas (que debería estar acompañado de otro agente) tenía que tener "fresca" la formación que sobre primeros auxilios deben impartirles en la academia. #7 nadie podría decir que tu titular sea erróneo o algo parecido, todos los enlaces cuentan la historia de la firma forma.
  8. Que buen agente!!
    Que buena gente!!
  9. #8 Pues eso me parecía a mi. Total, si nos querían dar una charla sobre primeros auxilios y técnicas forenses, no hacía falta esa introducción de #6.
  10. Si es que siempre tiene que venir el becario para salvar la situación ;)
  11. #10 vaya, un comentario interesante y que aporta algo... a criticarlo...

    #6 #5 muy interesantes vuestros comentarios :-)
  12. La lectura de la noticia da a entender que el policía ayudó a los sanitarios y entre todos reanimaron al paciente, el titular es tendencioso y amarillista. Los sanitarios dijeron que posiblemente habia ya fallecido, pero continuaron practicando el masaje y funcionó.
  13. "...No estaba muerto, estaba de parranda..."
  14. Eso de en prácticas le va a durar poco xD
  15. #6: Plas, plas, plas. Joder, un comentario sensato y con fundamento... Sólo añado que lo del Juez no es sólo en Andalucía: en toda España, si el médico no ha visto cómo se moría el interfecto, hay que esperar a que venga el Juez por no-se-qué movidas de que si se puede considerar muerte violenta o requiere autopsia... Creo que estaba en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
  16. Este señor, Juan, es el padre de una amiga mia. Me llamó el sabado para decirmelo, pero no esperaba ver la noticia aqui, la verdad. Sufrió un infarto cerebral, y su estado es grave. De momento ayer despertó, y respira por si solo. Esta tarde voy al hospital a verlo. :-(
  17. #6 "20minutos, desinformando en nuestro interés"
    Qué lástima que este medio aparezca tanto por aquí
  18. Pues Vaya!! que curioso... lo que no entiendo es por que votan esta noticia negativa. El Meneador la ha puesto por el interes de la misma. Que haya en la noticia de 20 minutos algunas discrepancias no quiere decir que el meneo haya sido inadecuado o malo.

    Por un meneo mas justo!!
comentarios cerrados

menéame