edición general
662 meneos
7356 clics
Daily Mail utiliza mis fotos en una artículo después de denegarles expresamente su uso [ENG]

Daily Mail utiliza mis fotos en una artículo después de denegarles expresamente su uso [ENG]

Hace unos días tomé esta foto en una tienda GAP de unos maniquies con piernas no delgadas, sino anoréxicas. Lo twiteé, al poco fue publicado por BoingBoing y mas tarde el Washington Post me solicitó permiso para usarlas, a lo que accedí gratuitamente. Mas tarde el Daily Mail me escribió tambien, y les respondí que sólo a cambio de una donación de $250 a una ONG (nota: no me gusta el Daily Mail y no quería cederles mis fotos grais). Me respondieron que era exceisivo y ahí quedó la cosa hasta que descubro que acaban utilizándolas de todos modos.

| etiquetas: daily , mail , copyright , propiedad , intelectual
268 394 3 K 532 mnm
268 394 3 K 532 mnm
  1. Que todo Reino Unido salga a las calles a protestar... oh wait!!!
  2. Me parece que la persona que sacó la foto es un poco egocéntrica, y que se hace autobombo. Después de eso, buen artículo y sobre todo buena foto.Lástima que esté en inglés. Meneo.
  3. #3 ¿es que acaso no se pueden hacer las dos cosas? :-S
  4. "Cuando la gente empieza a discutir sobre las palabras, están discutiendo más que nada sobre si las palabras que ellos aplican a los objetos que han creado a partir de la infinidad de posibles objetos que podrían ser creados, han recogido unos pocos, luego colocan palabras sobre ellos, luego riñen sobre las palabras. Y si estas personas llegan al grado de estar dispuestos a matarse unas a otras por las palabras, deberían ser puestas en una tranquila y bonita casa en el campo con médicos bondadosos y enfermeras hermosas y buenos sedantes. Pero generalmente terminan en mansiones del gobierno." -Robert Anton Wilson.
  5. #4 A la vez, mejor no.
  6. #2, opino que se hace el autobombo justo, ¿eh? Además está en su derecho de hablar de ello en su blog.
  7. #6 Dejemos que sea el meneante quien decida :-)
  8. La foto ni siquiera es buena. Posibilidades periodísticas sí, pero bonita lo que se dice bonita...

    Y lo más gracioso de todo es que los derechos de la foto seguramente hasta sean de GAP y no de la fotógrafa. Habría que ver que dice la empresa de que se hagan fotos en su tienda (que, dicho sea de paso, ni idea tengo de qué dicen).

    Pero vamos, lo del Daily Mail de traca. Me recuerda a periódicos de aquí y su amor por las fotos CC (que para ellos es igual a "gratis para mi, comercial para los demás").
  9. Debería demandar al Daily Mail por usar sus fotos sin permiso. Acto seguido, GAP debería demandar a esta fotógrafa por hacer una foto dentro de su establecimiento sin pedir permiso.
  10. A mí me hace mucha gracia este especial hincapié en criminalizar el que una persona no ceda sus fotos pero las cojan igual, pero luego con la piratería hay una especie de: "Barra libre".

    Mi mejor amigo es escritor, vende él solo a través de su página web, sin intermediarios y le piratean. Cuando se queja de eso aquí le fríen a negativos, pero luego salen a portadas montones de noticias de: "Es que el país me ha pillado una fotico...".

    Yo considero mil veces más indignante que alguien coja el libro de mi amigo y lo suba a taringa o una web así, dónde se lleva dinero de cada descarga de su libro, qué le ha costado escribir más de 2 meses (una foto lleva apenas unos minutos, si no es que segundos). Es decir, hay mucha gente aquí que protege a este tipo de páginas dónde personas normales de a pie, como mi amigo, ve como le roban el trabajo en sus narices y encima se lucran DIRECTAMENTE con él, pero se hace oídos sordos en Menéame en estos casos porque creo que se ha generalizado que Derechos de autor = SGAE, y esto no es para nada así.

    Luego sale una foto que tenía alguien subida por ahí que se la han cogido en un periódico y venga a montar indignación porque claro, si lo hace una página web de descargas que se LUCRAN con el trabajo de otros (cosa que considero repugnante) pero si lo hace un periódico, con una fotito y algo completamente menor, ostras... Que cabrones y manipuladores son los medios de comunicación...

    Yo sinceramente no entiendo estas cosas. Desde luego que lo que ha hecho Daily Mail es para multarles o algo, pero como pretendemos eso si hay pululando cientos de webs de descarga por ahí amparados en internautas.

    No jodamos, que los de Taringa aun para defenderse decían que: "nosotros no vendemos armas como hace el gobierno". Como si lucrarse conscientemente con el trabajo de artistas fuera muy honorable. Es la primera vez en toda la historia que se aploya el robo de esta manera.

    Y cuidado, que compartir está ideal, mi amigo contesta hasta los que le piratean y si algun cliente le dice de comprar un libro entre dos amigos y que luego lo dejaran a sus amigos, lo ve genial. Pero una cosa es eso y otra coger el libro que ha escrito mi amigo después de 2 meses de curro y subirlo gratis a una web, la gente se lo descarga de forma masiva y yo sin meter un palo al agua me llevo un %.

    Si se quiere credibilidad criticando estas cosas por Daily Mail tenemos que ser duros también con la pirateria-lucro que pulula a sus anchas por internet.

    Yo no creo que mi amigo por ser escritor merezca que traten su trabajo así y a mí, personalmente, me indigna.
  11. #11 El que copia a tu amigo, no lo hace para venderlo y ganar dinero, lo hace para leerlo (lo cual a algunos nos encantaría).
    El periódico, sí.
  12. Los grandes se aprovechan de que una persona con recursos normales no va a perder el tiempo en meterse en juicos, que pueden durar meses y meses para que retiren la foto o les compensen económicamente. Demasiado tiempo para retirar una foto, más en Internet donde lo de ayer ya es antiguo.

    No se, tal vez debería existir un procedimiento administrativo simplificado para este tipo de situaciones. Es obvio que la foto está siendo usada sin permiso. Todos lo vemos y no hace falta más que comparar las fechas de publicación para darse cuenta. Por tanto, debería existir alguna manera sencilla de que la blogger pudiese reclamar sus derechos de autor y que el Daily Mail tuviese que retirar la foto en un plazo máximo de unos pocos días.

    Es lo más razonable, creo yo.
  13. #11 La piratería se da en los mares, compartir películas, música y libros es totalmente legal. Por cierto una diferencia, si alguien se descarga su libro, no lo va a revender, es decir no tiene ánimo de lucro, el daily mail hace negocio y usa una imagen que no es suya, luego tiene ánimo de lucro. Por otro lado que se descarguen su libro no implica una venta menos, quizá si lo hubiesen tenido que pagar, no se lo hubiesen comprado nunca. Ah y las páginas que se lucran, como series yonkis, también son criticadas aquí.
  14. #12 El que copia está ahorrándose el dinero que supondría comprarlo. Y ahorrar dinero es igual de pecaminoso y lucrativo que ganarlo: los ebionitas cristianos condenaban tanto el comercio como la acumulación de bienes (ahorro).
  15. #15 El que copia no ahorra nada, porque si lo tuviera que pagar no lo compraría (no lo leería, ni hablaría de él).
    #11
  16. Estoy muy de acuerdo con #11 aunque sea meneamente incorrecto.

    #12 ese periódico lo puedes leer online ( goo.gl/D5JXR ) o comprar en versión física algo así como los cds de ubuntu, así que estamos en las mismas que la novela del amigo de #11
  17. #17 La diferencia es que el que copia el libro del amigo de #11 tuviera que pagar, no lo haría, fin de la historia.
    Si el periódico tuviera que pagar por la foto y no tuviera la foto sin pagar, se quedaría sin negocio, aunque lo tenga gratis online.
  18. Pues qué dé conciertos.

    #13 Veo que lo estás haciendo. ;) xD
  19. #11 "Yo considero mil veces más indignante que alguien coja el libro de mi amigo y lo suba a taringa o una web así, dónde se lleva dinero de cada descarga de su libro, qué le ha costado escribir más de 2 meses (una foto lleva apenas unos minutos, si no es que segundos)."

    Hombre no me parece justo infravalorar una buena fotografia (y no me refiero a la del articulo) frente a un libro simplemente porque este último se tarda mucho más en realizar y como tu dices una foto solo unos segundos.
    Hay mucho más tiempo que dos meses detras de una buena foto.

    Yo personalmente puede estar más tiempo admirando un buena fotografia que estar leyendo un mal libro. El que una tarea lleve mas tiempo realizarla no quiere decir que sea mejor. Esa mentalidad esta presente en muchas empresas donde lo importante es estar por estar y no por los objetivos y trabajos a realizar.
  20. Lo lamentable ni es la foto ni el pirateo, lo lamentable es que se expongan maniquís como esos..... Y mas lamentable todavía es que haya estúpidas y estúpidos que se tomen la delgadez tan en serio, algunas se creen guapas marcando hueso,y lo que dan, es grima.....
  21. #15 Y el primer pirata hipócrita Jesus, que no pagó por los panes ni por los peces... no te jode el santurón dando lecciones de moralidad barata...
  22. La verdad es que teniendo los emails en que claramente ella fija un precio y posteriormente les dice que sin cobrar no lo acepta el caso está ganado en cualquier juzgado serio: se ha establecido un contrato, conocían la autoría y las condiciones, y lo han rechazado para luego apropiarse del mismo bien por medios espúreos. Además puede pedir indemnización extra porque considera que publicar su foto en un periódico de ese corte denigra su trabajo y por eso le puso precio. Me parece mucho más útil para ella y para el que venga detrás que denuncie a que se dedique a quejarse, no veo ninguna referencia a una denuncia en el texto.
  23. #12 sí. Pero eso afecta de gran manera al escritor. Y no estamos hablando de grandes productoras o distribuidoras sino de un independiente que hace lo que le gusta y quiere ganar un poco de dinero con ello. ¿Acaso tiene algo de malo?
  24. #11 Muy mal que le pirateen su libro y también muy mal que te te cojan una foto sin tu permiso. En el caso de la foto la mayor parte de las veces sólo se pide que aparezca tu nombre como autor.
  25. #12 Si el caso al que se refiere es uno que recuerdo yo (salió aquí en menéame pero me da pereza buscarlo) era de una página donde colgaban libros para piratear y tenía bastante publicidad, que obviamente genera beneficios para alguien.

    Yo estoy de acuerdo con #11. También estoy de acuerdo con la piratería. Pero luego no lloriqueéis si te utilizan una foto que sacaste porque sí, sin ser fotógrafo profesional ni nada (estoy leyendo el artículo y no sé si es el caso, pero es lo mismo). Que no está bien hacerlo, vale. Que mucho menos si piden permiso y se lo deniegas, también. Pero esto es demasiado común y no hay suficientes buambulancias.
    i32.tinypic.com/20upxtt.jpg
  26. Si es tan barato conseguir material gráfico que Daily Mail envíe un fotógrafo a la tienda.
  27. #9
    #10

    Eso en España no seria delito. Tu en un sitio publico o un sitio privado con acceso no restringido puedes sacar fotos si te da la gana. Vamos que en Carrefour no hay acceso discriminatorio (Al igual que en un bar) y si quieres sacar una foto no tienes ni porque pedir permiso. Si no te dejan sacar una foto, podrias denunciar la situacion
  28. #11

    Poner un link a algo con copyright NO ES DELITO
    Poner algo con copyright en algo que vas a vender SI ES DELITO

    Si no te gusta la ley, quejate de la ley, pero con todas las leyes en la mano seriesyonkis es legal y lo que hace este y muchos periodicos es ilegal. Para esto han hecho la ley sinde, para que un juez no sea quien decida si esto esta bien o mal, sino una comision de cultura donde seguramente acaben estos directivos que roban fotos y otras cosas.
  29. #11 Me extraña que no te hayan crujido a negativos, (supongo que estarán con papi y mami de vacaciones). Hay peña muy poco respetuosa con el valor del trabajo de los demás. >>> Solo compensa lo gratis. El día que la mayoría de esos pijos pseudoprogres curren (wtf!) y alguien se ofrezca a hacer su trabajo por menos dinero, lo llamarán de todo. Cuando ellos están justificando el que no puedas vivir de tu trabajo.
  30. #30 Lo siento pero yo debo de ser muy raro. De pequeño me enseñaron que no era lo mismo mangar chuches en el Corte Ingles que robárselas al señor del quiosco de la esquina, que las dos cosas estaban mal, pero que solo una era divertida y que dejarle sin las ganancias del día, al señor mayor de la tiendita, era una putada. Y me da igual lo que diga la ley, la ética me dice que no es lo mismo descargarme un best seller que uno con una tirada de 2000.
  31. #32 No no, si lo raro es que tanta gente piense como tu, y mas aun con los autores, a tu amigo le interesaria que haya miles de ejemplares distribuidos en las bibliotecas de todo España, o incluso EN TODO EL MUNDO?

    Pues internet ofrece esto, para que la gente que lo quiera leer lo lea, la gente que lo quiera comprar lo compre y, seguramente, si alguien lo iba a comprar lo va a seguir comprando habiendolo leido o teniendolo disponible gratuitamente

    A quien no le interesa internet son las grandes compañias que mueven millones y controlan los medios de difusion, a los que se auto publican pueden sacar un gran beneficio de muchas maneras.


    Esto fue una editorial sobre la musica que tiene bastante que ver:

    En enorme agradecimiento a los ejecutivos de la industria

    Gracias por la estupenda lucha contra el intercambio de archivos MP3 en la red. Porque gracias a vosotros, millones de jóvenes dejan de perder el tiempo escuchando nueva música, porque dejan de buscar nuevas bandas. No más correr la voz entre completos extraños sobre sus artistas. No más exposiciones perjudiciales para miles de bandas a través de las radios que ofrece la red tampoco. Con algo de suerte, ya no se volverá a hablar de música en absoluto.

    Probablemente vosotros sabíais que millones de personas iban a abrazar la tecnología. Después de todo, los jóvenes que intercambian fueron como diez veces más propensos a comprar CDs, por lo que su causa es aún más admirable. Esto debería de haber costado un montón de ingresos en el futuro. No se preocupen, los ordenadores son sólo una moda y la Internet es simplemente un plan estúpido.

    Rolling Stone
  32. #11 "una foto lleva apenas unos minutos, si no es que segundos."

    - Y un libro lleva escribirlo 40 horas a razón de 300 pulsaciones por minutos.
    - Y el señor de los anillos (primera parte) se rodó en 178 minutos.

    ¿Ves algún fallo en tu lógica?
  33. #13 Te voto positivo porque aunque estoy radicalmente en contra de lo que dices (y lo que tratas de hacer ;) ), no puedo sino quitarme el sombrero con tu tecnica.
  34. #31 Vivir de su trabajo es subirse a un escenario a cantar, y no estar sentado en un sofá mientras se venden los discos. Y nadie está hablando de que otros hagan tu trabajo por un precio por debajo del precio justo, eso no tiene nada que ver en este asunto.
comentarios cerrados

menéame