edición general
5 meneos
11 clics

Darias asegura que el Gobierno está aportando "soluciones y recursos" a las CCAA para frenar las huelgas de médicos

La ministra de Sanidad ha asegurado que el Gobierno está aportando "soluciones y recursos" a las comunidades autónomas para hacer frente a las huelgas de médicos que se están convocando en diversas regiones como, por ejemplo, en Madrid.

| etiquetas: darias , huelgas , médicos , atención primaria , cc.aa. facultad medicina
  1. O se vuelve a centralizar la sanidad o esto se lo cargan.

    Es ya tannnnnn descarado que creo que exista poca gente que dude de las intenciones de los políticos.
  2. #1 Mucha gente las dudas que tiene no son de las intenciones políticas, si no de quien gestiona la Sanidad en sus Comunidades.
    Todavía escucho que la culpa de la Atención Primaria y las urgencias en Madrid, es de Darias
  3. #1 El peligro de eso es que si los Uberalles consiguen ganar en algún momento el gobierno central podrían privatizar toda la sanidad de un golpe, ahora al menos tienen que disimular y el voto de cercanía puede pesar más a nivel autonómico que central.
  4. #1 Claro, porque los partidos que gobiernan la nación son diferentes de los que gobiernan en las comunidades.

    Tampoco es como si todo lo que está pasando ahora venga de una ley estatal de hace un cuarto de siglo y que nadie de ningún color político que ha tenido el gobierno del estado ha cambiado, o igual sí:

    "2. La prestación y gestión de los servicios sanitarios y sociosanitarios podrá llevarse a cabo, además de con medios propios, mediante acuerdos, convenios o contratos con personas o entidades públicas o privadas, en los términos previstos en la Ley General de Sanidad."

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1997-9021
  5. #1 eso, centralicemos y cuando lleguen al poder los "liberales :troll: " que se carguen la sanidad de todo el país de un solo golpe. La de trabajo que les ahorraríamos, ahora tienen que ir comunidad por comunidad.
  6. sisisi soluciones y presupuestos jajajjaajaj. los aportes son maquillajes a los recortes.
    Estan todas las comunidades haciendo lo mismo, la ultima que he leido ha sido de los cantabros "a la madrileña"; cierran los centros de atencion de emergencias locales con la excusa de que van a reforzar los centros grandes y luego presentan las cifras de atencion de emergencias de los centros grandes y tienen la mitad de medicos que antes de presentar el nuevo plan.
    En las proximas elecciones mayoria absoluta :wall:
  7. #5 Entre todos tenemos más fuerza que separados "divide y vencerás".
  8. #2 Por acción u omisión es su culpa también. No te creas que la agenda del PSOE es muy diferente de la del PP en este aspecto.
  9. #4 Eso es. Quien no se de cuenta de que el verdadero peligro para la sanidad pública es la concertación, es un iluso . Felipe González abrió la puerta y Aznar la derribó de una patada . Los dos partidos ven la sanidad pública como un nicho de negocio, lo que les diferencia es la velocidad en destruirla .
  10. #10 pues si, bastante mejor. Más difícil de desmantelar.
  11. #12 que todos intenten desmantelarla no significa que todos sean igual de eficientes haciéndolo ,ni significa que todos tengan la misma prisa por hacerlo...ni significa que en todas las comunidades la oposición y la gente lo permita de la misma manera.
  12. #8 Viendo como actúan en la Comunidad Valenciana, no creo que sea comparable.:
    elpais.com/espana/comunidad-valenciana/2023-02-05/el-arduo-camino-para
  13. #15 ya, ya, si es que soy ingenuo y tú lo sabes todo. Venga , no voy a perder el tiempo en tus chorradas.
  14. #8 Entonces,si la agenda de los dos partidos mayoritarios y , hasta la fecha únicos con posibilidades reales de tener mayorías en congreso y/o senado,es tan parecida,dime,que se supone que ganaríamos con una centralización que lo único que haría es dejar en manos de estos dos la sanidad de quienes comulgan con sus objetivos y de los que no?
comentarios cerrados

menéame