edición general
242 meneos
 

Darter, nuevo portátil con Ubuntu preinstalado

La empresa system76, que vende ordenadores preinstalados con Ubuntu, ha sacado un nuevo modelo para ampliar su gama de portátiles, llamado Darter. Incluye procesador Intel Core 2 Duo y posee un diseño espectacular: es blanco, bonito y ligero. Ah, y como es de esperar, no tendrá ningún problema a la hora de hacer funcionar ningún dispositivo del portátil.

| etiquetas: system76 , darter , ubuntu , preinstalado , diseño
242 0 3 K 767 mnm
242 0 3 K 767 mnm
  1. Me recuerda al MacBook, tanto en aspecto, como en precio y prestaciones. Ojo, no lo digo como una crítica. Tal vez si hubiera existido este portatil hace 1 año no me habría comprado el MacBook
  2. Yo me habría pillado ya un portátil de no ser porque no quiero pagar un S.O que no voy a usar. Y los MacBook me parecen demasiado caros. Con lo cual los portátiles de esta marca serían una buena alternativa para mí...
  3. We only ship within the United States and Canada.
    :-(
  4. Pues a poco que se muevan creo que podrían vender mucho fuera de EEUU y Canadá... yo no me había planteado cambar de portátil, pero con máquinas así, me lo pienso :-)
  5. yo hablé con ellos. Me dijeron que ya están pensando en colocar un distribuidor en Europa. Concretamente, en el Reino Unido. No sé cuanto solucionará eso las cosas, aunque tal vez si les va bien allí se vayan extendiendo por Europa.
  6. ubuntu rules!
  7. Hay varias series con distintos precios y aspectos:

    system76.com/index.php/cPath/1
  8. Quién me huviera dicho hace 3 ó 4 años que un día venderían al público portátiles con Linux en vez de windows... La vida tiene sus momentos :-)
  9. a mi me encanta, si los venden por aqui ni me lo pienso.
  10. Esque tiene un aire un poco retro con ese estilo dorado y esas formas, parece del Vice City... No obstante esta bien
  11. Ya sé que este no es el lugar, pero como no he conseguido solución, y tal vez aquí con gente con portátil+Ubuntu...

    En mi Toshiba A60 con una Ati Radeon 7000 IGP, no consigo poder modificar el brillo. No sé si será un problema extendido pero a mi me fastidia bastante.
  12. Anda el hermano feo de mi Macbook :-P
  13. #12 Por pura curiosidad (y por recomendar), no por flamear, ¿son todos los componentes del macbook compatibles con ubuntu?

    Es que con lo chungo que está el tema de los portátiles...
  14. Estupendo, sienta bien saber que se empieza a apostar con linux en portatiles.
    Lástima que el precio no acompañe, a mi también me parece un poco caro.
  15. Estoy contigo #13, despues de ver los portatiles y los sobremesa, no creo que salga nada rentable comprar este pc. Sin dudarlo antes me compro un mac que uno de estos. Y recordar que lleva una grafica intel integrada y cuesta 1000€...
  16. #21 Muchas gracias (y perdón por el lapsus)
  17. Que el mundo empiece a descubrir que hay vida fuera de Windows me parece muy bien. Pero como han dicho 13# y 20#; este portatil me parece caro, por lo menos unos 300 euros de más. No nos dicen nada del peso y nada del tamaño de la pantalla. Tampoco pone nada de WiFi (si yo compro uno, ¿me dará problemas?; con Windows es el pan nuestro de cada día).
    Esto no va a gustar a muchos, pero trabajando en esto ... Linux tiene un problema (más bien son los usuarios, no tienen muchos conocimientos informáticos) y es que tarde o temprano querran instalar algo, ver alguna pelicula sin pagar canón sgae, descomprimir algún archivo,conectar el móvil... Y eso en Ubuntu no es tan "fácil" como en Windows.
    Como la mayoría de la gente que compra un ordenador, al segundo o tercer día (cuarto como mucho) algún cuñado, familiar, amiguete del curro le pasará algún programa (pirateado, plataforma Windows) y el usuario querrá instalarlo. Como no funciona, llamara al servicio técnico y cuando el técnico de turno le diga tres o cuatro veces que "eso no funciona en Ubuntu", clamará al cielo que le han "estafado" y que le den un Windows de esos. Cuando se le diga que cuestan tanto "los Windows" (eso de los iconitos cuesta dinero???, mentira cochina, que esta empresa son una agrupación de sinvergUenzas, que se lo des gratis, que a su primo, vecino,.. cuando compró su ordenador se lo dieron gratis).
    En fin, que la informática debería de ser una asignatura obligatoria en el colegio. Obligatoria y que en el temario de la misma se diera algo más que Messenguer y juegos online, porque vamos...
  18. #23 dijo "Linux tiene un problema (más bien son los usuarios, no tienen muchos conocimientos informáticos) y es que tarde o temprano querran instalar algo, ver alguna pelicula sin pagar canón sgae, descomprimir algún archivo,conectar el móvil... Y eso en Ubuntu no es tan "fácil" como en Windows. "

    Me parece que estás algo mal informado... ubuntu se caracteriza por su facilidad de uso...

    Instalar programas es mucho más fácil que en windows. Sea en Synaptic o sean paquetes .Deb

    Comprimir y extraer archivos no tiene problema: click derecho –> Extraer aquí
    Y para comprimir archivos, abres el programa y eliges nuevo. Ya está.

    En cuanto a hardware no hay problema. Plug & Play. Incluso soporta más Hardware que Windows sin necesidad de Drivers adicionales.

    El asunto de las películas y los codecs tampoco no debería ser problema. Es cierto que Edgy aún no lo trae de serie, pero en Feisty Fawn los Codecs se instalarán de manera automatica sin necesidad de Automatix.
    Por cierto: En windows también necesitas codecs que yo sepa. Y también te los tienes que instalar.

    Es cierto, que para un usuario Novato que no quiera tocar la terminal para nada aún va a tener que utilizar automatix para alguna cosita, pero poco a poco, con cada actualización esto va disminuyendo. Cada vez es más fácil.

    Lo más dificil que puede haber en Ubuntu es la configuración inicial: Instalación de todos los codecs y plugins y aplicaciones que necesites. Y esto no es muy dificil que digamos.
    Unos cuantos aptitudes (apt-gets) y lo tienes todo listo. Si lo quieres hacer gráficamente sirvete de Synaptic y no habrá problemas.
    Es muy sencillo y cada vez lo será más.

    En cuanto a facilidad de uso. una vez todo configurado, Ubuntu le da unas cuantas vueltas a Windows.
    El tema de las aplicaciones ya no es problema. Cada vez más se van implementando formatos libres y la gran mayoría de programas ya son multiplataforma.

    Un usuario normal y corriente no tiene porque tocar archivos del directorio raíz y por lo tanto no va a necesitar la consola/terminal para nada.
comentarios cerrados

menéame