edición general
223 meneos
7324 clics
Datos sobre creencias y religiosidad en España a septiembre 2023

Datos sobre creencias y religiosidad en España a septiembre 2023

Recopilación de los datos del Barómetro del CIS y representación visual en gráficas de la serie estadística correspondiente a la pregunta sobre definiciones en materia religiosa y sus prácticas. Se incluyen series anuales desde 2006 y mensuales desde marzo de 2021. Todos los datos se expresan en porcentajes.

| etiquetas: datos , cis , religion , creencia , estadisticas , grafica
12»
  1. #63 Es que además Aquino tampoco nunca pretendió que sus "vias" fueran ningún tipo de prueba.
  2. #27 O simplemente gente que se deja llevar por la masa sin nunca preguntarse porqué hace lo que hace.
  3. #104 pero no se lo hacían a la niña y su madre, que es lo que decías tú en el anterior comentario , y es de lo que hablaba yo.
  4. #100 yo ahora conozco menos que antes (creo, igual conozco pero no van diciendo su religión, como otros cristianos/católicos que tampoco lo hacen).

    Si que veo muchas mujeres muy tapadas, y siguiendo la costumbre de caminar delante del marido. Las que conocí en su momento estaban muy "occidentalizadas". También es frecuente ver que los hombres de cultura musulmana respetan menos a las mujeres. No todos, porque no conozco a todos, pero si es significativo.
  5. #99 Del propio CIS.
    El 100% de los encuestados tiene nacionalidad española, unica o con otras mas.
    Segun datos en España la poblacion extranjera es del 13% (ver siguiente comentario)  media
  6. #99 #108
    Segun los datos del INE de America central y sur son un 3% del total, mayoritariamente catolica. (ver religiosidad en: countrymeters.info/es/South_America )
    De Africa* un 2,5%

    * En Africa la religion predominante es la catolica, seguida de cerca por la musulmana. (ver religiosidad en: countrymeters.info/es/Africa )  media
  7. #45 Es que es el fondo lo que está mal: no hay ninguna ideología que diga que Conchita es una mujer
  8. #77 Yo conozco varias personas que hacen unos años decían que creían en «algo» y se declaraban católicos no practicantes. En realidad eran deístas sin afiliación religiosa.
    Hoy día les preguntas y dicen ser «no religiosos».
    No han cambiado sus creencias, solo la respuesta.
  9. #61
    Aqui tienes el ciruelo #108 #109
  10. #35 y no demos por muerto al discordianismo cuando no hace ni dos años que se reedito en castellano el principia discordia www.orcinypress.com/producto/principia-discordia/

    Que King Kong no murió por nuestros pecados para nada
  11. #114 Y tú quieres escribir haikus de métrica libre
  12. #113 Ya estáis los ateos inocuos a la menor oportunidad sacando vuestros falsos dioses inventados. ¿Hasta dónde pretendéis llegar con vuestras blasfemia? ¿Sois conscientes de el daño que vuestro mensaje puede hacer? Ojalá el único dios verdadero ilumine vuestro sarcástico corazón corrompido por los falsos profetas.

    Vendito sea MonEsVol. Ramén.
  13. #101 Una demostracion es una prueba.

    Al menos en el sentido matematico.
  14. #67 Pues claro. Por ejemplo: es.m.wikipedia.org/wiki/Deísmo
    Incluso se puede ser teísta sin seguir una religión concreta.
  15. #83 Pero el extra de la iglesia cada vez lo hace menos gente:
    www.eldiario.es/sociedad/bodas-religiosas-pasan-decadas-rozar-76-total

    No creo que se deba tanto a un cambio de creencias como a que los salones de bodas se han puesto las pilas y ahora te hacen ceremonias civiles con toda la parafernalia que quieras.
  16. #27 Y verdaderos católicos menos, porque el no robarás, el no matarás, no cometerás falso testimonio... lo llevan regulín...

    Saludos.
  17. #103 Mi problema es q el 'poder llegar a la conclusion' no me parece un raciocinio logico sino interesado: parte de la conclusion para tratar de justificarla como sea mediante razonamientos y da igual los flecos q queden...

    Lo q me escama es q son argumentos para los q hay q tener MUCHO preaceptado.

    Por ejemplo: dice q todo el 'movimiento' tiene q tener un origen:

    Por que?

    Por que no pudo existir un universo q se cree en un bigbang y acabe colapsando sobre si mismo y creando otro bigbang periodicamente y siempre haya sido asi? O porque no, directamente, el bigbang creo el tiempo y el concepto de 'antes' no existe?

    No hay ninguna necesidad de un motor original para explicar el universo. Muchisimo menos de un motor autoconsciente.

    Y mucho menos uno q sea un Dios bondadoso q nosequeynosecual.... q es de lo q los teistas como Aquino hablaban.
  18. Eso indica que la Sociedad tiende a ser más inteligente. Algo bueno tenía que pasar este año... Además esto está relacionado con ese mito del sacrificio de nuestros mayores, por trabajar por mierda y media, cuando en realidad no era más que sumisión. Y de la misma forma el tema de la educación sexual. Como ya puse, no era poca la gente que creía lo del beso y el embarazo. Otra cosa es que el mercantilismo y ultra-capitalismo siga similar o peor, ya que ahora cualquiera monta un negociete de charlatanería con datos pseudo-científicos para vender su libro, literalmente a través de las Redes Sociales. El algoritmo del negocio (o más bien el negocio del algoritmo), hace el resto.

    Saludos.
  19. #123 Solo puedo creer en hechos brutos q sean Dios, parece. El es el unico q puede surgir de la nada porque si.

    Y lo de el Big Bang repitiendose hacia atras es solo una teoria alternativa a que no hubiera Tiempo antes del big bang y no haya q dar balonazos atras en el tiempo pq no exista nada antes del tiempo. Me parece mucho mas probable q un Dios q sepa donde esta la tierra. Ademas fisicamente es elegante; el universo como una gran onda... makes sense, TODO en el universo son ondas...

    Yo creo en una causa no consciente ni benevola. Existimos, por que?
    Por la misma razon q podriamos no existir.
    O por la misma razon q Dios, segun la teoria de Aquino, pudiera no haber existido y no haber creado nada: hechos brutos.

    Pero lo de Tomas de Aquino solo es un demostrar q Dios existe partiendo de q Dios existe... Como una Reduccion al absurdo en la q tomas una suposicion y no logras llegar al absurdo; no demuestra nada ni te has movido un milimetro de donde empezastes...
  20. #117 Hasta donde yo recuerdo, no soy un experto, Tomás de Aquino presentaba sus "vias", no sus pruebas, como camino para acercarse más al misterio imposible de entender que es Dios. Nunca las presenta como pruebas, porque, como buen cristiano, se debe creer por fe, no por pruebas.

    Hasta ahí lo que creo entender de lo que recuerdo. Es posible que esté equivocado en algún detalle, pero sí que estoy seguro de que no se presentaban como pruebas, aunque luego se las haya hecho pasar como tales.
  21. #106 Lo que ves es el sesgo de reconocimiento. Ves y reconoces a las que ves tapadas. Las que visten como las demás, no las ves porque son indistinguibles de cualquier otra mujer.
  22. #125 La ciencia podria demostrar perfectamente que Dios existe si apareciera y empezara a hacer cosas divinas por la tele.

    Por lo q sea no ocurre y ahora es como demostrar q existen o no los unicornios rosas transparentes...

    Y no comparto razones para existir y para no existir: unas cosas existen pq si y otras no existen porque no. Son los mismos parametros de Aquino: Por que no existen los unicornios? Y por que si existe el Dios cristiano?

    Y sobre su argumentacion digo q lo q hace es decir q, supuesto q existe Dios, todo tiene coherencia. Eso no es q sea ninguna falsedad, sino q no demuestra nada. No demuestra q no puedan existir hechos brutos diferentes de Dios q crearan todo o q el mismo universo no pueda haber existido siempre...

    Es como una prueba por reduccion al absurdo en la q no llegas a un absurdo: no se puede extraer nada de ella.

    Lo q te escama, por otro lado, es q yo no SE si existe o no un Dios o un origen de todo movimiento. Puede q si o puede q no. Aquino no me parece q plantee pruebas de q exista.

    Mi critica a lo q dijo Aquino es destructiva, no constructiva xD. En el sentido de q yo, realmente, no puedo demostrar nada, solo hacer ver q el tampoco lo hizo...
  23. #126 Me parece razonable lo q dices. Yo lo q digo es q, como no creyente, no me dice nada.
  24. #127 también las oigo hablar, sobre todo cuando estoy en el hyper, que me quedan más cerca. Claro que puede ser otro sesgo porque las otras no vayan al hyper a comprar :-P
  25. #129 Y a mi como ateo tampoco me aportan nada de valor. Pero me resulta útil conocer los argumentos que suelen usar los creyentes a menudo, ya sean estas vias de Tomas de Aquino, o la apuesta de Pascal o el trilema de Lewis. Igual que en cualquier tema de debate, resulta útil conocer los argumentos que suelen repetir otros, que casi nunca suelen ser originales y se han rebatido cientos de veces.
  26. #131 Gracias por la conversacion; estare unos dias de tiempo muy limitado y no voy a poder seguirla.
  27. #118 disculpa que retome el tema, no he tenido oportunidad de responder.

    No conocía el término Deísno, gracias. de todas formas, es muy improbable que alguien sea deísta, porque según la wikipedia:

    Por lo general rechaza la revelación como fuente del conocimiento divino, y sostiene que la razón empírica y la observación del mundo natural son exclusivamente lógicas, confiables y suficientes para determinar la existencia de una deidad suprema como el creador del Universo.[3][5][6][7][8][9] El deísmo también se define como la creencia en la existencia de Dios basándose solo en el pensamiento racional, sin apoyarse en argumentos de religiones reveladas o autoridad religiosa

    Si hay evidencia de la existencia de una entidad creadora, no puede haber Deístas, ¿no? ¿Cómo puedes creer en algo que no sea por revelación si no hay nada tangible que te lo explique?

    Sobre lo de ser Teísta sin seguir una religión, lo conozco de cerca, mi madre mismamente, pero también estoy en desacuerdo. No siguen ninguna religión, vamos a llamarla "famosa", pero mi madre cree en un Dios a su gusto y que hace las cosas como a ella le interesa. Eso es una religión, la suya, con un único seguidor, pero religión a fin y al cabo. ¿No?
12»
comentarios cerrados

menéame