edición general
1553 meneos
4301 clics

David Bravo: "Mi compañero José Ignacio Aguilar detenido ante la sede del PP en Sevilla mientras ejercía sus derechos"

David Bravo publica en su Twitter: "Mi compañero en el despacho José Ignacio Aguilar detenido ante la sede del PP en Sevilla mientras ejercía sus derechos #JoséIgnacioLibertad".

| etiquetas: david bravo , jose ignacio aguilar
499 1054 5 K 601 mnm
499 1054 5 K 601 mnm
Comentarios destacados:                  
#8 #5 Exactamente, conocido popularmente como libertad de expresión y manifestación.
  1. Ha habido algún otro detenido¿? O solo el compi de David Bravo¿?
  2. ¿Derechos? Hace tiempo que los hemos perdido.
  3. Lo que hay que decidir ahora es la estrategia a seguir para que el PSOE no ocupe su lugar. Demasiado parecido es esto a Grecia, que puta desgracia de gente, la población no está madura en términos democráticos como para saber por donde salir, estmos condenados.

    Estos lo desmantelarán todo, y si entra el PSOE no habrá recuperación de los derechos perdidos. La gente votará a uno de los dos, es lo único que saben hacer. Están educados en la dictadura, no en la democracia.

    #5 Un partido que se financia irregularmente rompe las reglas del juego democrático y debe ser ilegalizado. Si tienes pasta para comprar votos a través del marketing y esta pasta ha llegado irregularmente, ya me dirás que tienen de legítimo esos votos.
  4. #1 De la ETA, por supuesto.
  5. #5 A Hitler también le votaron. No es culpa de los españoles dar votos hacia colaboradores para la mafia china, pero bueno.

    www.meneame.net/search.php?q=gao+ping
  6. #5 Exactamente, conocido popularmente como libertad de expresión y manifestación.
  7. #5 difamar? en el mundo vives?
  8. Es que ahora hasta mirar mal a la policía está considerado kale borroka: etcnoticias.com/2012/04/28/mirar-mal-a-la-policia-sera-considerado-kal
  9. #10 Ya nos manifestamos por lo de los ERE, y la Sinde y wikileaks y su pm son igual de mierda que el PP. Primos hermanos.
  10. ¿Es porqué no quiso darle el DNI a un policía?
  11. Parece que quieren que se lie, la verdad...
  12. #15 No, porque no soltó el DNI mientras se lo enseñaba al policía.
    El DNI es intransferible.
    Se lo debes enseñar al policía si te lo pide1 pero no tienes por qué entregárselo.
    Lo aclara @DBravo en si timeline.


    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo1-1992.html#a9

    1 Otra cosa es la legalidad de la identificación del ciudadano.
  13. aberse bajao la manifa en torrent
  14. #10 que no que lo de y tu mas ya nos lo sabemos, los perros del PP van a intentar como sea parar esta ola, pero es demasiado grande...
    #5 jiji otra falacia de perrillos del PP, solo el 30% ha votado a el partido com mayoria absoluta...
  15. La policía cada vez más mercenaria.
  16. #18 Entregarselo para que lo compruebe no quiere decir que te prive de él.

    O depende de como quieras interpretar la ley, yo no lo veo tan claro.
  17. #22 Te aseguro que la interpretación es esa. Otra cosa es que haya dado con otro policía ilustrado.
  18. #23 Desde la ignorancia: ¿hay alguna sentencia o similar?
  19. #22 #23 doy fé.

    si no quieres no lo sueltas, pero en una identificación "rutinaria" el ciudadano ,normalmente, no tiene problema en que lo sujete el agente. Después de pedírselo...y lo de educadamente deberia de sobrar, debería ser su manera de trabajar

    Polis chuleando abogados..pueden llegar lejos las risas como se encabrone el gremio

    PD: en una mente Mononeuronal, el negarte a una orden aún teniendo la ley de tu parte, supone un menoscabo para su autoridad ,basada en el miedo en lugar del respeto.
    al negarte (aún con razon) al cualquier cosa, ya te estas ganando un minimega-punto
  20. #5 #10 Oye... si entre todos juntamos todos los sobres que podamos, los llenamos de dinero y te los damos a tí, tú se los darás a Rasjoy, Verdas??? :-D
  21. #5 El derecho a opinar lo que a uno le salga del mongo, eso se llama libertad de expresión. A ver si es que vamos a tener que pensar como ellos quieran. Justificáis lo injustificable.
  22. #25 yo es que fe tengo poca, soy mas fe hecho.

    Insisto y sin mal rollo, ojala alguien lo confirme: ¿sentencias o algo?
  23. #28 en los casos que he visto ,no ha "llegado la sangre al rio". o sea ,ni siquiera ha llegado a presentarse nada escrito

    me guío por el hecho de haber presenciado cientos, sino no más de mil identificaciones, tanto por los diferentes cuerpos de seguridad, como por trabajadores de empres de seguridad privada.

    y lo dicho, he visto desacuerdos de todos los colores, pero al final con un poco de sentido común o simplemente cediendo un poco por alguna de las partes, se solucionan!! o_o

    Al parecer este abogado se ha encontrado con el individuo con menos mano izquierda de toda la península. :-(
  24. #29 entonces seguimos esperando u.a definición firme de "privación del documento".
  25. #10 ¿Porque el PSOE no es el partido en el Gobierno, quizás? RE-TRA-SO MEN-TAL
  26. #9 En el de los community managers pagados en B, o en el de los imbéciles tal vez...
  27. El PP se ha puesto en plan "No pasarán" pues vamos a pasar y la gran mayoría no vamos a morir. Así que con los sobres en las mano, que vayan haciendo las maletas.
  28. #33 Uno de los argumentos mas utilizados por los fanboys es que nadie se manifiesta contra el PSOE, cuando fue este partido el que sufrió las acampadas y manifestaciones del 15M, hechas para quitarlos del gobierno. Recordemos que fue una de las manifestaciones más masivas e importantes de los últimos años. Así que a mi esa excusa que no me la cuenten que ya me sé por donde van los tiros. Al PSOE se la liaron parda, como se suele decir.
  29. #3 pues hay que ejercer del deber de luchar por ellos como ciudadanos.
  30. Yo lo que siempre recuerdo es que, entre otros, el movimiento 15M surgió a raíz de la Ley Sinde, del PSOE, en concreto el movimiento #nolesvotes, que iba en contra de PP, PSOE y CiU, que fueron los partidos que votaron a favor de esa Ley Sinde.
  31. #22 Al margen de que la ley obliga a exhibirlo, no a entregarlo, considera esto: entregárselo para que lo compruebe, como la situación que viví en una concentración y que no es excepcional, puede suponer que se los llevan en un mazo hasta el furgón situado a unas decenas de metros, y que cuando acaban con el mazo los devuelven. Pueden ser 10, 20, 30 minutos. Estás indocumentado, y puede ocurrir que te surja una emergencia, que ellos salgan zumbando por cualquier motivo, que en ese momento carguen y salga todo el mundo zumbando ... Tú te quedas inidentificado, y hasta que recuperes tu DNI, si otro policía te pide tu identificación, no se la podrás dar, por lo que acabarás en comisaría.
  32. #33 ya esta bien, a mi lo de barcenas no me parece tan grave como cambiar la ley con una amnistía fiscal para que no haya condena, ya que se sabía previamente y se había pactado que bar cenas cantaría. Y todo esto porque el chollo de tener cuentas en suiza se ha terminado. Como podrás entender somos una república bananera.
  33. #18 El DNI es personal e intranserible si, pero se refiere a ti con respecto de otro. Vamos que no se lo puedes prestar a otra persona pero de ahí a decir que no se lo debes entregar a la policía para que haga las comprobaciones pertinentes va un abismo. Luego nos extrañamos porque acabamos delante de un juez dando explicaciones.

    Dile a ese hombre que se informe mejor y que el "penseque y el creique son primos del tonteque".

    #22 Lo que dice es rotundamente falso y conlleva problemas a la hora de ser indentificado porque el sujeto cree tener la razón al haber creido lo que una persona le ha contado siendo manifiestamente falso.

    Este es el artículo que interprentan de manera inexacta:

    Real Decreto 1553/2005, de 23 diciembre por el que se regula la expedición del documento nacional de identidad y certificados de firma electrónica del DNI, que regula en su artículo 1 la naturaleza y funciones del DNI señalando que “1. El Documento Nacional de Identidad es un documento personal e intransferible emitido por el Ministerio del Interior que goza de la protección que a los documentos públicos y oficiales otorgan las leyes. Su titular estará obligado a la custodia y conservación del mismo."
  34. #40
    Dile a ese hombre que se informe mejor y que el "penseque y el creique son primos del tonteque".
    Tanto David Bravo como José Ignacio Aguilar son abogados.

    Este es el artículo que interprentan de manera inexacta:
    Creo que no es correcto. Este es el que se refiere concretamente a las identificaciones:

    Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.

    Artículo 20.

    1. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir, en el ejercicio de sus funciones de indagación o prevención, la identificación de las personas y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública o en el lugar donde se hubiere hecho el requerimiento, siempre que el conocimiento de la identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que a los agentes encomiendan la presente Ley y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

    2. De no lograrse la identificación por cualquier medio, y cuando resulte necesario a los mismos fines del apartado anterior, los agentes, para impedir la comisión de un delito o falta, o al objeto de sancionar una infracción, podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a dependencias próximas y que cuenten con medios adecuados para realizar las diligencias de identificación, a estos solos efectos y por el tiempo imprescindible.

    3. En las dependencias a que se hace referencia en el apartado anterior se llevará un Libro-Registro en el que se harán constar las diligencias de identificación realizadas en aquéllas, así como los motivos y duración de las mismas, y que estará en todo momento a disposición de la autoridad judicial competente y del Ministerio Fiscal. No obstante lo anterior, el Ministerio del Interior remitirá periódicamente extracto de las diligencias de identificación al Ministerio Fiscal.

    4. En los casos de resistencia o negativa infundada a identificarse o a realizar voluntariamente las comprobaciones o prácticas de identificación, se estará a lo dispuesto en el Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
  35. #33 Sin ánimo de defender al PSOE, ni (ni mucho menos) de minimizar un gravísimo caso de corrupción, he de decir que lo de lo de dar cifras se está yendo de madre. Empecé escuchando 600 M€, más 1000M€, ahora me dice que 1400M€. Vamos a ver, el total de los EREs (fraudulentos y auténticos, todos) desde que comenzó el fraude hasta que se descubrió el mismo suman 647.869.157,45 euros. Se han encontrado irregularidades en el ~3% de los mismos, de los cuales se calcula que un ~1,12% es efectivamente falso, lo cual suma ~12M€, ~36M€ si asumimos que en todos los casos en los que hay irregularidades hay fraude.

    Y eso es una barbaridad por la que deben de pagar TODOS los implicados, ya sea por acción, o por omisión. Pero hablar de 1400M€ resulta absurdo. Si las cifras hubieran sido tan increíblemente abultadas se hubiera destapado mucho antes. Es el 5% del presupuesto de la Junta, que dividido en una década sale un 0,5% de su presupuesto anual. Ahora todas las autonomías hacen lo imposible (y aún así, no pueden) por bajar unas décimas el déficit, y ¿me estás diciendo que nadie se dio cuenta hasta pasada una década que estaban defraudando el 0,5% todos los años?

    elpais.com/elpais/2011/03/14/actualidad/1300094234_850215.html
    www.20minutos.es/noticia/984474/1/ere/andalucia/irregularidades/
    elpais.com/elpais/2011/03/23/actualidad/1300871833_850215.html
    www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-eleva-146-irr
    es.wikipedia.org/wiki/Escándalo_de_los_ERE_en_Andalucía#Descripci.C3

    Me puedo creer que son 12, 36, 50, y si me aprietas, hasta 100, pero en serio, ¿1400 millones de euros? En fin,

    Un saludo

    cc #10 #13 #20 #26 #31 #35
  36. #18 entonces a la cajera del carreful se lo puedo enseñar a 1/2 metro?
    Me da q no me va a dejar pagar...
  37. #44 Tu brazo no sé, pero el mío se puede alargar haciendo que, aunque yo esté a medio metro, mi DNI esté a 15 cm de los ojos de la susodicha cajera. ¿Verdad que son curiosas las extremidades? [ #18 ]
  38. #35 A tres días de unas elecciones?....ay! pinocho,pinocho...XD
  39. #42 Lo que comento, cito, es esto:

    No, porque no soltó el DNI mientras se lo enseñaba al policía.
    El DNI es intransferible.
    Se lo debes enseñar al policía si te lo pide1 pero no tienes por qué entregárselo.
    Lo aclara @DBravo en si timeline.


    Si es abogado y dice eso que se lo haga mirar.
  40. #45 Y tan curiosas pero mientras el policía no tenga el dni en la mano no podrá comprobar la veracidad del dni mediante las medidas de seguridad verificables al tacto, así como las tintas que cambian de color según incide la luz. Luego si no entregas el dni al agente vas a tener problemas para ser identificado. Pero claro, tu has leido en internet que el dni no puede cogerlo la policía y eso va a misa aunque un agente te diga que eso es falso.
  41. #46 Peor me lo pones, estas manifestaciones contra el PP no tendrán efecto electoral alguno, las del PSOE, sí. Y enorme.

    Por cierto, el 15M no fueron a 3 días de unas elecciones, sino varias semanas antes de las locales. No les votes fue muy anterior.

    Un saludo
  42. #48 Yo sólo te he respondido a la estupidez de la cajera, en el resto de la discusión no me meto ya que no entiendo de leyes. En cualquier caso, a la hora de interpretar una Ley, llámame raro, pero casi que me parece más fiable lo que diga un abogado que lo que diga un policía.

    Un saludo
  43. #43 Y yo qué he dicho para que me hables de lo EREs???? No tas quivocao?? :-S
  44. #50 Pues nada, tu ponlo en práctica un día con un policía y luego me cuentas. Por cierto yo ya me he tenido que ver en muchas de esas y la gente no atiende a razones.

    Sobre todo con un abogado que puede ignorar esa ley ya que no la ha estudiado, así como la 1/92, en cambio un policía la pone en práctica casi todos los días.
  45. #47 Si es abogado y dice eso que se lo haga mirar.
    No recuerdo el año ni la ocasión, pero en una manifestación en Zaragoza, hace años, un señor fue agredido por negarse a entregar el DNI a un policía, se limitó a exhibirlo. Leí la noticia completa: el tal señor era juez y explicaban que, desde luego, sabía bien lo que hacía. La hemeroteca del Heraldo de Aragón es de pago, no puedo buscar la noticia.
  46. #49 Huy!...es cierto...lo de los tres días fue el 11m. xD

    Que lapsus mas tonto oye.
  47. #54 Te he entendido, en el primer comentario también. Te citaba el ejemplo del juez porque nadie dice clara y tajantemente si se debe entregar el DNI o no, que a veces se llevan una docena a no sabes dónde y ya te lo devolverán. De hecho, un policía fue quien me aseguró que ni siquiera ellos pueden retener tu DNI (extensión de "retener" sin aclarar), pero también me dijo lo que comentas: el policía luego le cuenta al juez una película y cuela. Si te llevan a comisaría, ellos no tienen otra cosa que hacer, así que el rato lo contarás por horas.
  48. #57 Sí, me refería a la conversación con @Stamish, pero al margen de la referencia contestaba a tu comentario.
  49. #53 Pues mal hecho por parte del policía. Si no deja el dni se le lleva a identificar y ya está.

    Te digo que por muy juez que seas no tienes porque conocer todas las leyes. Máxime las referentes a la identificación.
  50. #56 Si se llevan una docena es para evitar el trasiego de andar yendo y viniendo así como las molestias. Y efectivamente un policía no te puede quitar el dni porque le plazca y no dártelo pero si cogerlo para identificarte. El único caso en el que se te puede quitar, entendamoslo así junto a tus pertenencias, es cuando vas detenido y queda con tus pertenencias en una bolsa con acuse de recibo hasta que salgas del calabozo.

    Te lo digo porque estoy harto de hacer esto todos los días en mi trabajo. Soy policía.
  51. #60 Así es como me lo ha explicado un amigo que también es policía, se llevan una docena es para evitar el trasiego, pero no significa que sea correcto, creo yo. También pueden pedirme que me acerque yo al furgón, qué sé yo, pero yo no me quedo tranquilo si mi DNI está por ahí media hora. Sí, custodiado por la policía, que en el tránsito de aquí para allá y de allá para aquí puede extraviarlo de las maneras más estrambóticas. ¿Qué pasa entonces?
  52. #61 No hay ningún proceso al efecto pero ya te digo yo que después de ti donde mejor puede estar cuidado tu dni es en manos de la policía ya que ellos se preocuparán de que no se pierda. Por otro lado no se si sabes que al requerir datos de una persona por radio si esa persona tiene antecedentes no es de recibo que otra persona se entere, otro motivo por el cual hay que tener un poco de tacto y puede ser motivo para tenerte alejado.

    Lo que hay que hacer es evitar susceptibilidades y no pensar que el policía está para joderte, salvo que esté haciendo algo que no debas y si dejarle hacer su trabajo por el bien de ambos. Me he encontrado mucha gente lega en derecho que iba de abogada y al final por pesados han acabado recibiendo las explicaciones oportunas delante de un juez porque la cosa se ha salido de madre. Y eso que yo tengo infinita paciencia y explico todo por activa y pasiva.

    He cogido muchos dni y nunca he extraviado ninguno, te lo aseguro.

    Por cierto. Aprovecho para aclarar una duda recurrente. Tanto con dni, como carnet de conducir o pasaporte estás identificado.
  53. Y al margel del debate que tenemos, que en parte es productivo, ¿Se sabe la razón de la detención?

    Está muy bien que se quiera dar credibilidad a una parte interesada pero mas allá del "detenido por informar" me gustaría saber las razones reales de su detención que serán bien distintas.
  54. #44 Yo siempre llevo el DNI dentro de la cartera en la zona del plástico transparente. Nunca lo saco de ahí, se lo muestro sujetando la cartera y jamás he tenido ningún problema porque ven perfectamente mis datos desde ahí y es lo único que necesitan ver (para eso está ese plástico en las carteras).
  55. #46 Exacto, a 4-5 días de una elecciones el pueblo se la montó al PSOE de ZP, ya que la acampada cogió fuerza entre el 17 y 18 de mayo y las elecciones municipales se celebraron el domingo 22 de mayo.
    Así que al PSOE le pasó lo mismo que al PP el 11M, el pueblo se manifestó en su contra, sin respetar la jornada de reflexión en ninguno de los dos casos.
    De vez en cuando conviene recordarles a los políticos que son los servidores del pueblo soberano, pues se tienen muy creido que ellos son los soberanos del pueblo que les sirve (y no les falta razón).
  56. #35 Cuando salio el 15m los insulto mas el PP que no estana en el gobierno que el PSOE. Vale que no hay ninguno bueno pero de las formas del PSOE a la dictadura que esta imponiendo el PP va un mundo
  57. el fascismo en estado puro..
    acabo de ver una chuleria de un poli local vestido de paisano que no vomito de milagro..
  58. Para algunos va a resultar que el desprecio por el resto a las personas que demuestran muchos de estos policias es lo normal. Y lo de patear a la gente y aporrearlos el modus operandi de libro. Alucinante como las cosas a base de repetirse acaban viendose normales
  59. #65 Como dice el chiste..."joder,como cambia el cuento".

    No seria que verían las orejas al lobo y como el PP lo tenia bien para ganarlas salieron a la calle?.

    Andaa...anda. Ese cuento se lo cuentas a otro. ;)
  60. #43 Positivazo por poner orden. Que no nos engañen, el PPSOE es lo mismo. Y hay más partidos a los que votar (más allá de IU y UPyD también).
  61. Que alguien abra un change.org de esos para que David Bravo monte un partido político... prometo votarle por correo desde Alemania.
  62. #72 Ya forma parte de uno. Ya te enteraras.
  63. #5 Jajajaja, ¿todos?. No llegáis ni a un 20%
  64. #51 Cite a quienes respondían al que sacó el tema. Disculpa, en cualquier caso, por haberte liado, pero es que quería dejarlo claro de una vez.
  65. #62 Pues si eres polícia a ver si aprendes las leyes y las respetas. El DNI solo se puede pedir en caso de indicios de delito y no indiscriminadamente aunos manifestantes.

    Y otra cosa, ¿sueles llevar tu identificación visibile? ¿La das cuando te la piden? Porque eso también es obligatorio por ley, pero no se a ti pero a tus compañeros se les suele "olvidar".

    La ley la deben cumplir todos, y los policias los primeros, que son los que se supone que velan por ellas.
  66. #75 ok, no problem :-D
  67. #70 Tu no estuviste en españa en 2011, o estabas pero no te interesó otra cosa que no fuese el la razón o los resultados de futbol. No sabes que desde 2010 se coció un gran desencanto contra el cambio de rumbo en las politicas economicas del PSOE, y los votantes de izquierdas se sintieron engañados y traicionados, junto al escándalo de la ley sinde, el apoyo de gente enfadada por la crisis, y el apoyo inicial de gente de derechas harta de ZP. No salieron a la calle por motivos electorialistas, salieron sin importares que hubiera elecciones, y continuaron bien pasadas las elecciones. Igualmente el 11M el pueblo salió a la calle por la negación del gobierno de unos atentados terroristas que todos habían visto, sin importarles que hubiera elecciones, habrían salido aunque no hubiese habido elecciones, por ejemplo, en la guerra de irak se salió a la calle sin elecciones cerca.
    Y no es ningún cuento, aunque no te lo creas y me llames mentiroso, el pueblo es soberano y esos politicuchos a los que rindes pleitesía y les pasas el cepillo no son tus amos y señores, sino que está a tu servicio, son tus empleados publicos. Anda repite conmigo, no son nuestros lideres, son nuestros servidores, ¿no eres capaz de decirlo en voz alta, verdad?
  68. #76 Pues a ver si tu corriges con razón:

    Artículo 20.

    1. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán requerir, en el ejercicio de sus funciones de indagación o prevención, la identificación de las personas y realizar las comprobaciones pertinentes en la vía pública o en el lugar donde se hubiere hecho el requerimiento, siempre que el conocimiento de la identidad de las personas requeridas fuere necesario para el ejercicio de las funciones de protección de la seguridad que a los agentes encomiendan la presente Ley y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

    2. De no lograrse la identificación por cualquier medio, y cuando resulte necesario a los mismos fines del apartado anterior, los agentes, para impedir la comisión de un delito o falta, o al objeto de sancionar una infracción, podrán requerir a quienes no pudieran ser identificados a que les acompañen a dependencias próximas y que cuenten con medios adecuados para realizar las diligencias de identificación, a estos solos efectos y por el tiempo imprescindible.

    3. En las dependencias a que se hace referencia en el apartado anterior se llevará un libro-registro en el que se harán constar las diligencias de identificación realizadas en aquéllas, así como los motivos y duración de las mismas, y que estará en todo momento a disposición de la Autoridad Judicial Competente y del Ministerio Fiscal. No obstante lo anterior, el Ministerio del Interior remitirá periódicamente extracto de las diligencias de identificación al Ministerio Fiscal.

    4. En los casos de resistencia o negativa infundada a identificarse o a realizar voluntariamente las comprobaciones o practicas de identificación, se estará a lo dispuesto en el Código Penal y en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

    Y lo que resalto en negrita se resumen en; función preventiva, de investigación y administrativa sancionadora.

    Si se identifica a manifestantes es sencillamente porque se va a proceder a sancionar ante manifestaciones no comunicadas a la Subdelegación de Gobierno ya que por mucho que se diga que salgan 200 personas a la calle a manifestarse no es legal:

    Artículo 23.c de la Ley Orgánica 1/92:

    c. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en los artículos 4.2, 8, 9, 10 y 11 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, Reguladora del Derecho de Reunión, cuya responsabilidad corresponde a los organizadores o promotores, siempre que tales

    …   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame