edición general
13 meneos
22 clics

David Card, Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens ganan el Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel

El primero de ellos ha recibido el premio "por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo", mientras Angrist e Imbens comparten la otra mitad del galardón "por sus contribuciones metodológicas al análisis de las relaciones causales", tal y como ha anunciado la Real Academia de Ciencias de Suecia este lunes.

| etiquetas: card , angrist , imbens , ciencias , económicas , nobel
  1. Más información:
    www.nobelprize.org/prizes/economic-sciences/2021/popular-information/

    Entre sus investigaciones está una de las que afirma que subir el salario mínimo no tiene por qué afectar al nivel de empleo y que la inmigración tampoco lo hace.
  2. #1 De lo cual ¿curiosamente? no informa El Economista en la noticia.
    Por qué será :troll:
  3. #2 ¿Seguro? Yo leo:
    "Sus estudios de principios de los 90 desafiaron el sentido común, dando lugar a nuevos análisis. Por ejemplo, Card demostró, entre otras cosas, que aumentar el salario mínimo no conduce necesariamente a un menor número de puestos de trabajo."
  4. #3 Lo he releído y no me explico cómo se me ha pasado. No se si he leído en diagonal, estaba cegado por mi sesgo (y mi mente se ha negado a procesarlo), o si han ampliado el artículo a posteriori, porque de verdad que no lo había visto.
    En todo caso, pido disculpas y me la envaino.
  5. Estos días veréis a algunos gurus de la derecha supurando líquido encefálico por nariz y oidos
  6. Más info: La subida del salario mínimo se lleva el Nobel de Economía

    www.elperiodico.com/es/economia/20211011/subida-salario-minimo-lleva-n
comentarios cerrados

menéame