edición general
16 meneos
45 clics
David Chase, creador de ‘Los Soprano’: “No creo que la televisión vaya a desaparecer, siempre habrá espacio para la mediocridad”

David Chase, creador de ‘Los Soprano’: “No creo que la televisión vaya a desaparecer, siempre habrá espacio para la mediocridad”

Hace 25 años, un mafioso de Nueva Jersey sufrió un ataque de pánico y cambió la televisión para siempre. El 10 de enero de 1999, HBO estrenó Los Soprano y con ella daba el pistoletazo de salida a la más reciente edad dorada de la televisión. Su creador, David Chase, en realidad quería hacer cine, pero terminó en la televisión porque de algo tenía que vivir. Tras Los Soprano, no volvió a hacer televisión. Aunque de sus palabras se deduzca que, de alguna forma, desprecia el medio, él es historia de la televisión.

| etiquetas: david chase , los soprano , entrevista
  1. Miren nomas como cagan Star trek discovery.
    Cierto, lower decks y SNW son seriazas, que son mejor que breaking bad (asi es, lo digo, vengan a mi fanboys del papa de malcolm)
    pero lo demas es aceptable en el mejor de los casos.
  2. Razón no le falta, incluído lo del streaming:

    P. La televisión ha cambiado mucho desde que se estrenó Los Soprano. ¿Cree que hoy la serie recibiría luz verde en alguna cadena o plataforma?

    R. No, no. Hoy todo es streaming. Las cadenas en abierto están acabadas. No voy a decir su nombre, pero un productor de televisión en abierto extremadamente exitoso me dijo que tiene miedo porque todo se está desmoronando en la televisión y que va a desaparecer. Yo no lo creo. Siempre habrá espacio para la mediocridad en este mundo. Pero incluso en el streaming, están volviendo a la televisión de siempre. No quieren series como Mad Men o Breaking Bad o Los Soprano. No quieren series complicadas. Incluso las plataformas están incluyendo anuncios. El sueño ha terminado.
  3. #2 Algunas perlas más:

    P. Llevó la serie a las cadenas en abierto y la rechazaron. ¿Qué problemas ponían?

    R. Todo era un problema para ellos. Todo. Todo lo que era un poco diferente. Lo que no les gustaba nada era el hecho de que tuviera problemas de ansiedad y tomara antidepresivos. No les importaba si mataba a gente, pero no les gustaba que mostrara debilidad.

    P. Aunque usted trabajaba como guionista en la televisión, su deseo real era hacer cine. ¿Por qué no le gustaba la televisión?

    R. Porque la televisión en ese momento, con pocas excepciones, era tan irreal, tan inhumana… Las cadenas de televisión se usaban para vender Corn Flakes y sprays de higiene íntima femenina, no emitían nada interesante. Los anuncios eran mejores que los programas.

    P. ¿Por qué tenían tanto miedo a arriesgar?

    R. Es un problema de siempre en Hollywood, y todavía lo es. Piensan que si arriesgan, pueden perder sus trabajos. Si fracasan, pueden ser despedidos. Por eso están aterrados, no les importa realmente el producto. Es el capitalismo.

    P. En HBO le dieron una libertad inusual. ¿Por qué?

    R. Su modelo de negocio era diferente, no dependían de los anunciantes. Y también tenían más coraje.
  4. #3 Sabes donde buscar buenas series o pelis fuera de gringolandia?
    google no ayuda mucho
    Y cuando pongo "mejor serie/peli extranjera" apenas ponen algunas, pero en general, ni por año ni por genero, ni menos resumen
  5. #4 Tienes el buscador de FilmAffinity, con filtros por países, zonas, años, duración, según número de votos, etc. Muy recomendable:

    www.filmaffinity.com/es/topgen.php?genres=-DO&chv=0&orderby=av
comentarios cerrados

menéame