edición general
424 meneos
5065 clics
David Khayat: «El 20% de los cánceres están causados por la alimentación»

David Khayat: «El 20% de los cánceres están causados por la alimentación»

Este oncólogo es una de las personalidades más importantes del mundo científico internacional en la lucha contra el cáncer. Tras más de 30 años de investigación oncológica y tratando a miles de pacientes, ha escrito La Biblia contra el cáncer (Temas de Hoy), donde acaba con algunos mitos de la relación entre esta enfermedad y la alimentación, y explica los estilos de vida más adecuados para prevenirla. El director del instituto nacional del cáncer en Francia, asegura que la carne no entraña peligro y algunos pescados sí.

| etiquetas: cáncer , alimentación , oncología , genética , sanidad
163 261 0 K 459 mnm
163 261 0 K 459 mnm
  1. Bueno, tenemos veta al tabaco y a otras sustancias, ahora le tocará a los pescadores pagar el "pato"....

    Pero el exceso de industrialización, y la contaminación no lo para nadie....
  2. *oño,sólo un comentario...os habéis quedado estupefactos ;)
  3. Uno de cada seis fumadores tiene cáncer de pulmón, con lo cual cinco no lo tienen :-)
  4. Sólo hay que vivir los suficientes años para morir de cáncer producido por.. X.
  5. #1 Di que sí, pobrecitos pescadores... tienen todo el derecho del mundo a vendernos pescado contaminado.

    (suponiendo que ellos pagasen el pato como dices, que lo dudo. La culpa de la contaminación no es de los pescadores)
  6. Vamos a ver el cuerpo humano esta formado por células, las células "envejecen" y mueren debido a los residuos que se generan al alimentarse y respirar.

    Con esto quiero decir que nos morimos principalmente porque respiramos y comemos (puede parecer una perogrullada pero hay organismos mas eficientes en estas funciones que son prácticamente inmortales).

    Parece un libro muy interesante deja bien claro que no todos los productos afectan igual a todas las personas con lo que no da una dieta universal lo cual es un signo de que seguramente el estudio este muy bien hecho y muy bien fundamentado.
  7. Yo diria que el 100%, prescindiendo de ella seguro que no moriamos de cáncer :-P
  8. Un poco engañosa la entrada "El director del instituto nacional del cáncer en Francia, asegura que la carne no entraña peligro y algunos pescados sí".
    Los pescados no entrañan riesgo, el riesgo viene de la contaminación ("Son cancerígenos porque están contaminados con metales pesados, como plomo, mercurio, arsénico y cadmio.")
    #6 es.wikipedia.org/wiki/Turritopsis_nutricula
  9. el porcentaje de gente que va a morir de cancer mete miedo
  10. #8 Se aclara en la propia noticia, por qué algunos pescados sí

    Hay cinco pescados que pueden ser cancerígenos: el salmón, tanto de factoría como el salvaje, el atún rojo, no el de lata, el siqui, el pez espada y el fletán. Son cancerígenos porque están contaminados con metales pesados, como plomo, mercurio, arsénico y cadmio.
  11. ese hombre no se atreve a hablar conmigo y contarme esas mentiras, y si se atreve luego me pone como los trapos seguro.

    pero creo q no tendría huevos. Sabe que a algunos no se les puede engañar como lo hace con el resto y entonces se recurre a la descalificación personal.
  12. En el futuro nos harán un mapa genético nada más nacer y en función de nuestra predisposición a cánceres y enfermedades nos recomendarán unos alimentos u otros.
  13. Con todos mis respetos a David Khayat, pero para ser el director del instituto nacional del cáncer en Francia, me parece que su razonamiento sobre por qué es un 20% es bastante pobre:

    -Es una deducción que viene del hecho de que el 30% de las causas del cáncer proceden del tabaco, otro 30%, de las hormonas, otro 20% está repartido entre enfermedades infecciosas, la genética, las radiaciones solares y terrestres y la contaminación. Tenemos muchos ejemplos que demuestran que los alimentos pueden ser los responsables de ciertos cánceres.

    Resumiendo: parece que dice que los alimentos pueden ser los responsables de algunos cánceres así que todos los cánceres de origen desconocido los metemos en el saco de la alimentación...
  14. De todas formas empiezo a desconfiar de aquellos que dicen que esto es bueno y aquello es malo porque, al cabo de unos años, viene otro y te dice lo contrario.

    Al final se descubrirá que el tabaco es bueno para la salud :-P
  15. #9 Más miedo debería darte el porcentaje de gente que va a morir.
  16. #10 Menos mal que el atún rojo se lo llevan los japoneses a paladas.

    OffTopic: El de lata de algunas marcas, es más bien un aglomerado de pescadizo con aceite de girasol y sal.
  17. Y cada día vemos a más gente con dietas milagro tipo Atkins o pseudodietas hiperproteicas, con un efecto muelle espectacular y desórdenes a largo plazo mucho más graves. Y todo por el negocio de vender pérdidas de peso en pocas semanas sin dejar de comer hamburguesas.
  18. #17, no dudo que sea cierto lo que indicas, pero en el texto que he remarcado dice que es un 20% porque es lo que falta para llegar a 100 sumando el resto de causas. Lo de "causa desconocida" ya lo he añadido junto al "parece que dice", para indicar lo absurdo que me parece ese párrafo.

    Solo te lo comento para que quede claro que no he dicho que diga que las causas desconocidas se asignan a la comida.

    Por otro lado quizá no dijera el párrafo así, o se explicó mal, el periodista pudo malinterpretar o resumir mal o incluso podría ser fallo de traducción.
  19. #16 ¿a qué te refeires exactamente?
  20. LIDL, por solo 30 euros, llevas tu carro lleno de "EXXX"
  21. Todos los cánceres están producidos por la alimentación. Se ha demostrado más allá de toda duda, que cuando una persona deja de alimentarse totalmente, su probabilidad de morir de cáncer se hace cero.
comentarios cerrados

menéame