edición general
234 meneos
7443 clics
El Dawn Wall: el Capitan, la ruta más dura del mundo

El Dawn Wall: el Capitan, la ruta más dura del mundo  

Después de siete años de esfuerzos en la sección más vertical y lisa del Capitan (Yosemite) y de 19 días colgados en la pared este invierno, han logrado completar la liberación del Dawn Wall firmando la primera ascensión del que ya es el big wall más duro del mundo.

| etiquetas: dawn wall , capitan , escalada , tommy caldwell , kevin jorgeson
104 130 5 K 435 cultura
104 130 5 K 435 cultura
  1. Animación muy chula.
  2. Que cabrones los amigos, esperando arriba echando un piti.
  3. o_o Impresionante
  4. #2 y lo rápido que suben con un sólo movimiento de scroll
  5. Sublime la presentacion. muy buena.
  6. #1 El estudio es la leche www.xrez.com/galleries/
  7. Como me mola encontrarme una noticia de escalada!!!!!
  8. Increible. Mi ano se ha humedecido y mi pene enderezado ante tal proeza.
  9. Me hace gracia la gente que asciende una pared de ésas con un cámara siempre al lado. ¿Es lo que entienden por aventura? Menudos lelos. xD
  10. #9 Totalmente, total, tu vuelas sobre un tronco a 200km/h y no alardeas tanto.
  11. #8 diarrea?
  12. De verdad, ¿con qué se hacen semejantes páginas web? Es que no tengo ni idea ni de cómo empezaría... no sé de qué tira. Pero el resultado es impresionante.
  13. Necesario... no.
  14. #12 Iba a decir javascript... pero en cuento la CPU del portátil ha empezado a necesitar ventilador, WebGL.

    Si miras el código, verás cosas como "window.CanvasRenderingContext2D,webgl" vamos.
  15. Espectacular, tanto la web como el hecho de subir el peazo pared!!! El diseño de la web muy muy buena.
  16. #1

    Si os gusta la escalada, echadle un vistazo a esta otra proeza.

    Alex Honnold subiendo "El Sendero Luminoso" a pelo.

    www.youtube.com/watch?v=Phl82D57P58

    Sin palabras. :hug:
  17. disiento, Trango, Uli Biaho, 1000 m de pared a 7000m de altitud
  18. #11 Solo heces anales.
  19. #12, #14 WebGL (elemento canvas de html) mediante javascript. Probablemente simplemente han mapeado la montaña en un render 3D, lo han aplicado al elemento html canvas mediante directivas webgl y entonces únicamente les falta escuchar la posición del scroll para decidir la posición y rotación de la cámara/render + efectos de transición entre cada posición.

    Y, oye, no deja de ser una pasada.
  20. #16 y aunque no te guste la escalada, ese vídeo pone los pelos como escarpias! aluncinante!!
  21. Esto es viejísimo. Pero la página mola, si.
comentarios cerrados

menéame