edición general
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De profesión liberado

La crisis ha despertado si cabe aún más las suspicacias y recelos que hay con los liberados sindicales que cohabitan en las empresas. Para muchos hay bastante oscurantismo en cuanto al número exacto de personas que trabajan bajo esta denominación, porque, he ahí una de las críticas, no pisan el lugar de trabajo. Los liberados sindicales son aquellos a los que sus compañeros ceden sus horas de representación a la que tienen derecho en función de la legislación para liberarles de ir a trabajar

| etiquetas: liberados , sindicales
  1. Por mi parte he decidido que no voy a menear mas noticias de este medio.
    No las negativizaré a no ser que sean realmente sensacionalistas, pero con todo lo que ha ido ocurriendo estos dias, por mi parte es un medio que no merece ningun respeto.

    Porque los bulos y rumores que esta gente lanza alegremente siempre repercuten en los de siempre.
  2. Además, quitan puestos de trabajo porque en el sindicato les tienen currando
  3. Me parece bastante oportunista y demagógico sacar esto ahora. La situación no ha cambiado en los últimos años.
  4. Pero ha llegado el momento de que nos damos cuenta que hay que empezar a quitar gastos estúpidos y este es uno.
  5. #1 Esta noticia está basada en un artículo publicado hoy en "El Mundo" con el título de: "Los liberados sindicales le cuestan 1.600 millones al año a la economía", no he localizado dicho artículo por medio de internet y por eso he decidido enviarlo desde éste medio. Como verás en la información de esta noticia se menciona éste medio al que hago referencia.
    Por mi parte respeto tu decisión de no votar noticias de "El Economista" y además agradezco el que no las negativices.
    Yo tengo la misma política con otros medios a los que no doy credibilidad.
  6. Un liberado sindical es una persona que acumula las horas sindicales de varios delegados, y está encargado de hacer esas funciones, asesorar a los trabajadores, negociar convenios, vigilar infracciones, denunciar a inspección problemas de seguridad, recibir las quejas de los trabajadores y trasladarlas etc. Si la gente tuviera que dedicar su propio tiempo para esas cosas nadie las haría y los convenios serían papel mojado Hay algunos que se rascan el coño a sueldo completo, y los hay que no tienen horas suficientes en el día para todo lo que hacen por los demás. En las elecciones sindicales está en vuestras manos cargaros a los primeros y premiar a los segundos, pero llamar privilegios a las horas sindicales como hace la nota es hacerle el caldo gordo a quienes querrían que los trabajadores fueran esclavos sin derechos. Creo que ya va bien de demagogia con el temita, como la invención del piso de Toxo que no era suyo, ¿la cosa es lanzar basura contra los sindicatos ahora?
  7. Ecodiario se sirve de noticias de los otros medios. Es un crack poniendo noticias con un titular y una entradilla totalmente ausente. Y cuando son noticias propias pone "Según ha podido saber Sevimedia" Así que fiabilidas en el primer caso 100% y en el 3º caso es mejor dudar
  8. #7 Lo malo es cuando no tienes opción y tanto los de uno u otro sindicato están mas a favor de los empresarios que de los trabajadores.
    Es muy habitual, sobre todo en la administración, que los liberados sindicales apoyen las decisiones de los directivos ya que los tienen digamos "cogidos por los contratos", ya que tienen bajo contrato a familiares de estos sindicalistas (mujeres, hijos, hermanos), donde yo trabajo no hay ni un solo liberado que no tenga algún familiar contratado con contratos facilmente no renobables (acumulación de tareas, bajas médicas, suplencias de vacaciones)
    ¿Cómo luchas contra eso?
  9. #7 Más de lo mismo. Lo triste es ver como muchos siguen el juego al economista & co. Si por lo menos alguno por aquí hiciera proselitismo hacia otro sindicato sinceramente me parecería razonable, pero dárselas de "defensor de los trabajadores" utilizando los mismos argumentos antisindicales tan baratos y "reaccionarios", pues como que da pena. Ya ni siquiera se habla de CCOO o UGT,con "sindicatos" es suficiente.
  10. Años ha estuve subcontratado en una caja de ahorros, y los liberados nos trataban (a los externos) con evidente desprecio, ya que nos culpaban de los males de su empresa y nos acusaban de robarles el trabajo. Poco después me hice "freelance" y por suerte no he vuelto a toparme con semejantes personajes.
  11. #10 No, vamos a ver. Yo no digo que no sea una vergüenza, digo que es oportunista e interesado sacar esto ahora. Si hay que acabar con una situación como la actual se debe hacer independientemente de la coyuntura económica y/o social en la que estemos. No estamos hablando de tomar medidas temporales, si se modifica el sistema sindical español, se modificará para muchos años y por tanto, ese cambio ha de ser sosegado, razonado y fruto de reflexión.

    Proponer cambiar una situación que lleva muchos años sin cambiarse en base a un estado de ánimo puntual y alimentándose del cabreo de los ciudadanos me parece un error. Un error muy grave.
  12. #7

    [..]
    Creo que ya va bien de demagogia con el temita, como la invención del piso de Toxo que no era suyo, ¿la cosa es lanzar basura contra los sindicatos ahora?_
    [..]

    De demagogia nada, he tenido en mi vida dos experiencia con liberados y las dos veces me han apuñalado por la espalda, no solo a mi, si no a muchos trabajadores al negociar a espaldas no solo de los afiliados, si no del conjunto de todos los trabajadores de la empresa.

    Los dos grandes sindicatos en España, CCOO y UGT son ya sindicatos amarillos comprados por el gobierno a razón de 100 millones de euros.

    Tengo un gran respeto por otros sindicatos de carácter sectorial y/o anarquista que viven que las cuotas de sus afiliados, y lo mas importante han renunciado a los liberados.

    Despierta, a Toxo le han pillado haciendo trampas, ahora se tiene que aclarar.

    Ya veremos la próxima huelga general, si se llega hacer sera un fracaso.
  13. #13 ¿Oportunista? Ahora estamos en crisis y hay que arrimar el hombro todos. No es de recibo que congelen pensiones, bajen sueldos a funcionarios, etc. y a los sindicatos se les deje estar al margen de estos recortes cuando son uno de los colectivos mas subvencionados que hay.
  14. #1 Me parece muy decente no votar la noticia por que no te gusta el medio, ya me gustaría que cunda el ejemplo.

    La palabra clave es transparencia, si los sindicatos fueran transparentes con el dinero que reciben del estado y el uso del mismo, se sabría cuando liberados se están pagando.

    Cuando la transparencia no existe, entran los medios de comunicación, por cierto la noticia original no es del El Economista, si no de El Mundo.
  15. #15 Que no digo que sea de recibo. Digo que una reforma como esta no se puede hacer a la ligera. Nada más.
  16. #16 Efectivamente, la noticia es del diario "El Mundo" y así lo he explicado en mi comentario #5 y los motivos por los que no he enviado desde el medio original. ;)
  17. A todos: afiliaros a un sindicato (si sois trabajadores y no mandrias... ) y hacer sindicalismo del que predicais. Hay sindiclistas honrados... si no los ves y tú eres honrado ¡Prenetate tú a las elecciones sindicales de tu empresa!
    Salud, compañeros
  18. La caverna mediática haciendo su agosto a costa de los sindicatos. ¿No os dáis cuenta que si fuera por estos de la caverna (El Mundo, El Economista...) volvíamos a los tiempos con el sindicato vertical?

    Sensacionalista. Ver #7
  19. #20 No se critica la existencia de Sindicatos sino el poco servicio que ocasionan a los trabajadores, además lo que se critica es la existencia de tanto liberado sindical en momentos de recortes económicos.
    Son los sindicatos los que llevan mucho tiempo haciendo su agosto, septiembre, octubre...
comentarios cerrados

menéame