edición general
69 meneos
267 clics

Debate entre Eduardo Garzón y Juan Ramón Rallo sobre el mercado laboral en España  

Debate en la Universidad de Valencia entre Eduardo Garzón y Juan Ramón Rallo entorno al mercado laboral y la oferta de trabajo en España. Organizado con la colaboración de Unió d'estudiants valencianes y ESFL .

| etiquetas: debate , universidad , eduardo garzón , juan ramón rallo , mercado laboral
  1. ¿En qué momento el debate suplió a "conocimiento del mundo" para significar "ganar al otro".

    Si la política es cuestión de ideas personales y a la vez comunes, adiós política.

    Pero desde que tengo uso de razón la gente con menos dinero sufre más, y la gente con más dinero sufre menos.

    Me dirán algunos que soy un populista, pero ellos no han visto lo que yo he visto.

    Si quieren verlo, que me lo digan.
  2. #1 No creo yo que este debate sea un ejemplo de batalla de puños, aquí cada uno habla y expone sus argumentos. Y uno puede estar más de acuerdo con uno que con otro, pero difícilmente puede uno no encontrar puntos de acuerdo con cada uno de los debatientes.
  3. Rallo si no me equivoco es meneante, me suena haberlo visto escribiendo por aquí; su pensamiento está en las antípodas del mío pero podría estar interesante un Pregúntame de esos (o TeRespondo o como sea).
    Just saying :-P
  4. #1 ¿Has visto rayos c brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser?
  5. #3 no tienes bastantes dosis de neoliberalismo chusquero en la tv, radio y periodicos todos los dias?
  6. #5 yo, de lo que tengo bastante, es de demócratas de verdad que luego pretenden eliminar a quien no comparta ideología.
    www.meneame.net/story/carlos-pons-em-como-voteis-misma-mierda-habra-sa

    Y en :eli: no es predominante el liberalismo.
    Y el preguntame es en :eli:

    ¿no tiene usted bastante de comunistas mutados a socialdemócratas noruegos?
  7. #3 No me suena que sea usuario de menéame, pero es bastante activo en su fb respondiendo preguntas por si le quieres preguntar algo.

    Tiene un montón de debates con Garzón, no se que tiene este de especial.
  8. #4 No, pero una vez vi atacar naves en llamas más allá de Orión.

    Estuvo bien, aunque no fue gran cosa.
  9. Edit
  10. Se necesitan el uno al otro. No hacen más que repetir mantras. Sus ideologías son su jaulas. Y son bastante jóvenes para estar ya tan vetustos en su forma de pensar. Ambos.
  11. #7 Ya... la verdad es que debaten mucho juntos. En el fondo deben ser colegas ya y tener el debate trucado. O quizá es un show de explotar las diferencias, en plan el de Bertín y Arévalo...
  12. #8 Yo diría que el original se refería a "naves de combate (ataque) en llamas" -> "attack ships on fire off the shoulder of orion".
    La traducción al castellano de esa película es un pelín chusquera :-P
  13. Rallo es más peligroso que Aznar.
  14. #6 el neoliberalismo no es una ideologia, es una puta farsa para que los de siempre puedan robar mientras los tontos a los que roban les aplauden
  15. #14 rallo no es neoliberal. Es liberal.

    Por cierto, a ver qué tal queda:
    La revolución bolivariana y el chavismo no es una ideologia, es una puta farsa para que los de siempre puedan robar mientras los tontos a los que roban les aplauden

    Llegados aquí, me pregunto: ¿cuál es la ideología de podemos?
    Su líder era comunista.
    El cuadro dirigente, en su mayor parte, chavistas (sea lo que sea eso).
    Y: ¿no está harto de chavismo chusquero en la tv, radio y periodicos todos los dias?
  16. #15 Rallo es un jeta, que ni él mismo se cree lo que dice. El día que le paguen por decir otra cosa, dirá otra cosa.
  17. #15 rayo es un showman, hoy es liberal, ayer era conservador y mañana igual se pone a presentar un telediario.
  18. #17 pues no he seguido la trayectoria del personaje.
    Pero hasta donde yo se ha sido coherente en su posición ideológica.

    ¿Algún ejemplo o fuente del rallo conservador?

    Edito.
    Por cierto de viajes ideológicos hay en todos lados:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Pablo_Echenique
  19. #16 he dicho.

    ¿Alguna fuente o declaración que confirme sus sospechas?
    O son eso: sospechas suyas
  20. #7 Juraría haberlo visto por aquí pero quizá me equivoque.
  21. #19 No, es mi sincera opinión. Lo deduzco por lo que le oigo, no hay por qué tomarlo en serio. Es sólo una opinión personal, pero pensé se que deducía.

    De todas formas, eso mismo se puede decir de la gran mayoría de "economistas" televisivos de los últimos años.
  22. #21 mire, para un puñao de liberales que hay en españa y usted va y le atiza a uno que sí lo es por no serlo.
    Pues no, oiga.

    Si quiere usted deducir algo lea algo del interfecto.
    O vea los programas de la tuerka.
    Vera coherencia en las ideas de Rallo. Desde entonces hasta ahora.

    Quien cambia de chaqueta o de discurso no es precisamente Rallo.
    Fíjese en lo que decía entonces el presentador y en lo que dice ahora el legislador.

    De todas formas, eso mismo se puede decir de la gran mayoría de "economistas" televisivos de los últimos años.
    Insisto, para uno que es coherente y mantiene su discurso y usted le llama jeta y chaquetero.
  23. #22 Que no, que no le atizo por ser liberal, sino por llevar un discurso "pre-fabricado", pero que eso no es exclusivo suyo. De hecho llevo mucho peor a Lacalle.
  24. #11 que tengan posiciones políticas y económicas divergentes no implica que no puedan hacer chupipandi.
    Igual hasta son compiyoguis
    :-D
  25. #23 vale
    Entonces un discurso prefabricado por él.
    Merced a años de estudio y análisis en el campo en el que se especializa el personaje.

    Curioso que llame la atención con respecto a esos dos (mencionándolos expresamente) y no ofrezca ejemplos como Mas-Colell, Navarro, Sevilla, Torres o Varufakis.
    ¿No será que lo que le disgusta son los economistas liberales?
  26. #6 No debería decirlo pero, el robo, el desfalco y apoyar a los corruptos no es ninguna ideología, es una forma de filosofía de la vida propia del hampa. Que la siguen 7 millones al menos de votantes :shit:
  27. #25 ¿De quién estabamos hablando? Si quieres hablamos de Garzón, pero no sé qué pintan el resto en esta "discusión".
  28. #26 No acabo de entender su corolario.
  29. #15 La ETA, te has olvidado de la ETA. E Irán.
  30. #14 Conozco alguna gente de derechas que diría exactamente la misma frase que tú, pero cambiando "neoliberalismo" por "socialismo".

    Obviamente sabes perfectamente que no es lo mismo, porque ellos son los tontos a los que roban, unos incultos políticos y económicos engañados por la propaganda.

    Por otro lado, ellos también saben perfectamente que no es lo mismo...
  31. #1 Acabo de releerme el comentario. Lo escribí ayer tras venir de alegre celebración post-partido.

    Vaya tela. xD :shit:
  32. El discurso de Juan Ramón Rallo podría ser demasiado idealista, pero me he reído bastante con él. Gracias por el envío #0
  33. #27 usted menta a lacalle.
    Usted sabrá por qué.

    ¿Los otros no son economistas de los que desconfiar?¿desconfiamos también de los estatistas?¿o de esos no?
  34. #29 yo, confieso, solo plagio la prosa de (#5) y de (#14).
    Así que no puedo aceptar los méritos de las mismas.
  35. #33 Porque es aún peor, desde el punto de vista del "mensaje prefabricado". De Navarro, que mencionaste tú, no se puede decir lo mismo.
  36. #35 lo que no entiendo e lo de prefabricado.
    Por qué los liberales tienen discurso prefabricado?¿qué significa que tengan un discurso prefabricado? ¿Los otros que yo menciono no tienen discurso prefabricado?

    Esta gente a estudiado mucho para tener una explicación racional al mundo (el económico en este caso).
    Yo asumo que tienen capacidad para fabricar su propio discurso. Por lo menos tanto como los demás
  37. #36 A ver, que no me meto con los liberales. Me meto con los voceros a sueldo.
  38. #37 pero solo con los voceros liberales.
    Con los voceros estatistas no se mete (porque no le da la gana, me imagino) y a mi me llama la atención.

    O acaso los economistas estatistas no son voceros.
    ¿estos otros son científucos honrados preocupados honestamente por el devenir del mundo y por el bienestar de la gente?
  39. #38 Puede, pero no hablamos de ellos, sino de Rallo.
  40. #39 y de lacalle, por lo visto.
    Pero de los estatistas, insisto, nada.

    Estos últimos ¿no son voceroa a sueldo?¿son seres de luz?¿rallo y lacalle son malvados y oscuros personajes?¿en qué nota usted que unos tienen un discurso prefabricado y los otro no?¿insinúa que rallo y lacalle no se creen realmenre lo que dicen?¿los estatistas sí se lo creen?
    ¿qué fue antes el huevo o la gallina?
  41. #40 El huevo
comentarios cerrados

menéame