edición general
71 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Debo ocultar mis títulos para que Monago me de una paguita?

La cocina exótica nunca ha sido lo mío, pero creo que pronto probaré a cocinar mis títulos y a comérmelos con patatas: mi diploma de la ESO, el del bachillerato, mi recientemente adquirida licenciatura, varios cursos. Al menos eso es lo que parece pretender la última medida del gobierno extremeño: va a dar una ayuda de 1000€ a cada macarra voluntariamente analfabeto que no se sacó la ESO en su momento, debido (en la mayoría de casos) a su vagancia natural y a la abundancia de trabajos fáciles y excesivamente bien remunerados en la construcción.

| etiquetas: monago , pp , parados , demagogia , paga
64 7 13 K 213 mnm
64 7 13 K 213 mnm
  1. Si estás parado, claro que sí. Si me apuras di que no sabes leer ni escribir y a lo mejor te dan más :shit:
  2. Si eres un pobre mentiroso pobre, adelante.
  3. Tienes una opcion mas facil: afiliate al partido del gobierno de turno.(mierda de pais)
  4. Eso, que puteen a los que ofrecen mejores condiciones que a mí.
    www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/4-000-parados-extr
    se les ofrece la posibilidad de obtener el título en 35 semanas y a los alumnos que lo consigan, la Junta les abonará 1.000 euros.
    Que parece que lo regalan...
    Otra cosa es como lo harán y cuales serán los efectos.
    Otro tonto de los huevos...
    Edit: Y encima me equivoco y lo voto chachi... :palm:
  5. Probablemente haya decenas de maneras de criticar esta ley sin insultar a unos posibles beneficiarios de los que no conoces en absoluto su trayectoria vital ni los motivos que les llevaron a no obtener el diploma de la ESO.

    Manía de generalizar.
  6. A mí tampoco me parece bien que les den 1000 euros por estudiar. La educación, además de un derecho, es una obligación, y esta medida lo que hace es infravalorar ese derecho. Porque luego habrá quien saque la conclusión de que estudiar es bueno sólo cuando te pagan por ello.

    Pero el tonito prepotente del post no me gusta nada.
  7. #6 No es generalizar. Puede que hace décadas, hubiera gente que por problemas económicos dejara los estudios a una edad temprana porque necesitaban trabajar. Yo no critico que se incentive a estudiar a esas personas, que en su momento no tuvieron la oportunidad. Lo que me temo es que se vaya a premiar ahora a los que sistemáticamente reventaban las clases, incordiaban, hacían el vago y retrasaban el avance de la clase, que eran muchos, y que en cuanto cumplieron los 16 se largaron del instituto, probablemente con uno o dos cursos perdidos mínimo. A esa gente me parece indignante que se les recompense ahora con dinero por algo que no solo es a mi entender una obligación moral, sino algo que ellos rechazaban frontalmente, prefiriendo hacer el vago.
    No conozco en profundidad la propuesta, pero si va a soltarse dinero a chorreo sin más, me opongo frontalmente. Un estudio de los expedientes y de las circunstancias de esas personas me parece lo correcto, y si a algún "vago/cani/malote" se le va a dar 1000€ por aprobar la ESO, me parece VERGONZOSO. Y te lo dice alguien que acabó sus estudios de bachillerato en 2005 y que sufrió a esa clase de gente hasta que llegaron a esa criba natural que suponía 3º de ESO, de la que no pasaba casi ninguno.
  8. #5 No es que puteen a los que tienen más oportunidades, sino que en época de crisis no se puede dar una segunda oportunidad al que voluntariamente rechazó la primera; no se pueden malgastar recursos en ellos cuando hay ahora muchos adolescentes que quieren estudiar la ESO en su primera oportunidad y la están pasando putas para pagarse los libros o el transporte escolar por la reducción de becas.
  9. En Extremadura hay un grave problema con la educación, hay un alto porcentaje de habitantes sin secundaria. No sé si visteis el gráfico que comparaba el nivel de estudios con el nivel de paro, pero está directamente relacionado, así que no me extraña esta medida. Quieren acabar con este problema. No os lo toméis como un "premio" al que no ha estudiado sino una ayuda a los parados (una ayuda irrisoria, con 1000 euros no vas a ninguna parte). Lo que a mí me parece injusto es que sólo se lo den a 4000 cuando hay 7400 extremeños entre 18 y 25 años (que son los que entran en el perfil para obtener esta ayuda) sin la secundaria en paro.
  10. #9 GOTO #6
    #0 Ni conoce las circunstancias de esos Ni-Nis, ni menciona que es para aquellos que aprueben en 35 semanas. El autor del artículo se parece más a #8 , que pide "venganza" contra ellos.
    Pero ¿os creéis que algún "vago/cani/malote" va a aprobar porque sí?, si aprueba en 35 semanas merece el título más que los que se lo sacaron "en su tiempo", y si se les estimula con unos posibles 1000€, como si se les estimula con un BMW negro y un chandal blanco nuevo.
  11. Si estudian no están en el paro... Oh magia de las estadísticas manipuladas.
  12. #11 Yo no pido "venganza" como tu dices. Sólo pido ser coherente. No tengo problema en incentivar a quien quiso estudiar y no pudo. Sí tengo problema, y mucho, en "sobornar" con 1000€ a gente que ni quiso estudiar, ni dejaba estudiar al que quería fastidiando en las clases. Sobre todo me parece una tomadura de pelo que después de endurecer las condiciones de acceso a becas universitarias, de subir tasas, de engañar a los estudiantes con prácticas no remuneradas, se hable ahora de soltar 1000€ a gente que dejó los estudios para irse a la obra a ganar una pasta y abandonar una fase de la educación que se presupone OBLIGATORIA, aunque en la práctica no lo sea.

    No es venganza, si se quiere estudiar que se estudie, pero pagar 1000€ al que despreció su oportunidad de hacerlo es demencial.
  13. #13 Completamente de acuerdo contigo. Parece que #11 apoya todo lo que haga Monago. Lo que no puede ser es que a los que no estudiaron en su momento porque querían dinero rápido se les de una ayuda de 1000€, y que a los estudiantes universitarios que llevan años esforzándose a cambio de nada se les suban brutalmente las tasas.
  14. Por mucho que estudien no van a encontrar trabajo, asi que muy inteligentes estos extremeños.
  15. #15 Estudiando la ESO desde luego que no, ni dentro ni fuera de España. En este país hemos tenido una valoración muy escasa de los diplomas y títulos acreditativos, y es frecuente pensar que no hacen falta títulos y que con saber hacer un determinado trabajo es suficiente.
  16. Que empleen ese dinero para poner clases gratis de alemán, francés e inglés para todos, jóvenes y adultos. Mucho más efectivo de cara a todo. Menos paro, porque es para que se vayan, y una labor social de ayuda.
  17. Pues yo creo que esa una soberana estupidez dar dinero a desempleados para que se saquen la ESO. Que se gasten ese dinero en cursos de formacion para parados, escuelas de idiomas o cualquier otra cosa mas útil.
  18. #10 Hombre, 1.000 euros con 18 años no son una tonetería. Menudo veranito de festivales te puedes dar.

    A mí me parece francamente aberrante. Un agravio inaceptable hacia los adolescentes que sí se esfuerzan y sí se toman en serio sus estudios y su formación desde muy jóneves. Adolescentes que, con medidas como esta, cada vez serán menos: ¿Para qué me voy a sacar el graduado ahora si luego cuando lo necesite lo puedo tener en 35 semanas y encima me sueltan 1.000 pavos?

    Cualquiera que tenga dos hijos con muy distintos resultados académicos sabe cómo acaba eso de premiar el buen comportamiento y los aprobados sólo del que normalmente estudia menos y se porta peor en clase .

    ¿Y esta es la tan cacareada excelencia educativa? ¿Pagar dinero en metálico a los que se saquen un título oficial y obligatorio con retraso y mediante un cursillo?
    Que esa ESO de 35 semanas sea a todos los efectos idéntica a la de 4 años ya es una ayuda más que considerable (acertada en mi opinión) para quienes merecen una segunda oportunidad.

    Mientras, recordemos que en la universidad, a los estudiantes más vocacionales, lejos de premiarles, se les está cobrando el doble cuando necesitan esa segunda oportunidad. Y, por supuesto, no esperan que nadie les dé mil euros si al final consiguen aprobar.
  19. #13 No hables mal del pobretico irresponsable en España, aquí solo hay irresponsables adinerados/con poder.

    El "pobretico" es siempre ése, el pobretico, y hay que mimarle para que supere los traumas.
  20. #19 Es una medida que va contra la cultura del esfuerzo de la que tanto se jacta el ministro Wert. Al universitario que se sacó su ESO y su bachillerato cuando debía hacerlo se le machaca por pretender continuar sus estudios y abrirse camino en la vida.
  21. Y suerte que no les regalan un iPad para hacer mejor las tareas escolares...
  22. #6 Es una generalización totalmente válida. Si alguien en esa franja de edad actualmente no tiene la ESO es porque NO ha querido sacársela, ni más ni menos. Puede haber excepciones, como para todo, pero a ver quién encuentra una, porque no debe haber muchas...
  23. Para #2. Verla no la veo ni al reves ni al derecho, no es.
  24. Que exagerados son los que ponen notícias. Dan mil euros al que se saque la ESO en 35 semanas. Sale muchisimo más barato que cualquier curso ocupacional de los que hacen los sindicatos con presupuestos del estado, que te dan una titulación que no reconoce nadie. Un curso ocupacional por un sindicato te dan 200 euros al més por lo del transporte si no tienes ingresos. Esto es sacarse un titulo oficial por menos presupuesto. Esto con los sindicatos y los ocupacionales funciona desde hace 15 años y lo mas jodido es que si haces un curso de estos te dan de baja en el paro y no constas en las encuestas como tal. Lo sé por experiencia propia que me metí estando en paro en un ocupacional de la UGT, cuendo voy a sellar la cartilla de paro me dicen que no estoy en paro ya, que estoy haciendo un curso. yo les decia que era un error que aunque estuviese en un curso estaba en paro que si aparece un trabajo dejo el curso. Al final me decian que era un error informatico darme de baja en lo de el paro. Lo jodido es que con el error falso sindical. Perdí la antiguedad en el paro y pasé a ser un nuevo parado y yo mismo a la vez un parado menos mientras estaba en el curso.

    Gracias a dios ahora no dependo de ellos y sus mentiras y vivo de lo que hago realmente.
  25. #13 #14 Que sí, que sí, que el mundo es injusto cuando no hace lo que quiero. Os lo vuelvo a repetir, no conocéis las circunstancias que los llevaron a dejar los estudios, si por necesidad o por vicio..., pero claro, a quien toma una decisión equivocada hay que hacer que cargue con ella el resto de sus días, no hay que darles una oportunidad más, que les den por culo.
    ¡Coño! se me está ocurriendo otro sitio donde ocurre, en las cárceles, ¿pa qué gastamos tanta pasta en dar de comer, vestir y mantener a un puñado de chorizos, violadores, estafadores, algún político ocasional?, ¿que es esa idea de la reinserción?, cosas de rojos y progres manfloritos. Lo que hay que hacer es pena de muerte a todos, que sientan la responsabilidad de sus actos de una forma definitiva. Y, con el dinero que nos ahorramos, pues mantenemos a un buen puñado de titulados universitarios, que ellos si que merecen el gasto.
    #14 Sobre Monago no te digo nada, solo te digo que cuando la Junta de Andalucía propuso algo de ese estilo también lo aplaudí y también salieron los Calimeros a quejarse de la injusticia del mundo.
    Salud
  26. #26 Pues mira, sencillamente cuando hay pocos recursos hay que gastarlos en aquellos que han demostrado que lo merecen y que van a saber aprovecharlos, no en los que los desperdiciaron en su día. Que sí, que no todo el mundo pudo y patatín patatán, pero los "jóvenes" de hoy son los que estudiaron después del cabronazo de Franco, y entonces, si no todos, el 95% sí pudieron estudiar un periodo gratuito de la educación, y no lo hicieron porque no les salió de los cojones.

    ¿Y qué crees, que un iletrado vocacional por tener el título de la ESO va a conseguir trabajo? ¿En Extremadura? Sueñas...
  27. #5 Yo lo he hecho a la primera, cuando me tocaba y nadie me ha dado nada. La ESO son actualmente 4 años, y van a darles el título en 35 semanas, con lo cual no va a ser el temario completo ni de coña, y sin embargo van a tener la misma titulación con una cuarta parte del esfuerzo. Los que quieran sacarse la ESO tienen las escuelas de adultos donde les sale gratis pese a que suponen un gasto extra ya que no les salió de los huevos sacarlo en su momento. Encima hay que recompensar su vagancia en lugar de recompensar a los que estudiamos y nos esforzamos??? En serio hay que premiar la mediocridad en lugar de la excelencia???
  28. #26 Yo sí creo que hay que darle la oportunidad a todo el mundo.
    Pero no creo que haya que darles más. Y a nadie le dieron mil euros por sacarse la educación obligatoria.
    Por mí que les den los libros, el material o la conexión a internet. Todos los profesores y los medios que hagan falta.
    Y si necesitan una beca que la pidan como todos y se la den a todo el que la necesite.
    Pero no que les den 1.000 euros por aprobar. Eso no es la ESO.
    Eso es, como dice #25, un cursillo del paro, pero más barato.

    Y es que, ¿cuánto puede valer un título que hasta te pagan por tener?
    Puedo compartir los objetivo (que los parados sin el graduado se lo saquen), pero este no me parece el camino para mejorar el nivel educativo.

    Por otro lado, por haber padres en paro que están educando a sus hijos en la misma situación de precariedad sin derecho a esa ayuda, me parece una medida injusta de entrada, independientemente de las situaciones particulares de los beneficiarios.

    Yo no entiendo eso de que te paguen por aprobar. El dinero no es una motiviación para ponerse a estudiar. Y el título de Graduado en ESO compensa sobradamente por sí mismo el esfuerzo realizado en esas 35 semanas de estudio. Los títulos son la moneda de cambio del trabajo (y el dinero) invertido en estudiar. El premio es el Graduado, que es la llave de ese módulo de FP que te interesa, del Bachillerato, o de un trabajo mejor pero no de dinero. Pero incluso si el título tuviera que ser remunerado por alguna circunstancia, entonces debería serlo para todos.

    ¿Y los profesores? ¿Cómo van a privar a sus alumnos más precarios/conflictivos de esos 1.000 euros que tanto necesitan/demandan si no son capaces de aprobar los exámenes?
  29. #26 Oportunidad tienen: Las escuelas de adultos que son gratuitas. Otra cosa es premiarles por ser vagos. Eso es aberrante
  30. #27 Uno que se ha tragado eso de que no hay dinero xD . Si es vocacional, ¿no crees que ni ofreciéndole un millón lo harían?, el título de la ESO, solo te sirve para currar?
    #28 Me alegro de que seas un chico aplicado, pero, y vuelvo a repetir, estás marcando como ni-ni a mucha gente que por circunstancias ajenas a ellos tuvo que dejar los estudios (que sí, que sí, que muchos de ellos lo dejaron porque son piltrafas humanas que no merecen la vida)y sigues emperrado en que solo hay que ofrecer una oportunidad y creyendo que un ni-ni de verdad va a sacarse la ESO en 35 semanas y una ingeniería en dos años. Nada, que se ahorquen en la Gehenna.
    #29 ¡Uf parrafada, paso.
    #30 Leete la noticia por lo menos, la noticia, no la pataleta que suelta el autor de "esto": www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/4-000-parados-extr
    la posibilidad de obtener el título en 35 semanas y a los alumnos que lo consigan, la Junta les abonará 1.000 euros., es decir, no les premian por vagos, sino por currárselo.

    Resumo para los que vengan detrás:
    1.-No todos son unos ni-nis voluntarios
    2.-Y si lo fueran, si podemos proporcionarselo, ¿no merecen el estímulo y la oportunidad de cambiar sus vidas? (quizá en su momento no tuvieron el apoyo necesario, he conocido padres que sacaron a su hijo menor de edad y lo pusieron a trabajar de peon de albañil), o sois más como los judeocristianos, que creen que las consecuencias de las malas decisiones deben arrastrarse toda la vida(y más allá de ella)
    3.-Parece que os quejáis de que encima que se lo pasaban bien, molestaban a los demás, se llevaban a las mejores churris y me quitaban el bollicao, ahora le dan un titulo de ingeniería gratis y una pensión vitalicia.
    4.- Es de las pocas cosas del PP que veo bien.
  31. #31 Te resumo mi parrafada (que es menos parrafada que la tuya, pero bueno) haciendo mención a lo que destacas en negrilla:

    El único premio que merece un estudante es el título para el que está estudiando. En eso consiste estudiar. No en cobrar dinero.

    En educación, oportunidades todas. Regalos y prevendas, ninguna.

    ¿Dónde está el premio de los que se sacan la ESO completa con 16 añitos, en lugar de la resumida con 25? ¿Es que esos no se lo curran?
    Bastante regalo es poderte sacar un título de cuatro años en 35 semanas.

    Pagar por aprobar ¿Desde cuando? Aprobar es su obligación una vez que están matriculados.

    Y además la medida es un agravio inaceptable para otros padres en paro con hijos en edad escolar.
  32. #31 La ESO, en 35 semanas, tienen que reducirla sí o sí. Ya es una ventaja sobre los que se la sacan a lo largo de 4 años con más temas y más trabajos. No creo que debieran valer lo mismo los títulos.
    PAra los que no sean unos vagos, cosa que no me trago, te reitero, hay clases gratuitas para adultos, para que se las saquenen 4 años, como todos los demás, eso sí es dar más oportunidades. El regalo de los mil € es un abuso se mire como se mire, si obtener el título no les parece bastante incentivo es que no se lo merecen.
comentarios cerrados

menéame