edición general
258 meneos
7305 clics
La decisión de España que no ha gustado a la prensa belga: la imagen no deja lugar a dudas

La decisión de España que no ha gustado a la prensa belga: la imagen no deja lugar a dudas  

El periódico belga 'Le Soir'publica hoy una potente portada donde señala la decisión de España de no abrir fronteras con los países del espacio Schengen hasta el 1 de julio. El periódico es uno de los más importantes en Bélgica "La mayor parte de las fronteras interiores de la UE y del espacio Schengen estarán abiertas a mitad de junio, pero con una excepción: España prefiere hacerlo el 1 de julio", comenta el diario belga. Junto a esto, una imagen de apertura con la palabra "Bienvenido" en diferentes idiomas y al llegar al Español está tachado

| etiquetas: españa , turismo , bélgica , le soir , portada
12»
  1. #84 A ver... a mí me gustaría saber cómo se cuentan esos muertos, si alguien me lo puede explicar le estaré muy agradecido.

    Mientras tanto, yo entiendo que esto se calcula del siguiente modo:

    Datos

    belgica 11.4M habitantes
    espana 47.1M habitantes

    belgica tiene 9500 muertos
    españa tiene 27135 muertos

    Cálculo

    belgica 9500 muertos divido por 11.4M de habitantes son 833 muertos por millón.
    españa 27135 muertos divido por 47.1M de habitantes son 576 muertos por millón.

    833 es más que 576... por favor un explicación por que no entiendo nada.
  2. #6 No. Lo que les honraría sería reconocerlo. Decir eso mismo que tú has dicho.
  3. Ostias
  4. #5 Y pudieron haber cerrado la frontera 2 putas semanas antes. :wall:
  5. #27 Hablamos dentro de un mes. De momento en UK nomles va muy bien. Y Belgica bate records mundiales...
  6. #1 Creo que no hay que recordar que Bélgica tiene la peor tasa de fallecidos por coronavirus del mundo. Quizás se precipitan demasiado al señalar.
  7. #47 También es turismo los grandes eventos de los espacios feriales como por ejemplo la cumple del clima de Chile celebrada en Madrid
  8. #17 Ellos/as no ven vidas, sino edades. Me recuerdan en algo a los estadounidenses.
  9. #26 Porque tiene proyección internacional y construye discurso.
  10. #4 Revisa esos datos, porque más que probablemente, eso no sea verdad. Mira lo que pongo en #70
  11. #50 En realidad España lleva 5.000.000 muertos por millon de habitantes. Puestos a inventarnos numeros...
  12. Ya están los fans con "Bélgica es una mierda, y deberían callarse porque tienen más muertes por millón que España!" (lo cual es MENTIRA).

    Leyendo los comentarios de los fanboys, cualquiera diría que es la derecha rancia la que gobierna. Porque los "argumentos", las maneras al contestar a quien da datos y cómo intentan invalidar datos y hechos, es exactamente igual a que si gobernara el pp. Pero IGUAL, es que es LO MISMO!
  13. Tienen prisa los belgas por quitarnos los puestos de trabajo
  14. #12 Primero tendrá que abrir las fronteras Marruecos, que por lo visto ni se lo plantean ahora mismo.
  15. #1 tranquilos vendrán de rodillas
  16. #90 pues nada, lo han hecho genial. Bien por ellos. De todas formas, hay muchos factores a considerar ademas de ese. El metro por ejemplo, cantidad de poblacion que se desplaza de las afueras al centro diariamente, etc.
  17. #1 Si la decisión que tomaron es igual joder. Si hubieran abierto fronteras entonces nos habrían llamado irresponsables y habría aconsejado a sus ciudadanos no venir por aquí (como hizo Francia si no recuerdo mal).

    De todas formas un periódico no representa a toda la prensa de un país.
  18. #47 ese enlace es de 2015...
  19. #65 parece que #71 ya te lo ha explicado.
  20. #50 ¿de donde sacas los datos?
    Esto dice lo contrario: www.worldometers.info/coronavirus/#countries
    827 en Bélgica contra 580 de España
  21. #91 podríamos tener a Casado junto a Ayuso y para completar el tridente Ortega Smith.
  22. #113 ¿El exceso de muertes incluye muertes por otras causas que no son el Covid19?
  23. #75 Me imagino que te basas en el estudio de El Pais.

    Tu puedes asegurar que el aumento de victimas es solo por coronavirus?. Desde antes de que empezara lo fuerte, pense en toda esa gente sin corinavirus que iba a morir por no ser atendido. Cuantos han muerto porque su tratamiento se ha cortafo en seco? Cuantos por accidente que no han podido ser atendidos? Cuantos por dolores que no han ido al hospital para no contagiarse? Cuantos por depresion por la situacion? Pues no lo sabemos.
  24. #137 ¿Y si era tan fiable por qué es hoy, y no durante estos meses atrás el dato que han usado los detractores del gobierno para atacar la gestión?

    Se empezó con el número de infectados, al ver que Estados Unidos iba para arriba de cambió el criterio bueno a número de muertos.

    Al ver que en número total de muertos no llegábamos a superar a Italia, y que EEUU y Reino Unido nos rebasaron completamente, y con Francia a la par, y el criterio bueno se cambió a "muertos por millón de habitante" (curiosa palabreja cacareada en masa cuando podría tener mil nombres como el promedio de muertos por habitante, o muertos por diez habitantes, o por cien habitantes, o por mil, o por diez mil... En fin, síntoma del efecto retweet y de la campaña que lo rodea).

    Cuando ahí nos adelantó Bélgica, se siguió diciendo que España era el primero en ese criterio (Andorra y San Marino ignorados desde el principio pero va). Ahora es Reino Unido quien nos rebasa, e Italia ahí ahí, con Brasil escalando posiciones al haber tardado en arrancar el virus allí, y ya ese dato no es fiable y no vale (por cierto, las regiones como el estado de New York (no el único) que lo lidera todo, con una población de 20 millones de habitantes, no entra en la estadística nunca, cogiéndose toda EEUU, donde regiones con mínima incidencia y bastante población tiran para abajo la estadística como país).

    Ahora el que vale es un estudio sobre diferentes periodos de tiempos según cada país, y con multitud de países donde no se tienen datos, y donde a brocha gordísima se comparan muertos, sin tener en cuenta el resto de enfermedades, crímenes, suicidios, accidentes, etc,. Un tipo de estudio del que nunca habíamos oído hablar, y el que se empieza a oír justo cuando a España se la coloca primero del ranking en algo. Ahora todos a cacarearlo.

    Mira, que a España le ha afectado mucho la crisis del coronavirus es evidente (de las que más del mundo sea la primera, la segunda o la décima. Da igual esto no es una competición deportiva). Que nos ha pillado sin preparación en hospitales y residencias, es evidente. Que hubo cosas que se podía haber hecho antes o después es evidente hoy (cuando nadie lo pedía entonces ni lo hubiera aceptado y hubiera criticado la dictadura comunista blablabla, o aún cuando las críticas han sido completamente contradictorias, pero va).

    Pero lo que me parece triste y rastrero, es que por motivaciones políticas exista esa persecución del dato acusador, ese cambio de criterio constante para reafirmar una afirmación de que ha sido "la peor" gestión, obviando todas las particularidades que rodean las circunstancias de cada región (país y regiones con la combinación de clima propicio para la propagación, con cultura más proclive al contacto físico y cercano, y con turismo, desplazamientos externos e internos, y densidad de población entre los mayores del mundo, gobierno recién constituido y siempre atacado de autoritario, competencias de autonomías en sanidad , histórico de recortes no restituidos y desmantelamiento en sanidad tras la crisis pasada, ser de los pocos países donde la oposición ha estado en campaña durante todo el proceso, lo que ha perjudicado la capacidad de decisión, la lealtad en el cumplimiento, fiabilidad de datos y coordinación, etc.)
  25. #128 pero ¿Entiendes la gráfica que has enviado?
    Eje de las X indica infectados y eje de las Y muestra los muertos (ningún país en esa gráfica sobrepasa los 1000)
    UK y España están en el mismo nivel, siempre hablando según esa gráfica.
  26. #127 justamente, según lo que indicas, està diciendo que no sabe el motivo y pone una posibilidad.
    ¿Has mirado donde lo dijo?
  27. #126 no lo has dicho, he puesto una posibilidad basándome en alguna comunidad Autónoma... :-*
  28. #124 pero si he usado los datos que tú has enviado, me lo he mirado ¿Lo has mirado tú antes de enviarlo?
    Te pongo un enlace donde puedes mirar los datos que indicas: www.worldometers.info/coronavirus/#countries
    Seleccionas que te lo organice en muertos por millón y listo.
  29. #131 tendriamos que mirar cosas como el desplazamiento de la gente. Si hay mucha poblacion pero no se desplaza igual, menos probabilidad de contagio. Tiene que haber una explicacion logica.
  30. #156 entonces si no utilizamos datos oficiales veo que se deben utilizar los datos facilitados por la Universidad de Tusco.
    Por cierto ¿Donde dicen lo del accidente de 20000 personas?
  31. #101 En Canarias poca plataforma utilizarán porque ya hay una gran población que vive aquí en invierno.
    Pero yo te he aportado datos. ?Los tuyos en qué se sostienen, intuición?

    Yo también puedo intuir que por 39£ igual Canarias sí que va a volver a llenarse de ingleses aún sin Thomas Cook.
  32. #121 y la cara que se les va a poner cuando se den cuenta de que han perdido votos?
  33. #159 ¿Pero en el video habla de 20000 muertes?
    O de un repunte o diferencia puntual el video es del 7 de mayo, de hace 1 mes y no se escucha la pregunta.
    Tendencioso, lo utilizas sin el contexto y de una forma parcial.
    Hace 1 mes de ese video y se utiliza ahora para hablar de 20000 muertes...
  34. #161 ¿no ves incongruencias en esas gráficas?
    Puede que no todos los paises estén actualizando igual. A modo de ejemplo y llamativo Francia indica más de 29000 muertos por coronavirus y el exceso en esa gráfica es de 20575.
  35. #169 si los datos van a salir de todos los países, ponerse a comparar ahora con datos no correctos parece un simple acto de mala fe.
    #163 #166 (para agrupar conversaciones)
    Y perdona por la tardanza, estaba desayunando.

    PS este #158 lo veo demasiado condescendiente.
  36. #154 a ver, sinceramente pensaba que Belgica era mas pueblo, para entendernos, y si no lo es, no lo es. Mi error, algo que he aprendido. Tampoco soy de los que piensan que en España se ha hecho todo mal, ni mucho menos. Si lo hemos hecho bien, perfecto que asi sea. Sinceramente, mi comentario original iba en el sentido que la densidad de poblacion en España ha sido un factor en nuestra contra, mas alla de la gestion en si, que es otro cantar. Como en USA, las zonas densas se llevan la peor parte. Gracias por la informacion y el puntonde vista.
  37. #125 Yo sólo he hecho una pregunta que se puede responder con un sí o un no. No te ofendas, que yo no tengo la culpa de tus problemas.
  38. #13 el flujo de turistas en verano no es precisamente de Sur a Norte, siendo España uno de los países con más afluencia de turistas (decenas de millones) y masificado. Las repercusiones económicas son jodidas, tener un rebrote brutal es mucho peor.
  39. #1 la táctica es clara, cuanto más les prohibamos venir más ganas tendrán luego de hacerlo.
  40. Que les den , mucho y bien. Cualquier español con un poco de orgullo nacional recela de cualquier país de Europa más al norte de Francia.
  41. #76 Bueno, si tú te lo quieres inventar adelante... Yo soy más de utilizar la información disponible:

    elpais.com/sociedad/2020-06-05/espana-es-el-pais-con-el-segundo-mayor-

    Pero bueno, si quieres un medio menos sospechoso de beneficiar al gobierno del progreso:

    www.ft.com/content/6b4c784e-c259-4ca4-9a82-648ffde71bf0?shareType=nong

    Ale, toma inventado ;)
  42. #87 Bélgica tiene la cuarta parte de población que España en la dieciseisava parte de la extensión de España... Tiene 4 veces más densidad de población. Por cierto, la región de Bruselas tiene más densidad que la región de Madrid ;)

    Cuidado que te estás quedando sin argumentos... xD
  43. #93 Pues entonces me estás diciendo que estaríamos mejor que lo que estamos ahora... Bueno, es un comienzo... No mucho mejor pero sí algo mejor ;)

    www.ft.com/content/6b4c784e-c259-4ca4-9a82-648ffde71bf0?shareType=nong

    Pero oye, que tu imaginación no se interponga en tu criterio a la hora de buscar responsables xD
  44. #109 ya están los rojos aportando datos.... ¡Comunista!
  45. #61 #29 por no decir nada. Se come fatal y tampoco lo que hay que ver es que sea una pasada. Y la gente bastante racista.
  46. #8 Es que nadie va a pensar en las cervezas? Las cervezas belgas son lo puto mejor del mundo!  media
  47. #114 Lo que tienes que mirar son las muertes por millón, campeón. España tiene más que Reino Unido.
  48. #122 El exceso de muertes respecto a la media histórica y que calca a la perfección la aparición de los contagios y la reducción de los mismos indica que ese exceso de muertes está relacionado directa o indirectamente con el CoVID. Pero bueno, supongo que tú eres de los que compra la teoría de Fernando Simón.., es decir, que ha habido un accidente de tráfico muy gran donde han fallecido 20.000 personas al menos... xD

    Y es que estoy de acuerdo en que sin test no puedes decir que sean muertos oficiales. Ahora bien, QUE EL GOBIERNO HAYA SIDO TAN INÚTIL QUE NO HAYA DISPUESTO DE TEST PARA PODER SABER DE QUÉ MORÍAN TODAS LAS PERSONAS..., pues hombre, lo mínimo será reconocer esas muertes como relacionadas con el CoVID. Es decir, pueden decir que hay un exceso de 20.000 muertes que no se han realizado test y que parece ser que están relacionadas con la pandemia. Nadie está pidiendo que se consideren oficiales muertes que no han tenido test por tu incompetencia, pero al menos reconoce las cifras... Digo yo... No vengas con PUTAS GILIPOLLECES como que no sabemos por qué se han producido y que lo mismo ha habido un accidente muy grande...

    Bélgica, por poner un ejemplo, está reconociendo a los muertos de ese exceso que tuvieran síntomas como víctimas de CoVID aunque no hubiese test. Por eso sus cifras oficiales se acercan muchísimo más que las de España a esos excesos de muerte. Y lo mismo han hecho en otros países de Europa. En ignorar muertos también somos líderes indiscutibles... No dejamos una sola estadística viva xD
  49. #112 ¿Quién ha dicho que deban estar ellos o que ellos sean la solución? Lo que digo es que este foro es un pozo de sectarismo progre, nada más ;)
  50. #111 Bueno... Quizás a ti te parece serio que ese impresentable responda que no sabe si ha habido un accidente de tráfico muy grande que ha podido provocar el exceso de muertos que tenemos en España sobre las cifras oficiales... Lo bueno de esto es que no es que yo le desacredite... Se desacredita él solo... Es la diferencia.
  51. #108 En esa web utilizan los datos oficiales, es decir, muertos a los que se ha hecho test. Supongo que los viejecitos de la residencias que no tuvieron acceso a un test ni asistencia médica y que murieron solos y sedados no cuentan para Simón ni para ti... La incompetencia del Gobierno ha privado de saber de qué han muerto miles de ancianos en residencias y encima hay que aguantar que se hagan los locos...

    Dicho lo cual, atendiendo al exceso de mortalidad durante la pandemia España claramente destaca y sobrepasa los 1000 muertos por millón:

    twitter.com/juanrallo/status/1269209396762025986/photo/1

    Fuente del Financial Times :-)
  52. Sí, la cuestión es que Bruselas tiene más densidad que Madrid. Bélgica tiene más densidad que España. Bélgica tiene más visitantes proporcionalmente que España y recibe visitantes de todas partes del mundo durante todo el año. En ninguno de los aspectos que él ha mencionado España está por delante de Bélgica xD Por lo tanto lo que habrá marcado la diferencia habrán sido otras cosas, ¿no crees? ¿Puede que el tiempo que tardó un país y otro en tomar medidas de confinamiento, distanciamiento social, etc? Echa una pensada:

    twitter.com/juanrallo/status/1269209396762025986/photo/1

    Parece ser que hay una relación lineal casi perfecta entre la tasa de contagios al momento del confinamiento y la tasa de mortalidad final. España fue el último en confinar y en tomar medidas y, por lo tanto, es el primero en tasa de mortalidad atendiendo al exceso de muertes.

    Venga, que os aproveche el baño que os he dado xD
  53. #107 Pero yo se lo he explicado a ellos aún mejor en #129 xD
  54. #96 La región de Bruselas tiene más densidad de población que la de Madrid (bastante más, por cierto). Por ahí tampoco lo vamos a poder explicar me temo...
  55. #123 Nono, si crees que es posible algo así es que no sabes leer o no estás informado. Yo soy un anónimo de un foro de internet, dudo que nadie me haga caso o se percate de mis palabras cuando escriben sus titulares en Inglaterra, EEUU o Europa ;)
  56. #134 El twitter es para mostrarte la foto del gráfico del Financial Times... No me seas :palm:
  57. #113 Está bastante claro que hay grandes diferencias en la fiabilidad de los datos de muertes que proporcionan diferentes países (puedes mirar también www.ft.com/content/a26fbf7e-48f8-11ea-aeb3-955839e06441 ) . No es cuestión de rebuscar, es que los datos de exceso de mortalidad son la estadística más fiable que tenemos a día de hoy para medir las muertes relacionadas directa o indirectamente con el virus. Obviamente no es perfecta, por ejemplo, los datos de diferentes países no cubren exactamente el mismo periodo.
  58. #139 Yo te explico... Bélgica cuenta como víctimas de CoVID a todos los fallecidos que hayan muerto con test positivo o, en ausencia de test, con sintomatología de CoVID. En España, en cambio, sólo se contabilizan como víctimas de CoVID los fallecidos con test positivo.

    Ahora bien, los Institutos Nacionales de Estadística de los países recogen todas las defunciones que hay diariamente (algunos van con retraso debido a la saturación por la crisis...). En todos los países se han observado que las cifras de muertos diarias durante estos meses de pandemia ha sido muy superior a la media histórica de cada país por las mismas fechas. Ese exceso de muertos sobre lo que viene siendo normal año tras año da una idea más real de los muertos REALES que ha provocado el CoVID en cada país.

    Es obvio que han muerto miles de ancianos en residencias sin test ni asistencia sanitaria debido a la saturación del sistema... Ahora bien, que el sistema no haya sido capaz de proporcionar test para comprobar que han muerto por CoVID no significa que haya que ignorarles en los datos oficiales como se hace aquí en España.

    En todos los países el exceso de mortalidad supera a los muertos oficiales. Ahora bien, hay países que más o menos sí proporcionan unos datos oficiales más cercanos a la realidad y otros, como España, que pretenden que creamos que ese exceso es debido a un accidente de tráfico muy grande como llegó a decir Fernando Simón.

    Por eso en los medios de comunicación serios de otros países (hasta Lo País lo ha publicado ya en España...) ya no hacen las cuentas con los datos oficiales de ciertos países y emplean dicho exceso de muertos que proporcionan los Institutos Nacionales de Estadística.

    Según esos datos en España ya se superó hace días la cifra de 48000 muertes en exceso desde el mes de marzo hasta ahora. Es decir, España ha superado los 1000 muertos por millón. Bélgica, como bien dices, tiene una coincidencia entre datos oficiales y exceso de muertos y, efectivamente, tiene unos 833 muertos por millón.

    El Financial Times va actualizando un gráfico día a día en el que relaciona el número de casos por habitante que tenía cada país en el momento de decretar el confinamiento y la tasa de mortalidad por habitante que ha tenido cada país. La regresión es perfectamente lineal y se puede concluir que hay una relación directa: cuanto más tarde actuó cada país (es decir, cuantos más casos de contagios tenía el país en el momento de tomar medidas de confinamiento) más muertos por millón ha tenido. Y en dicho gráfico se puede comprobar que España en eso ha sido el peor país. Bélgica está cerca, pero claramente por detrás. Reino Unido, un país que incluso se jactaba al principio de no tomar ninguna medida terminó actuando antes que España (no mucho antes...) y finalmente (bueno, al menos de momento...) ha tenido mejores resultados que España también.

    twitter.com/juanrallo/status/1269209396762025986?s=20

    (Cuidado que hay gente que responde en ese hilo diciendo que es mentira y que utilizan datos del mes de Abril...)
  59. #140 Gracias por la explicación. Es de sentido común que cuanto antes se enfrenta un problema menos daño provoca. Hasta aquí creo que todos estamos de acuerdo.

    Pienso que fue un error no actuar antes, sí, pero eso no significa que todas las decisiones hayan sido las peores. También pienso que esto aún no ha terminado y que el momento de analizar y jugar aún no ha llegado.
  60. #50 ese dato de dónde sale?
  61. #152 Te lo vuelvo a repetir. Bélgica tiene 4 veces más densidad que España y la región de Bruselas tiene un 50% más de densidad de población que la región de Madrid. Bruselas es capital europea y dudo que haya otra ciudad de Europa con más circulación de personas provenientes de todas partes un mes de enero que Bruselas... Y sobre desplazamiento de gente... Yo he estado por trabajo en Bruselas varias veces y se montan unos putos atascos que lo de Madrid da risa a veces... Hay muchísima gente moviéndose por el país en general. De Bruselas a Brujas no dejas de ver casas y pueblos y negocios y de todo durante todo el camino, es decir, no hay áreas despobladas como en España. Yo sinceramente creo que en el caso de haber diferencia no hay una gran diferencia... En cambio en los otros parámetros sí a favor de España (a favor en el sentido de que favorece la ausencia de contagios respecto a Bélgica).
  62. #153 De dividir el exceso de muertes del INE, más de 48000 (de momento...) durante la pandemia entre los 47 millones de españoles que somos.
  63. #150 No campeón... En el enlace que te he puesto España está por delante de UK en muertes por millón. Además ese enlace lo puse por error porque son los datos desactualizados, son del 27 de mayo. El INE aún estaba por los 43000 fallecidos y ahora va por más de 48000... En el gráfico actualizado ya hemos superado los 1000 muertos por millón.

    La web a la que me envías contabiliza solo las muertes oficiales que tienen una discrepancia de más de 20000 fallecidos... Eso es una puñetera mofa ;) Porque, además, España es el que peor contabiliza los muertos dado que por su incompetencia no hizo test a los miles y miles de ancianos en residencias. Ignorar que esos 20000 fallecidos han sido debidos directa o indirectamente al CoVID es de ser unos miserables. Bélgica, en cambio, sí contabiliza todas las muertes con síntomas como muertes CoVID aunque no se hayan confirmado con un test. Ellos sí demuestran dignidad, respeto y honradez, no como nuestro gobierno.., que aún están buscando el accidente grande en el que hayan palmado 20000 personas de golpe desde su cama en la residencia... Puede que un escuadrón de cazas hayan bombardeado las residencias de toda España antes de que muriesen por CoVID... En fin...
  64. #149 Te voy a hacer un favor para que dejes de decir chorradas en el futuro y dejes de humillarte a ti mismo con ese típico argumento progre.

    Para empezar, la peor comunidad autónoma con la peor tasa de mortalidad (de lejos...) ha sido Castilla La Mancha, gobernada por el PSOE. Eso para empezar y ya con esto el zasca que te acabo de meter es de nivel.

    Pero pasando por alto eso... La competencia en materia de sanidad frente a una emergencia sanitaria internacional es del CCAES:

    es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Coordinación_de_Alertas_y_Emergencias

    "Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias

    El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), creado en el año 2004, es el centro responsable en España de coordinar la gestión de la información y apoyar en la respuesta ante situaciones de alerta o emergencia sanitaria nacional o internacional que supongan una amenaza para la salud de la población, dependiente de la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación (DGSPCI) del Ministerio de Sanidad y dirigido en la actualidad por Fernando Simón. Este centro es además, la unidad responsable de la elaboración y desarrollo de los planes de preparación y respuesta para hacer frente a las amenazas de salud pública en España principalmente.

    Es decir. Las muertes en las residencias de ancianos debidas a la falta de confinamiento (hasta que ya era demasiado tarde...) son una consecuencia de la falta de medidas y protocolos. El CCAES no impuso ni una sola orden ni protocolo a residencias ni a la población en general hasta que ya era demasiado tarde. Es más, no sólo no hizo lo que tenía que hacer sino que hizo lo contrario, es decir, animar a la gente a irse de manifestaciones por toda España cuando ya estábamos en plena escalada del virus.

    Por lo tanto nadie puede culpar a la dirección de los centros ni a los consejeros de sanidad ni a los presidentes de las regiones... Cuando Simón dijo que tenía que haber confinamiento el Gobierno decretó el confinamiento. Si hubiesen tomado esa medida antes (por ejemplo, una semana antes...) se podían haber evitado muchos muertos... Ahora bien, todos sabemos perfectamente por qué no se tomaron medidas antes...
  65. #148 ¿Pero qué cojones va a ser una posibilidad un accidente de tráfico muy grande? ¿20.000 viejos en residencias que no conducen desde hace años han podido tener un accidente de tráfico muy grande todos a la vez justo en estos 2 meses de confinamiento? Lo que dijo es una gilipollez como una catedral de grande. Ese hombre es un puto sinvergüenza, así de claro. Una cosa es que diga que a esos 20.000 muertos no se les hizo test y no se puedan considerar muerte oficial por CoVID, directa, pero que no sea tan sinvergüenza de ignorar a los muertos a los que no se ha hecho test, precisamente, por su ineptitud e incompetencia. Él, como miembro del CCAES es el responsable de establecer los protocolos de actuación ante epidemias y emergencias sanitarias internacionales. Y no movió un puto dedo y todavía el 8M estaba animando a la gente a ir de manifestaciones sin precaución de ningún tipo.

    Lo dijo en una rueda de prensa cuando un periodista le preguntó por el exceso de muertes respecto a los datos oficiales.

    www.youtube.com/watch?v=wFFvXWzsu8M

    Ahí tienes... Dice que no lo saben... Puede ser por cualquier cosa, incluso un accidente de tráfico muy grande jajajaja. Pero qué sinvergüenza...
  66. #147 Veo que el que no lo entiende eres tú. Esa gráfica muestra en el eje de abcisas el número de contagios por habitante que había en el momento de comenzar las medidas de confinamiento. España fue el último en confinar, es decir, fue el que más contagios por habitante tenía al momento de decretar el confinamiento. En el eje de ordenadas está la tasa de mortalidad atendiendo al exceso de mortalidad observado en cada país.

    Esa gráfica no tiene los datos totalmente actualizados. No obstante ya hay varias webs que sí recogen los datos actualizados:

    elpais.com/sociedad/2020-06-05/espana-es-el-pais-con-el-segundo-mayor-

    Y es posible que Reino Unido nos acabe superando... Pero no hay que olvidar que Reino Unido fue un país que se jactó al comienzo de no tomar ni una sola medida de confinamiento... Que España con el confinamiento más estricto del mundo rivalice en tasa de mortalidad con un país que se jactaba de no tomar medidas... Pues tendría narices. No puede ser que nos mofemos de que los ingleses no tomen medidas y luego estar por encima de ellos...
  67. #157 No hombre, mira, los datos del INE que recoge el Instituto de Salud Carlos III dependiente del Ministerio de Ciencia e Investigación:

    www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm

    En ese pdf se recogen 43260 muertes en exceso entre 13 de marzo al 22 de mayo de 2020. Teniendo en cuenta que no alcanzan al total de la población, que los registros aún tienen algún retraso, etc... La cifra es mayor. Motivo por el cual el INE ha publicado su propia estimación:

    www.ine.es/experimental/defunciones/experimental_defunciones.htm#tabla

    En este artículo lo explican:

    www.elconfidencial.com/espana/2020-06-03/muertes-coronavirus-espana-ex

    ¿No te cansas de ser humillado?
  68. #163 En el vídeo ponen la respuesta a la pregunta de un periodista acerca del exceso de mortalidad y de la discrepancia con los datos oficiales. Sí. Hace un mes la discrepancia creo que era "sólo" de 8000 muertos aunque se sabía de sobra que en el momento en el que los registros se actualizasen la cifra iba a ser mucho mayor:

    www.ecestaticos.com/file/81baca974274944fa45796d7dae8e127/1588437509-a

    Ya estimaban por aquel entonces unas 42000 muertes por aquellas fechas...
  69. #167 Sí, en los datos de Lo País parece haber algo raro con Francia. Lo que es indiscutible son los datos de España que vienen del INE y de los Registros Civiles, vamos, que el origen de la información es indiscutible... Yo creo que en Lo País han confundido muertes oficiales en Francia con exceso de muertes. Creo que han cambiado los datos (lo que dice mucho a favor de Lo País...).

    En cualquier otra fuente que busques parece ser que es así... Oficiales algo más de 20.000 y exceso de mortalidad de cerca de 30.000. En cualquier caso mucho mejor que España.
  70. Pues vale... pero sin los organismo de la Union Europea no tienen nada que llame al turismo, teniendo países que los superan en todo
  71. #3 Los datos de los belgas son mejores que los españoles... España supera los 1000 muertos por millón de habitantes mientras Bélgica está en 850 muertos por millón de habitantes. Por muy mal que lo haya hecho Bélgica.., España lo ha hecho aún peor... Lecciones podemos dar pocas a nadie, ¿no crees?
  72. #6 Sisí... Se han puesto superserios... Sobretodo contando muertos oficiales... Cada vez que ves a Simón en la tele no sabes si estás en una rueda de prensa o en el club de la comedia.
  73. #95 Claro que sí, no hay sectario que no se consuele creyendo lo que sea necesario para mantener su fe en esos seres de luz que tenemos sentados en el congreso... Tú eres un buen ejemplo...

    Como se suele decir... Y si mi abuela tuviera polla no sería mi abuela, sería mi abuelo xD

    El responsable ahora es quien está al volante y es quien tiene que pagar por su irresponsabilidad, ineptitud, negligencia, etc. Y que eso sirva de lección y siente precedente para los que vengan detrás. Justificar ESTA PUTA VERGÜENZA diciendo que es posible que otros lo hubiesen hecho peor... Vamos, es como si Rajoy se hubiese defendido de la Gurtel diciendo que es que si hubiese estado el PSOE hubiese robado más y se hubiese ido de rositas... ¿Estamos tontos? A la puta cárcel unos y a la puta cárcel los otros. Cada uno que aguante el palo de su vela y con suerte esto servirá para que no lleguen al poder unos putos irresponsables más preocupados de mantenerse en él que en proteger la vida de sus ciudadanos. Venga hombre... Ya es lo que me faltaba... Estos progres de menéame...
  74. #17 Pues viendo que ellos están en algo más de 800 muertes por millón y nosotros en más de 1000 muertes por millón... Quizás se preocupan más ellos que nosotros por los ancianos... ¿No crees? Y no digamos ya sobre la dignidad y la honradez a la hora de contar muertos... Aquí en España Fernando Simón aún está investigando a ver si ha habido un accidente de coche muy grande en el que hayan muerto más de 20.000 personas de golpe... xD Los belgas han estado contando como muertos por CoVID a todos aquellos que simplemente tuvieran síntomas aunque no se hubiese confirmado por test... Aquí en España la progresía ya se encargará de olvidarse de buscar justicia y honrar la memoria de sus ancianos... Eso sí, los enterrados en las cunetas en el franquismo... A esos sí los desenterrarán y se gastarán el dinero público que haga falta para no herir los sentimientos del tataranieto de alguno de ellos que seguro que los echa de menos... Madre mía...
  75. #1 Viendo que ellos tienen algo más de 800 muertos por millón y que España supera ya los 1000 muertos por millón... Yo creo que lecciones de responsabilidad les podemos dar las justas...
12»
comentarios cerrados

menéame