edición general
420 meneos
1037 clics
Decisión histórica en la NBA con respecto a la marihuana: los jugadores podrán consumirla sin sanción

Decisión histórica en la NBA con respecto a la marihuana: los jugadores podrán consumirla sin sanción

La NBA y la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) han acordado que no se realicen pruebas aleatorias de detección de marihuana entre los jugadores esta temporada, ha anunciado la liga norteamericana, el mismo día en que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de legalizarla.

| etiquetas: estados unidos , marihuana , nba , consumo , sin sanción
  1. Se liarán unos porritos en los tiempos muertos.
  2. Ya lo hacían antes de todas maneras.
  3. ¿Pero estos mismos son a los que no se les podían hacer control antidopaje? , entonces un porrillo de cuando en cuando...
  4. la NBA ha pasado por el aro
  5. #2 Dirán ¿De dónde vienes argentino?
  6. #5 Allí hace tiempo que tienen claro quién tiene el poder: los jugadores. Sin estrellas no hay liga y sin liga no hay pasta.
  7. Ahora irán de bote en bote.
  8. #1 Está bien para tener hambre de balón, siempre y cuando no vayan sin filtro y pierdan los papeles, que si no va a ser una chusta.
  9. #8 Por fin dejarán de dar pasos
  10. Si le quitan las drogas a la NBA se quedan sin espectáculo.
  11. Normal. Estoy seguro que beben alguna vez alcohol, muchísimo mas nocivo que la marihuana.
  12. #9 Cierre al salir por favor
  13. La marihuna no es peor que otras drogas legalizadas, i.e. alcohol, pero creo que está idealizada. Es cierto que mucha gente la consume sin crear una dependencia que les perjudique de forma alguna, pero si conozco gente (sobre todo los que emepezaron muy jovencitos) que acaban desarrollando una adicción bastante tocho y han acabado tocadetes, a años luz de la cocaina pero tocadetes.

    Me parece genial que la legalicen, pero creo que que está muy 'blanqueada' como droga, hay gente a la que le jode la vida. Aun así a tope con la legalización, pero está muy idealizada.
  14. Yo creo que además ganar un partido dando positivo en marihuana debería ser digno de reconocimiento en vez de motivo de castigo
  15. #12 Relajarte en tu casa cuando terminas el trabajo. Simplemente.
  16. Nos llevan años de ventaja, España será el última país como siempre en todo.
  17. #20 yo tampoco. Pero si he visto alcoholicos arruinarse la vida o matar a personas por coger el coche borrachos. O perder el trabajo y acabar arruinados.
  18. #18 Creo que Antonio Escohotado lo aventuró hace tiempo, que legalizarían la marihuana porque Estados Unidos era primer productor mundial.
  19. #12 #16 La marihuana es para superar la presión y para aliviar los dolores musculares.
  20. #19 ahora quedará a disposición de cada club decidir si sancionan o no a sus jugadores.

    Normalmente la gente consume marihuana fumandola, y eso tiene que mermar la capacidad pulmonar de los jugadores, hasta cierto punto. No me extrañaría que no les dejasen los propios clubs que les pagan millonadas por temporada
  21. Es que jugar fumado tiene doble mérito.
  22. #13 muchos tienen su propia bodega y producen vinos. Es más, está de moda entre ellos desde hace unos años tomar una Copa de vino todos los días a la cena
  23. #23 Sobretodo los dolores musculares. Un deportista de elite le exige tanto a su cuerpo que arrastra dolores permanenemente.

    cc #12
  24. #21 #20 #13 En la NBA hay muchos casos de jugadores con problemas graves de alcoholismo: Vin Baker, Shawn Kemp o Dennis Rodman, Chris Mullin o Iverson, por citar algunas estrellas. Baker, que tenía una facilidad impresionante para promediar 20p10r acabó en la bancarrota después de ganar 100 kilos. A Kemp ni se le reconocía en sus últimos años de profesional. De Rodman ví un documental hace poco y menuda manera de joderse la vida él mismo y a sus familiares. Recuerdo también a un interior muy prometedor, Keon Clark, que era reserva en esos míticos Kings, que dejó el baloncesto por sus problemas con la bebida, asegurando que bebía hasta en los descansos.
  25. Por fin, los más bajitos podrán jugar al baloncesto en la NBA. Ya saben qué tienen que hacer cuando les digan “Sorry, you are not high enough
  26. #5 La situación que había hasta ahora en la NBA viene por el problemón que había en los 80 y los 90, especialmente en los 80, con la coca, la heroína y el acohol. La muerte de Len Bias por una sobredosis marcó un antes y un después.
  27. #4 #16 Quizás hagan algo parecido como con las atletas transgéreno y no les permitan jugar si dan niveles elevados de porrocitos en sangre.
  28. #23 prueba a fumarte un porro de marihuana y luego vete a jugar al baloncesto.. Las risas!!
  29. #32 La mayoría se lo fumaran bastante antes del partido o después de él. En los últimos años muchos atletas han contado que no podían con la presión tan bestia a la que son sometidos con 20 años: presión de los espectadores en la cancha, presión de los entrenadores, comentarios sobre ellos constantemente en las redes sociales, televisiones y periódicos, partidos casi diarios, no poder salir a la calle sin que les reconozcan, viajes constantes, etc. Y como muchos no pueden superar tanta presión pues se fuman un porrillo un día sí y otro día también. O sea que muchos no salen a la cancha riendo precisamente.
  30. Hace unos años salió la noticia de que todos los jugadores de la selección francesa de balonmano habían dado positivo por marihuana, y comentaba uno de los jugadores que no tenía sentido que estuviese considerada sustancia dopante, que intentasen jugar fumados y ya verían las risas
  31. #30 Curiosamente Len Bias no llegó a jugar en la NBA, murió celebrando que había sido elegido por los Celtics con el número 2 del draft.
  32. #28 No te olvides del ínclito Metta World (el artista antes conocido como Ron Artest).
  33. Aquí si que procede. MARCA ESPAÑA. Tenemos la mejor hierba de Europa
  34. #35 No llegó a jugar en la NBA pero tuvo mucho impacto. Fue el año del draft maldito, con varias elecciones altas con problemas de drogas.
  35. #36 Sí, se me olvidó, Metta (que se cambió este año otra vez el nombre) también reconoció que bebía en los descansos. Otra estrella olvidada fue Lamar Odom (qué bueno era este tío) que reconoció que su carrera se vió afectada por sus adicciones, y que incluso que en unos juegos olímpicos tuvo que usar un pene de goma para pasar el control.
  36. #4 Es un secreto a voces que el entonces comisionado de la NBA, David Stern, le dijo a Samaranch que si se hacían controles anti-doping al Dream Team éstos no participaban y mandaban un equipo de la NCAA como siempre a los juegos de Barcelona y el COI tragó claro porque no hay duda que fueron la principal atracción de aquellos juegos.

    Ahora no sé si los pasan o no pero la permisividad arbitral sigue ahí, y no es que la necesiten pero.....
  37. Si se demuestra que un jugador de la NBA estaba durante el partido bajo los efectos de la marihuana, todas sus canastas deberían contar como triple joder.
  38. #17 lee un libro
  39. #42 o_o yo no fumo.
  40. #43 no hace falta fumar para leer un libro. Yo no fumo y leo.
  41. Si haces un partidazo habiendo dado positivo por marihuana tendría que ser motivo de darte el MVP. Eso sí, prohibido comer Doritos en los descansos.

    Edito: lo mismo que ha dicho #41

    Más que motivo de sanción es motivo de premio.
  42. #40 eso y que les permiten hacer pasos como quien se da un paseo por la pista.
  43. #10 ahora serán más de sofá más que de dar pasos. :troll:
  44. #36 que ese personaje se cambiase el nombre a World Peace es de traca :-D Aún recuerdo la que lió contra los Pistons xD xD xD
  45. #24 los sibaritas de la hierba la vaporizan
  46. #44 Para leerte a tí hace falta. Vas a conseguir que acabe fumando :peineta: .
  47. #20 No entiendo porqué cuando se habla de marihuana se eligen los peores casos y cuando se habla de alcohol se coge a alguien normal y corriente. Fumar un porro al día, no te vuelve tonto. Fumar 20 pues posiblemente sí. Beber una copa de vino, no te vuelve tonto. Ahora prueba a beberte una botella de ron por la mañana y a currar.
  48. Ehmmm habéis fumado marihuana alguna vez?

    No sé si habéis probado a hacer cualquier actividad física en tal estado. En todo caso el efecto NO ayuda a rendir, más bien lo contrario.
  49. #15 Hay miles de estudios sobre el consumo de marihuana. No conozco ninguna que relacione marihuana con acabar "tocadete". Tus amigos tocadates que consumen mucha marihuana desde jovenes tiene varias opciones.

    a, iban a acabar tocadetes independientemente de lo que consumieran en su vida
    b, efectivamente la marihuana les ha dejado tocadetes.
    c, aparte de ser consumidores compulsivos de marihuana tambien consumen grandes cantidades de otras drogas que son las que les han dejado tocadetes (en los casos que yo conozco suelo decantarme por esto)
    d, siempre estan fumados que es lo que tu interpretas como estar tocadete pero si dejaran de fumar se les pasaria.
    e, no se me ocurren mas opciones pero seguro que las hay.
  50. #53 pues o tiene que ser b o d. Llevan los dos fumandos desde los 17 aprox, todos los días, trabajan de albañiles y en su tiempo libre escalan, tienen muchos reflejos y habilidad en las manos y en el cuerpo en general, pero al hablar con ellos se lo notas, sobre todo si los conocias de antes, con 30 eran gente "normal" ahora que estan cerca de lso 50 se les nota a los dos el mismo deje, te cuesta hablar con ellos, no te escuchan casi, solo hablan ellos, entran en bucles, tienen la conversación justa para hablar 30 mins con los clientes y no parecer raros mientra que entienden cual es el chapúz que hay que hacer, pero les da para eso y poco más, si sigues hablando con ellos te das cuenta 'que algo no anda bien', no en un nivel preocupante pero si que objetivamente algo pasa en ese cerebro.

    También conozco gente que es capaz de fumar de forma recreativa durante toda la vida y tiene 0 efectos a largo plazo, pero los estudio esos yo creo que o no son lo suficientemente longitudinales o que tendría que pasarse por mi pueblo para ver como están todos los de la generación qeu nacieron en el 75 o alrededores que muchos acabaron en la marihuana diaria desde la adolescencia, conozco a dos en concreto bastante pero en lo pueblos de andalucía, entre los que nacieron en esos años muchos han acabado así. Que vaya, millones de veces mejor que los del 65 que les tocó lidiar con la heroina y muchos murieron pero, sin ser médico ni haber leido del asunto,

    Eso sí los papers medicos y de cualquier rama que no sean ciencias puras los carga el diablo, muchos que en su día se dieron por buenos ahora están totalmente refutados, y no por mala praxis a sabiendas, sino por limitaciones de los estudios, se llegan a conclusiones muy contundentes que luego en el mejor de los casos necesitan ser contextualizadas y matizadas e incluso algunas veces son refutadas, está claro que es el camino para descubrir cosas pero no hay que tomarlos como el teorema de pitágoras.
comentarios cerrados

menéame