edición general
287 meneos
3979 clics
Los deepfakes van a causar estragos en la sociedad. No estamos preparados. [EN]

Los deepfakes van a causar estragos en la sociedad. No estamos preparados. [EN]

El mes pasado, un grupo político en Bélgica publicó un video deepfake del primer ministro belga dando un discurso que relacionaba el brote de COVID-19 con el daño ambiental y pedía medidas drásticas sobre el cambio climático. Al menos algunos espectadores creyeron que el discurso era real.

| etiquetas: deepfakes , problemática
12»
  1. #1 Si, muy bonito. Pero ahora nos vamos al tema legal, y una grabación, un vídeo siempre ha sido considerado prueba irrefutable. ¿ Y ahora que?
  2. #79 ¿Y si la técnica mejora lo suficiente como para no poder demostrarse?
  3. #67 nos ha jodido, si veo una foto que sé que es falsa y un vídeo que sé que es falso, es obvio que el daño que pueden hacer los dos es el mismo, ninguno. Pero estamos hablando de fotos falsas o vídeos falsos que pueden pasar por reales. Ha habido muchas fotos manipuladas que se han tomado por reales, y va a haber muchos vídeos manipulados que se tomen por reales. Y un vídeo manipulado que se toma por real puede causar mucho más daño que una foto, el riesgo es muchísimo mayor.
  4. #104 esto es como decirme que el riesgo de conducir a 200 km/h es el mismo que conducir a 20 km/h, porque mientras no pilles mal una curva no tendrás un accidente
  5. El tema da miedo porque se acerca la evolución definitiva de todo esto de los fakes que, parece ahora una eternidad, empezó con modificaciones desde programas como Photoshop. Se empiezan a ver deepfakes en videos bastante verosímiles, aún está la cosa en ciernes, pero nadie duda de que esto va a ir mejorando cada vez más. Sumado a lo que se ha avanzado mediante IA, en filtros de voz, para imitar el timbre y los dejes en la forma de hablar de personas reales, va a dar sin duda mucho de que hablar.

    Pero lo que peor me sabe es que esto va a la par con la evolución de los smartphones, que hace mucho que son literalmente ordenadores conectados a internet al alcance de crios que a menudo no llegan ni a los 10 años. Me da que no van a pasar muchos años hasta que las unidades de delitos telemáticos, pierdan una gran cantidad de tiempo rastreando y borrando de las redes toneladas de videos hechos por chavales gamberros que hayan querido poner al compañero o a la compañera de turno como protagonista de videos porno, tras un proceso que les habrá llevado apenas un par de minutos de toqueteo en la app de turno juntando apenas un par de fotos y el video a modificar.
  6. #74 cuéntame, a quien quieres ver tu...
    Arrimadas vestida de cuero... ojito...
  7. #19 Claro que se pueden manipular, pero si hace 10 años salia un tio en la tele hablando sabias que no habia posibilidad de que quien hable no es ese tio
  8. La historia de la humanidad es un deepfake
  9. #56 No parto del contexto que indicas, mi argumento es que cuando suceda esa facilidad de la que hablas, tendrá unas consecuencias mucho mayores, cualitativa y cuantitativamente, ya que abarca más aspectos (voz e imagen) y durante más tiempo (miles de frames respecto a uno). Mundos distintos
  10. #64 Precisamente has dado tú el argumento, NO es lo mismo una imagen falsa que un millón de imágenes falsas (vídeo) y voz añadida. La cuestión de grado y el principio de dificultad relativo siempre estará ahí.
  11. #67 Este meneo no habla de eso, habla de que disminuye la dificultad pero creo que podemos estar de acuerdo de que siempre será más fácil manipular una foto que un millón de fotos (vídeo), por simple lógica numérica.
  12. #73 El tiempo es una variable importante porque es precisamente mi argumento: un proceso es por su propia naturaleza más complejo que el otro. En esa diferencia está, para mí, la diferente repercusión
  13. #21 En la Edad Media la gente se creía que el Cid era un héroe nacional porque lo decían los juglares. La tecnología sofistica, pero no creo que el problema sea nuevo, y quizá tampoco tiene mayor peso que antes del photoshop.
  14. A Miguel Lacambra no le gusta esta noticia
12»
comentarios cerrados

menéame