edición general
290 meneos
1366 clics
En defensa de Salman Rushdie

En defensa de Salman Rushdie

Es probable que no te imagines llegando a viejo si el nombre detrás del libro señalado es el tuyo, si tu condena a muerte la firmó el ayatolá Ruhollah Jomeini, si la difundieron por Radio Teherán y la amplificaron una y otra vez, si todos los musulmanes fueron convocados a matarte en cualquier lugar del mundo. Y sin embargo, contra las previsiones, Salman Rushdie cumplió 75 años el 19 de junio. Él y su literatura siguen vigentes. Su condena a muerte también. Nunca fue tan evidente como hoy.

| etiquetas: salman rushdie , literatura , sensitivity readers , jomeini
141 149 1 K 358 cultura
141 149 1 K 358 cultura
  1. Lo único razonable con esta gente (con todos) es que cada vez que un imbécil diga "Es la palabra de X", siendo X cualquier amigo imaginario, se le empiece a dar gorrazos hasta que se le pase la tontería (comprad gorras resistentes, que va para largo).
  2. #1 Todos, pero todos...

    Ya está bien de abuelas saliendo de misa radicalizadas...
  3. #3 Buena comparativa con el que ha acuchillado al de la noticia...

    Le auguro a usted un gran futuro en menéame.
  4. #3 y las que acuchillan a los pecadores que señala el papa...
  5. #4 Siempre es bueno recordar que no hay que perder de vista a los mirlos.

    Aun aquellos que parezcan inofensivos.
  6. #4 El del cuchillo pretende matar al otro. En el caso de las abuelitas, usan a sus nietecitos para acosar al distinto del pueblo hasta que consiguen que se tire por un puente o se marche del pueblo. No son lo mismo, pero ambos casos están más cerca de la barbarie, que del humanismo. Dime que no es verdad, anda.
  7. #9 no es verdad.
  8. Y suerte que era una novela y claramente ficción.

    Es que hay que ser subnormal.
  9. "Sin intuir que hay tantas diversidades como personas, Kosoko creyó que sus propias minorías alcanzaban, no se le ocurrió percibirse como privilegiado y se le pasó por alto dar a leer su manuscrito a un musulmán, a un albanés, a un sobreviviente. Todos se enojaron con él, lo acusaron de islamofóbico, pidió disculpas y retiró su libro del mercado. Prefirió autocancelarse por no haber tenido en cuenta «la responsabilidad que conlleva presentar a los lectores ciertos temas». "

    Este es el problema de las políticas identitarias y de toda la basura woke: en lugar de persona, hay miles de sujetos enmarcados en una determinada etiqueta.
  10. Como acertadamente dice el artículo "estamos retrocediendo si debemos explicar lo obvio". Y lo obvio es que Salman Rushdie declaró en un comunicado que su objetivo no era ofender sino hacer literatura. ¿Qué es lo que no se entiende?

    Lo de los sensitivity readers ya me parece de traca: "El objetivo final de esta actividad es generar libros que no ofendan a nadie. Para eso deben moldear a los autores que, paulatinamente van dejando de ser escritores para convertirse en productores de textos. Textos limpios, inocuos, edulcorados, correctos, todos iguales".

    Sin lugar a dudas, hoy estamos retrocediendo con tanto ofendidito (con credo o sin él).
  11. #11 Sí. Y como dice el artículo "estamos retrocediendo si debemos explicar lo obvio".
  12. Le está bien empleado por blasfemo e islamófobo.
    (Sarcasmo, por si no es evidente)
  13. "El Vaticano se suma a condenar la novela por blasfema". Vaya, vaya, no recordaba el detalle. ¿Puede que fuera o fuese cosa del "Santo Subito" JP2? :troll:
  14. #3 Los abuelillos suelen ser muy reaccionarios y tocapelotas independientemente de la religión. No tiene nada que ver.
  15. #3 por contrario los seguidores del follador de niñas y las 67 virgenes siguen creciendo... me pregunto donde estará el truco
  16. Un gran libro. Aconsejo su lectura
  17. #20 Ya tenía ganas de leerlo pero, ahora, más.
  18. #4: De la equidistancia del "todos los políticos son iguales" llega la de "todas las religiones son iguales".
  19. #14 uff , menudo otanofilo estas hecho.
  20. #7 Por supuesto que es diferente los que han crecido en una cultura islamica desde que nacieron, y no pudieron elegir; pero alguien adulto y que se convierte al islam libre y conscientemente, es prueba 100 x 100 fiable de que es una mala persona.
  21. #21 no te recomendaré que elijas otro primero pero si que no te quedes que ese es el que más merece la pena leer de Salman.
  22. En defensa de Salman Ruschdie y todos los que queremos hablar sin que nos quieran amenazar o matar
  23. #14 Una panda de garrulos gilipollas que cuando se les acabe el chollo del petróleo, van a pasar más hambre que carracuca.
  24. #5 No estoy de acuerdo. Yo me considero creyente, pero no práctico nada relacionado con la religión católica.
    La iglesia también ha sido una panda de garrulos, déspotas, y analfabetos, pero por lo menos ha evolucionado. Estos tontos, cada día más tontos
  25. #3 Esas abuelas, son más respetuosas que tú.
    Radicales, los hay, pero cada vez menos. Te sorprendería la capacidad de adaptación que ha tenido en este país la gente mayor.
  26. #30 Quien ha evolucionado es la sociedad que ya no se deja amordazar por la religion, si por los cristianos fuera pasaria como en pueblos de América Latina o EEUU.
  27. #29 Según parece los que no tienen petróleo (Europa), lo pasará antes.
  28. #1 últimamente las censuras y cancelaciones que más veo son las que están en contra de la teoría de que el sexo no es algo material, sino sentido. Juana Gallego en la UAB, el libro de "Nadie Nace en un Cuerpo Equivocado", Patricia Sornosa, etc
  29. #3 prefiero ser vista como la puta del pueblo a ser condenada a muerte. Condenemos la represión y la censura de todos los dogmáticos, pero no comparemos con querer ver alguien muerto. Ya vale de relativizar hasta el absurdo
  30. #16 Salman Rushdie no es islamófobo, de hecho segun vuestra terminología sería un "buenista"
  31. #12 Aquí más de uno sería un buen “sensitivity reader”. Lo peor de todo es que son incapaces de ponerse en el lugar de Salman porque, al final, es eso lo que eran haciendo: emitir foro-fatwas
comentarios cerrados

menéame